CLUB DE LECTURA

Onda Regional de Murcia

About

Una cita semanal con los escritores y sus obras, los domingos, de 23 a 24h. Grandes historias, y emociones en un tiempo de radio presentado y dirigido por Gregorio León. Club de Lectura está entre los 10 podcast de libros más escuchados en la plataforma Ivoox.

Available on

Community

373 episodes

CLUB DE LECTURA T17C035 Benito Olmo y los libros robados por los nazis (24/03/2024)

Tinta y fuego es la nueva novela de Benito Olmo, cultivador del género negro, que ahora trae un thriller que se sumerge en uno de los episodios más desconocidos de la Segunda Guerra Mundial: el robo de libros perpetrado por los nazis.Greta es una reputada buscadora de libros raros y valiosos, aunque ahora no vive sus mejores momentos, debido a la desaparición de una primera edición de Borges. Acepta un encargo insólito: encontrar la biblioteca de la familia Fritz-Briones. La investigación la llevará hasta Berlín, donde alguien está asesinando a bibliófilos, libreros y coleccionistas de todo el mundo para reconstruir la mítica Biblioteca de la Comunidad Judía de Roma, que fue saqueada y escondida por el Tercer Reich.Sexo explícito. Adulterio. El amante de Lady Chatterley es el título de una novela erótica, que fue prohibida, sometida a juicio… y al final, aclamada mundialmente. Contamos cómo esta obra de D. H. Lawrence venció a la censura, después de sentarse en el banquillo.En la sección de Audiolibros, regresamos a El hijo olvidado, un thriller de Mikel Santiago, que nos encantó, y por eso abrimos de nuevo sus páginas.Y en Pequeñas historias de los clásicos, la capacidad de concentración de Charles Dickens.Además, hay novedades más que interesantes, como La campana de cristal, la única novela publicada por Sylvia Plath, o los cuentos escogidos de Alice Munro. Y también recomendamos La ciudad de los vivos, la extraordinaria crónica literaria de un hecho trágico ocurrido en 2016, y diseccionado por Nicola Lagioia.

51m
Mar 24, 2024
CLUB DE LECTURA T17C034 Nathan Hill, el gran autor de Estados Unidos (17/03/2024)

Nathan Hill es uno de los autores de mayor prestigio en Estados Unidos. “Las novelas de Nathan Hill son, entre otras cosas, proezas de arquitectura narrativa”, ha escrito de él The New York Times. Y ahora llega a España gracias a AdNovelas con Wellness, una obra en la que nos presenta a Jack y a Elizabeth, que se conocen cuando son estudiantes universitarios, se casan, y recorren veinte años de camino juntos, enfrentados a los nuevos retos y desafíos.Hemos estado con el autor estadounidense, en la librería Tipos Infames de Madrid. Toni Sánchez Bernal debuta a lo grande en el mundo de la narrativa con una novela, publicada por Planeta, donde nos presenta a dos personajes muy potentes, colocados en una situación extrema.Alba y Miguel son un matrimonio destrozado tras haber perdido a su hija.El dolor y la culpa han conseguido que ya no mantengan ninguna relación, ni física ni emocional; de hecho, apenas se dirigen la palabra. Pero sus vidas dan un vuelco cuando se ven implicados en el asesinato de un hombre con el que Alba tuvo un affaire.Ofensa al frío es el título de esta novela. Anoche soñé de volvía a ManderleyEste es uno de los comienzos más reconocibles, que pertenecen a nuestra memoria de lectores. Y la puerta de entrada a una historia donde se mezcla lo gótico, con lo psicológico… y hasta con lo criminal. Rebeca, de Daphne du Maurier. Nos acercarnos a los secretos de esta obra inmortal. En el programa también hablamos de una novela histórica que nos ha encantado. Como un Philip Marlowe de la Edad Media, Gonzalo de Berceo investiga la muerte de un monje en el monasterio de Silos. Lorenzo Acebedo ha escrito una obra que os gustará, sin duda. Un thriller medieval. Divertida y con unos personajes que viven mil peripecias.

51m
Mar 17, 2024
CLUB DE LECTURA T17C033 Lea Vélez y "La hija de Gardel" (10/03/2024)

Lea Vélez ha escrito una historia muy potente: La hija de Gardel. Plena de ritmo y personajes inolvidables. Rodolfo Lazárate, un periodista supuestamente comprometido con los derechos humanos, es asesinado en Guernica. Su muerte está relacionada con cuatro personas que viven en la orilla de la ley: Fernando y Alicia, un matrimonio de exiliados de la dictadura argentina en Madrid; Gaona, un oficial de la Armada, hoy "arrepentido", que participó en los vuelos de la muerte, y Ana, una jovencísima periodista madrileña involucrada con la causa abierta por el juez Garzón a los represores argentinos.Pero Ana no es una periodista más. Es hija de una desaparecida. Y se pone a investigar el el paradero de Fernando Carredo, falsificador que conoce detalles sobre cientos de adopciones ilegales.La obra ha sido publicada por Contraluz. Después de perder a su marido y descubrir un doloroso secreto, Isabelle decide mudarse a París, la ciudad que adora desde que era niña. Quiere empezar allí una nueva vida. Se instala en un piso cerca de su mejor amiga y comienza a trabajar en una librería inglesa frente al Jardín de Luxemburgo. Y allí, envuelta en la atmósfera parisina, Isabelle volverá a ilusionarse y a soñar. También viajará a Londres, donde encontrará no solo nuevas alegrías, sino el camino hacia un nuevo amor.Cuando volvamos a vernos es la ópera prima de una escritora, Isabel Arias, que debuta con una historia llena de sentimientos y de viajes, no solo geográficos, sino también al fondo del corazón.En pequeñas historias de los clásicos, Jorge Luis Borges, un tipo de lengua afilada a quien era mejor tener como amigo. Y si no, que le pregunten a Charles Chaplin. En la sección de Audiolibros, abrimos las páginas de una de las novelas que más adaptaciones ha tenido, impulsada por la fuerza de su personaje: Ivanhoe, de Walter Scott, un escritor tan grande que Edimburgo le dedicó un monumento que es de obligada visita cuando uno viaja a esta hermosísima ciudad.Y escuchamos música que tiene que ver con bibliotecas y solteros de oro. Y en las últimas recomendaciones, Toni Hill en bolsillo, o Una asesina en el espejo, de Andrea Aguilar-Calderón. Y clásicos de la talla de Dostoievski y Martin Amis.

