El Diario de Cooperativa AM

Cooperativa

About

El podcast del informativo líder de la mañana: El Diario de Cooperativa. Noticias, titulares, análisis, la entrevista que marcará el día y la mesa de reporteros, para escuchar cuando y donde quieras. Conducen Sergio Campos, Verónica Franco, Rodrigo Vergara.

Available on

Community

617 episodes

Diputado Calisto: La crítica al Gobierno de Netanyahu no puede validar a Hamás

"Condeno absolutamente los excesos; nadie podría estar de acuerdo con la muerte de civiles", dijo a Cooperativa el presidente del grupo interparlamentario chileno-israelí. Recordó que el Estado judío hoy es liderado por la extrema derecha, pero vive amenazado por un "grupo terrorista vinculado con Hezbollah, Al Qaeda y los Hermanos Talibanes; un peligro para el mundo". Conduce Sergio Campos y Verónica Franco.

17m
Mar 12, 2024
Ministra Jara y pensiones: A pesar de las tensiones políticas, en la oposición hay una voluntad

La ministra del Trabajo se mostró confiada en Cooperativa de que la reforma "es una tarea que podemos cumplir en este Gobierno". Lo que está pendiente es "buscar esa fórmula que permita que tanto oposición como oficialismo podamos estar en la misma línea". Conduce Sergio Campos y Verónica Franco.

17m
Mar 11, 2024
8M: Rectora de la U. de Chile advierte que hay "amenazas de retroceso" para las mujeres

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, conversó con Cooperativa, en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sobre el rol, la participación y la inclusión de la mujer en la sociedad actual. La académica recordó sus inicios al titularse de bioquímica en la 'Casa de Bello' y lo diferente que era el mundo para las mujeres en aquellos años y los avances que se han vistos hasta el día de hoy. Sin embargo, sostiene que existen "amenazas de retroceso". Conduce: Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

16m
Mar 08, 2024
Cataldo sobre Atacama: No podemos esperar que todas las escuelas estén como el Grange para avanzar

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció en Cooperativa que los profesores de la Región de Atacama aceptaron lo ofrecido por el Gobierno para destrabar la paralización que ha marcado este inicio del año escolar, y que responde a graves deficiencias en la infraestructura de los colegios. Respecto a quienes critican un lento avance de las mejoras acordadas producto del conflicto anterior, y mencionando a colegios privados de alto costo, se preguntó si "¿vamos a esperar a que todas las escuelas estén en condiciones The Grange? ¿O de Nido de Águilas?", puesto que "cuando hablamos de infraestructura, no son resoluciones de días, ni siquiera meses. Los procesos son largos". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

21m
Mar 07, 2024
Fiscal nacional califica de "situación gris" la motivación tras el crimen del ex militar venezolano

El fiscal nacional, Ángel Valencia, sostuvo en El Diario de Cooperativa que el móvil del crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda es una de las "situaciones grises" que aún faltan por esclarecer en el caso. "El deber de objetividad nos impone la obligación de descartar que el móvil -que es una de las situaciones grises hoy día de la investigación- esté asociado con las actividades que Ojeda realizaba en Chile", señaló el fiscal. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

25m
Mar 06, 2024
Abogado de la familia Ojeda asegura que "no hay antecedentes" de una posible participación del Tren de Aragua

El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago formaliza al hasta ahora único detenido por el secuestro y crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, cuyo cuerpo fue encontrado este viernes en Maipú. El abogado de la familia Ojeda, Juan Carlos Manríquez, detalló en Cooperativa algunos antecedentes del caso, la posible vinculación del Tren de Aragua en el crimen y la investigación a seguir. Conduce: Sergio Campos y Verónica Franco.

16m
Mar 05, 2024
Tohá: Este año debemos dar desenlace al tema pensiones y pacto fiscal

La delegada presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, planteó en El Diario de Cooperativa que, tras el hallazgo del cuerpo del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en una toma de Maipú, se trabajará con el municipio en un plan para erradicar el asentamiento ubicado en ese sector. La autoridad regional aseguró que esperan "cambiar la lógica de no intervención del Estado" en este tipo de materias, aunque apuntó a la necesidad de no generar una nueva problemática a comunas aledañas; En otra materia y ad portas del reinicio de la actividad legislativa, la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), afirmó en Cooperativa que este año es clave para el futuro de las reformas estructurales que impulsa el Gobierno, principalmente la tributaria y la de pensiones, y advirtió que el desenlace será una "prueba de fuego" para la clase política. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

