Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!
Ser santo significa ser amigo de Dios, significa estar en amistad con Dios, significa estar en armonía con la Santísima Trinidad. Es estar en gracia y unión a Dios por que Dios es santo. Si estamos en unión con Dios podemos participar en la santidad de Dios. Dios nos creó a su imagen y semejanza y como tal, nos creó para estar en santidad y para ser santos. Podemos decir que ser santos es simplemente participar en la santidad y pureza de Dios. El catecismo de la iglesia católica en su numeral 2013 nos dice: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html Al ser santos estamos llamados a la plenitud de la vida. Por medio de la santidad podemos disfrutar verdaderamente lo que es la vida. Aparte de que todos estamos llamados a la santidad, la iglesia nos presenta ejemplos a la santidad. Estos ejemplos lo llamamos santos canonizados. Los santos canonizados son aquellas personas que vivieron una vida en armonía y amistad con Dios, los cuales se nos presentan como ejemplos de santidad. El Santo del Dia nos presenta un santo para honrar y reflexionar en ese día particular. Te invito a conocer y reflexionar un poquito sobre la vida de algunos de los tantos santos de la iglesia. ¡Acompáñame ahora y escucha el episodio!