Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un pequeño unicornio llamado Estrella. A diferencia de otros unicornios, Estrella no era dorada como la nieve, sino de un suave tono blanco . Sus ojos brillaban como estrellas en el cielo nocturno, y tenía una melena rozada que ondeaba con cada paso que daba. Estrella vivía en un bosque encantado rodeado de árboles altos y flores brillantes. Siempre había sido un unicornio feliz, pero la característica más importante era que era curioso y le gustaba salir a explorar cada rincón del bosque en el que vivía. Un día, mientras caminaba junto al arroyo danzante, escuchó un susurro suave que venía de un arbusto. Era como el sonido de un guijarro cuando se mueve por la montaña. Un sonido constante pero igualmente dulce. “¿Quién está ahí?” preguntó Estrella, asomando su cabeza. Para su sorpresa, encontró a un pequeño ser que antes no había visto en sus recorridos por el bosque. Este ser era pequeño como del tamaño de una hoja de arbol, tenía una barba larga y puntiaguda y llevaba un sombrero verde brillante. Era un duende del bosque. El duende se llamaba Zarnan elmwood. Pero todos lo llamaban Zanny llamado Zanny. Zanny era un duende muy conocido en el bosque porque al igual que Estrella le gustaba salir a explorar. Cuando Zanny vio a Estrella salto de una roca y cayo frente al unicornio que lo miraba extranado. Quien eres tu pregunto Estrella Yo soy Zanny respondió el pequeño duende. Y conozco todos los secretos del bosque. Se por ejemplo que tu eres Estrella y que eres un unicornio,. Pero mira quisiera que me acompañaras a recorrer el bosque… Como te dije yo conozco todos los secretos. Ven y acompáñame. Y así el unicornio y el duende comenzaron a caminar bosque adentro. Estrella caminaba muy emocionada. Juntos, exploraron el bosque y descubrieron secretos mágicos. Zanny le mostró cómo hacer pociones con las flores y cómo hablar con los animales. Estrella estaba fascinada ya que había un mundo mágico que ella desconocia y que estaba allí frente a ella. Luego mientras jugaban bajo las gotas de rocio que caian de una cascada vecina, Zanny vio un par de mariposas y sus ojos brillaron como dos luceros. Mira dijo Zanny …. Esas son dos mariposas, mira como vuelan y como abren sus alas… Yo quiero tener alas como ellas. En ese momento Estrella recordó una vieja leyenda que le contaba sus abuelo. La leyenda decía que en lo alto de la montana que había al lado del bosque había una flor que cuando se abria en las noches de luna llena se volvía en una flor mágica. Y que quien dejara caer una lagrima sobre sus pétalos recibiría de la flor un regalo mágico. El regalo de convertir un deseo en realidad. Zanny dijo. Estrella ese seria mi mayor regalo… desearía tener alas como una mariposa. “Zanny, vamos a escalar la montaña”, dijo Estrella. “Encontraremos la flor y harás tu deseo”. Así que Estrella y Zanny comenzaron su aventura. Escalaron la montaña sabiendo que aquella noche seria luna llena y en la subida enfrentaron todo tipo de desafíos. Pero ellos tenían ante si un solo deseo. Llegar ante la flor y dejar caer una lagrima cuando ella se abriera. Cuando llegaron vieron que en lo alto. Había una sola flor. Tal y como se lo había descrito el abuelo a Estrella. Luego esperaron a que saliera la luna y cuando la flor se abrio se acercaron para verla abrir. Zanny no sabía que hacer, sus ojos estaban felices pero no podía dejar caer ninguna lagrima. Estrella entonces recordó que el cuerno que tenía era capaz de producir un polvo dorado que estaba lleno de magia. Así que moviendo su cabeza con fuerza dejo que su cuerno enviara miles de pequeñas particulas mágicas y luego con dulzura espero que una de ellas cayera sobre los ojos
Había una vez un hombre tan pobre tan pobre que con lo poco que tenía no le alcanzaba para mantener a su familia. Había días que el pobre hombre se quedaba con hambre y lo peor de todo es que no tenía nada para darle de comer a su esposa y a sus hijos. Un día viendo la gallina que tenía en su casa que solo le daban un huevo de vez en cuando decidio que se la comería aunque se quedara sin huevos diarios. Sii me la comeré y me llenare el estomago yo solo mañana. Al día siguiente, salió de la casa y pese a las suplicas de su esposa para que no se llevara la pobre gallinita, la cogió y se fue para el bosque, allí armo un fuego y con un caldero viejo lo lleno de agua y se dedico a preparar la comida. De pronto vio salir del bosque un hombre anciano que se le acercó y le dijo. Buen hombre soy un anciano muy viejo y pobre. Tengo hambre y veo que usted tiene allí una gallina cocinándola. Me puede invitar a comer. Vea que tengo mucha hambre. El hombre vio al viejo y molesto le contesto. No faltaba más…. Vine al bosque para poder comerme esta gallina yo solo y se me aparece usted a pedirme comida….siga su camino y no me moleste. El viejo miro al hombre con dureza y le dijo. Eres un hombre vil. No tienes corazón, te digo que estas ante dios y quería ayudarte a cambiar tu suerte, pero veo que no mereces mi intervención. El hombre asombrado no se arrepintió y por el contrario le dijo al anciano. Pues si eres dios si que menos te voy a dar de mi comida. Mira que esto es lo único que tengo. Soy muy pobre y tu quieres que te ofrezca mi comida. Además si eres dios tu todo lo tienes y generalmente tu ayudas a los ricos y no a los pobres. Déjame solo y vete. El viejo se sonrió y finalmente al escuchar el alma de aquel hombre decidio castigarlo. Retirándose decidio enviarle la muerte para que se encargara de el. Y así lo hizo, al poco tiempo apareció un ser vestido de negro y en los puros huesos, Tenía en sus manos una guadaña que era un palo largo con una cuchilla con la que le cortaba la vida a los hombres. La muerte se acercó al hombre que aún estaba en su labor de comerse la gallina y le dijo. Yo soy la muerte y Dios me ha enviado a castigarte porque no has compartido tu comida con el cuando se te apareció como un viejo hambriento. El hombre que no era tonto comprendió que la muerte huesuda se lo podía llevar en un segundo decidio tratar de negociar con ella y le dijo Mire señor muerte. Yo no le convide a dios porque el a veces no es justo. En cambio ustedes diferente. Usted si lo es. Usted se lleva a todos por igual, tanto a los ricos como a los pobres. Más bien siéntese aquí conmigo y nos comemos esta gallinita bien buena. La muerte sorprendida acepto y después de un rato estaban conversando todos animados los dos. La muerte entendió que el hombre no era malo sino que era tan pobre que no quería compartir su ultima comida con nadie. Así que le dijo al hombre lo siguiente. Hombre vos has sido muy amable conmigo. Te propongo lo siguiente. Te voy a hacer rico. Te convertiré en un medico para que así puedas tener pacientes y puedas cobrar por tus servicios . Pero te advierto algo, si algún día entras donde un enfermo y me ves allí en su cabecera deberás retirarte ya que el ya esta en mis garras y no tiene salvación. No se te ocurra salvarlo por nada de este mundo. Listo…. Dijo el hombre. Estoy de acuerdo con el trato. Y así sucedió. El hombre inmediatamente se transformo en un medico y entrando al pueblo todo el mundo lo reconocía como tal. A los días estando el en el pueblo curando pobres fue llamado para que atendiera de urgencia un rico mercader qu
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un mundo griego donde las cosas entre Zeus y Hera no estaba muy finas. El dios Zeus ya se había metido con varias y de diversas formas. Con Metis tuvo si se puede decir así, a la fuerte Atenea, luego se caso con Hera y con ella tuvo a Ares, Hebe, Ilitia, y Hefestos. Luego sedujo a Temis convertido en pajarito y tuvo las hora y las moiras, Luego se enamoro de Io y la sedujo convertido en toro y luego le aplico la misma a Europa convertido en toro y la rapto y abuso de ella, de su unión nacieron Minos, Radamanto y serpedon. Mejor dicho el Zeus no dejaba títere con cabeza. El se creía el dueño del mundo, Bueno la verdad es que si lo era, y en cada una de sus correrías iba buscando cuanta niña bonita había para caerle con toda. Resulta pues que un día iba mirando sus tierras griegas cuando vio una mamacita divina. Era la hija de el rey Testius de Aetolia y que estaba casada con nada más y nada menos que con el rey Tindaro de Esparta. Y como hemos visto que Zeus no era que tuviera mucho control de sus yo interior y que por el contrario dejaba que sus demonios internos gobernaran sus actos. Inmediatamente se dedicó a planear como caerle a esta princesa llamada Leda. Leda muy pura tenía sus aposentos en una torre de su palacio y no era muy accesible, pero esto no era barrera para el Zeus. Así que según dicen se tramo lo siguiente. Un día bien lindo mientras leda se asomaba a la ventana vio que un águila perseguía un cisne, el cisne temerosos voló directo a la bella leda y entrando por la ventana cayo a los brazos de la dama. Leda tiernamente abrazo el tierno cisne y comenzó a acariciarlo para que no tuviera miedo, se tomo una selfie con el cisne y lo publico en Instagram bajo el hashtag Swanlove. Pero el cisne era Zeus y mientras ella lo acariciaba y mimaba el cisne abrió sus enormes alas y zapatin zapatan, de nuevo como decían las abuelas, perjudico a la bella Leda y luego ahuecando el ala se volo. Para acabar de ajustar y para completar la noche, el esposo de Leda, el rey Tindaro llegaba ese día de una batalla y venia hyped deseoso de ver a su mujer. Y entrando en la habitación de ella vio un reguero de plumas de cisne pero simplemente le pareco un detalle muy romántico. Así que se dijo. A lo que vinimos. Y la pobre leda no supo que decir y de nuevo sucedió lo que tenía que suceder. Paso los nueve meses de rigor y leda se veía muy embarazadita. Así que cuando la diosa del parto ilitía la visito vio nacer extrañamente Dos huevos. No dos Bebes más bien dos huevos. Recuerdan que Zeus no se tomo el trabajo de volver a su forma normal sino que consumo el acto convertido en Cisne. Pues ahí esta el resultado. Dos huevos. Ilitía que pensaba que había visto todo se extraño de ver una mujer poniendo huevos, pero a lo hecho pecho. De el primer huevo nació Polux y la muy bella helena, estos eran hijos de Zeus, y del otro huevo salio Castor y Clitemnestra que eran hijos de tindaro. Con el tiempo los dos hombrecitos se volvería inseparables y todos los conocerían como los mellizos, aunque en realidad no lo eran ya que uno era hijo de Zeus y el otro de tindaro. Más adelante veremos como estos quedarían inmortalizados en el firmamento. Por su parte las dos mujercitas igualmente darían mucho que contar y hablar. Ambas serian conocidas y relacionadas con la guerra de troya, una como causante directa y la otra por ser la esposa de el rey Agamenón. Pero de eso hablaremos más adelante. El bueno de Tindaro se trago el cuento que los cuatrillizos eran de el, aunque le pareció un poco raro el cuento de que vinieran en huevo, pero buen
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez en el antiguo Egipto un dios llamado Horus que era hijo de de Isis y Osiris, Horus pese a ser el hijo de dos grandes dioses tuvo una infancia llena de peligros. Habiendo nacido en los pantanos sagrados de Tshemmis a la orilla del Nilo debía estar oculto de su tio el dios Seth que odiaba a Osiris su padre. Pero un día Isis y el pequeño Horus había salido de los pantanales cuando fueron detectados por Seth e inmediatamente los detuvo y los tomo para ocultarlos en una lugar ocupado por un telar. El único que se dio cuenta de lo que estaba sucediendo fue el dios thoth que era el dios del conocimiento y de la luna. Desde lo alto vio como Isis y Horus eran encerrados en aquel lugar. Aprovechando la oscuridad de la noche, thot entro como rayo de luz de luna a el telar y allí les dijo a la asustada Isis. Toma tu hijo y sal y regresa inmediatamente al pantanal de Tshemmis. Allí Seth no podrá verlos y estarás a salvo hasta que Horus sea mayor y pueda tomar el trono de Osiris su padre. Vete ya. Cuando Isis y el bebe salían les entrego siete escorpiones mágicos para que los protegieran de camino hacia los pantanales sagrados. Isis tomo a sus hijo y cargándolo comenzó a caminar. Como los pantanales estaban a más de un día de camino, se sintió cansada y alcanzo a ver una casa lujosa donde pensó que le podrían ofrecer hospedaje. Depues de tocar delicadamente la puerta, una mujer salió a recibirlos. La mujer al ver que isis y horus estaban acompañados por los escorpiones cerro de inmediato la puerta y no los dejo pasar. Pese a los ruegos de Isis no los escucho y les pidió que se alejaran. Isis triste decidio continuar su viaje y luego vio una humilde casa al lado del Nilo. La casa estaba habitada por la hija de un humilde pescador que cuando los vio les abrió la puerta e inmediatamente los invito a pasar ofreciéndoles la poca comida que tenía y les dio albergue sin dudar. Mientras Isis y horus descansaban en aquella humilde cabaña, los escorpiones que les acompañaban comenzaron a hablar entre si sobre la actitud de aquella mujer que antes los había ignorado y no les había dado posada. Los escorpiones decidieron vengarse y dirigiéndose hacia la casa de la señora adinerada fueron tramando como vengarse. Cuando llegaron a la casa entraron por una de las ventanas de la casa y sigilosamente se dirigieron a donde dormía plácidamente la señora. Allí junto a ella había un bebe durmiendo, con todo el rencor que podían tener picaron con su aguijón el frágil cuerpo del bebe y se alejaron. La señora sintió a su hijo llorar y despertando vio como su cuerpo ya empezaba a mostrar los efectos del veneno. Ella tomo a su hijo y saliendo de su casa comenzó a pedir ayuda de casa en casa y toco en la casa de la hija del pescador. Isis escucho el lamento de la señora y comprendió que los escorpiones que la acompañaban eran los culpables y pensó que ella no permitiría que por su culpa un bebe inocente muriera. Así que rápidamente fue a ayudar al bebe de la señora que antes no los había recibido. Frente a la señora Isis se acercó al bebe y tomándolo entre sus manos y orando a los dioses pidió que aquel bebe se curara diciendo. Soy isis, la gran madre de Egipto y con mis poderes ordeno que el veneno que mora en el cuerpo de este bebe inocente desaparezca para que el niño viva. Inmediatamente el niño comenzó a recuperar sus colores y una sonrisa brillo en su carita. La madre que antes había sido dura con isis y horus, no sabía como agradecerle y corriendo a su casa trajo un gran numero de joyas y pertenencias y se las ofreció como regalo a la humilde hija del pescador que obser