33m
Mar 04, 2024
Senadora Vodanovic por disconformidad de diputados Winter y Cuello con el gobierno: "Cada uno representa a su sector"

La Senadora Paulina Vodanovic (PS) conversó con Cooperativa respecto a la disconformidad por parte de diputados oficialistas con los avances del Ejecutivo en este "primer tiempo" del gobierno de Gabriel Boric. La parlamentaria socialista expresó no compartir las palabras de los diputados Winter y Cuello, sosteniendo que "cada uno representa a su sector", y que espera que el oficialismo en unidad enfrente los problemas de la ciudadanía y los próximos desafíos electorales. Conduce: Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

19m
Mar 01, 2024
Hutt: Alianza con Republicanos, Amarillos y Demócratas "es algo que está muy abierto"

En entrevista con El Diario de Cooperativa, la presidenta de Evolución Política (Evópoli), Gloria Hutt, afirmó este jueves que la idea sobre formar una alianza de cara a las elecciones municipales que incluya a Chile Vamos, Amarillos, Demócratas y Republicanos "es algo que está muy abierto, está conversado muy preliminarmente como una estrategia coordinada, pero no más allá". "Si existe la evidencia de que hay una persona que tiene las mejores condiciones para reflejar eso que todos compartimos, lo más probable es que estemos disponibles para que ese sea el candidato. No siempre va a ocurrir así y en algunos casos posiblemente haya que hacer algún ejercicio de primaria o de encuesta, incluso al interior de nuestra misma coalición", dijo la exministra. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

18m
Feb 29, 2024
Ministro Cordero pide "medir el tono" por críticas tras secuestro de exmilitar venezolano

El ministro de Justicia, Luis Cordero, declinó hablar de un "aprovechamiento político" por parte de la oposición ante el secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, sin embargo, pidió "medir el tono" de las críticas. En conversación con El Diario de Cooperativa, el secretario de Estado manifestó que "no lo calificaría de tal (aprovechamiento político), lo que sí me parece es que -sobre todo quienes ejercemos cargo de responsabilidad pública- hay veces que tenemos que medir, no la crítica, sino que probablemente el tipo de tono, entre otros, por las connotaciones que tienen". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

33m
Feb 28, 2024
Lagomarsino: No podría afirmar que el resultado de los megaincendios hubiera sido distinto con una ley

"Me pregunto por qué la alcaldesa (Macarena Ripamonti) le manda el mensaje al Presidente por el Festival de Viña con un cartel y no se lo dice en persona", dijo el diputado radical en Cooperativa. Sobre la comisión especial que impulsa, afirmó: "Tenemos que investigar todos los antecedentes que haya para llegar a una verdad y entregársela a Chile y al mundo". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

15m
Feb 27, 2024
Hassler dice tener la candidatura "con mayor fuerza" y con "amplio apoyo del PS"

La alcaldesa, que buscará la reelección, ve legítima la aspiración del exconcejal Ismael Calderón para disputarle el sillón municipal, y se dijo disponible para una primaria. Sobre el caso Sierra Bella, mencionado por figuras PS para apoyar a su eventual rival, en Cooperativa la militante comunista se mostró "absolutamente" confiada en que no enfrentará cargos. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

47m
Feb 26, 2024
Ottone y situación de Crispi: Es complejo que esté el Presidente preocupado por sus asesores y no a la inversa

Quien fuera jefe de asesores del gobierno de Ricardo Lagos recordó que nunca dio una entrevista en los seis años que estuvo en ese puesto. Sostuvo que la presión mediática sobre Crispi es muy mala "para la conducción del gobierno". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

15m
Feb 23, 2024
Diputado De Rementería pidió cautela y prudencia ante caso de exmilitar venezolano secuestrado

El parlamentario (independiente-PS) hizo el llamado principalmente a sus pares en el Congreso, y dijo que se debe actuar primero "con unidad nacional". "No tenemos la certeza de que haya habido la entrada de agentes extranjeros a Chile y que ejecutaron una operación de inteligencia", indicó, aunque comentó que eso "sería gravísimo". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

14m
Feb 22, 2024
Magisterio denuncia "abandono de la educación pública" en Atacama: Se está vulnerando el derecho

Carlos Rodríguez, presidente regional de los Profesores, aseguró que el Mineduc no ha cumplido ni dado cuenta de las obras para garantizar "condiciones mínimas" en los colegios. Alertó en Cooperativa de una "emergencia educacional en el SLEP Atacama" y exigió una intervención especial pues "tenemos un retraso pedagógico enorme". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