55m
Mar 10, 2024
CLUB DE LECTURA T17C032 Mikel Santiago y "El hijo olvidado" (03/03/2024)

Hay autores que tienen una especial facilidad para atraparnos con sus historias. Se podría decir que es un don. Libros que te atrapan sin remedio. Uno de sus escritores es Mikel Santiago, que hace justo diez años publicó una novela que tuvo un enorme éxito, y que sigue reeditándose: La última noche en Tremore Beach. Ahora nos presenta a Aitor Orizaola, un agente de la Erzaintza que recibe una mala noticia: su sobrino Denis, que de niño fue como un hijo para él, ha sido acusado de asesinato.Una falsa acusación, un misterioso suicidio, una poderosa familia con mucho que ocultar... Y una novela que habla de las relaciones familiares, de las oportunidades y las posibilidades de redención. Más que un simple thriller. El hijo olvidado es la nueva novela del autor nacido en Portugalete. Pura adicción. La guerra de Ucrania ha dejado episodios que han entrado en la historia de la humanidad. Uno de ellos, el cerco de Mariupol. Esta ciudad bañada por el mar de Azov soportó durante varias semanas el hostigamiento de los rusos, hasta que acabó capitulando.Y un prestigioso periodista italiano, Andrea Nicastro, corresponsal del Corriere della Sera, se quedó dentro del Mariupol, y fue testigo directo de escenas de supervivencia que le han servido de sustancia para escribir una novela que no podía tener otro título: El cerco de Mariúpol. La ha publicado la editorial Altamarea. Un libro que nos ha fascinado. En pequeñas historias de los clásicos, cómo corrigió su impotencia sexual William Butler Yeats.Y en Rarezas de Escritores, Anton Chejov.

1h 3m
Mar 03, 2024
CLUB DE LECTURA T17C031 Eugenio Fuentes publica 'Los bajos fondos del corazón' (25/02/2024)

El género negro ha estado mucho tiempo, demasiado tiempo, bajo sospecha. Como si se le estuviera perdonando la vida. Críticos encopetados, académicos aburridos, profesores universitarios que suspendían cualquier novela simplemente porque se vendía mucho… han denostado a un género que, se ha abierto paso, de la mejor manera, de la forma más noble, la única posible: ganando lectores.Quizá sea el género que hoy tiene más lectores. Muchos le echan la culpa a Stieg Larsson, pero la eclosión de la novela negra tiene muchísimas más explicaciones. Siempre ha estado ahí, desde las narraciones de santones como Chandler o Hammett, hasta el fenómeno actual de Carmen Mola y su Elena Blanco.Eugenio Fuentes es uno de los cultivadores de este género que atrapa sin remedio, como moscas en la miel, a millones de lectores en todo el mundo. Creó su propio detective, con un nombre muy particular: Cupido, Ricardo Cupido. Y ahora le ha dedicado un ensayo al género negrocriminal, rico en ideas y aportaciones, que se titula Los bajos fondo del corazón. Lo ha publicado Tusquets.Truman Capote, con su voz atiplada, su baja estatura y su ingenio, estaba rodeado siempre de mujeres en Nueva York. Eran los cisnes de Capote. Mujeres de la alta sociedad, que no solo lucían collares de perlas o abrigos de visón, sino también a un escritor que había adquirido fama mundial desde que publicó A sangre fría. Ahora se ha estrenado la serie Capote and the Swans, y con esa excusa, vamos a pasearnos con Truman Capote por aquellos salones que, de golpe, se le cerraron, por culpa de una traición: la que él mismo perpetró ante sus propios cisnes.Y en la sección de Audiolibros, el capitán Alatriste.

53m
Feb 25, 2024
CLUB DE LECTURA T17C030 Paul Pen presenta "A un lado de la carretera" (18/02/2024)

En un área de servicio en mitad de la nada, en el Hotel Restaurante Plácido, el escritor en ciernes Lucas Falena quiere escribir su primera gran novela de true crime. Allí, en una de las habitaciones que la familia propietaria usaba como residencia, ha tenido lugar el crimen del que habla todo el país. Inmerso en el mismo mundo sobre el que está escribiendo, el autor entabla relación con los protagonistas del suceso. Y sobre todo, con Coral, una niña misteriosa. Tan enigmática y deslumbrante como lo sería un arcoíris nocturno.Paul Pen sabe como seducirnos, con historias que nos cogen de las orejas y no nos abandonan hasta la última página. Y acaba de publicar novela: A un lado del la carretera (Harper Collins) engancha desde la primera línea.También nos ha emocionado Operación Lena, donde descubrimos una nueva voz narrativa, la de Macarena Zambrana, una abogada sevillana que se adentra en los secretos de la Segunda Guerra Mundial. Una visita al pasado, desde el presente, donde los objetos son capaces de desencadenar una historia. En este caso, un abrigo vintage. Y un gran personaje, Ángela, que aterriza en Londres después de la muerte de su madre. La novela ha sido publicada por Algaida. En la sección de Audiolibros, nos sumergimos en la Tetralogía Científica de John Banville, donde el autor irlandés da vida a protagonistas de la talla de Copérnico, Kepler o Isaac Newton. Y conocemos una faceta oculta de Hemingway: la de espía. Sí, el autor de libros como El viejo y el mar o París era una fiesta, llegó a espiar para los americanos… y también para los rusos. En la sección de Últimas recomendaciones, Lumen recuperan las mejores novelas de Juan Marsé y Libros Cúpula celebra a los grande los 75 años de Stephen King.