Juan David Betancur Fernandez Había una vez en Chipre un rey que se llamaba Pigmalion. Este rey era un hombre muy afortunado ya que gracias a su linaje y a su riqueza tenía todo lo que pudiera desear. Sin embargo este rey había crecido con un rasgo de personalidad que lo hacia difícil. Pigmalión era muy exigente y muy meticuloso en todo. Su concepto de perfección era exactamente eso. Perfecto. Todo su palacio era absolutamente impoluto y todos los que lo rodeaban tenían que ser y actuar con la mayor pulcritud y elegancia. No permitía ningún error de ningún orden. El rey igualmente tenía un sueño. Encontrar una mujer que fuera perfecta. Todas las mujeres que le llevaban para que fueran su consorte tenían alguna característica que a el no le gustaba. O eran muy altas, o muy bajas, o muy quisquillosas o abandonadas o muy caprichosas o muy poco elegantes o simplemente tenían alguna imperfección física o espiritual que inmediatamente lo desilusionaba. Por su corte pasaron cientos si no miles de mujeres y ninguna era capaz de pasar el meticuloso examen que el rey exigía. Algunas veces simplemente se resignaba y pensaba que pasaría su vida solo. Pigmalion tenía un arte oculto que pocos conocían. En esas tardes solitarias se encerraba en su taller a esculpir y un día inspirado por las diosa afrodita que protegia su isla, decidio crear una figura totalmente perfecta. Una mujer de mármol sin ninguna falta. Durante más de un ano entraba todos los días a su taller y con martillo y cincel en mano trabajaba sobre aquel frio y duro material hasta que por fin pudo crear su obra perfecta. Allí estaba la imagen de la mujer más delicada, bella y pura que se hubiera podido crear. Sus facciones, cuerpo, porte y mirada eran absolutamente perfectos, rivalizando con los de la misma afrodita. A partir de ese momento el rey el rey pigmalion entraba todos los días a admirar su creación. Tal era la perfección de su obra que lentamente, día tras día, se fue enamorando de su figura de mármol. Pero ella seguía siendo simplemente una estatua. Fria y dura. En su desespero pigmalion recurrió a la diosa afrodita y prometiéndole grandes festividades y honores le pidió que hiciera de esa mujer a la que el llamaba Galatea un ser de verdad. Y afrodita oyó a su servidor y decidio cumplirle el deseo. Un día cuando Pigmalion entro en su taller y se acercó a su estatua de mármol y cariñosamente la beso en los labios, sintió que la estatua ya no tenía el frio toque del mármol sino que sus labios eran suaves y tiernos como si fueran humanos. Volvió a besarla de nuevo y de nuevo sintió pasión en ella. Galateo abrió los ojos y todo su cuerpo comenzó a moverse. Pigmalion tenía ante si la más perfecta de las mujeres gracias a Afrodita. Con los días el rey comenzó a conocer con más detalle a su bella Galatea y su amor fue creciendo y creciendo a cada instante. Galatea era exactamente lo que el estaba buscando. Galatea era extremadamente bella, era delicada, amorosa y especialmente inteligente. El mundo de este rey era simplemente aquella joven Galatea. Por su parte Galatea fue desarrollando igualmente un amor profundo por su rey y creador. Durante horas se sentaba a esperarlo y cuando este llegaba a verla su corazón de mármol saltaba de felicidad, sus horas de espera se desvanecían y simplemente se dedicaba a cubrirlo con amor y caricias. Todos los momentos que pasaban juntos la llenaban, no había para ella nada más importante. El rey que siempre había sido muy critico con las imperfecciones humanas estaba en total extasis de ver que si era posible la perfección en una mujer. Ella siempre estaba allí, ella siempre lucia perfecta, ella siempre tenía la palabra exacta para el. Todas las labores que el le encomendaba ella las hac
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez en un mundo griego un dios llamado Zeus que era el manda callar desde el monte olimpo. Este dios como veíamos estaba cazado con Hera con H, que era sin hache conocida como Juno por los Romanos. Como veíamos en las semanas pasadas Hera se mantenía muy celosa de que su Zeus le pusiera cachos con alguna otra. Y siempre le estaba vigilando su Tinder. Pero el bueno de Zeus no era nada fiel y como vimos anteriormente se había convertido en toro para seducir a IO a la que había convertido en ternerita tierna. Y todo esto sin usar ningún filtro. Bueno Cuando IO convertida en ternera se fue del desespero de ser perseguida por los tábanos, Zeus comenzó a buscarla por cielo y tierra y mientras pasaba por encima de la isla de tiro, que era ya un sitio importante para el comercio del mediterráneo, vio una preciosa joven que se encontraba jugando en la playa con un grupo de amigos. Esta princesa era hija de Agenor y telefasa. (no es mi culpa el nombre tan feo de ambos) quienes eran los reyes de tiro en lo que hoy es Libano. El Zeus era medio sardinero (así le dicen en Colombia al que le gustan las jóvenes de corta edad) o creepy como le dicen los milenials ahora a esos viejos verdes. Pues Zeus vio a esta sardina o muchacha joven, y se enamoró a primera vista y desde el cielo. Tampoco es algo raro porque hemos visto que ese siempre se enamoraba desde el primer vistazo. Pues una vez que vio a Europa jugando en la playa se dijo a si mismo. Mi mismo esta me reemplaza a IO que se me perdió. Y aplicando el mismo truco que hacia con IO se convirtió en toro y comenzó a caminar por la playa así como desinteresado. Europa que era aún una niña ingenua vio como un bello toro blanco que nunca había visto antes salía de las aguas del mediterráneo con un pinta de cantante de hiphop que no podía con ella. Así que Zeus convertido en tremendo toro blanco se comenzó a acercar a la muchacha y ella que lo ve allí tan solo se le acerca y comienza a acariciarlo y el a dejarse acariciar mansamente. Pero como que a ella le fue gustando el torito ya que después le dio ganitas de montarse en el y el Zeus mansamente se dejaba contemplar. Y luego sucedió lo que tenía que suceder. Europa bien entusiasmada con el toro dio un salto y se le monto a el toro de un solo brinco. Y el Zeus convertido en toro no perdió semejante papayaso. U oportunidad que llaman e inmediatamente se elevó dando una gran salto. Europa se agarro de los cuernos de aquel toro fantástico y vio como su casa se iba perdiendo de vista y volaba hacia lo que hoy es la isla de Creta. Allí llegó Zeus con su amada Europa a cuestas. E inmediatamente que se bajó comenzó a llorar porque extrañaba mucho a su Tiro natal. Y el pobre Zeus que no sabía cómo consolar a su amada Europa decidio hacer lo que todo pretendiente hace con su pretendida. Le empezó a hacer regalos. Así que lo primero fue ir donde Hefestos que era el duro para hacer cositas y le pidió que le hiciera un collar. Hefestos lo hizo y Zeus se fue feliz a regalárselo a Europa. Pero la doncella nada, seguía llorando y recorriendo la isla de creta pensando en volver a Tiro. Y Zeus que ya estaba desesperado de la lloraderita de Europa y que además había visto el Instagram de Agenor el papa de la doncella con una orden a sus hijos Cadmo, Fenix y Cilix de que buscaran a su hermana y teminaba #buscandoaEuropa y #novuelvansineuropa. Tambien se entero en X que los tres hermanos estaban recorriendo todo el mediterráneo. Así que haciendo el calculo sabía que alguno de ellos llegaría a Creta y podría llevarse a su Europa. Decidio pues hacer algo que solo se le hubiera ocurrido a Elo
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez en la antigua Grecia una historia que hemos venido contando sobre los dioses griegos. Hace una semana contábamos como IO era una bella doncella que servía a Hera y como Zeus la vio alguna vez en los jardines del olimpo y se enamoro de ella. Y al escondido de su esposa Hera la cito en un lago llamado lerna. Pero Hera se la pillo y bajando al lago le daño el plan a Zeus. Pero antes Zeus convirtió a IO en ternera para que Hera no se diera cuenta de sus intensiones. Hera le pidió que le regalara la ternerita y luego se la encomendó a Argos, el de los 100 ojos, pero Zeus envió a Hermes para que lo durmiera. Y Hermes se lo tomo muy a pecho. Resulta pues que Hermes visito a Argos y le empezó a cantar y a contar historias de lo más de aburridas y Argos fue cerrando cada uno de sus 100 ojitos. Y cuando estaba ya dormido Hermes cogió una cimitarra que es como una espada curva y le mando el guascazo. Y se lo llevo. Cayo la cabeza de argos con ojos y todo. Y ahí si aprovecho Zeus y viendo la ternerita que era IO solita y desamparada aprovecho el papayaso y se convirtió en un toro y empezó a visitarla con mala intensiones como decían las abuelas. Y feliz estaba Zeus visitando a IO. Pero Hera que notaba que su marido Zeus como que se le perdía mucho todos los medio días se puso mosca y se fue a buscar a Argos que le estaba cuidando la ternera. Y se dio cuenta que la cabeza de argos con sus ojos estaba allí en el piso. Así que adolorida y confusa decidio que esos ojitos ensoñadores (como dicen las canciones) no se podían perder. Y vio que por allí pasaba un pavo caminando muy desprevenido y Hera lo cogio y lo acercó donde estaba Argos. Y fue quitándole a Argos uno por uno de los ojitos y se los fue poniendo a la cola del pavo. Cuando termino, le dio al pavo un color verdoso y le ordeno que en honor a Argos abriera su cola. Y cuentan que desde ese momento el pavo real como hoy lo conocemos es uno de los animales más bellos de la creación y que cuando esta buscando pareja abre su cola con los 100 ojos de Argos. Pero bueno, continuemos con la amiga IO convertida en ternera. Zeus pues seguía visitando al escondido a IO convertido en Toro, pero como todo lo que va a pasar pasa, parece que IO quedo embarazada y Hera se dio cuenta. Furiosa se dijo … Vea esta sinvergüenza ya me di cuenta de los cachos que me pusieron. Espere y vera conque mucha mosquita muerta espere le mando otra mosquita. Y Hera le mando una peste a la ternera IO, le mando el casi nada de un tabano. El tabano es un insecto muy jodido, tanto que hay un dicho que dice así este es más canson que un tabano. Pues la mosquita esta empezó a molestar y molestar a IO. Y por mucho que le diera vueltas no se la quitaba de encima. Y para acabar de ajustar el tabano tenía ojos enormes que recordaban a los ojos de Argos. Así que la pobre IO se dio cuenta que su vida era terrible con el tabano siguiendola, molestándola y picándola así que decidio empezar a correr a ver si podría deshacerse de aquel jodedetas. Y cuentan los instagramers de la época que por toda Grecia se empezó a ver la figura de la ternera IO corriendo por las costas de Grecia. Y era tantos los saltos que daba tratandose de liberar del tabano que la tierra de la costa se levantaba y volvía a caer. Y dicen los griegos que la forma tan quebrada que tiene Grecia se debe a las patadas que dio IO mientras corría y a partir de allí llamaron el mar que rodea a Grecia el Mar IONICO o Jonico como lo pronunciamos nosotros. Y así la pobre IO corrió, salto, pataleo y nada que se libro del tábano y en sus carreras llego a lo que hoy es Estambul y allí de nuevo arrastrando su cabeza y saltando hizo un canal que hoy separa Europa de Asia. Este Canal es conocido