34m
Feb 21, 2024
Diputada Pérez y futura mesa de la Cámara: El acuerdo administrativo se ha ido desdibujando

La jefa de bancada de Demócratas espera que el tema se zanje en marzo, pero se abre a "proponer otros espacios". El rol del PDG y los independientes han cambiado el equilibrio de las fuerzas al interior del Congreso, de acuerdo a la parlamentaria. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

29m
Feb 20, 2024
Incendios forestales: Delegada en La Araucanía acusa "negligencia inexcusable"

La delegada presidencial provincial Malleco subrogante, Verónica López-Videla, abordó este lunes en Cooperativa el combate de incendios forestales en la Región de La Araucanía, acusando una "negligencia inexcusable" de las personas en el inicio de estas emergencias, dando como ejemplo la detención el fin de semana de una vecina de Nueva Imperial "por originar un incendio tras quemar desechos de su domicilio". La autoridad informó también que los siniestros forestales mantienen a cinco comunas de La Araucanía con alerta roja: Lonquimay, Ercilla, Traiguén, Victoria (con una casa destruida) y Purén. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

38m
Feb 19, 2024
Subsecretaria de Turismo llamó a visitar la Región de Valparaíso tras la tragedia por los incendios

"El 3,5% del PIB nacional se genera por el turismo. De ese 3,5, el 10,7% lo hace en la región", detalló Verónica Pardo. Asimismo, dijo que espera que este fin de semana la ocupación hotelera aumente y pidió no hacer "turismo de catástrofe" en la zona afectada. Conduce Verónica Franco.

28m
Feb 16, 2024
Monsalve en Cooperativa: La mayoría de los poderes del Estado no están por utilizar un estado de excepción

"Si están a favor de avanzar en una ley de infraestructura crítica", destacó el subsecretario del Interior en El Diario de Cooperativa. La autoridad aseguró que "la reunión del Cosena es una buena señal del país, en el acta se pudo ver una gran coincidencia entre los distintos poderes". Conduce Verónica Franco.

35m
Feb 15, 2024
Delegada de Valparaíso y posibles fallas del plan de emergencia ante incendios: "Hay que revisarlo todo"

La delegada presidencial en la Región de Valparaíso, Sofía González, abordó en El Diario de Cooperativa los distintos cuestionamientos que han surgido sobre el plan de emergencia aplicado en las zonas afectadas los mortíferos incendios forestales de principios de mes. "Es evidente que cuando vivimos una catástrofe como la que estamos viviendo hay que realizar todas las revisiones necesarias desde las distintas aristas: tanto desde la perspectiva penal, a partir también de responsabilidades administrativas de procesos y también de cómo están funcionando nuestros sistemas", dijo la autoridad. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

29m
Feb 14, 2024
Vallejo: Haría bien a la oposición aprender de la capacidad de autocrítica del Presidente Boric

"Nosotros hemos estado permanentemente haciéndola. Pero, ¿qué pasa con la actual oposición? ¿Ha hecho ese aprendizaje?, cuestionó la vocera de Gobierno en Cooperativa. La secretaria de Estado reiteró que "tenemos un momento donde necesitamos mayor templanza, mayor capacidad de unidad, de diálogo, de no sobrerreaccionar". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

36m
Feb 13, 2024
Gobernador de Valparaíso: "Nadie cree que un pirómano ande quemando a libre albedrío"

Rodrigo Mundaca apuntó a que todos los incendios forestales ocurrieron en comunas dirigidas por alcaldes del Frente Amplio. "El tema de la intencionalidad es manifiesto, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que fue de características espontáneas", planteó en Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

46m
Feb 12, 2024
Eugenio Guzmán: Piñera logró que un sector importante de la sociedad chilena (...) conectara con otro sector que tenía las mismas ideas

En Cooperativa el Decano Facultad de Gobierno UDD recordó la figura del exmandatario en el día de su Funeral de Estado: "es una persona controvertida (...) un político que no genera controversia no es un líder", recalcando que pudo unir a la sociedad chilena con otro sector que poseía las mismas ideas "pero que estaban divididos por el régimen militar". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

13m
Feb 09, 2024
Mañalich: Piñera durante el último año "renació, rejuveneció, tomó un rol cada vez más relevante"