55m
Feb 18, 2024
CLUB DE LECTURA T17C029 Máximo Huerta viaja al París de 1924 (11/02/2024)

Hay que estar muy enamorado de París para escribir una novela así. Hay que amar mucho París para volver a ella cien años atrás. Hay que sentir devoción por sus calles, por sus bulevares, por los grandes personajes que la han engrandecido… para dedicarle una novela llena de emoción y sentimiento. Es la novela que ha escrito Máximo Huerta, París despertaba tarde.Una novela que es un acto de amor a París.Máximo Huerta vio que la televisión se le quedaba pequeña para contar las historias que él quería contar, que necesitaba contar. Y por eso fue dejando poco a poco ese trabajo de colocarse delante de las cámaras, y se puso a escribir, con una destreza narrativa y una capacidad para seducirnos con personajes inolvidables. Personajes como los que desfilan por su última novela, París despertaba tarde. Kiki de Montparnasse, Man Ray, Monet, Modigliani y Jeanne Hebuterne, Coco Chanel, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway o el barón Pierre de Coubertin. Y por encima de ellos, una talentosa modista con el corazón roto. Es el París de 1924 que se prepara para los Juegos Olímpicos. El alhameño Salvador S. Molina nos presenta su primera novela: El mal hijo, publicada por Espasa.Es uno de los veranos más calurosos que se recuerdan en la huerta murciana. Una abuela y su nieto de once años atraviesan los campos infinitos de limoneros y paleras comidas por la cochinilla. Es allí donde ella quiera mostrarle algo que nadie más ha visto: en una vieja caseta de labriegos, la Pascuala tiene secuestrado a su propio hijo. En la sección de Audiolibros, Las furias invisibles del corazón, de John Boyne. En Pequeñas historias de los clásicos, la manía que Agatha Christie le cogió a su detective Hércules Poirot y como Dostoeivski se libró de que lo fusilaran.Y entre las últimas novedades, tenemos la nueva novela de Eduardo Mendoza.

1h 3m
Feb 11, 2024
CLUB DE LECTURA T17C028 Abril Camino y su mejor novela (04/02/2024)

Abril Camino nos propone una novela de reencuentros. Después de veinte años, Marina vuelve a ver a Lucas. Los dos son beneficiarios de una herencia inesperada, que les deja el señor Martín. Cuando eran apenas unos adolescentes vivieron una intensa historia de amor, que se alimentaba de citas en verano, solo un mes, y cartas para mantenerla viva, los otros once meses del año.Nuestro último verano en la isla es una novela emocionante, que además, tiene un paisaje especial: el Cantábrico. Abril Camino nunca se había atrevido con una geografía, la suya, que tan bien conoce. Y lo ha hecho de manera magistral. La novela ha sido publicada por Planeta.Gracias a las guías de viajes de Editorial Jonglez viajaremos a Viena y a Los Ángeles.Los inspectores Yago Reyes y Aines Collado se enfrentan en Dama Blanca a uno de sus peores casos. Una joven de quince años es hallada muerta y semidesnuda entre unos arrozales de Cullera. ¿Quién podría desear la muerte de la joven? ¿Guarda el caso relación con otras desapariciones? ¿Hay un asesino en serie? Es la apasionante novela que ha escrito Marta Martín Girón. Duomo nos ofrece esta historia.Y en nuestra nueva sección, Pequeñas historias de los clásicos, descubriremos secretos de Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes… y de James Joyce.Volvemos a abrir las páginas de El embrujo de Shanghái, una de las mejores novelas de Juan Marsé, todo un maestro contador de historias, que ya nos dejó, pero al que regresamos con enorme placer cada vez que agarramos de nuevo una de sus novelas.

54m
Feb 04, 2024
CLUB DE LECTURA T17C027 Luis García Jambrina convierte a Unamuno en detective (28/01/2024)

El primer caso de Unamuno es un thriller histórico de Luis García Jambrina. Una novela que atrapa desde la primera línea, y en la que el escritor convierte en detective a Miguel de Unamuno. Estamos en 1905. Enrique Maldonado, cacique local de Boada, aparece brutalmente apuñalado en las afueras del pueblo. Los vecinos son los principales sospechosos de haberle dado muerte y Unamuno, que escribió un artículo incendiario para denunciar las condiciones de vida de los campesinos boadenses, decide investigar el crimen con la ayuda de Manuel Rivera, abogado defensor de los detenidos, y Teresa Maragall, una misteriosa anarquista. Después aparecerán nuevos cadáveres, y en el centro de la polémica aparece Unamuno, hasta tal punto de que su vida corre peligro.Una extraordinaria novela publicada por Alfaguara. El fútbol no solo se ve. También se lee. Es un espectáculo único, para disfrutar en toda su plenitud en el estadio, o en televisión. Pero también ofrece un placer adicional, cuando nos adentramos en las vidas de los grandes mitos. Hoy recuperamos uno de ellos, Paco Gento, leyenda del Real Madrid, cuyo sobrino, José Luis Llorente, le ha dedicado una biografía muy emotiva. Gento Real es el título.Gracias a la Editorial Jonglez, descubrimos Misterios de Cádiz, de una Cádiz insólita y secreta, o las mejores experiencias de TokyoY en la sección de Audiolibros, el siempre ingenioso Richard Osman y los cuatro octogenarios del club de los jueves metidos a detectives en El misterio de la bala perdida.

55m
Jan 28, 2024
CLUB DE LECTURA T17C026 Carla Montero nos trae "El viñedo de la luna" (21/01/2024)

Tras de un precipitado matrimonio, Aldara, refugiada de la Guerra Civil, llega al Domaine de Clair de Lune, una imponente bodega de Borgoña. Cuando estalla la guerra en Francia, su marido cae prisionero y la deja sola, obliga a llevar a tomar las riendas de un negocio amenazado por la rapiña nazi. Sin embargo, su determinación será puesta a prueba cuando aparezcan dos hombres: un teniente alemán, que se aloja en la mansión, y un piloto aliado caído, que esconde de la Gestapo.Ese es el planteamiento de la nueva y extraordinaria novela de Carla Montero, la autora que alcanzó el éxito con La tabla esmeralda, y que se desenvuelve con maestría por los territorios de la Segunda Guerra Mundial. El título: El viñedo de la luna. Anaya Touring, siempre con el cuidado exquisito que pone en sus ediciones, ha publicado un libro maravilloso dedicado a la historia de los metros más conocidos del mundo: Londres, París, Nueva York, Moscú, y por supuesto, el metro de Madrid. Lo ha escrito Sergio Moreno, con el que también hablaremos esta noche. Raymond Chandler, Faulkner, Hemingway, Scott Fitzgerald... ¿Qué tenían en común, además de un talento especial para contar grandes historias? Pues que eran bebedores, muy aficionados a los licores. Nos metemos en la biografía de los grandes borrachos de la literatura. En la sección de Audiolibros, Ana Tramel, el thriller escrito por Roberto Santiago.