Habia una vez un gran orisha (dios) Obatala, Este dios era el creador de la humanidad, y un día decidió visitar a Shangó, el orishá o dios del trueno y del relámpago, que vivía y reinaba en la ciudad de Oyo. Obatala no usaba tambores que anunciaran su presencia. En cambio vestía de un blanco tan absoluto y tan perfecto que todos lo reconocían a distancia por su brillo. Le llamaban «El rey vestido de blanco». Por eso, cuando su esposa supo que su marido quería partir de viaje para visitar a su amigo Shangó, su primera preocupación fue que la ropa de Obatala estuviera impecable. Sin embargo, esa noche tuvo un mal sueño. -Obatala, no deberías ir a Oyo -le dijo a la mañana siguiente a su marido. Soñé que tus prendas blancas no se podían limpiar. Las manchas parecían desaparecer cuando las sumergía en el agua, pero apenas se secaba la ropa, se notaban otra vez. -Pero ahora estás despierta y mi ropa está impecable -dijo Obatala. Y yo me voy a Oyo. Sin embargo, alguna duda le había quedado, porque decidió consultar a Orunmila, el orishá de las profecías. Orunmila arrojó sobre la bandeja unas nueces de palma y, al ver cómo caían, frunció el ceño. -No vayas, Obatala. La desgracia te espera en Oyo. -No puedo sospechar de mi amigo Shangó -dijo Obatala, enojado. Y vestido con sus blanquísimas prendas, comenzó a caminar hacia Oyo. Por el camino se encontró al orishá Eshu, que estaba sentado bajo un árbol junto a una vasija llena de aceite de palma. -Por favor, Obatala -le pidió. ¿Podrías ayudarme? Necesito que me pongas la vasija sobre la cabeza para poder llevármela. Yo no tengo bastante fuerza. Pero cuando Obatala levantó la vasija, unas gotas de aceite mancharon su ropa, de modo que tuvo que volver a su casa para cambiarse antes de reemprender el camino. Por segunda vez se encontró con Eshu. Ahora la vasija era más grande y el pobre Eshu parecía desesperado. Obatala, famoso por su generosidad y sus buenas acciones, lo ayudó una vez más. Por supuesto, volvió a mancharse con aceite y tuvo que volver a su casa. La tercera vez que se encontró en Eshu, la vasija de aceite era gigantesca. -Eshu, tendrás que disculparme, pero estoy un poco apurado -le dijo. Las manchas en su ropa lo tenían preocupado. Eran un mal presagio. -¿Te niegas a ayudarme? -gritó Eshu, enojadísimo. Eshu era famoso por las locuras que era capaz de hacer cuando lo dominaba la ira. Ahora, empujando con las dos manos el enorme recipiente, lo hizo caer, manchando más que nunca la blanca ropa de Obatala. Esta vez el creador de la humanidad decidió seguir adelante, aun con su ropa manchada de aceite. Caminó y caminó a la velocidad que solo un orishá puede darle a sus pasos. Hasta que, en las cercanías de la ciudad de Oyo, vio un hermosísimo caballo blanco que pastaba suelto entre un grupo de arbustos. «Este caballo solo puede ser de Shangó» pensó Obatala. «Se ha perdido y lo deben de estar buscando. Se lo llevaré de vuelta». Y tomando al caballo por la brida, siguió su camino. En ese momento apareció un grupo de servidores de Shangó que estaban buscando al caballo. Cuando vieron que Obatala lo tenía, se lanzaron sobre él y comenzaron a golpearlo brutalmente. -¡Este es el ladrón, que reciba su merecido! -gritaban. Golpeándolo sin parar, sin escucharlo, ni prestar atención a sus protestas, los criados llevaron a Obatala a la cárcel de Oyo y allí lo encerraron en un calabozo. Con su ropa toda sucia de aceite, ¿quién iba a creer que él era de verdad el famoso rey vestido de blanco? El tiempo pasaba y Obatala seguía encerrado. Shangó nada sabía de lo que había sucedido porque ninguno de sus servidores consideró que se tratara de un asunto de tanta importancia como para llegar al gran orishá. La bondad de Obatala estaba llegando a sus límites. Harto de ser maltratado, harto de que nadie lo escuchara, decidió que era hora de usar sus poderes. Y
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Habia una vez un mundo griego en el que el dios Zeus había encontrado su media naranja en su hermana Hera con H. Como veíamos la semana pasada ambos decidieron después de 300 anos de noviazgo que ya era como hora de formalizar la relación. Así que se alquilaron el jardín de las hesperides y montaron tremendo fiestonon con miles de invitados y cientos de paparazis. Y como en todo buen matrimonio se hicieron los votos. Y Zeus juro que el le seria fiel a Hera por toda la eternidad Y como decían los abuelos más dura un pandequeso caliente a la salida de la iglesia. Resulta que recién casaditos el buen Zeus estaba caminando por uno de los jardines del olimpo cuando vio tremenda mamasita. E inmediatamente sintió que algo le subia pierna arriba. Sintió un calorcito de lo más de bueno y su corazón inmortal comenzó a agitarsele. Tenía un crush amoroso. El problema es que la muchachita que vio era nada más y nada menos que una de las sacerdotisas de Hera. Y esta siempre estaba por ahí cerquita cuando IO caminaba por entre los rosales de los jardines. Y Zeus con esa traga maluca. Así que se las ingenio y le mando a IO un sueño muy extraño. En el sueño Zeus le ordenaba a IO que se fuera para un lago llamado Lerna y que allí esperara a que Zeus apareciera. IO que no era tampoco bobita se olio algo extraño y fue y se lo contó a su padre inaco que era el dios de los ríos e hijo de el dios océano y tetis. Pues es de decirse que IO no era cualquier aparecida y además tenía una belleza de instagramer. Inaco oyo lo que su hija le contó y se fue para el oráculo de Delfos. Allí pregunto que debería hacer su hija y el oráculo más o menos le dijo. Nooo se le vaya ocurrir quedarle mal a Zeus. El es muy rencoroso y si ella no llega a tiempo a la cita ese es capaz de mandarle un rayo a su casa y hasta ahí llego usted y su familia. Así que póngase las pilas y envie esa muchareja al lago Lerna. Y así lo hicieron. Y llego el día en que IO se debía encontrar con Zeus. Y Zeus todo apasionado no veía la hora de caerle a la muchacha que lo esperaba, pero sabía que Hera lo andaba rondando siempre y se ideo un plan. Creo una nube negra de tormenta sobre el lago y así si Hera le echaba visaje no lo vería porque el estaría debajo de esa nube. Y salió todo perfumadito y acicalaito para abajo, para el lago. Pues resulta que Hera que andaba por todo el olimpo buscando a Zeus se dio cuenta que no estaba en el palacio, ni en los jardines ni en las caballerizas, ni en el cuarto de juegos, en fin el se le había perdido. Y mirando hacia el mundo de abajo vio que había una nube negra como muy sospechosa y se dijo a si misma. No me crean tan boba, esa nubecita negra y ni siquiera es temporada de lluvias. Esto tiene gato encerrado y se dirigió a mirar debajo de la nube. Mientras tanto Zeus se le había aparecido a la bonita de IO y ella sentadita debajo de un arbol chateando con sus mejores amigas, leyendo los post de Instagram y viendo alguno que otro video. Todo al mismo tiempo. Pues en esas que se le aparece Zeus todo Zeus. Así como lo presentan en las películas. Sin camisa, con un pedazo de trapo cubriéndole las partes nobles y con corona. Y ella que lo ve y casi le da un ataque. Penso. Noo que papito el que me toco. Con este si lo que sea. Y Zeus que la ve toda bonita ella y atractiva y se le acerca y la comienza a sobar todo entusiasmado y en ese preciso momento mira para arriba y ve que Hera va saliendo de la nube negra y el hizo lo que todo esposo haría en esos momentos. Convirtio a la bella de IO en una ternera y la amarro a un arbol, de hay viene el dicho de tener una res amarrada, y cuando Hera bajo y
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com un hombre que tenía tres hijas de las que estaba profundamente orgulloso como buen padre que era. Las tres muchachas eran habilidosas costureras, después de salir del trabajo, su padre por su parte solía recoger algunas flores para que ellas las usasen en sus telas. Un día, cuando no encontró flores en su ruta del trabajo a la casa, fue al bosque en busca de algunas silvestres, y sin darse cuenta invadió el área donde vivía un hada con forma de serpiente. La serpiente la rodeó y lo sostuvo con fuerza, y luego lo regaño por haberse atrevido a entrar en su jardín privado. El hombre tímidamente se disculpó diciendo que tan solo quería coger algunas flores pasa sus hijas, y que sus hijas se sentirían muy tristes si él volviera a casa sin su habitual regalo. La serpiente le preguntó cuantas hijas tenia , los nombres de ellas y las edades de sus hijas, y luego se negó a dejarlo ir a menos que le prometiera que le daría a una hija suya en matrimonio. El pobre hombre trató inútilmente de convencer a la serpiente de lo que le diera otro castigo pre aquella serpiente estaba decidida a no aceptar ninguna otra cosa a cambio de dejarlo ir.. Al final aquel amoroso padre temiendo de lo que le pudiera pasar a sus hijas si el no estaba con ellas y no pudiendo protegerlas acepto darle una de sus hijas a la serpiente y la víbora lo dejo ir a su casa. Cuando llego allí, el padre no pudo probar la cena, ya que sabía q el daño que las hadas serpientes podían afligir a aquel que las ofendiera y estaba lleno de ansiedad por las desgracias que le podían causar a su familia si el no cumplía con el pacto que había hecho. Pasaron algunos días; y pese a que sus hijas le preparaban sus comidas favoritas el no comía y ellas preocupadas de que no comiera le rogaban de que saliera de su tristeza y que comiera. Pero el no se acercaba siquiera a la mesa y siempre se encerraba en su cuarto a oscuras meditandoen su dolor. Las hijas observaban claramente el comportamiento extraño de su padre y entre ellas decidieron tratar de encontrar la causa yendo cada una a rogarle que comiera. La mayor fue, expresando su angustia por la el hecho de que el no comía le pidió que probase la comida. El padre la miro con dulzura y le contó que le había sucedido, pidiéndole que le mantuviera el secreto con sus otras hermanas. Luego le pregunto si ella aceptaría a casarse con la serpiente. La joven se horrorizo y dijo que nunca podría hacer algo asi, y salió de la habitación profundamente triste y enojada con su padre. La segunda hija decidio ir ella a pedirle al padre que comiera. De nuevo el padre le contó lo mismo que le había dicho a la primera hija, bajo la promesa de que no le contara a su hermana menor. Al preguntarle si ella desearía casarse con la serpiente. La joven rotundamente dijo que no. Y salió de la habitación de la misma manera que lo había hecho su hermana mayor. Luego fue el turno de la hija menor. La hija menor era la más dulce de las tres y trato de usar su dulzura para convencer a su padre de que comiera. El padre le contó lo mismo que le había contado a las otras 2 hijas e igualmente le pregunto si ella estaría dispuesta a casarse con la serpiente. La hija que adoraba a su padre al oír la propuesta dijo al instante que si el comía y se comprometía a cuidarse y así vivir muchos años ella se casaría con cualquiera. Incluso con una serpiente. Le dijo que lo que más le importaba era la salud de el. El padre con lágrimas en los ojos le agradeció el sacrificio que ella tendría que hacer y luego se levanto, salió de la habitación y llego a la mesa donde se sen
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez una bruja que Vivía en la población llamada por esa época San Jose de la boca del monte; La bruja un día vio un muchacho muy guapo y elegante que era hijo de una familia muy adinerada y trabajadora, La familia se dedicaba a los cultivos de! café, maíz, arroz, frijoles, caña de azúcar y hortalizas. Su padre era un gran hacendado y su madre era una matrona muy reconocida en la iglesia y los círculos sociales de el pueblo. La bruja era una mujer de baja estatura, de tez blanca, regordete y cachetona, de nariz aguilucha, de ojos color miel, pero muy avivados y se decía que desde hacía muchos años había dedicado sus servicios a los demonios. Sus atuendos eran algo raros: usaba faldas largas, con trenzas en el pelo, ya que lo tenía muy largo; también se acompañaba de un sombrero de pico y andaba a pies descalzos. En el pueblo la conocían como Epifanía, «la mujer de los perros», ya que en su casa tenía como una veintena de ellos. Se dice que cuando pasaban por su hogar, un gran número de olores llegaban a las narices de aquellos transeúntes. Todos en el pueblo sabían que aquella vivienda era habitada por seres de la oscuridad y por esta razón nadie pasaba durante la noche por la calle donde vivía la bruja Epifania. Cuando Epifania vio por primera vez a aquel muchacho se enamoró de el y comenzó a tentarlo cada vez que se lo encontraba en las calles o en la plaza del pueblo. El muchacho por su apego a su fe cristiana no quería tener nada con ella , pero Epifania, valiéndose de artificios o hechicerías, logró conquistar al joven apuesto y se lo llevó a vivir con ella. Al tiempo, él joven para desgracia de su familia terminó siendo similar a la bruja y su figura fue deteriorándose víctima de los embrujos de Epifania. Como se puede notar nadie estaba de acuerdo con esta unión y eran la habladuría del pueblo constantemente y , mucho menos el cura del pueblo el cual en sus prédicas denunciaba el hecho ante el espanto de todos los feligreses de la misa del domingo. La madre del muchacho rezaba permanentemente el rosario y pedía constantemente para que su hijo volviera al hogar y se alejara de el hechizo de aquella bruja. Pero el muchacho permanecía viviendo en pecado con aquella mujer. Con el pasar de los años aquel joven se transformó en una persona vieja, pero víctima de múltiples enfermedades. Él le solicitó a la bruja de su mujer, que por favor fuera donde el curita de Iglesia a pedirle que, cuando él muriera, le dieran los santos oficios en el templo del lugar. El pedido partía de su fe anterior y como había sido criado por su familia. El quería que se le diera santa sepultura bajo el rito católico como le habían enseñado desde joven. La bruja Epifanía que lo amaba profundamente salió a hablar con el sacerdote, llegando hasta la puerta de la iglesia y espero a que el sacerdote saliera y abordándole le dijo que se apiadara de aquel muchacho y que cuando el muriera le practicara el rito católico como Dios Manda. El sacerdote que sabía que aquella mujer había apartado a aquel joven de su familia le contesto que no podía hacerlo por el ya que ambos tenían una vida licenciosa y que la acumulación de pecados que habían arrastrado en su vida lo había alejado de Dios . La bruja Epifanía dijo: «Por las buenas o por las malas, usted tendrá que recibir a mi amado». Y maldiciendo se alejo dejando al sacerdote persignándose y besando la cruz que llevaba colgada. Pasaron unos pocos días y empeoró la salud de su «amado» hasta llegar a su muerte, y Epifanía que era una mujer de armas tomar se se prometió a sí misma que ella llevaría a la Iglesia el cadáver de su querido amor para que se cumpliera el ultimo deseo que !e había pedido en su lecho de muerte. Con el corazón lleno de amargura y sufrimiento, con l
