En un ejercicio de memoria homenajeamos a Akira Toriyama, creador de este icónico anime recordando los buenos momentos que nos hizo pasar Dragon Ball durante buena parte de nuestra infancia.
La segunda parte de la adaptación cinematográfica de la novela escrita en 1965 llegó hace unas semanas, una par de cintas dirigidas por Denis Villenueve que nos sorprendieron por lo bien hechas que están, además de contar con un reparto espectacular.
Conmemorando el 8M reseñamos 3 películas protagonizadas por mujeres. Notes on a escandal, Nomadland y Nyad, historias muy diferentes entre si con grandes actrices que no entregan personajes entrañables e historias que pueden conmover hasta las lágrimas y dejarnos una reflexión acerca de la vida.
Análisis y opinión sin spoilers de los diez filmes nominados al Óscar a mejor película en a entrega de los Premios de la Academia. Cuáles nos gustaron, cuáles no y cuáles definitivamente nos encantaron en esta entrega del galardón más importante de la temporada.
Cuando The Truman Show se estrenó a finales de los 90s, había escenarios que la televisión aún no había cruzado, es por ello que esta historia de drama y ficción sobre un show siguiendo la vida real de una persona, nos pone en perspectiva los límites morales y éticos que estamos dispuestos a aceptar con tal de ser entretenidos.
La más reciente entrega animada de las famosas Tortugas Ninja Adolescentes Mutante, es una joya en cuanto a estética visual y auditiva se refiere. Con una historia simple pero que consigue conectar con audiencias jóvenes pero también con aquellos fans que crecimos viendo a estos verdes personajes durante la década de los 90s.
Cinta que se estrena para celebrar el 70 aniversario de el Kaiju más famoso del mundo del cine. Una película que tiene varios callbacks a la original de 1954 y que nos muestra a un Godzilla en todo su esplendor y con su poder destructivo potenciado al máximo.
El cine tiene el poder de cambiarte la vida. De abrir una ventana a otras vidas y otros mundos, sentir empatía, odio o piedad por alguien que no existe y que, además, hace una hora ni siquiera conocías. Entonces llega ‘Past lives’ y te descoloca todos los esquemas, obligándote a repetir mentalmente y de forma continua todos los detalles de una cinta que no se ve con los ojos, sino con el corazón. Por otro lado Fingernails es una historia que trata de ponerle lógica al amor y la naturaleza de las relaciones a través de una prueba que identifica el amor por medio de la ciencia.
Lo feo, lo malo y lo más decepcionante. Las anti recomendaciones del 2023 en 4 Deloreans
Top 3 de lo mejor que vimos durante el 2023 que recién terminó
Película del 2021 surgida de un corto del mismo director.Un gran plano secuencia que se mete hasta la cocina de un restaurante de alto perfil en víspera de navidad.
5 años después de habernos maravillado con Spader-Man: In to the Spiderverse, llega la tan esperada secuela cumpliendo las más altas expectativas en cuanto a calidad visual, ritmo de guión y escenas de aventura. Si bien Across the Spiderverse no supera a su predecesora sí nos emocionó y nos dejó esperando con ansias la conclusión de esta épica trilogía.
Dos películas de acción y ciencia ficción que disfrutamos durante la década de los 90s cada que salían en televisión. El Quinto Elemento de Luc Besson es una aventura futurista espacial que junto con Bruce Willis y Milla Jovovic nos entregó grandes momentos de diversión. Por otro lado, Total Recall o Vengador del futuro nos mostró a uno de los más grande héroes de acción de los 90s, Arnold Shwartzeneger, en una historia de espionaje en Marte.
Película de 1998 que pasó por un atropellado proceso de filmación pero que al final logró el impacto deseado en la audiencia y dar a conocer una pequeña parte de un gran problema cultural.
Como ya es tradición en este podcast, les presentamos cinco películas de terror para armar un maratón para disfrutar en este final de temporada de Halloween. Talk to me, No one Will Save you, The ritual, Dead end y Possession son los títulos que les recomendamos para que pasen una gran noche de sustos.
Hay caricaturas que son ideales para ver en esta temporada de Halloween pero que no son exclusivas de estas fechas. Temas paranormales y oscuros tratados con humos y aptos para toda la familia. Más allá del jardín, Los misterios de Moville, Scooby-Doo y Las sombrías aventuras de Billy y Mandy
El found footage es un sub género del cine que se presta especialmente para generar angustia, morbo y suspenso, elementos que de los que el terror ha logrado aprovecharse muy bien para entregarnos películas muy entretenidas que han sembrado la duda en los espectadores de saber si lo que están viendo es real o no.
En un giro a nuestro tradicional episodio dedicado a las Casitas del Horror de Los Simpsons, esta ocasión hablamos sobre el especial de Acción de Gracias que cuenta tres historias muy al estilo de esta maravillosa serie que demuestra que aún puede sorprendernos.
Ya es temporada de Halloween y por tal motivo platicamos sobre algunas historias de Stephen King que han sido adaptadas a la pantalla grande. Todas ellas ya clásicos del cine de horror y que no dan mucho de que hablar.
La primera película de una trilogía que se convertiría en un gran éxito entre los fans. Un reinicio y re interpretación para uno de los personajes de cómics más queridos y más conocidos de la mano de Christopher Nolan.
Babylon es la cuarta película de Damien Chazelle, un director que lleva años mostrando una clara obsesión porque sus personajes paguen ele precio de ser exitosos a costa de su felicidad. Una obra que abraza el exceso del Hollywood de los años 20s y su evolución hacia el cine sonoro.
Película de Disney protagonizada por Rick Moranis que nos entregó grandes momentos de diversión cuando estrenó en el año 1989. Una cinta de aventura de la cual vale la pena re visitar y valorar sobre todo la calidad de los efectos visuales y lo entretenida que es.
La película dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie ha superado los $1000 mdd en taquilla, siendo un fenómeno global que pocas veces hemos visto. Hoy en el regreso del podcast hablamos de nuestras impresiones sobre esta exitosa cinta.
Ballister, un héroe caído en desgracia por un crimen que no cometió y que quiere limpiar su nombre, por otro lado Nimona, una niña con el poder de cambiar de forma y que ansía ser su secuaz por ser visto como el mayor villano que ha tenido el reino en mucho tiempo.
Una película post apocalíptica que destacó en su año de estreno por el lenguaje cinematográfico con el que está contada esta historia. Aunque es una nueva re imaginación de la novela de Richard Matheson lo único que comparten es el título ya que ambas historias no podrían ser más diferentes.
Arrival es una parábola de ciencia ficción con un mensaje más idealista y esperanzador que el de muchas películas del género, donde las soluciones no se obtienen necesariamente con base en la violencia.
Dos super producciones que nos llegan desde China a través de Netflix. Gracias a la globalización ahora somos capaces de ver también los enormes blockbusters que se hacen del otro lado del planeta.La Tierra errante y La guerra del mañana son un par de historias de ciencia ficción que nos muestran historias, efectos especiales y aventuras que no le piden nada al cine hollywoodense.
Raimi es un director que le imprime su personalidad a todas y cada una de sus películas. Desde Evil Dead en los 80s hasta Dr Strange del 2022, tiene una filmografía muy nutrida y más variada de lo que podría pensarse.
Entre las películas de extraterrestres hay diversos géneros, desde la comedia hasta el terror. El cuarto contacto es un thriller psicológico que pone los nervios de punta debido a su manejo del suspenso y el misterio.
Una temporada que cambió el ritmo de como venía contándose la historia, pero que también cerró de manera satisfactoria el arco de nuestros personajes preparándonos para una cuarta y tal vez última temporada.