1h 1m
Jan 21, 2024
CLUB DE LECTURA T17C025 La mejor biografía de Edgar Allan Poe (14/01/2024)

Edgar Allan Poe es el rey del gótico. Y mil cosas más. La influencia del autor nacido en Boston es tal que es casi imposible encontrar a alguien que no lo conozca, aunque no haya leído jamás ni un cuento, ni un poema, ni un texto suyo.Y aparte de su producción literaria, o directamente afectada por ella, su vida fue un ejercicio continuado de autodestrucción. Como si se empeñara en malgastar su talento. En ir saboteándose a sí mismo. Cada vez que tenía la oportunidad de despegar, de ser feliz, él mismo la arruinaba. Y es que Poe tenía mal beber. Se emborrachaba con facilidad, sin necesidad de trasegar botellas y botellas de alcohol. Y sobre todo, estuvo marcado funestamente por la enfermedad y muerte prematura de Virginia, con la que se casó cuando solo tenía 13 años, y que era su prima. Algo que hoy nos podría escandalizar, pero que no era nada fuera de la norma en aquellos tiempos de principios del siglo XIX.Eduardo Caamaño le ha dedicado varios años de trabajo para escribir la mejor biografía sobre Poe. Antes ya había hecho lo propio con Houdini, Agatha Christie o Arthur Conan Doyle, y ahora nos entrega toda la vida de Edgar Allan Poe en un libro publicado por Almuzara.Descubrimos una voz nueva: Carolina Redondo. Una narradora, que después de rematar al poste en el Nadal y en el Azorín, ganó el premio Carolina Coronado con una novela plena de originalidad, con la obra El pasado invisible, y que ha editado Algaida. El escenario es una isla polar a la que llegan personajes buscando inspiración o una nueva vida. 2024 va a estar repleto de grandes novedades. Repasamos las más importantes. Por ejemplo, la novela inédita de García Márquez o lo nuevo de Paul Auster. Y en la sección de Audiolibros, Emilia Pardo Bazán, con Insolación.Y además, escuchamos a Sonsoles Ónega hablando de Las hijas de la criada, premio Planeta.

1h 1m
Jan 14, 2024
CLUB DE LECTURA T17C000 Carmen Mola viaja a "El Infierno" (07/01/2024)

La idea nació por un cartel que vieron cerca de donde se reúnen habitualmente. Bufos Madrileños. ¿Qué era aquello?, se preguntaron Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero. Y ahí se localiza el origen de su novela El Infierno, una nueva entrega de Carmen Mola. Pero la novela, que iba a ambientarse en Madrid, se transformó en algo diferente. Sí, arranca en aquella ciudad sacudida por la Sargentada de San Gil, pero luego el paisaje cambia, y viajamos a Cuba donde la esclavitud aún no ha sido abolida.En el Club entrevistamos al lorquino Agustín Martínez, uno de los miembros de Carmen Mola. Este trío de escritores se desafía, se eleva respecto a la serie de Elena Blanco, y con La Bestia primero y luego con El Infierno entregan novelas de mayor densidad, que dejan un regusto a novela decimonónica de la mejor estirpe. Madrid es doblemente protagonista de este Club. Abrimos las páginas de Un día de cólera, que recrea el episodio del 2 de mayo de 1808. Arturo Pérez-Reverte escribió una de sus novelas más originales.Y en Mi padre alemán Ricardo Dudda se viste de detective para investigar en el pasado de su padre. Una obra que ha sido Finalista del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide.

1h 0m
Jan 07, 2024
CLUB DE LECTURA T17C024 Juan Manuel de Prada presenta "Raros como yo" (24/12/2023)

Haciendo una labor casi espeleológica, buceando en periódicos y bibliotecas, Juan Manuel de Prada ha encontrado personajes muy singulares. O a lo mejor, ya pensamos que son ellos los que lo han encontrado a él, para que los devolviera a la vida. Autores malditos, canallas, envilecidos, enfermos de literatura, tan entregados a las letras como para hacer cualquier cosa por publicar sus textos. Y De Prada los recupera en Raros como yo, un libro que entronca inevitablemente con Las máscaras del héroe, la exitosa novela que reveló al autor. Espasa ha publicado esta pequeña joya.Kate Thompson ha escrito una novela muy emotiva: La biblioteca de las lectoras valientes. Una historia, basada en hechos reales, sobre una biblioteca subterránea en Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Una declaración de amor a los libros, a las bibliotecas y a las historias que sostienen la esperanza en los momentos más difíciles. Es el Libro del Año Maeva. Ya va por la tercera edición.Además, abrimos las páginas de Blancura, una de las obras del último Nobel de Literatura, el noruego Jon Fosse.Y lanzamos recomendaciones más que interesantes, como el último libro de Ángeles Caso.

1h 2m
Dec 24, 2023
CLUB DE LECTURA T17C023 La biblioteca de las lectoras valientes (24/12/2023)

La biblioteca de las lectoras valientes ha sido un éxito espectacular. La novela fue publicada en noviembre, y ya va por la tercera edición. Es el Libro del Año de Maeva. La historia de Kate Thompson ha seducido a miles de lectores en todo el mundo. En el East End de Londres, en 1944, el mundo estaba en guerra. Las penurias eran máximas. Pero la esperanza no moría. Algunos vecinos construyeron una comunidad en la estación de metro de Bethnal Green. Una especie de nuevo barrio, con miles de literas, una guardería, una cafetería y un teatro. Y es allí donde una antigua bibliotecaria, Clara Button, crea la única biblioteca subterránea de todo el país. Kate Thompson ha bebido de una historia real. Y con sus instinto de investigadora, entrevistó a habitantes del East End que vivieron aquellos días tumultuosos donde las bombas alemanas eran una amenaza constante.En el Club hemos entrevistado a Susana Herman, editora de Maeva.