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Bienvenidos a habia una vez. Hoy continuamos con la serie de mitos griegos versión milenials. Y hoy nos toco contar el mayor chisme de todos. La historia de Hera o Juno como la llaman los rreomanos y su vida con Zeus o jupiter para los romanos. Preparense por que esto es de serie tipo Netflix. Había una vez un mundo griego una muchachita de lo más queridita que era hija de Cronos y hermana de zeus, y como cronos tenia la fea constumbre de comerse a sus hijos, pues se la comio recién nacida. Pero como vimos hace algunas semanas Zeus que era el tenaz hizo que Metis le diera una pócima que lo hizo expulsar a Hera y sus otros hermanos. Pues bien Cuando hera ya estaba digamos libre de ser digerida por cronos, se convirtió en una joven bella e inteligente y tenía millones de seguidores en las redes. Era tremenda influencer. Pues dicen que Zeus que ya estaba interesado en el sexo femenino alguna vez vio a su hermana Hera en Instagram y mientras preparaba la guerra contra su padre y los gigantes, como que le gusto mucho la muchacha y al chequearla en Facebook se dio cuenta que estaba todavía soltera. Obviamente Hera era la hermana y cuando ella vio que Zeus, su hermanito del alma, le estaba arrastrando el ala o echándole los perros como dicen por ahí, y le mandaba emojis de corazoncitos , le respondió. No way Jose… conmigo nada de nada asi que a ahuecar el ala y a perderte en el firmamento. #Abuscar otra. Pero Zeus que ya estaba envalentonado no aceptaba un no como respuesta y decidio tramarse a su hermana. Se entero en su Instagram que a Hera le gustaban mucho los pajaritos y en especial uno que llamaban cuco y entonces se dijo a si mismo. … Esta es la oportunidad. Pues se convirtió en cuco y simulando que había una gran tormenta (creada por el mismo) el pajarito cuco cayo en el regazo de Hera y ella toda candorosa lo recogió, le tomo una foto, la subió a Instagram y luego lo cubrió con su manta para protegerlo. Pero Zeus se transformó de nuevo en Zeus y la perjudico como decían las abuelas. Pues resulta que Hera como que no le disgusto mucho la historia y comenzó a ver a escondidas a Zeus. Tenia que ser así porque su madre Rea no estaba muy de acuerdo con aquella relación entre hermanos (le daba miedo que le naciera un nieto bobo o con cola de marrano como decía Gabriel Garcia Marquez) El punto es que después de mucho pensar y cansados de verse al escondido, decidieron hacer pública su relación para escandalo de todo el olimpo. Pero como Zeus era el jefe todos hablaban de esto al escondido. Frente a el todos decían.. Nooo que bonita pareja hacen ustedes, es que son como igualitos, se ven lindos juntos. Pero por detrás la criticadera no paraba Pues dicen algunos que el noviazgo les duro la bobadita de 300 años y que Zeus cansado de que su madre y suegra Rea le saliera siempre con la cantaleta a Hera de …. Mijita ese muchacho está muy demorado en pedirla en matrimonio. Recuerde que la novia del estudiante no es la esposa del profesional. Pongase las pilas. Y Zeus que era muy orgulloso, le dijo a Hera. Mañana mismo nos vamos para el jardín de Hesperides y nos cazamos allá. Las hesperides eran tres ninfas que cuidaban un jardín precioso que alquilaban para matrimonios y que contaba con un arbol que producía manzanas de oro. Pues así fue, al otro día Zeus invito a todo el mundo a su matrimonio con su hermana Hera y como era el matri entre dos de los mayores influencers de la época, se volvió rápidamente trendi. Todos los youtubers o instagramers se peleaban por ser invitados y a las afueras del jardín miles de paparazis trataban de colarse en el jardín, pero los dragones encargados de proteger el jardín esta
Hoy tenenos un cuento cronica de Marcos Denevi el autor Argentino Había una vez una doncella a la que llamaban Doña Juana, hija de los Reyes Católicos, había heredado de su abuela materna doña Isabel de Portugal el arrebato fantasioso y la ensoñación lunática, y de su otra abuela, doña Juana Enríquez, cuyo nombre de pila llevaba, la terquedad de mula. De ambas vertientes de la sangre vino a resultar una doncella tan empecinada en sus imaginaciones que no había forma de quebrantárselas. Cuando cumplió los quince años sus padres decidieron casarla, porque el primogénito, el infante don Juan, era muy distraído de salud y en cuanto se descuidara podía cometer el traspié de morirse, de modo que había que apercibir a doña Juana para futura reina. Pero una reina siempre en la luna de los sueños de qué le serviría a Castilla, de qué a Aragón y a los trescientos señoríos sufragáneos sin contar las Indias Occidentales a punto de ser descubiertas por el genovés. Se confió en que el matrimonio y la maternidad la harían bajar a tierra. Y si aún así persistía en sus fantasiosidades iba a necesitar un marido que lidiase él solo con el león de la guerra, con el lobo del gobierno y con el zorro de la política. Correos secretos fueron despachados a todos los reinos de la civilización portando mensajes que mezclaban el ofrecimiento de la mano de doña Juana, la garantía de que el infante don Juan no tenía para mucho y un inventario fabuloso de las Indias Occidentales. Los candidatos proliferaron. Los protocolos, las etiquetas y costumbres de entonces querían que cada candidato enviase, junto con la petición de mano, su retrato pintado del natural, que los Reyes Católicos, asistidos por inquisidores de Segovia, por sabios de Salamanca y por nigromantes de Toledo, examinaron uno por uno en una cámara del castillo de Valladolid, a escondidas de doña Juana para que la ilusa no se dejase engañar por alguna pintura de embeleco y después quién la desengañaría. Varios postulantes fueron rechazados sin miramientos: un vástago del rey Tudor porque aunque lo habían pintado con bigotes se notaba que era un niño de no más de siete años; el nieto del duque de Borgoña porque su figura adolecía de penurias de masculinidad, dato confirmado por el embajador aragonés ante la corte de Capeto; cierto príncipe de Calabria y de las Islas Eolias, un joven muy guapo y muy simpático, porque junto con el cuadro llegó un aviso de que se trataba de un impostor napolitano; un duque de Iliria y otro de Transilvania porque eran dos viejos ya retirados del servicio del amor, el zarevich de Rusia porque en aquel bárbaro país todavía no prosperaba el arte pictórico y lo que se vio en el retrato espantó a todos, y el conde palatino de Magdeburgo porque cuando se lo escrutó a medianoche y a la luz de una antorcha, que es como un retrato revela el alma del retratado, se advirtió que ese teutón no creía en la virginidad de María. Finalmente llegó en un gran marco dorado y labrado la efigie de Felipe, hijo del emperador Maximiliano de Austria y rey él mismo de los Países Bajos. La claridad del día lo descubrió muy apuesto y de virilidad testaruda. Indagado a medianoche al resplandor de la antorcha, le averiguaron prendas de espíritu que lo sindicaban como un marido ideal para doña Juana: abundaba en valor, en prudencia y en frialdad de ánimo, ignoraba la lujuria y la glotonería, era modesto, sensato y poco amigo de acicalarse, y rehusaba todo género de devaneos mentales. El único defecto que confesó fue cierto gusto por la zafadurías de vocabulario y quizá un poco de brutalidad escueta para el amor, pero no eran vicios graves. En compensación, rebosaba de fe cristiana. Los Reyes Católicos ahí mismo dieron por concluido el desfile de candidaturas. A la mañana siguiente el retrato, velado con un terciopelo carmesí, fue conducido por dos pajes hasta la presencia de doña Juana. Lo precedía una tropa de camareras de palacio y lo seguía un
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Hoy tenemos un cuento de Leo Tolstoy el escritor ruso autor de la guerra y la paz y ana Karenina. Este es uno de sus cuentos más conocidos. Había una vez Cierto emperador que pensó un día que si conociera la respuesta a las siguientes tres preguntas, nunca fallaría en ninguna cuestión o asunto que se le presentara. Las tres preguntas eran: ¿Cuál es el momento más oportuno para hacer cada cosa? ¿Cuál es la gente más importante con la que trabajar? ¿Cuál es la cosa más importante para hacer en todo momento? El emperador publicó un edicto a través de todo su reino anunciando que cualquiera que pudiera responder a estas tres preguntas recibiría una gran recompensa, y muchos de los que leyeron el edicto emprendieron el camino al palacio; cada uno llevaba una respuesta diferente al emperador. Como respuesta a la primera pregunta, ¿Cuál es el momento más oportuno para hacer cada cosa? una persona le aconsejó proyectar minuciosamente su tiempo, consagrando cada hora, cada día, cada mes y cada año a ciertas tareas y seguir el programa al pie de la letra. Solo de esta manera podría esperar realizar cada cosa en su momento. Otra persona le dijo que era imposible planear de antemano y que el emperador debería desechar toda distracción inútil y permanecer atento a todo para saber qué hacer en todo momento. Alguien insistió en que el emperador, por sí mismo, nunca podría esperar tener la previsión y competencia necesaria para decidir cada momento cuándo hacer cada cosa y que lo que realmente necesitaba era establecer un "Consejo de Sabios" y actuar conforme a su consejo. Alguien afirmó que ciertas materias exigen una decisión inmediata y no pueden esperar los resultados de una consulta, pero que si él quería saber de antemano lo que iba a suceder debía consultar a magos y adivinos. Las respuestas a la segunda pregunta¿Cuál es la gente más importante con la que trabajar? tampoco eran acordes. Una persona dijo que el emperador necesitaba depositar toda su confianza en administradores; otro le animaba a depositar su confianza en sacerdotes y monjes, mientras algunos recomendaban a los médicos. Otros que depositara su fe en guerreros. La tercera pregunta Cuál es la cosa más importante para hacer en todo momento? trajo también una variedad similar de respuestas. Algunos decían que la ciencia es el empeño más importante; otros insistían en la religión e incluso algunos clamaban por el cuerpo militar como lo más importante. Y puesto que las respuestas eran todas distintas, el emperador no se sintió complacido con ninguna y la recompensa no fue otorgada. Después de varias noches de reflexión, el emperador resolvió visitar a un ermitaño que vivía en la montaña y del que se decía que era un hombre iluminado. El emperador deseó encontrar al ermitaño y preguntarle las tres cosas, aunque sabía que él nunca dejaba la montaña y se sabía que solo recibía a los pobres, rehusando tener algo que ver con los ricos y poderosos. Así pues el emperador se vistió de simple campesino y ordenó a sus servidores que le aguardaran al pie de la montaña mientras él subía solo a buscar al ermitaño. Al llegar al lugar donde habitaba el hombre santo, el emperador le halló cavando en el jardín frente a su pequeña cabaña. Cuando el ermitaño vio al extraño, movió la cabeza en señal de saludo y siguió con su trabajo. La labor, obviamente, era dura para él, pues se trataba de un hombre anciano, y cada vez que introducía la pala en la tierra para removerla, la empujaba pesadamente. El emperador se aproximó a él y le dijo: —He venido a pedir tu ayuda para tres cuestiones: ¿Cuál es el momento más oportuno para hacer cada cosa? ¿Cuál es la gente más importante con la que trabajar? ¿Cuál es la cosa más importante para hacer en todo momento
