Dori Toribio, Jorge Espinosa, Cecilia Favela, John F. Burnett y Juan Carlos Iragorri, que hemos hecho los más de 600 episodios de este pódcast, les damos las gracias a ustedes, los oyentes, y a "The Washington Post". Chao, hasta la próxima
Padura publicó hace tres meses su más reciente novela, "Personas decentes", que tiene como protagonista al detective Mario Conde. A propósito del libro, Jorge Espinosa lo entrevistó
En otro de los episodios finales de este pódcast, hablamos de los libros de 2022 con la escritora argentina Claudia Piñeiro, con el novelista colombiano Santiago Gamboa y con el corresponsal-jefe de "El País" de Madrid en París, Marc Bassets
Hablamos con Michael Shifter, profesor de la Universidad de Georgetown; Karolina Gilas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Carlos Malamud del Real Instituto Elcano de Madrid
Hablamos con cuatro críticos de cine: los argentinos Fernanda Blasco y Pablo Planovsky, el mexicano Jesús Chavarría y el colombiano Samuel Castro
Dori Toribio y Jorge Espinosa hacen las recomendaciones en uno de los últimos episodios de este pódcast. Y les contamos cómo fue la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca y al Capitolio ayer en Washington
De los efectos políticos de la decisión de la Cámara hablamos con nuestra compañera Dori Toribio. También entrevistamos a Jonathan Lemire, corresponsal de "Politico" en la Casa Blanca y autor del libro sobre Trump
De las razones del triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar hablamos en Madrid con Alfredo Relaño, ex director del diario "As", y en Doha con el periodista argentino Jorge Barraza. Por otro lado, les informamos que este pódcast no saldrá el año que viene
Padura publicó hace tres meses su más reciente novela, "Personas decentes", que tiene como protagonista al detective Mario Conde. A propósito del libro, Jorge Espinosa lo entrevistó
Hablamos con Michael Shifter, profesor de la Universidad de Georgetown; Karolina Gilas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Carlos Malamud del Real Instituto Elcano de Madrid
Del nuevo proceso constitucional hablamos con el periodista chileno José María del Pino. Del hallazgo de la fusión nuclear, con el astrofísico Juan Diego Soler en Roma. Y del escándalo en la eurocámara, con la corresponsal en Bruselas Bea Ríos
Del adelanto de los comicios en el Perú hablamos con el politólogo Alberto Vergara. De los partidos de hoy y mañana, con Alfredo Relaño, ex director del diario "As". Y de la segunda entrega de "Avatar", con el crítico mexicano Jesús Chavarría
De las soluciones de fondo a la crisis peruana hablamos con el politólogo Eduardo Dargent. Del caso de Brittney Griner, con Dori Toribio. Y para saber si los mejores equipos son los que atacan por las puntas, llamamos a Antonio Casale de RCN Radio y de ESPN
Del intento de golpe en el Perú hablamos con el periodista y escritor Renato Cisneros. Sobre quienes querían atentar contra el Estado alemán, con Rosalía Sánchez del "ABC" de Madrid. Y Dori Toribio nos contó de las "midterm elections" en Georgia
De los efectos políticos de la condena hablamos con Jorge Liotti de "La Nación" de Buenos Aires. De la moción hoy en Perú, con el analista Gonzalo Banda. Y del informe de Human Rights Watch, con Juanita Goebertus, directora para las Américas
Sobre si el Estado salvadoreño controla el territorio hablamos con Carlos Barrera de "El Faro" y con el antropólogo y periodista Juan Martínez d´Aubuisson. Del caso de Lorie Smith, con Dori Toribio. Y del Mundial, con Aritz Gabilondo del diario "As"
De la visita de Estado nos contó todo Dori Toribio. Sobre si EE. UU. levantaría las sanciones a Venezuela hablamos con Michael Shifter de la Universidad de Georgetown. Y sobre los paquetes-bomba, con Juan de Dios Colmenero de Onda Cero en Madrid
Sobre la película y la historia real hablamos con Pablo Planovsky de "La Nación" de Buenos Aires. Del lecanemab, con el doctor David Pérez del Hospital Doce de Octubre de Madrid. Y de Musiala, con Christian Mejía, editor de "Marca" en Colombia
Sobre lo positivo y lo negativo de lo que va de gobierno en México hablamos con Karolina Gilas de la UNAM. De lo ocurrido en Chone, con Juan Carlos Calderón, director de "Plan B". Y de Mastodon, con José Luis Orihuela de la Universidad de Navarra
Sobre si Xi Jinping debe preocuparse hablamos en Pekín con Lorena Cató de la agencia Efe. Del lío en el Perú, con la periodista Drusila Zileri en Lima. Y del singular caso en Francia, con Amanda Sánchez de Caracol Radio
Dori Toribio nos cuenta hoy qué harán los republicanos con su mayoría en la Cámara de Representantes tras las "midterm elections". Y José Díaz Balart nos habla sobre los detalles del voto hispano en esos comicios
Sobre el diálogo llamamos a Caracas al periodista y analista Saúl Noriega. De las criptomonedas y su posible final hablamos en Bogotá con los profesores Andrés Mejía Vergnaud y Jorge Restrepo. Y de Colón, con Eduardo Esteban en Pontevedra
De la derrota argentina en el Mundial hablamos con Jorge Barraza. Del Congreso y la Alianza del Pacífico, con Eduardo Dargent de la Pontificia Universidad Católica. Y de Pablo Milanés, con Rosa Marquetti, historiadora de la música cubana
Sobre Ilan Goldfajn, Bolsonaro y Lula hablamos con Henrique Gomes Batista de "O Globo". De la negociación en Venezuela, con la periodista colombiana María Elvira Samper. Y de la ceremonia en la Casa Blanca y su tradición, con Dori Toribio
Dori Toribio nos cuenta la historia de Nancy Pelosi, que dejará de ser líder de los demócratas en el Congreso. Hablamos con la argentina Cecilia Todesca, única mujer en un grupo de cinco. Y el periodista Guillermo Arango nos habló de Jude Bellingham.
De Argentina hablamos con Francisco Jueguen, subeditor de Economía de "La Nación". Del caso de Esperanza Gómez, con Iván Jiménez de la Universidad Javeriana. Y del Mundial, con Ángel Asteggiante, editor de Deportes de "El País" de Montevideo
¿Por qué se lanza Trump con tanta antelación? Hablamos en Washington con Rafael Mathus de "La Nación" de Buenos Aires. Sobre Bolivia conversamos con Raúl Peñaranda de "Brújula Digital". Y de las tarjetas, con el profesor Esteban Bekerman
Sobre si las protestas son válidas hablamos con Karolina Gilas de la UNAM. Dori Toribio nos explica lo que hay que saber antes de que hable Trump. Y sobre Qatar conversamos con Vicente Jiménez, director del diario deportivo "As"
Sobre el descubrimiento de las células que causan metástasis hablamos con el doctor Eduard Batlle en Barcelona. De Castillo, con el politólogo Eduardo Dargent, de la Universidad Católica del Perú. Y sobre el pódcast, con Jasmine Garsd de NPR.
Sobre el triunfo de Ron DeSantis hablamos con Enrique Acevedo de CBS News y "El Tiempo Latino". De Trump, con José López Zamorano de la Hispanic Communications Network. Y de Rusia, con Vladimir Rouvinski de la Universidad Icesi