14m
Dec 24, 2023
CLUB DE LECTURA T17C022 Jerónimo Tristante regresa con "Pamfletten" (17/12/2023)

De Jerónimo Tristante conocemos de sobra sus habilidades para montar estructuras narrativas que atrapan, de darnos una historia que nos sujeta por las solapas y ya no podemos abandonar. Y las mejores páginas las ha dado gracias a Víctor Ros. Jero es amigo de pasearse por la historia. Le encanta mover a sus personajes por épocas remotas. Y en la última novela viaja a Flandes, con la presencia de los famosos Tercios españoles. Pamfletten es la obra con la que ha ganado el premio de novela de la Policía Nacional, ya consolidado como uno de los concursos de mayor prestigio en todo el país, y que publica la editorial Algaida. El mundo de los mitos siempre nos atrae. El amor y el odio. El bien y el mal. La soberbia, la humildad, la amistad, la traición, la avaricia… son asuntos de hoy, y de siempre. La mitología era religión para griegos y romanos. Y a ella hay que acercarse porque sabes que encontrarás nuevas enseñanzas. Emilio del Río lo hace con un libro, ilustrado, que acaba publicar Espasa y que se titula Pequeña historia de la mitología clásica.En la sección de Audiolibros, abrimos las páginas de una de las novelas más célebres de Arturo Pérez-Reverte: Línea de fuego. En ella el escritor vuelve a la batalla del Ebro. Una novela, no sobre la guerra civil española, sino con la guerra civil como escenario.Y además, novedades en bolsillo, como Ken Follet. Y libros para regalar.

56m
Dec 17, 2023
CLUB DE LECTURA T17C021 Luis López Carrasco, el Herralde murciano (10/12/2023)

El primer invitado que tenemos hoy ya tiene un Goya y un premio Herralde. No está mal, para tener apenas cuarenta años.Murciano, amante del cine y de la literatura, se puso manos a la obra para escribir una historia, íntimamente ligada a la crisis que sufrió España hace una década, hacia 2011, contada por un personaje, Carlos, aunque se va abriendo a diferentes voces narrativas. Una novela de ciencia ficción generacional.El desierto blanco es la obra con la que Luis López Carrasco ha ganado el prestigioso premio Herralde, y que publica Anagrama. Nos adentramos en un género nuevo que está conquistando a miles de lectores. Novelas de misterio, sin violencia, con ambientación en lugares apacibles, en las que el culpable nunca se sale con la suya y el final feliz está asegurado. El cozy mistery. La editorial Alma ha estrenado una colección, de la que hablamos con su director comercial Bernat Colomer. No falta en este Club el género histórico, gracias a El latido del mar, la última novela de Jorge Molist, la historia de Blanca, una hermosa dama del siglo XIII, que lo pierde todo tras la derrota de su familia en la guerra. Además, celebramos la publicación de Stefan Zweig: Vida y obra de un gigante de la literatura, biografía del autor de Carta de una desconocida y de otros clásicos, y de la publicación en bolsillo de varios títulos de James Bond.Y la música de Etta Jamees y The Supremes.

54m
Dec 10, 2023
CLUB DE LECTURA T17C019 José Luis Gil Soto, el último Ateneo de Sevilla (03/12/2023)

Los libros, las librerías y París están muy conectados en este Club de Lectura, el punto de encuentro de los amantes de las historias que solo encontramos en esos artículos que huelen tan bien y que nacen para acompañarnos toda nuestra vida.Un hombre y una mujer, que se separan por culpa de una guerra. Y que, sin saberlo, se convierten en enemigos. Ese es el planteamiento tan atrayente de José Luis Gil Soto en Si yo te contara, novela que tiene su origen en las operaciones que se tramaban en la embajada de España en París, en 1936, cuando se convirtió en el centro de compra de armas para la República. Armando y Luz se enfrentan a peligros y enemigos en un mundo en el que sobrevivir era el único objetivo. La publicada Algaida. La obra ha merecido el premio Ateneo de Sevilla.Ya tuvimos a Guillaume Musso, el autor más vendido de Francia. Y de ese país nos viene el premio Goncourt, que ha sido para Jean-Baptiste Andrea, que publicará Anaya en los primeros meses de 2024. Hemos visitado, en la sede de este grupo editorial en Madrid, al director del área narrativa de AdN Novelas y Contraluz, Fernando Paz, que nos ha avanzado diferentes novedades para los próximos meses, además de recomendarnos obras ya en catálogo, como la última novela de Juan Ramón Lucas.Las librerías son el hogar de los libros. Eso lo sabe todo el mundo. Y las librerías son también, germen y materia narrativa que ha impulsado a diferentes autores a escribir sobre ellas, alumbrando títulos y páginas que nos han emocionado. Recorreremos algunas de esas novelas sobre el mundo de las librerías.Y en la sección de Audiolibros, Cañas y barro, la obra de Vicente Blasco Ibáñez, que se hizo tan popular gracias a la serie que estrenó hace casi medio siglo Televisión Española, pero que, mucho antes, fue un best-seller, uno más de los que firmó el célebre autor valenciano.Además, aparece en bolsillo El cuento de la criada. Y entre las novedades del Libros del Asteroide, un libro inclasificable y divertido: La novia grulla, de CJ Hauser. Además, una edición especial de Cumbres borrascosas, la obra inmortal de Emily Brontë.

58m
Dec 03, 2023
CLUB DE LECTURA T17C020 Fernando Paz, editor de Anaya (03/12/2023)

El grupo Anaya es uno de los grupos editoriales más importantes del mundo. Y dos sellos, AdN y Contraluz, están permitiéndonos conocer a autores extranjeros y nacionales, y a leer otros plenamente consolidados. Es el caso del superventas Michael Connelly. Y en el primer semestre de 2024 podremos leer al último premio Goncourt, Jean-Baptiste Andrea, el tercer Goncourt que publicará Anaya.En el catálogo de AdN aparecen autores también como Sebastian Barry, y Contraluz ofrece las novedades de Juan Ramón Lucas, Paloma Bravo o Carmen Santos, entre otras propuestas atrayentes.Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Fernando Paz, director del área de narrativa de AdN y Contraluz.Ahí lleváis la entrevista completa...