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Bienvenidos a había una vez. Hoy continuamos contando los mitos griegos versión milenials. El mito de hoy corresponde a alguien casi desconocido o algunas veces confundido. Se trata de temis la diosa de la ley y la justicia. Había una vez una titanida llamada Temis. Temis era hija de Urano y Gea. Pues del mismísimo abuelo y abuela de Zeus. Temis era pues una de las tias de Zeus y según dicen como que era muy seria y aplomada. Y por esto le había encargado la media bobadita de organizar las leyes y la justicia en el mundo mundial. Ella era como quien dice la más seria y organizada de todo el olimpo. Pero además como que era la encargada de controlar a los oráculos incluyendo el oráculo de Delfos…. Del cual alguna vez hablaremos. Pues resulta que esta temis que era una gran influencer en el olimpo de los dioses se había dedicado a hacer videos de comportamiento en las redes sociales de la antigua Grecia y un día comenzó a recibir muchas preguntas de los humano y cansada de la preguntadera decidio crear los oráculos y en especial el de Delfos. Pero como Temis era medio abogada decidio crearlos de manera que fuera tan enredada la respuesta que nadie entendiera que decían. Pero bueno asi son los abogados. Entonces se volvió una influencer de otros influencers. Todo aquel que se creyera de la farandula del momento tenia que ir a ver un oráculo y muchas veces recurrían directamente a Themis que era la pitonisa mayor. Cuando Zeus leyó uno de los post de Temis en twitter, asi se llamaba antes el X de hoy, le pareció super wow y decidio llamarla para que le sirviera de consejera. Así que le pidió que se sentara junto a su trono para que le diera su opinión. Cuando entro Temis al salón del trono con su vestido vaporoso, portando la espada de la justicia en una mano y una balanza en la otra Zeus se sintió enamorado de ella inmediatamente. Poco le importo que fuera su tia. Cuando ella se sentó junto a el, el le dijo. Mira tiita …. Yo te veo muy bien aunque no me gusta mucho esa venda que tienes en tus ojos. Así que si te la quitas te puedo mostrar que todo será tuyo si te casas conmigo e inmediatamente le dio el don de la profecía. Juntos podremos mantener el equilibrio del mundo, yo con mi fuerza y tu con tu mente justa. Themis se dijo a si misma. Noo con este carretazo quien va a decir que no. E inmediatamente acepto y rápidamente hicieron tremendo matrimonio en el olimpo. Se convirtió en la segunda esposa de Zeus, aunque nadie tuvo el detalle de contarle que a la primera que era la oceánida metis se la había comido sin nisiquiera masticarla. Pequenos detalles que la gente olvida contar. Así que estrenando Esposa nueva Zeus se dedicó a hacer hijas. Themis quedo rápidamente embarazada y tuvo 3 lindas niñas a las que llamo las horae. Estas bellezas eran la representación del orden de la naturaleza encargadas de las estaciones y de la justicia y las buenas costumbres. Zeus encantado con sus hijas les encargo de cuidar la entrada al olimpo. Luego Themis tuvo otras tres hijas con su amado Zeus. Estas eran las Moiras o como las conocen los romanos las parcas. Las parcas eran las encargadas de regular y controlar el tiempo de vida de los seres humanos. Eran 3 La primera era Cloto que era la hilandera . Ella tejia el hilo de la vida con una rueca y que era una rueda donde las fibras de la vida se enredaban formando el hilo. La segunda era Laquesis que era la que determinaba cuan largo iba a ser el hijo enrollando el hijo que su hermana producia. Y asi asignaba la duración como le diera la gana. Para ti 30 años, para ti 52 años, etc. La media
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Bienvenidos a habia una vez…. Hoy seguimos con la historia de Atenea la diosa griega de la sabiduría, la estrategia y la lucha. Había una vez, una diosa griega llamada atenea o Minerva para los romanos. Como veníamos contando salto de la cabeza de Zeus, cuando este se había comido la oceánida Metis cuando estaba embarazada. Pues la Atenea era tan tenaz que siguió creciendo en el cuerpo de Zeus y cuando Hefestos le abrio la cabeza a Zeus, ella dijo. Listo ya voy para afuera y salto. Y venia ya con casco, escudo y espada. Lista para lo que sea. Pues Atenea resulto ser una de las influencers más finas de la antigüedad. Mantenia un feeling espectacular en el olimpo y tenia en su perfild de Facebook la siguiente frase. Soy Palas atenea. Siempre virgen, nunca vencida en batalla, amante de los cascos y las lanzas. Y en honor a la verdad atenea tenía una mano de seguidores mayor que los que pudiera tener Zeus o cualquier otro dios del olimpo. Siendo joven atenea su padre Zeus que también le gustaba posar de gran influencer, le hizo algún reclamo y esta se enojo tanto que dijo. No way. Que mamera y empaco y se fue para la casa de su tio poseidon y allí vivía su primo Triton. Triton se encariño mucho con Atenea y y le presento a su hija Palas para que la acompañara. Pues Atenea y su prima segunda Palas se hicieron BFF (Best Friends for ever). Y juntas montaron un canal de youtube para compartir recetas de ambrosia y chisme de los dioses). Resulta que un día que estaban haciendo un video para youtube decidieron simular una pelea con armas entre Palas y atenea. Como ambas eran bastante competitivas la pelea simulada se volvió pelea de verdad verdad. Y en momento dado cuando atenea se venia lanza en ristre contra palas y palas estaba preparada para rechazar el golpe apareció Zeus queriéndole ayudar a su hija atenes en su lucha, le mostro a palas la Egida, que era la piel de la cabra Amaltea que lo hacia inmune a cualquier ataque. Pues palas vio la Egida brillando en las manos de Zeus y se distrajo y no pudo protegerse de la lanza de atenea. Y asi Palas la hija de Triton murió. Atenea cayo en una depresión profunda y después de ver al sicoanalista creo una estatua de palas a la que llamo paladio. Ya hablaremos de esto en el futuro. Y luego incorporo el nombre de palas a su propio nombre para recordar a su amiguis. Por otra parte Atenea era muy hiper y se mantenía siempre haciendo multitasking. Pero esto la llevaba a meterse en muchos problemas. Debido a su hiperactividad y su constante deseo de conseguir más seguidores siempre quería mantener un feed alto de aventuras en su Instagram. Así que permanentemente quería ser el centro de atención, resolver peleas y mantener el orden en el mundo. Una de las primeras peleas fue con su tio poseidon. Cuando la ciudad de Atenas se estaba apenas creando decidieron hacer un concurso para ver cual de los dioses del olimpo podía ser adoptado como patron de la ciudad. Era importante porque si elegian un buen patron influercer con muchos seguidores tendrían muchos visitantes turistas en el futuro. Los finalistas de esta selección eran dos, Atenea y poseidon. Ambos debian darle una regalo a la ciudad y los ciudadanos escogerían el mejor y nombrarían la ciudad en su nombre. Poseidon, que era uno de los olimpos originales era muy poderoso, tenia el dominio absoluto del mar, pero parece según dicen en las redes que no era muy inteligente y decidio que el mejor regalo que le podía dar a la naciente ciudad era un lago. Y asi lo hizo. Hizo brotar una fuente de agua en la acropolis. todos En la ciudad se alegraron inicialmente. Pero se le paso un detalle al bacan de poseidon. El agua que salia
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un animal que había nacido en una familia de muy buenas costumbres. Lo curioso de aquella familia era que ninguno se parecía a los demás. La madre simplemente decía que todos eran diferentes como los dedos de la mano. Todos diferentes. El padre y la madre desde pequeños les ensenaba que deberían ser honestos y cómo actuar de manera justa con los demás animales Pero no todos aprendieron la lección. Un día cuando pequeño la madre le dijo a uno de ellos tu eres un león. Aquel animalito creció y viviendo en un bosque empezó a sentirse cada día más como un león. Su caminado se volvió más arrogante, su mirada desafiante era pues reflejo de lo que sucedía en su alma. Al principio comenzó a buscar victimas en el bosque. Inicialmente comenzó a abusar de aquellos seres más indefensos. Robaba huevos de nidos de pájaros, atropellaba con su cuerpo pequeños animales para luego comerse su comida. Todos aquellos que lo conocían de cerca comenzaron a resentir su presencia y así simplemente lo ignoraban o se apartaban para no relacionarse con él. El león vio que abusando de los otros animales podía obtener más comida. Así que poco a poco fue mejorando sus habilidades para despojar a sus víctimas de su más preciado tesoro. Cuando alguno le reclamaba su comportamiento le respondía. El vivo vive del bobo. Ese era su lema. Y si algunos le decía que sus víctimas necesitaban de la comida que les robaba, les respondía. Ese no es mi problema Y así fueron pasando las épocas. El supuesto león comenzó a tener problemas frecuentemente y siempre se rodeaba de hienas que le servían de abogados para que lo liberaran de sus problemas y le ayudaran a robar la comida. El sentía que era el rey de la selva y que no necesitaba a nadie, solamente a sus hienas. Su mirada y su caminar iba así transformándose con el paso de los años. Eso si, lo que más le gustaba era quitarle la comida a los otros animales. Cuando podía simplemente tomaba lo que no era suyo y lo devoraba con gran avidez. Pero un día, cuando todos los otros animales del bosque le huían y se ocultaban a su paso, no tenía ningún otro a quien abusar y saquear. Así que se volvió contra su propia familia. Su madre y sus hermanos que habían sido educados en el respeto y la honradez no estaban preparados para afrontar este animal que preparaba sus garras contra ellos. Así cualquier día, decidio que le quitaría la comida a su madre y a sus hermanos, llamo una hiena y le ordeno que tramara un plan para quitarles las comida. Así lo hizo. La hiena desarrollo el plan y el león le ordeno ejecutarlo. Con la mala astucia de la que siempre se jactaba le robo a su propia familia y ellos vieron como su hermano e hijo le robaban la comida para el comérsela solo en su propia cueva. Y a todos les decía que él podía abusar de ellos porque el era el león. El rey de la selva. Los hermanos del león simplemente se reían de las pretensiones de aquel león ya que ellos eran los que mejor lo conocían. Sin embargo, nunca le quisieron decir la verdad. Pasaron los años y aquel se volvió más y más abusador y todos comenzaron a notar que su imagen corporal iba cambiando al igual que su mirada. Recorría la pradera tratándose de mostrar majestuoso, pero realmente todos los que lo veían reconocían en el algo bien distinto a la majestad. Veían un ser que buscaba actuar como un león pero que realmente no lo era. Pero un día llego una tormenta y el bosque se llenó de agua. Nunca había llovido de tal manera. Todos vieron como el agua corría hacia la pradera que había y vieron como aquella p
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Bienvenidos a había una vez. Hoy continuamos con nuestra aventura por la mitología griega con sabor a milenials. Vamos a hablar de posiblemente las más conocida de las diosas del olimpo. Atenea. De donde viene el nombre de Atenas. Había una vez un mundo griego donve Zeus era hijo de Cronos y nieto de Urano y quien después de haber vivido oculto en una cueva con una ninfa llamada adrastea y un cabra llamada amantea decidio cancelar a su papa cronos, o mejor dicho para los no milenials decidio bajar del poder a su padre cronos con la ayuda de los ciclopes y los hecatonquires. Pues después de ganar la peleíta esa por la media bobadita del control total del cielo y la tierra a su padre Cronos y los gigantes, tenemos pues que Zeus decidio crear mero Palacio en las nubes perpetuas de la montaña Olimpo. Dicen que allí monto tremendo trono que le servía de observatorio ya que podía ver que estaba pasando con todos los que vivían en el mundo. Mejor dicho, el dios este se las sabía todas sin necesidad de googliar nada. Pues resulta que mientras estrenaba el trono y el palacio vio pasar a Metis. Recuerdan la Oceanida que le había ayudado a llevar el bebedizo a cronos para que vomitara a todos sus hermanos. Pues la misma. Pues resulta que disque el tenía un crush con ella, como quien dice tenía traga de quinceañero. Así que hizo lo que todo muchacho hace, le monto la perseguidora, le mandaba mensajes por Instagram, la busco en Tinder, le hecho los perros, en fin mejor dicho la trato de seducir. Y ella encantada de que ese papacito de Zeus se fijara en ella se dejo seducir y abriendo Tinder le hizo match, y sucedió lo que todos sabemos que podía suceder y Metis quedo un poquito embarazada, para ponerlo suave. Pues para Zeus fue muy asustador ya que iba a ser padre después de solo unos cuantos cientos de años. Todavía jovencito. Pero finalmente decidio contarles a todos que iba a ser papa, lo puso en su Facebook, en instagram y en youtube. Pero como que su abuelo urano que había sido extraditado por cronos leyó el post, le dio un like y le escribio el siguiente comentario. Querido nieto, Ya veo que metiste la pata. Te cuento que tiene mal presagio el que tengas un hijo. Ya que como bien sabes en la familia tenemos la fea constumbre de que el hijo le de por quitarle el puesto al padre. Lo hizo tu papa conmigo, y lo hiciste tu con tu papa, asi que no te extrañes si tienes un hijo que te baje de pinta. Pilas pues. Y Zeus que lee este post y se mosquea todo. Y noooo esta no me pasa a mi. Espere y vera. Entonces poniendo cara de dueño, hizo llamar a Metis a su presencia. Y ella toda ingenua fue a verlo. Y cuando Zeus la ve venir toda embarazadita y feliz, la coge y tal como hacia su padre cronos y se la trago de un solo bocado. Pero como todo lo que se hace se paga, resulta que a los diitas el buen Zeus empezó a sentir como que le iba dando un dolor de cabeza que se le convertia en migraña y no podía hacer nada productivo durante el día. Así que se sentaba en ese trono dorado y empezaba a quejarse….. Por mucho que venían y le traían aguita de jenjibre, que balsamos de aceites esenciales, te de manzanilla, etc. Nada que se le quitaba el dolorcito de cabeza. Pero finalmente era tanto el dolor que hizo llamar a Hefestos que era un dios medio deforme que el mismo Zeus había echado del olimpo, pero que era el macho para hacer cosas. Como dicen en España era muy manitas. Pues este Hefestos como que servía para todo y cuando Zeus lo llamó este agarro el hacha con la que siempre viajaba y se presento ante Zeus. Zeus le explico y le dijo que tenía como mucha migraña desde haci
