En este episodio abordaremos el serverless. Veremos qué es y para que nos puede servir en nuestro día a día. Veremos las principales compañías que nos ofrecen un servicio serverless (sin servidor). Veremos también cuales son las principales ventajas (y desventajas), así como cada uno de los diferentes tipos de servicios que existen dentro de los ecosistemas serverless.
En este episodio contaré el regreso, que he estado haciendo estos últimos años y que se espera para esta temporada 2024.
En esta ocasión analizaremos una tendencia en auge, estamos hablando de los bootcamps de programación ¿Qué son? ¿Valen realmente la pena?
En esta ocasión analizaremos una tendencia en auge, estamos hablando de los bootcamps de programación ¿Qué son? ¿Valen realmente la pena?
En este podcast analizamos qué es la programación orientada a objetos.
En este podcast analizamos qué es la programación orientada a objetos.
En este podcast analizaremos la historia de Netscape, una compañía que aunque quebró a los pocos años, consiguió cambiar el significado de 'navegar por Internet' tal cuál lo conocemos hoy el día.
En este podcast analizaremos la historia de Netscape, una compañía que aunque quebró a los pocos años, consiguió cambiar el significado de 'navegar por Internet' tal cuál lo conocemos hoy el día.
Vídeo en el que analizaremos qué es el caché, para qué podemos utilizarlo y cómo es que, dependiendo cómo se programa una plataforma, se pueda llegar a ahorrar miles de millones de euros en servidores.
Vídeo en el que analizaremos qué es el caché, para qué podemos utilizarlo y cómo es que, dependiendo cómo se programa una plataforma, se pueda llegar a ahorrar miles de millones de euros en servidores.
En este podcast analizaremos qué es VanillaJS y porqué tiene tanta controversia. Más información en: https://luisperis.com
En este podcast analizaremos qué es VanillaJS y porqué tiene tanta controversia. Más información en: https://luisperis.com
En este podcast analizaremos todo lo que debemos de saber sobre el código legado. ¿Es rentable? ¿Cómo lo podemos aceptar sin riesgos? son algunas de las preguntas que responderemos en este podcast.
En este podcast analizaremos todo lo que debemos de saber sobre el código legado. ¿Es rentable? ¿Cómo lo podemos aceptar sin riesgos? son algunas de las preguntas que responderemos en este podcast.
En este podcast analizaremos si el fin de los frameworks MVC está cerca, ahora que han llegado para quedarse los frameworks en la parte del cliente (navegador).
En este podcast analizaremos si el fin de los frameworks MVC está cerca, ahora que han llegado para quedarse los frameworks en la parte del cliente (navegador).
Vuelve el podcast Consultor IT, pero en esta ocasión también estará disponible en youtube. Recordar que si queréis contactar conmigo, podéis hacerlo desde: - https://luisperis.com
Vuelve el podcast Consultor IT, pero en esta ocasión también estará disponible en youtube. Recordar que si queréis contactar conmigo, podéis hacerlo desde: - https://luisperis.com
Muchas veces, cuando queremos entrar en el mundo freelance, lo primero que tenemos que hacer es establecer nuestro precio hora, pero ¿Cómo lo podemos hacer? Pues bien, en este podcast veremos, primero, los fallos más comunes por los que ponemos precio-hora incorrectos y nadie nos contrata. Gracias a esto, podremos valorar y siendo realistas podremos poner un precio hora que iremos incrementando poco a poco.
Muchas veces, cuando queremos entrar en el mundo freelance, lo primero que tenemos que hacer es establecer nuestro precio hora, pero ¿Cómo lo podemos hacer? Pues bien, en este podcast veremos, primero, los fallos más comunes por los que ponemos precio-hora incorrectos y nadie nos contrata. Gracias a esto, podremos valorar y siendo realistas podremos poner un precio hora que iremos incrementando poco a poco.
Podcast en el que analizaremos las ventajas y desventajas tanto de contratar directamente un programador si tenemos un negocio como las ventajas y desventajas de externalizar el programador (outsourcing). Veremos que no hay ni un ganador ni un perdedor, todo dependerá de lo que queramos realizar, no obstante, analizaremos cómo debemos actuar en cada caso.
Podcast en el que analizaremos las ventajas y desventajas tanto de contratar directamente un programador si tenemos un negocio como las ventajas y desventajas de externalizar el programador (outsourcing). Veremos que no hay ni un ganador ni un perdedor, todo dependerá de lo que queramos realizar, no obstante, analizaremos cómo debemos actuar en cada caso.
Podcast en el que analizaremos cómo podemos rastrear a una persona físicamente. Imagínate que entras a una tienda de forma aleatoria, nunca antes has entrado, no te has registrado en su página web, ni nada. No obstante, pueden saber nada más entrar, en que hoteles has estado, y donde vives ¿Cómo puede ser? En este podcast lo analizaremos.
Podcast en el que analizaremos cómo podemos rastrear a una persona físicamente. Imagínate que entras a una tienda de forma aleatoria, nunca antes has entrado, no te has registrado en su página web, ni nada. No obstante, pueden saber nada más entrar, en que hoteles has estado, y donde vives ¿Cómo puede ser? En este podcast lo analizaremos.
Podcast en el que analizaremos qué es Tech 4 Equity. En resumen se podría definir como dar parte de una empresa a cambio de un desarrollo tecnológico. Analizaremos qué ventajas (y desventajas) tiene realizarlo, a quien le beneficia, el riesgo de realizarlo con empresas no tecnológicas, qué empresas lo realizan, etc.
Podcast en el que analizaremos qué es Tech 4 Equity. En resumen se podría definir como dar parte de una empresa a cambio de un desarrollo tecnológico. Analizaremos qué ventajas (y desventajas) tiene realizarlo, a quien le beneficia, el riesgo de realizarlo con empresas no tecnológicas, qué empresas lo realizan, etc.
¿Qué es mejor PHP y NodeJS? En este podcast analizaremos las ventajas y desventajas de cada uno, para entender que los dos son diferentes y que no hay ninguno mejor que otro. Existen muchos "gurús" que hablarán sólo sobre uno, pero en este podcast entenderemos que todo depende del contexto.
¿Qué es mejor PHP y NodeJS? En este podcast analizaremos las ventajas y desventajas de cada uno, para entender que los dos son diferentes y que no hay ninguno mejor que otro. Existen muchos "gurús" que hablarán sólo sobre uno, pero en este podcast entenderemos que todo depende del contexto.
En este podcast analizaremos cómo podemos automatizar los procesos de nuestra empresa, o como en mi caso, los procesos de las empresas de mis clientes. Veremos que muchas veces, el cliente no sabe ni siquiera que se puede automatizar algo.
En este podcast analizaremos cómo podemos automatizar los procesos de nuestra empresa, o como en mi caso, los procesos de las empresas de mis clientes. Veremos que muchas veces, el cliente no sabe ni siquiera que se puede automatizar algo.