14m
Dec 03, 2023
CLUB DE LECTURA T17C018 Guillaume Musso, el autor más vendido de Francia, nos presenta "Angélique" (26/11/2023)

A Guillaume Musso le debemos muchas horas de placer. Y ese momento único, irrepetible, que solo brinda la lectura, de desear pasar a la siguiente página a ver qué ocurre.Un autor estrella en Francia, y que sin embargo, no habíamos leído aquí hasta que AdN, del grupo Anaya, lo trajo a España con la publicación de La huella de la noche. Esa novela sirvió de inspiración para una serie de televisión. No ha sido la única experiencia con el mundo de imagen de sus historias. Su novela de misterio Y después… se ha adaptado al cine, con Roman Duris y John Malkovic como principales actores de reparto.Reflexionó sobre el mundo de ficción y su siempre conflictiva relación con la realidad en La vida secreta de los escritores, y más tarde leímos La vida es una novela, también en AdN. Ahora regresa con Angélique. Guillaume Musso ha ido puliendo su estilo, haciéndolo más conciso, podando de páginas a sus obras para dejarlas en su esencia. Y poco más de doscientas páginas es capaz de sumergirnos en un mundo de suspense, con personajes impecablemente trazados, con un pasado que los guía insconscientemente. Mathias Taillefer se despierta en una habitación de hospital. A su cabecera encuentra a una joven desconocida. Una estudiante que toca el violonchelo para los pacientes. Y le pide que retome un caso: la muerte de una cantante de ópera.Gracias al departamento de prensa de AdN Novelas y al equipo de la agencia “Comunicación y más”, con Alberto y Mar, hemos podido hablar con Guillaume Musso.La intriga y el suspense son elemento principal del programa. Con un aire a las atmósferas de Patricia Highsmith, Toni Aparicio ha firmado una novela que engancha irremediablemente: Quién esconde tu secreto. También llega a nosotros gracias a AdN.En Rarezas de Escritores, el rey del terror: Stephen King. Las anécdotas que hay alrededor de su vida son casi tantas como su producción literaria.En la sección de Audiolibros, recuperamos Mansfield Park, la novela más compleja de Jane Austen, y que sirvió de referencia a escritores que luego también se convirtieron en clásicos, como Nabokov.

56m
Nov 26, 2023
CLUB DE LECTURA T17C012 María Zaragoza nos presenta "El infierno es una chica adolescente" (19/11/2023)

María Zaragoza tiene la gran virtud de conseguir que cada historia que nos propone, nos interese. Posee una capacidad fabuladora que en Los alemanes se vuelan la cabeza por amor, que mereció el premio Ateneo de Valladolid, y que nos presentó a una autora de pulso narrativo, a la que hemos seguido con atención todos estos años.Se llevó el Azorín con La biblioteca de fuego, una novela con la que ha seducido a miles y miles de lectores, y ahora nos presenta El infierno es una chica adolescente, una colección de relatos que ha publicado Minotauro, y que han tenido el refuerzo artístico, diría que imprescindible para darle más valor al libro, de una dibujante rebosante de talento: Ana María Alcañiz. Las dos, escritora y dibujante, son de Campo de Criptana, uno de los pueblos más bonitos de España, con esa imagen de postal de los molinos de viento, blancos como la leche, que son un símbolo de La Mancha.Pedro Feijoo nos ofrece un thriller político, con el que ha ganado el Premio Xerais, plenamente consolidado, después de 40 ediciones. Un caso de corrupción política alcanza al presidente de la Xunta de Galicia. Nadie contará la verdad es una novela de género que promete muchas horas de intriga y suspense.¿Sabéis qué personaje literario, puramente de ficción… fue llevado a juicio? Madame Bovary. Hoy vamos a contaros los secretos de aquel proceso judicial que atacó a la gran creación de Gustavo Flaubert.Y en la sección de Audiolibros, abrimos las páginas de una novela, adaptada con éxito al cine, que se elevó hace ya casi un siglo a la categoría de clásico universal: El velo pintado. Su autor, un escritor que fue un best-seller de su época, quizá hoy un poco olvidado, y que sin embargo, se lee con gusto, con enorme placer: Somerset Maugham.Y además, tenemos novedades muy interesantes. Regresa a las librerías Roberto Saviano con una obra dedicada al juez Falcone, asesinado por la mafia.

57m
Nov 19, 2023
CLUB DE LECTURA T17C011 Félix G. Modroño vuelve a Bilbao (12/11/2023)

Este Club de Lectura nos permite mirar al Bilbao de los años 90, a través de los ojos de Félix G. Modroño. Alberto Cepeda regresa a la ciudad vasca después de un exilio de diez años al que se vio forzado por las amenazas de ETA a sus padres.En 1993, contratado por el estudio de ingeniería encargado de construir el museo Guggenheim, Alberto tendrá que vencer sus miedos para enfrentarse a su querida ciudad. “La ciudad de la piel de plata” es el título de la novela, publicada por Destino.Viajamos al pasado. Estamos en Ámsterdam, 1640. Un judío es expulsado de la sinagoga por cuestionar las Sagradas Escrituras. ¿Y si la Biblia estuviera equivocada? ¿Quién escribió realmente los Textos Sagrados? ¿Cuál es la verdad sobre Dios? Preguntas que golpean a Bento de Spinoza, y que han servido de materia para que José Rodrigues dos Santos escriba “El secreto de Spinoza”.En la sección de Audiolibros, “La armadura de la luz”, de Ken Follet, la cuarta parte de la saga de Los pilares de la Tierra. Y celebramos que Luis López Carrasco haya ganado el premio Herralde, y Jerónimo Trisante, el premio de la Policía Nacional.