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Habia una vez una cigarra que vivía en un prado muy bonito cerca de un bosque muy profundo. A la cigarra le encantaba salir a caminar por su verde prado buscando en que divertirse. Todas las mañanas se despertaba tarde y después de juguetear un rato en su cama se levantaba finalmente y buscaba algo que comer. Luego se daba un chapuzon en una charca cercana y finalmente salia a buscar en que divertirse durante toda la tarde. Era una vida muy placentera ya que cuando no estaba jugando y saltado por toda la pradera estaba sentada en algún punto simplemente tocando con sus alas algún soneto y cantando. Finalmente, al final del día, cuando la noche caía, tocaba y cantaba hasta que se quedaba dormida. Todos en la pradera podían oír su música y sus canciones hasta altas horas de la noche. Realmente aquella cigarra se divertia mucho. La cigarrita había nacido durante la primavera y cuando llego el verano sus diversiones se multiplicaron y pasaba todo el día sin hacer nada productivo. Un día mientras estaba recorriendo la pradera vio una hormiguita que llevaba un grano de trigo que había recogido en la pradera e iba muy apurada hacia el bosque donde tenía su morada. La cigarra cuando la vio pasar le dijo. Hormiguita para donde vas con ese grano de trigo. Te veo muy afanada. Dejalo ahí en el suelo y ven para que nos divirtamos en este día tan bello. Mira el sol esta en lo alto y la temperatura esta fabulosa. Ven siéntate aquí conmigo y diviértete. La hormiguita. Muchas gracias cigarrita pero necesito llevar este grano a mi vivienda ya que si bien el verano acaba de empezar, se que dentro de unos meses vendrá el otoño y luego vendrá el invierno. La cigarra, no contenta con cantar y jugar, decidió burlarse de la hormiga y le dijo: —¡Qué aburrida eres!, deja de trabajar y dedícate a disfrutar. La hormiga, que siempre veía a la cigarra descansando, respondió: —Estoy guardando provisiones para cuando llegue el invierno, te aconsejo que hagas lo mismo. Ya sabes cuando el invierno llegue todo lo que tu ves alrededor va a desaparecer ya que el frio es terrible. No habrá nada para comer. —Pues yo no voy a preocuparme por nada —dijo la cigarra—, por ahora tengo todo lo que necesito. Y si quiero algo para comer simplemente salgo y lo tomo de la pradera. No tengo ninguna preocupación. Y continuó cantando y jugando. Durante todo el verano, la cigarra veía pasar y pasar a la hormiguita varias veces al día con un granito de trigo. Y simplemente le decía. Hormiguita no te apures, ven y diviértete. Pero la hormiguita seguía su camino, dejaba su grano de trigo y volvía por otro más. Y asi día tras día. Paso el verano y la pradera recibió el otoño. Con el frio los prados comenzaron a secarse y los trigales eran recogidos por los segadores. La cigarra, que nunca había visto un otoño comenzó a sentir el frio, pero aún no se preocupaba porque todavía podía conseguir alimentos fácilmente. Y aún podía ver a la hormiguita trabajando y recolectando comida que aún quedaban entre los pastizales. Con el paso de los días, el frio fue aumentando y finalmente llego el invierno. Todo se seco, y un día cuando la cigarra se despertó vio sorprendida que todo a su alrededor lucia blanco. El charco donde se banaba y de donde tomaba el agua se había congelado. Durante la noche había estado nevando y toda la pradera se había llenado de nieve. El charco donde se banaba y de donde tomaba el agua se había congelado. La Cigarra, sintió un poco de hambre y decidio salir a buscarla pero no había nada, absolutamente nada para comer. Todo estaba cubierto con la nieve. Sintiendo el hambre, recordó que había visto a la hormiguita recogiendo comida toda el verano y todo el otoño asi que decidio ir al bosqu
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un hombre que desde muy joven había decidido que no iba a morir. Cuando la muerte se enteró de dicho desafío se sintió ofendida ya que nadie antes se había atrevido a disputarle su poder de recoger a quien quisera cuando quisiera, sin embargo, el hombre invocó al sueño para que lo protegiera. El sueño escucho al hombre pidiéndole que no lo dejara llevar por la muerte y esta le juro que nunca permitiría que la muerte se lo llevara, que solamente dormiría. Así pasaron muchas ocasiones en las que aquel hombre era buscado por la muerte, pero siempre el sueño lo cubría para que la muerte no lo encontrara. Cada vez que la muerte se aproximaba a el hombre que había jurado no morir, el sueño se apoderaba de el y la muerte no lo podía tomar ya que cuando llegaba a su casa este estaba ya en brazos de Morfeo totalmente dormido en su cama. Y la muerte se regresaba sin su victima furiosa. Por años la lucha se mantuvo, El sueño estaba día a día alerta de las intenciones de la muerte de reclamar la vida de aquel hombre y la muerte estaba todos los días pendiente de que el sueño le diera una oportunidad y se descuidara para entrar a tomar la vida de aquel hombre. Era pues una disputa permanente y que por ahora el sueño había logrado ganar. La muerte sabía que tenía que cambiar de estrategia. Así que hábil y astuta como era la muerte decidio que se jugaría su carta final. Aquel hombre se levantó aquella mañana como todas las mañanas y se dirigió hacia su trabajo como todos los días, pero noto algo muy extraño, Su trabajo que siempre había sido placido, tranquilo y sin mayores problemas era ese día mucho más complicado, cada segundo era más intenso y cada decisión más difícil, pero siguió haciendo su trabajo pese a las dificultades. Pasaron las horas y cuando llego el momento de salir de su trabajo sentía un cansancio que no había sentido nunca antes. Cuando llego a su casa por la noche encontró que todo en su casa estaba hecho un desastre debido a que las tuberías del agua habían explotado. El hombre al ver el estado de su casa dedico la noche entera a secar, limpiar y a organizar. Y después de horas finalmente logro arreglar todo en su casa. Y allí en medio de la sala de su casa, a media noche, se sintió muy cansado, tan cansado como nunca antes se había sentido en su vida. Y comenzó a caminar hacia el refugio de su habitación donde el sueño lo esperaba. Pero allí en el medio del pasillo cayo dormido… para siempre. La muerte había logrado engañar finalmente al sueño en su propio juego.
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Continuamos esta semana con la historia de nuestro amigo Zeus y su apa Cronos y como las cosas se pusieron feas entre los dos. Había una vez un mundo griego donde teníamos al macho alfa que era Cronos y además teníamos por otra parte a Zeus que cansado de ser ninguniado de de vivir de arrimado en una cueva maloliente con una cabra y una ninfa, había decidido más bien salir a buscar a sus hermanos y con el apoyo de una de las hijas del dios océano, o sea una oceanide llamada Metis logro que Cronos se tomara un bebedizo que lo hizo vomitar la piedra y sus otros cinco hijos que se había merendado. Pues estos hermanos que eran del grupo familiar de Zeus eran Hestia, Demeter, Hera, poseidon, hades y obviamente el buenazo de Zeus a los que llamaremos los olímpicos. Pues los olímpicos se envalentonaron y decidieron bajar de las nubes a Crono. Pero para eso necesitaba de más ayuda ya que se sabía cronos estaba apoyado por nada más y nada menos que por los titanes, que eran sus hermanos. Los titanes eran Oceano, Ceo, Hiperion, crio, japeto y obviamente Cronos. Los olímpicos pues se dedicaron a pensar como vencer a los titanes y alguien les llego con el chisme que había un grupo de seres que habían con un ojo los llamados ciclopes y otros con 100 brazos los llamados hecatonquires y que eran medio hermanos de los titanes, pero que Cronos que poco quería a nadie de su familia extendida decidio esconderlos en las entrañas de la tierra. Y Zeus que se entera de esto y decide que lo mejor era hacer lo que se llama un pacto de interés mutuo. Así que bajando a lo profundo de la tierra o el Tartaro como lo llamaban en Grecia, los encuentra y les promete liberarlos si se hacen Best Friend forever. Los ciclopes y los hecatónquiros que estaban bien aburrido allá en el centro de la tierra dicen… Listo pa lo que haya que hacer. Y efectivamente Zeus los saco a la luz y empezaron a entrenar para darle tatequieto a cronos. Obviamente Cronos tampoco era bobito. Así que se la pillo rápidamente y se acordó que el tenia unos medio medio hermanos que habían nacido de la sangre de urano cuando dolorosamente le cortaron los testículos y la sangre cayo sobre Gea que es como llamaban a la tierra. Pues de esta sangre nacieron los que se llamaron Gigantes unos seres fesos y grandes, bien grandes. Pues Cronos dijo. Ni tonto que fuera yo. Estos gigantes realmente me pueden ser de utilidad y como más o menos estamos enparentados, fijo que apoyan. Y asi fue. Por su parte los ciplopes que estaban a la orden de Zeus pese a que tenían un solo ojo, eran unos tenaces para hacer cuanto se necesitara. Y cuando vieron que se iban a enfrentar a Cronos y los otros titanes dijeron. Espere y vera y le ponemos a estos olímpicos algo bien bacano para que se defiendan. Y así le hicieron a Zeus el rayo, a poseidon el dios del mar, le fabricaron un tridente (que después disque se lo regalaron a acuaman, pero eso esta por verse) y finalmente a Hades la media bobadita de un casco que lo hacia invisible. Y ya listos para la batalla comenzó la guerra entre los titanes con sus aliados los gigantes y los olímpicos con sus aliados los ciclopes y los hecatónquiros. Y ahí fue troya… (realmente no porque troya es mucho después) pero ahí se armo la grande. Resulta que el campamento de los titanes estaba situado en el monte Othrys en el centro de Grecia y los olímpicos se habían situado en el monte olimpo más al norte. Así pues se encontraron en lo que hoy se conoce como la thesalia y allí toda la furia de los dioses se desato. Antes de empezar, Zeus de lambon hizo un sacrificio a su abue
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un sacerdote muy reconocido en toda la región que se había separado de la sociedad y se había recluido en lo alto de un monte. El sacerdote había jurado seguir los lineamientos de su religión y especialmente aquel que le obligaba a cantar un Mantra sagrado en su interior sin que nadie lo escuchara. El sacerdote había dedicado gran parte de su vida a promover las buenas costumbre entre todos aquellos que lo escuchaban y a crear una comunidad de discípulos que lo acompañaran en su propósito. Después de muchos años, había llegado a su monasterio un discípulo con gran interés en reemplazarlo cuando el muriera. El discípulo estuvo muchos años al servicio del maestra hasta que un día se acercó y le dijo. Maestro te he servido durante muchos años como el más fiel de tus discípulos, en todos estos años a tu lado nunca he podido escuchar tu Mantra sagrado. Ya estas viejo y pronto podrás morir. Te pido que me susurres el Mantra sagrado para seguir yo tus pasos en este mundo. El maestro que sabía que este día llegaría, lo miro con dulzura. Le dijo. Hijo mío, te podre revelar el mantra sagrado, pero he de advertirte que dicho mantra tiene ante si una carga muy grande para un ser humano. El discípulo postrado ante su maestro le dijo. Maestro yo sabre soportar la carga, tal y como he soportado estos años en el monasterio. Déjame conocer tu mantra. Antes de susurrarte el mantra debes saber que no podrás nunca revelarlo a nadie. Porque no Maestro. Porque este Mantra sagrado hará libre a todo aquel que lo repita. Además su cerebro se expandirá a tal grado que las verdades entraran a su alma y el sufrimiento desaparecerá de su vida. Tal y como yo he vivido el que lo conozca la vivirá. Muy bien Maestro comprendo. Pero que me pasaría si por intensión u omisión yo rebelara el Mantra sagrado. El maestro sonrió y le dijo. De ser así perderías tu alma y serias condenado a vivir fuera de la montaña y vagarías por el mundo sin rumbo fijo. El discípulo miro al maestro a los ojos y le dijo. Maestro confía en mi. Yo sere el indicado para guardar tu Mantra secreto. El maestro de nuevo sonrió y sin decir ninguna otra palabra. Comenzó a cantar el mantra para que su discípulo lo pudiera repetir y aprender. Aquella noche el discípulo sintió la necesidad de salir del monasterio sin decirle al maestro. Tomo un caballo y bajando por la penosa falda de la montaña llego al pueblo más cercano. Allí se dirigió inmediatamente al centro de la plaza y haciendo tocar las trompetas del pueblo convoco a todos y cada uno de los habitantes diciéndoles. Yo soy el aprendiz del maestro que vive en las montañas y he de traerles un mantra que los hará libres y felices. Luego sin mediar más palabras comenzó a gritar con toda su energía el mantra para que todos los habitantes del pueblo lo pudieran oír y aprender. El pueblo entero lo escucho y todos y cada uno de ellos comenzó a cantar el mantra y todos y cada uno comenzaron a sentir la felicidad y la libertad que este Mantra ofrecía. Luego dándose vuelta, el discípulo caminó por la calle hacia la puerta principal del pueblo y allí tomo el camino de la vergüenza que lo llevaba bien lejos de la montaña, el templo y su maestro. En el pueblo había varios discípulos del maestro que presenciaron la escena y después de conocer el mantra y repetirlo fueron a ver al maestro por ultima vez para informarle lo que había sucedido. Le contaron que el discípulo predilecto había ido al pueblo y como en el centro de la plaza había revelado el secreto mejor guardado del monasterio. El mantra secreto que solo el Maestro conocía y cantaba. <