El exministro de Salud recordó en El Diario de Cooperativa cómo vivió el exPresidente Sebastián Piñera el estallido social del 18 de octubre del 2019, y declaró que lo que ocurrió "nos sorprendió enormemente", pero que hubo un esfuerzo de parte del exMandatario "de tratar de entender" lo que pasó. Asimismo, indicó que "a pesar de que durante el último año el presidente Piñera renació, rejuveneció, tomó un rol cada vez más relevante en la vida pública, tendiendo puentes con el actual Gobierno, y en particular con el Presidente Boric, no llegó a haber un entendimiento completo de las causas". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

20m
Feb 08, 2024
Ministro Valenzuela: Ley de incendios habría hecho una diferencia en Viña del Mar y Quilpué

En conversación con Cooperativa, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, detalló que esta legislación tiene una arista estructural y de prevención, y que además genera reglas estructurales "que el país nunca ha tenido, siempre ha sido esto sin obligatoriedad; va con multas y con instrumentos para poder hacerlo". El proyecto de ley, el cual se ingresó a fines de septiembre al Congreso y, aunque fue aprobado en la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja, aún se mantiene en dicha instancia parlamentaria. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

31m
Feb 07, 2024
Gloria Hutt: En seguridad no hay mucho espacio para discrepancias porque es una amenaza nacional

La timonel de Evópoli criticó que la convocatoria del Cosena se acotara sólo al proyecto de ley de infraestructura crítica, indicando que "es evidentemente insuficiente". "Lo que estamos viviendo es una crisis de mayor alcance; están todos los problemas asociados a delincuencia, narcotráfico, a crimen organizado", complementó. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

20m
Feb 06, 2024
Ministra Toro: "Vamos a llegar a todos los lugares, independiente si es un loteo irregular o no"

La titular de Desarrollo Social informó que los equipos del ministerio y los municipios ya están recabando las Fichas Básica de Emergencia (FIBE) en la zona afectada. Además, recalcó que la reconstrucción "en un desafío como este vamos a tener que hacer un esfuerzo mayor. Esta es la segunda catástrofe más grande desde el 2010, y vamos a tener que conducir este proceso; son fundamentales los esfuerzos en vivienda". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

32m
Feb 05, 2024
Marcel espera que vínculo entre pacto fiscal y reforma previsional "se refleje en el Senado"

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió a las declaraciones que dio el senador Javier Macaya (UDI), acerca de la reforma previsional y que para su sector "está muerta cualquier posibilidad de cualquier punto adicional que no vaya a la cuenta individual". En entrevista con El Diario de Cooperativa, el titular de Hacienda señaló que "al senador Macaya la verdad es que en todo este tiempo nunca le he escuchado un mensaje muy constructivo", y recordó que la votación en la Cámara Baja hubo varios acuerdos como, por ejemplo, respecto de la Pensión Garantizada Universal (PGU). "Entonces, este vínculo entre pacto fiscal y reforma previsional quedó en buena medida marcado por esa votación y esperamos que eso también se refleje en el Senado", añadió. Conduce Sergio Campos y Rodrigo Vergara.

24m
Feb 02, 2024
Macaya defendió críticas de Matthei al Presidente: Refleja el hastío de los chilenos

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el senador Javier Macaya, respaldó hoy las duras críticas que realizó la alcaldesa de Providencia y reconocida precandidata presidencial del gremialismo, Evelyn Matthei, contra el Gobierno y el Presidente Gabriel Boric. "Los chilenos ya están cansados y creo que ella refleja un poco también ese hastío de 'háganse cargo, déjense de andar culpando al Gobierno anterior", planteó; La economista y directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, Andrea Repetto, cuestionó el "desordenado" debate en materia de pensiones. La experta aseguró que existen "muchas oposiciones" y que hay una "mirada cortoplacista en las discusiones políticas". Además, la académica criticó que se legisle con el plan de convertirse en gobierno a futuro, ya que "en vez de colaborar para que se consigan las reformas, lo están haciendo más difícil". Conduce Sergio Campos y Rodrigo Vergara.

37m
Feb 01, 2024
Ottone: "Con el Gobierno de Ricardo Lagos, Chile perfeccionó su democracia"

El expresidente Ricardo Lagos, que anunció ayer su retirada de la vida pública a los 85 años, "va a ir cada vez ocupando un lugar más alto en términos de lo que significa un hombre político", afirmó hoy a El Diario de Cooperativa el doctor en Ciencias Políticas y ensayista de centroizquierda Ernesto Ottone, asesor estratégico clave de su Gobierno (2000-2006). "Con el Gobierno de Ricardo Lagos, Chile perfeccionó su democracia", relevó Ottone al recapitular los principales logros de aquella Administración. Conduce Sergio Campos y Rodrigo Vergara.

37m
Jan 31, 2024