51m
Nov 12, 2023
CLUB DE LECTURA T17C010 Alexandre Escrivà y "El último caso de William Parker" (05/11/2023)

Hay una novela, con ecos de Joël Dicker, que nos ha entusiasmado. Y por eso le abrimos un recuadro especial en este Club. Se trata de El último caso de William Parker, primera novela de un autor que debuta en la narrativa, alguien que viene de la música y que ha llegado a la ficción criminal como si la conociera de toda la vida: Alexandre Escrivà.El asesinato de la joven Sarah Evans pone en marcha una investigación que correrá a cargo del inspector William Parker, ayudado por un periodista español que acaba de llegar a San Francisco.¿Quién era La dama de las camelias? La novela clásica de Alejandro Dumas, que se basó en una experiencia personal, una experiencia que vivió en carne propia (en carne viva, se podría decir). Descubrimos quién fue aquella mujer que se convirtió en el centro de su vida, con una pasión arrasadora, de la que nació esta obra inmortal.Benjamin Black, el alter ego de John Banville, da un giro, se desafía a sí mismo, y junta al patólogo Quirke y al inspector Strafford en Las hermanas Jacobs, que empieza con la aparición del cadáver de Rosa Jacobs. Aparentemente es un suicidio. Pero enseguida nos damos cuenta de que no.Además, Silvia Hidalgo cuenta de qué va Nada que decir, novela con la que ha ganado el premio Tusquets y Nando López habla de Los elegidos, que sigue acumulando nuevas ediciones.

56m
Nov 05, 2023
CLUB DE LECTURA T17C009 Javier Alandes y enigma de Goya (29/10/2023)

Un misterio ha rodeado siempre la muerte de Goya, el legendario pintor español. ¿Dónde está su cabeza, desaparecida en la tumba de Burdeos? Y a partir de este hecho histórico, Javier Alandes ha construido una novela que engancha desde la primera página. Se titula La última mirada de Goya, y la ha publicado la editorial Contraluz. El cónsul español en Francia contrata los servicios del detective más famoso de París para que resuelva el enigma. En este programa miramos mucho al siglo XIX. Y no solo con el personaje de Goya, sino también con todos los que desfilan por una obra cumbre de la literatura universal: Nuestra señora de París, de Victor Hugo, que desde su publicacion en 1831 causó un impacto mundial. Contamos los secretos de esta novela que hizo inmortal, para todos los siempres, a la catedral de Notredame.Y conocemos la historia de Berenguela la Grande, la reina que unió Castilla y León para siempre. Nadie mejor para acercarse a ella que José Ángel Mañas, que acaba de publicar en La Esfera de los Libros Berenguela. En la sección de Audiolibros, Estudio en escarlata, del gran Sherlock Holmes.

55m
Oct 29, 2023
CLUB DE LECTURA T17C007 Rosa Ribas (22/10/2023)

Rosa Ribas siempre se ha paseado por el género negro con la misma soltura que lo hace por su casa. Conociendo cada rincón, cada secreto, donde poner cada palabra y cada personaje. Y es así como se ha labrado un notable prestigio como escritora, que ha consolidado gracias a unos detectives, los Hernández, que nos presentó en 2019 en Un asunto demasiado familiar. Le siguió Los buenos hijos, y el título que cierra la trilogía es Nuestros muertos.La novela ha sido publicada por Tusquets.

9m
Oct 22, 2023
CLUB DE LECTURA T17C008 Ignacio del Valle escribe sobre el amor (22/10/2023)

Lo que hicimos por amor es la nueva novela de Ignacio del Valle, un autor de lo que podríamos llamar, literario. Con un gusto por cincelar cada frase, por redondearla, este ebanista de las palabras regresa a las mesas de novedades con esta obra que ha publicado Algaida.Rosa Ribas, cultivadora excepcional del género negro, cierra la saga dedicada a Hernández Detectives con Nuestros muertos, novela publicada por Tusquets, donde nos presenta a un personaje que vende una curiosa idea: la Exposición Universal de Barcelona 2029.Y en la sección de Audiolibros, Robert Louis Stevenson, que no solo escribió novelas como La isla del tesoro, sino también cuentos de un gran valor literario, que todavía perviven, como lo hacen todos los clásicos.Novedades que reclaman nuestra atención, que nos prometen horas y horas de placer, como una novela dedicada a los clubes de lectura que se fundaron mientras Londres era bombardeado por los aviones enviados por Hitler. Además de biografías de Elizabeth Taylor y Philip Roth, o la última novela que escribió Nabokov en bolsillo.

55m
Oct 22, 2023
CLUB DE LECTURA T17C007 Pilar Eyre nos presenta "De amor y de guerra" (15/10/2023)

Pilar Eyre lleva toda la vida contando historias. Y al oficio que ha ganado durante décadas y décadas de ejercicio narrativo, le ha añadido una poderosa imaginación para construir historias y personajes que, una vez conocidos, ya forman parte de nosotros.Eso nos ha pasado con Román, ese chico que se obligado a abandonar España y buscarse la vida en Toulouse. A Beatriz, la mujer que deja en Barcelona.O la cuáquera Elisabeth. O incluso una mujer de la alta sociedad, de origen húngaro.Personajes que se mueven en una Europa en la que va creciendo imparable la mancha del nazismo.Estamos en 1939. Está acabando la guerra civil española. Román, aunque no está enamorado, se casa con Beatriz, una joven de familia bien. Tendrán un hijo. Pero todo salta por los aires cuando él tiene que huir a Francia. Allí conoce a Teresa, una joven comunista llena de secretos.Ese es el planteamiento de la nueva novela de Pilar Eyre, que demuestra que está en plena forma con De amor y de guerra. La novela ha sido publicada por Planeta.El poeta y narrador David Sánchez Aguilar regresa a las librerías con una obra que tiene muchas capas de lectura, con un sedimento de pensamiento y reflexión que ya son marca de la casa, de su prosa. El acto de clausura de la Cumbre del Futuro tiene un final inesperado que sitúa a los presidentes del G7 en una incómoda posición. Los que escuchan es el título que acaba de publicar en la editorial Candaya.En la sección de Audiolibros, abrimos las páginas de Claudine en la escuela, una novela que, publicada en 1900, causó un auténtico terremoto. La escribió Colette, aunque la firmó Willy, su primer marido.Y Ken Follet es otra vez noticia. Ha publicado La armadura de la luz. Aprovechamos para recomendar también El último caso de William Parker, deAlexandre Escrivá o un clásico como Galíndez, de Vázquez Montalbán, en edición de Cátedra.