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un joven de 10 años que vivía con sus padres en una casa de dos pisos. El joven llamado Manuel había crecido siempre cuidado y protegido de sus padres y realmente no había desarrollado muchos temores ya que su vida había sido cómodo y tranquila. Los padres de Manuel habían decidido hacer algunas remodelaciones en su casa y parte de estas era la creación de una nueva habitación en la primera planta de la casa. La casa hasta ese momento estaba dividida en dos. En la parte inferior estaba el salón social, la cocina y el comedor y el baño social. Anexo a este primer piso se encontraba un garaje doble que daba directamente a la calle. En la parte superior estaban las 4 habitaciones de la familia. Como los hermanos mayores ya habían crecido querían tener cada uno una habitación independiente y por eso los padres de Manuel decidieron dividir el garaje doble y crear una nueva habitación en el primer piso. Una vez terminadas las obras de construcción se tenia una habitación confortable con un gran armario que cubría toda la pared que servía de división entre el garaje simple y el cuarto nuevo. Como Manuel era el más joven y la habitación era la más pequeña de la casa se decidio que el muchacho dormiría en ese cuarto. Manuel ya estaba suficientemente grande para poder dormir solo. Pese a estar muy emocionado por dormir solo en su propio cuarto Manuel tenia un solo temor que no era capaz de contar. Manuel sabía que en esa casa de dos pisos el estaría solo en el piso de abajo. Si bien el sabía que sus padres y sus hermanos estaban solamente a una escalera de distancia también sabía que por la noche una vez se apagaban las luces el primer piso era solo penumbras. Pero el ya tenia 10 años y debía demostrar que no le tenia miedo a la oscuridad. Todo debía parecer normal para que sus padres le permitieran continuar durmiendo solo y no con uno de sus hermanos mayores. Pero llegaría aquella noche. Todo había comenzado de forma normal. Manuel, sus padres y sus hermanos habían estado disfrutando de la comida en el comedor y luego habían visto televisión juntos en la sala. Ya cuando eran las 10 de la noche los padres de Manuel apagaron el televisor y todos se retiraron a dormir a sus respectivos cuartos. Manuel como de costumbre camino a su cuarto y se acosto en su cama. Los padres apagaron todas las luces de el primer piso y subieron las escaleras al segundo piso después de despedirse de Manuel. Manuel estaba aquella noche en la oscuridad del primer piso de su casa con solo la luz de su mesa de noche. Después de leer un rato apago la luz y las tinieblas de su casa lo rodearon absolutamente. La noche era oscura y su casa igualmente. Desde su cama Manuel no podía ver nada más allá de la puerta que dividía su cuarto de la sala donde momentos antes había estado viendo televisión. Más allá todo era negro y nada se podía distinguir. Manuel ya se había casi acostumbrado a la oscuridad y la soledad de estar en otro piso diferente a sus hermanos y sus padres. Pero era casi porque siempre tenia una pequeña angustia que lo acompañaba a la hora de dormir. Apago la luz de su lampara y cerro los ojos y de forma activa pensó que debía dormir. Ya Manuel estaba en ese borde irreal donde no se esta dormido pero tampoco despierto cuando oyó un sonido. No era nada que hubiera sentido anteriormente. Este sonido era algo nuevo. Algo que no podía definir. Algo que no comprendía. Saliendo de aquel medio sueño, llevo la mano al interruptor de sus lampara y la prendió. Observo todo a su alrededor y no observo nada extraño. Posiblemente fue el viento. Aquella noche había empezado a llover y podía ser que el viento hubiera en
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Hoy seguiremos la historia griega de Zeus (Jupiter para los romanos) y Cronos (Saturno para los romanos). En el episodio anterior Zeus había sido escondido por Rea de su padre Cronos para que este no se lo comiera como había sucedido con sus otros cinco hermanos. Y había sido criado por en una cueva escondida en la isla de creta. Seguimos pues con este chisme. Resulta pues que después de varios años ese muchacho Zeus se crecio y comenzó a hacer preguntas. Que quien es mi apa, que de donde vengo, que esa cabra no debe ser mi mama, que porque no tengo cachos como ella, etc. En fin se hizo las mismas preguntas que todos los niños adolescentes se hacen. La ninfa adrastea, cansada de la preguntadera y la sobadera con el mismo cuento todos los días le dijo. Mira Zeusito. Yo se que estas muy inquieto y pregunton. Te voy a contar de donde venis para que no sigas con la preguntadera. Vos sos hijo de un duro duro. Tan duro que lo llaman el dios del tiempo. O sea Cronos. Pues resulta que el papa de cronos como quien dice tu abuelo se llamaba Urano que era el cielo. Tu abuelo Urano se caso con su hermana llamada Gea o sea la tierra. (o sea que ella era al mismo tiempo tu abuela y tu tia abuela, eran medio raros en esa familia. ) Y asi entre el cielo y la tierra (Urano y Gea) tuvieron tu papa Cronos y otra parranda de muchachos desadaptados que se hacían llamar los Titanes, que eran medio faltones, abusadores y mal hablados. Pero Urano para controlarlos los mantenía a todos ellos ocultos dentro de su madre y no los dejaba ver la luz. Pues tu abuela Gea, se embejuco con Urano y decidio liberar a los titanes. O sea a tu papa cronos y tus tios titanes. Pues todos se reunieron y dijeron No way jose. Hasta aquí nos aguantamos esta pendejada. Y dicho y hecho. Decidieron matar a Urano. Tu abuela Gea que no era ninguna perita en dulce, le entregao cronitos (como le decía de chiquito) una hoz, que es como un cuchillo grande y curvo y le dijo, Mire mijo vaya y le corta los genitales a su papa para que no pueda tener más hijos. Pues Cronos vio que su papa estaba dormido y fuaquete le mando el sablazo y se llevo todo Nooo. Dijo Zeus… De verdad mi papa hizo eso…Eso debe doler mucho… Pues si dijo Adrastea, pero eso no es todo. Cronos decidio que Urano y otro grupo de hermanastros llamados ciclopes que no tenían sino un ojo y otros llamados hecatónquiros que tenían la media bobadita de 100 brazos cada uno, no podían vivir con el asi que los mando desterrados al inframundo. O sea donde jamás los encontrarían. Noo.. que historia dijo Zeus…. Sii pero eso no es todo… Resulta mijitico que cuando su abuelo Urano era arrastrado a los mil infiernos se voltio y poniendo cara de yo no se que. Le dijo a Cronos. Mal hijo… Ya veras la pagaras con tus hijos. Y como maldición de padre o madre es lo peor que le puede pasar a un hijo. Tu papa cronos se quedo todo preocupado. Y por esta razón cada que tu mama Rea tenia un hijo, el iba y se lo comía. Gracias a Dios te pudimos salvar a vos engañándolo con una piedra. Pero tus hermanos Demeter, Hera, Hades, Hestia y Poseidon pasaron al tablero y hoy deben estar en la barriga de tu papa Cronos. Uyyy no te lo puedo creer. Dijo Zeus…. Así que por eso es que estoy viviendo aquí en esta cueva maloliente viviendo con una cabra. No que Jartera de vida me toco a mi. Y en ese momento la vida de el Zeus cambio definitivamente. Sabiendo que era hijo de Cronos y que este se había comido a sus hermanos comenzó a planear la venganza… Pues resulta que Zeus ya crecidito y de pantalón largo,
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un niño que vivía en un bello pueblo al lado de un bosque mágico. En el pueblo todos decían que no se debía entrar al bosque porque este estaba lleno de criaturas encantadoras y árboles gigantes que podían llegar a que el que entrara se perdiera allí. El niño llamado Javier era muy inquieto y desde la ventana de su casa podía ver el bosque y siempre que se asomaba soñaba con entrar y explorar dicho bosque. Un día mientras estaba allí observando el bosque vio una mariposa que volando se poso en la ventana misma donde Javier se encontraba. El niño que siempre había visto las mariposas volando en su jardín nunca había visto una mariposa tan tan cerca. Tan cerca estaba que podía ver sus alas con todo detalle. Era una mariposa multicolor que con cada movimiento de sus alas estas cambiaban de color. Era realmente una mariposa muy especial. La mariposa parada en el borde de la ventana miro al niño con igual de curiosidad y luego movio sus alas rápidamente y solto un polvillo dorado que cubrió la cara de Javier que la miraba. y con una voz dulce le dijo. Javier. He estado observándote y se que tienes un gran corazón. Fuerte, valiente y noble. Javier se sorprendio enormemente cuando vio que aquella mariposa le hablaba a el y que además conocía su nombre, solamente alcanzo a decir balbuceando. Que… que quien eres tu. Y como conoces mi nombre. Y como puedes hablar. La mariposa le contesto. Mira te acabo de cubrir con un polvo mágico que te permite escuchar lo que yo pienso. Yo soy una mariposa que vivo en el bosque que tu puedes ver desde tu ventana. Todos los seres del bosque hemos vivido muy felices pero algo muy horrible ha sucedido y he tenido que salir del bosque para buscar ayuda. Javier aún extrañado le dijo. Pues yo soy muy valiente y si me dices como ayudarte lo hare. Dime pues que necesitas La mariposa le dijo . Mira en el corazón del bosque hay una piedra mágica que brilla con una luz dorada. Esta piedra es la fuente de toda la energía del bosque mágico. Desafortunadamente un día la piedra desapareció y el bosque ha empezado a morir ya que no tienen más la energía de la piedra mágica. Debes ir a encontrar la piedra ya que pensamos que algún ser oscuro la tomo y la escondió bajo la tierra. Por favor ayúdanos a encontrarla. Javier inmediatamente salto por la ventana y corriendo llego hasta el bosque encantado seguido por la mariposa. Al entrar lo primero que vio fue una anciana sentada bajo un gran árbol apoyada con un gran bastón en sus manos. Javier que no había visto a esa anciana anteriormente en el pueblo le pregunto que quien era. Ella simplemente le dijo. Yo soy la guardiana de los arboles y siempre estoy en el borde del bosque para evitar que los hombres vengan a cortar los arboles. Vete pequeño humano. No te queremos aquí. La Mariposa voló hasta la oreja de la anciana y le explico quién era Javier y que venía al bosque a ayudar a encontrar la piedra mágica. La anciana le dijo. Solo podras entrar si demuestras que eres inteligente. Tengo un acertijo que debes responder. Javier respondió. Estoy listo para el acertijo La vieja le dijo. Que es aquello que esta siempre al frente de todos y que nadie ve. Javier que era muy inteligente le respondió. Pues el futuro. La vieja sonrio y le dijo Muy bien has acertado. Eres bienvenido y tocando con su bastón un arbusto este se abrió dejando ver un camino entre los árboles y luego le dijo a Javier. Muchacho toma este baston. E
