Mahná Mahná pieza musical del maestro Piero Uliliani creada para un espectáculo adulto que a fin de cuentas resultó ser infantil.
Este es el tema musical de Laura Branigan, que a su vez no es su tema, si no de Parchis, pero que a su vez no es de Parchis, si no de Umberto Tozzi... va.
Me dijeron que me porté "mocho" en este tema, se los dejo de tarea.
Y aquí va un tema en donde centro mi atención en la censura musical.
Tema musical de moda: Wepa de Gloria Strefan. Va la mentira lagartona. ¿Alguna duda? Yo sé que usted no dejará de bailarla, el problema no es usted, son ellos, los artistas que plagian melodías, sonidos, palabras sin siquiera tener la vergüenza de dar los créditos necesarios.
Canción de los Tigres del Norte que , para mi, trae algo maravilloso dentro de si. Digo.
Se dice que esta es la "Canción más antigua" encontrada bajo un esquema métrico musical. Desde aquí el agradecimiento del Buky a los lugareños de Ugarit
Esta es nuestro sentir, y creo el de muchos. La triste historia de Los Vázquez Sound y de su abuela desalmada.
Una segunda canción infantil , para nosotros, fuera de contexto. Arroz con leche, me quiero casar?
Hoy escucharemos un tema musical infantil de lo más inverosimil: Un elefante se columpiaba.
Y va el segundo en la tripulación de Odisea Burbujas.
Juan García Esquivel el gran desconocido de la música electrónica. Hoy va algo de su vida.
Tema musical del folclore mexicano: El Pastor, una de las piezas vocales que suele demostrar quien canta y tiene voz y quien a final de cuentas es un payaso.
Sin lugar a dudas el claxon es un invento que ha cambiado al mundo. El problema es que todavía no resolvemos para bien o para mal.
Se trata de una las cumbias más bailadas y de éxito radiofónico en este país. Para que negarlo, de seguro la bailó en los 15 años de alguna de sus sobrinas, amenizados por el discomóvil de moda. Segunda parte.
Hoy vamos a disfrutar de la magia melódica de una pieza musical con más vericuetos y referentes musicales que nos hayamos encontrado en esta sección: No te metas con mi cucu. Va la historia.
Y va el señor Pérez Prado y una de sus imaginerias mamboleras. Llevar el himno de nuestro país, México, a ritmo de Mambo. Esta es la historia.
Hoy escucharemos el Himno de los Estados Unidos al ritmo que se le antoje. Desde Hendrix a Aerosmith.
Otra jalada. Va el Frankenstein que no es Frankenstein y que no está en un cuento sino en una novela.
Muchos han opinado que haber tratado estos temas es una "mamada". Los invito a que me den sus explicaciones reales y con sustento. Los invito a escuchar a Drácula.
Hoy un tema musical del desaparecido Chico Che el gran maestro de la música guapachosa. Aunque suene a burla, que a fin de cuentas eso es, ¿Dónde te agrarró el temblor?