52m
Oct 15, 2023
CLUB DE LECTURA T17C006 María Oruña regresa con "Los inocentes" (08/10/2023)

En el Club de Lectura somos entusiastas de eso que se ha llamado literatura popular. La que se lee mucho. Porque siempre hemos pensado que si conquista a tantos lectores, por algo será. ¿O acaso El conde de Montecristo no nos sigue pareciendo una novela moderna, más de un siglo después de su publicación? María Oruña nunca había matado con armas químicas. O mejor dicho, en sus novelas no habían aparecido muertes con armas químicas. Y en ese afán por explorar nuevas posibilidades, por jugar consigo misma y con el lector, utiliza el gas sarín como agente mortal en su nueva novela, Los inocentes.De nuevo nos encontramos a Valentina Redondo, que debe abandonar los preparativos de su boca para acudir al balneario de Puente Viesgo. Su famoso Templo del Agua ha sido escenario de varias muertes. Y reaparece un personaje que le dejó heridas aún no cerradas: el Estudiante.María es una maestra del suspense, de la intriga. Y nos tiene en vilo hasta la última página de esta novela titulada Los inocentes, y que publica Destino.El agua es muy importante en sus obras. Nada sería igual en ellas sin el paisaje del Cantábrico. Pero esta vez no es agua salada la protagonista, sino el agua dulce. Y los hechos extrañísimos que ocurren en ese balneario.Y como nos encanta abrir la puerta a todas las voces, a todas las formas narrativas… también escucharemos a una nueva escritora, Azahara Alonso, que acaba de publicar en Siruela Gozo. La narradora reconstruye su experiencia en una pequeña isla del archipiélago de Malta.Y volvemos a las páginas de un clásico que nos hizo lectores para siempre. Un clásico de esos que se leerán por los siglos de los siglos: "La vuelta al mundo en 80 días", ese libro de aventuras y de personajes inolvidables de Julio Verne.

57m
Oct 08, 2023
CLUB DE LECTURA T17C005 Susana Martín Gijón debuta en la novela histórica con "La Babilonia, 1580" (01/10/2023)

De Susana Martín Gijón conocíamos su exitosa serie de Camino Vargas, una celebración de la ficción criminal. Pero ahora ha dado un triple salto mortal, y en su novela más ambiciosa, viaja a la Sevilla del siglo XVI. La Babilonia, 1580.La Flota de Indias de Su Majestad está a punto de zarpar cuando la piel arrancada del rostro de una mujer y su cabellera pelirroja aparecen ajustadas como un disfraz macabro al mascarón de proa de la Soberbia, el buque de guerra que abre el convoy. Próxima al barrio portuario del Arenal, en una zona cercada por altos muros, se encuentra La Babilonia, el prostíbulo más cotizado y donde ejerce Damiana. Sor Catalina es otro de los personajes de esta novela de intriga, aventura y emoción. Un thriller histórico impecablemente montado. Publicado por Alfaguara.La editorial Cátedra cumple 50 años. Lo hace a lo grande, con ediciones especiales de clásicos universales. Pío Baroja, Joseph Conrad o Juan Rulfo aparecen entre los títulos de celebran el aniversario. Nosotros lo hacemos entrevistando a Josune García, la editora de Cátedra.

1h 4m
Oct 01, 2023
CLUB DE LECTURA T17C004 Antonio Muñoz Molina y "No te veré morir" (24/09/2023)

Cada vez nos gustan más las novelas de Antonio Muñoz Molina.Ha ganado en densidad, en concentración.Y a su imaginación, siempre poderosa, le ha añadido otra arma, casi tan potente: la memoria.No te veré morir es el título de la última, donde nos presenta a Gabriel Aristu y a Adriana Zuber, que inician un romance en una clase de teatro del Instituto, y que se ve interrumpido durante cincuenta años. Interrumpido, pero no cancelado. Separado por los más seis mil kilómetros que hay entre España y Estados Unidos, y sin embargo, vivo, especialmente en la memoria de Gabriel, que por muchos éxitos que cosecha como economista, jamás puede olvidar a aquella chica de pelo rojizo que la sedujo para siempre cuando era poco más que un niño.La novela ha sido publicada por Seix Barral. La nueva colección de Austral Ilustrados nos permite reencontrarnos con un clásico inmortal: El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde.Además, vuelve Paolo Giordano, el autor de la célebre La soledad de los números primos.

57m
Sep 24, 2023
CLUB DE LECTURA T17C003 Sandra Aza nos presenta "Libelo de sangre" (17/09/2023)

Viajamos al Siglo de Oro español para vivir una historia llena de intriga, suspense y personajes inolvidables.Durante el invierno de 1620, un crimen ha sembrado el pánico en Madrid. Una joven ha sido violada y enterrada junto a un niño al que le han extirpado el corazón. Nadie en la Villa duda de que se trata de un asesinato ritual, y pronto surge en los mentideros un “libelo de sangre” contra el escribano Sebastián Castro y su esposa, una acusación falsa que culpa a los judíos de sacrificar a menores cristianos para realizar magia negra.Ese es el planteamiento de la extraordinaria novela que nos presenta Sandra Aza, una abogada que ha dedicado años a dar forma y contenido a esta obra. Nos ha encantado Libelo de sangre. En nuestra galería de clásicos, contamos todos los secretos de un autor de vivió una vida intensa, en todos los sentidos, valiéndose de sus viajes y experiencias personales para crear novelas inmortales como El poder y la gloria o El fin del romance: Graham Greene. El autor inglés tiene una curiosa historia que lo conecta íntimamente con España. Y en la sección de Audiolibros, visitamos una de las Sonatas de Valle-Inclán. Y hay un puñado de novedades que han llegado, como la última novela de Pérez-Reverte, muy holmesiana, o Ian McEwan.

55m
Sep 17, 2023