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un dios que quería ser magnánimo con todos los habitantes de aquel mundo. El Dios había decidido que el mejor regalo que le podía ofrecer a los hombres y las mujeres era una amnistía de 10 años en sus vidas. Sabía que esta amnistía seria recibida con gran alegría por todos y cada uno de los seres humanos. El hecho de que llegara una amnistía a la vida significaba que se podrían restar 10 años a la edad actual. Eso significaría que todos tendrían una esperanza de vida de otros 10 años más. Significaba también que el cuerpo de cada uno de ellos recuperaría el estado de ánimo y la fortaleza que se tenía 10 años atrás. El Dios en todas su sabiduría habría de impactar el presente y el futuro de todos como nunca antes se había hecho. Este sería la primera amnistía general y global que se ofreciera desde la creación del hombre. Pero eso era precisamente lo que representaba un reto. Como lo irían a tomar los hombres y las mujeres y como comunicárselo. El Dios, un ser curtido por la experiencia de los milenios había estado observando el comportamiento de los hombres y muchas veces había visto que sus reacciones no eran lo que él podría esperar inicialmente. Este era un regalo maravilloso. Este era una manera de demostrarles que el sí estaba pendiente de ellos y que siempre quería lo mejor para ellos. Pero de nuevo tenía una duda que lo carcomía por dentro. Como recibirían este regalo y como lo agradecerían. La estrategia que había desarrollado para la comunicación y la implementación de dicha amnistía de 10 años parecía muy sencilla. Simplemente dejaría un mensaje en las nubes que diría: Su Dios omnipotente y omnipresente, no importa como lo llamen en su cultura, decreta que al finalizar este año solar cada uno de los habitantes humanos recibirá el don de un descuento de 10 años solares en su vida. Así podrán borrar 10 años y podrán disfrutar 10 años más hacia el futuro. Simple y concreto. Al final del año se sería 10 años más joven y punto. Y efectivamente llego el día de la comunicación. En los cielos de todos los lugares del mundo apareció el mensaje dictado por el Dios. Y entre las nubes el mensaje fue escrito en todos los idiomas requeridos para que todos los hombres y mujeres lo pudieran leer. Y el mensaje fue algo maravilloso y todos lo recibieron con gran sorpresa. Esto era algo totalmente inesperado. Era sin duda un regalo del altísimo. Un regalo que impactaría la vida de cada uno de los habitantes del mundo. Todo fue estupor y asombro. El Dios que observaba desde las alturas vio como los habitantes miraban al cielo y después de leer el mensaje que anunciaba el mayor regalo que les podía ofrecer se miraban entre si. Pero algo extraño comenzó a suceder. Algo que ni siquiera un Dios que todo lo conoce podía haber previsto. Los hombres y mujeres después de mirar a sus cohabitantes comenzaron a hablar entre ellos mostrando señales de disconformidad y después de algunos minutos comenzaron a discutir y el tono de la discusión se fue volviendo cada vez más agria y en algunos casos comenzaron a mostrar signos de violencia. Algo estaba sucediendo que aquel Dios no comprendía. Que podrían estar discutiendo entre los hombres y las mujeres que les causaba tal algarabía y violencia. Con cuidado desde las alturas comenzó a escuchar las discusiones que se estaban desarrollando. Una mujer decía. Yo si quiero ser 10 años más joven…. Sería fantástico tener mi juventud de nuevo y disfrutar mi cuerpo de hace 10 años. Un hombre le contesto. 10 años de amnistía perfecto todo muy bien. Pero yo creo que deberí
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Bienvenidos a había una vez. Quiero empezar esta año de 2024 con un proyecto narrativo nuevo. Al igual que he contado algunos cuentos clásicos versión milenials, quiero iniciar este ano contando los mitos clásicos también en versión milenials. Como sabemos todos estos griegos eran unos duros para contar historias relevantes. Así que hoy iniciamos con cronos y Zeus. Bienvenido de nuevo a Había una vez. Espero que lo disfruten. Había una vez un dios muy pijo llamado Cronos o saturno como lo llamaban los romanos. Este cronos era el duro de la manada. Como quien dice era el macho alfa de los dioses primarios. Pues cronos básicamente era el origen mismo del universo y hay que ver que tenia tiempo reinando. Pero resulta que un día le llego al parche una profetiza que inmediatamente lo vio le dijo. Pilas que ahora si te llego la hora…. Por muchos cronos que seas ahora si vas a ver tu fin y paila. Cronos que se sentía muy poderoso, le contesto… Y cual es ese destino que me dices….. dime de una vez y yo lo arreglo. La profetisa lo miro y le dijo hablando como hablan las profetisas, todo enredado. Pues deberás tener cuidado de tu prole ya que de ella saldrá el engendro que derribara tu estatus celestial. El tal Cronos se picó mucho con la profecía y aunque no la entendia mucho si se dio cuenta que todo tendría que ver con su prole… o sea con un hijo suyo. Y claro ahí entro en plan Paranoico, como de que no vengan con esta. Y empezó a tomar medidas drásticas, como quien no quiere la cosa le dijo a su Esposa Rea que era la diosa misma de la fertilidad. O sea la macha para tener hijos. Que le quedaba prohibido quedar embarazada y que si quedaba embarazada le tenía que traer el hijo inmediatamente que naciera. Y Así sucedió, Rea bien fértil que era comenzó a tener mucharejos y al llevárselos a Cronos este se los zampaba de un solo bocado y así uno por uno se fue comiendo hasta cinco criaturas. Si en serio, Hijo que nacía hijo que engullia. Rea que veía esto pensó. Ehhhh no freguemos…. Esto si es una relación muy toxica…. Este no me deja tener hijos y si los tengo se los traga… Espere y vera como me lo quito de encima. Rea se fue entonces a ver un oráculo. Que en esa época era como un lector de el tarot de los de hoy pero que hablaba mucho más enrevesado. Y este oráculo le dijo. Mire mi doña Rea. Usted esta de nuevo embarazadita y le cuento que ahora si le llego el momento cuchi cuchi con ese hijo suyo. Ese que va a nacer va a ser nada más y nada menos que el teso de los tesos. Ese va a ser el duro. Mejor dicho va a nacer el CEO de los dioses. Ese man las tiene todas consigo. Tenga mucho cuidado porque aquí dice que alguien que esta en modo Control Freak le va a buscar la caída apenas hay nacido. Rea pues que estaba pues en modo No way con su marido Cronos, y decidio que este hijo se lo iba a esconder al troglodita de su marido. Ni que fuera tonta para permitir eso. Cuando nació su hijo Zeus decidio escondérselo y en cambio tomo una piedra grande y la cubrió con los pañales de tela…. Siiii de tela porque en esa época no había pañales desechables. Todos eran de tela. Y le llevo la piedra para el brunch y así cuando cronos vio que llegaba su esposa Rea con su nuevo hijo, se lo quito de un zarpazo y hágale se lo trago sin ni siquiera masticarlo. Lo único que sintió fue un pequeño sabor terroso….. pero no le paro mayores bolas y siguió perdiendo el tiempo allá en el olimpo Rea que vio que había engañado a lo bien a su esposo el paranoico siguió con su plan que tenía todos los matices de una serie épica de las que
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Hoy es el día nueve de la novena. El día en que celebramos el nacimiento de jesus y el día en que en honor a el y por costumbre nos hacemos regalos unos a otros. El día en que los niños reciben regalos. Manteniendo la ida de aquellas fundamentos de la navidad tenemos hoy uno muy importante. La unión. Había una vez una reunión de los responsables en el mundo de traer los regalos de navidad a los niños. Allí en aquella sala se encontraban todos los representantes de las diferentes culturas que asociamos a los regalos. Estaba el niño dios de latinoamerica, estaba santa Claus de america y los países de habla inglesa, estaba papa Noel de Europa y america del sur, estaban los reyes magos de mexico y españa, estaba la befana de Italia , la babushka de rusia, el tomte de noruega, la doncella de la nieve de los países nordicos, el belsnickel de alemania, san nicolas de Polonia y los países bajos, y los 13 hombrecillos de la navidad de Islandia, entre otros muchos. Cada cultura había enviado a su representante para decidir cual debería ser el motivo de los regalos de este año. A esta reunión se cito porque la diversidad de juguetes había ido creando un caos entre la población mundial. Los niños ya tenían tantas opciones para pedir que los representantes no sabían como satisfacer los deseos. Algunos estaban preocupados porque no parecía tener limite la cantidad de regalos. Ya en la reunión cada uno tomo la palabra y explico cuales eran los regalos más queridos por los niños de su pais de origen y porque esos regalos deberían ser los más repartidos a los niños del mundo. Con todas las explicaciones de tantos repartidores ya era muy difícil seguir y decidir cual debería ser el favorito. Cuando todos terminaron las presentaciones comenzaron las discusiones acaloradas. Y a medida que iba pasando la noche las voces de los participantes iban subiendo de tono. Todos sabían que tenían que tomar una decisión lo antes posible para poder salir a preparar los regalos para los niños. De pronto un ser luminoso apareció en el centro mismo de la reunión. Era Dios en persona, las diferentes culturas lo llamaban de diferentes formas pero todos sabían que aquel ser de luz era el Dios que todos conocían. Tomando la palabra les dijo. Se que todos ustedes están aquí porque tenemos un solo propósito. Llevar un poco de alegría a un niño en un día muy especial. Hoy es navidad y todos ustedes hablan de regalos. Los regalos pueden ser muy diversos y pueden traer cierta alegría a los niños que están esperandolos. Pero yo hoy quiero recordarles el regalo más importante que podemos darle a un niño. La unión familiar. Los adultos deben recibir la gracia de comunicarse con sus hijos en este día y hacerles saber que sin importar si están lejos o cerca siempre estarán pendientes de ellos. Que sin importar los problemas que se esten viviendo siempre los hijos podrán confiar en el amor que sus padres les tienen. Ese es el mejor regalo de navidad. La confianza de que todos y cada uno de los miembros de la familia son uno solo. Mi mensaje es ese. Lleven unidad a las familias los niños lo agradecerán más que cualquier otro regalo que le lleven. Y al oír esto todos los que estaban allí en la reunión de repartidores de regalos comprendieron que esa era la razón por la que estaban alli para llevar un solo regalo. La unidad familiar.
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Hoy es el día 8 de la novena de navidad. Durante estos días he estado contando un cuento cada día basado en el espíritu navideño previo al 24 de diciembre. Gracias por su atención a estos cuentos. Hoy el cuento trata sobre la constancia. Había una vez en el cielo una gran algarabía, Dios les había comunicado a todos que había mandado a su hijo Jesús a nacer en la tierra para que llevara un mensaje de paz, amor y felicidad. Como era un gran acontecimiento san pedro se había hecho cargo de la selección de aquellos que irían a participar en el magno evento. Dentro de la programación estaba enviar una estrella que iluminara el lugar de nacimiento, comunicar a tres reyes magos el lugar para que fueran a adorar el niño, pero más importante estaba seleccionar el ángel que acompañaría el momento del nacimiento y que tocaría una dulce melodía en el arpa en le momento mismo que el niño naciera. La responsabilidad era enorme… En el cielo había cientos. Que cientos miles de ángeles que tocaban el arpa, siendo el arpa el instrumento más popular entre la sociedad de ángeles. Como se sabe en el cielo hay varios tipos de ángeles pero los más importantes son aquellos que cantan y aquellos que tocan instrumentos. Los que cantan se dice que cantan como ángeles y los que tocan instrumentos se dicen que tocan bonito. Lo cierto es que los ángeles que tocaban instrumentos se dividían en varias clases los de cuerda y los de percusión. Los de cuerda eran los más famosos porque los de percusión eran aquellos que acompañaban las tormentas poniéndole el fondo musical a los rayos. No eran pues muy apreciados. En los ángeles que tocaban las cuerdas los más más famosos eran los que tocaban el arpa. Siendo el arpa muy difícil de tocar solo aquellos que practicaban mucho y dominaban el instrumento eran admitidos en la sagrada sociedad de los tocadores de arpa. Por decisión de San pedro, el ángel que informaría de el nacimiento debía ser uno que tocara el arpa debido a su melodioso sonido. Todos los ángeles que lo hacían se apuntaron y todos comenzaron a practicar. Sin embargo había un angelito que siempre había querido tocar el arpa pero no tenia un arpa. Todos se rieron de el ya que era imposible hacerlo sin el instrumento. El angelito pregunto y pregunto por todo el cielo si había algún arpa por ahí sin dueño u en mal estado que el pudiera utilizar. La risa fue general. Todos sabían que había un arpa en el cielo que estaba disponible. Pero nadie absolutamente nadie había sido capaz de tocarla melodiosamente. Todos decían que el arpa era simplemente inservible. Así que para gastarle un broma al al angelito aprendiz le dijeron que fuera hasta el final del cielo, donde esta la frontera entre el cielo y el purgatorio y que allí detrás de un matorral había un arpa disponible. El angelito fue y después de recorrer todo el cielo llego a la frontera del purgatorio. Tan cerquita estaba que se podía sentir el calor de la paila mocha donde estaban las almas del purgatorio. Allí vio un matorral, lo movió y efectivamente estaba un arpa. Linda como la más linda, pero llena de polvo en la consola y la caja… y además algunas de las cuerdas estaban zafadas. El angelito tomo el arpa, se fue para la carpintería de san José, le pidió prestadas algunas herramientas y después de mucho trabajo limpio y arreglo todo en el arpa. Se paro frente al arpa y trato de tocar algunas notas, pero ninguna ninguna sonaba como debía. Todas ellas sonaban de forma contraria a lo que se suponía. El angelito decidio que el debía ser el que acompañaría al nacimiento de jesus, así que lo primero que debía hacer era arreglar el arpa. Con dedicación comenzó a afinar una por una las cuerdas, pero por mucho que lo intentaba ningun
Juan David Betancur elnarrodororal@gmail.com Había una vez un niña llamada Camila que vivía con sus padre y dos hermanos más pequeños en una cabaña cerca a un bosque. Para Camila la mejor época del año era la navidad ya que su padre siempre adornaba la casa con luces y adornos y ella y sus hermanos le ayudaban a decorar un árbol de navidad. Aquel año todo era diferente, su padre había sufrido un accidente a finales de noviembre y estaba acostado en la cama mientras se recuperaba de sus dolencias. Sabiendo que era el padre quien se encargaba de organizar y decorar toda la navidad, Camila y sus hermanos trataron de hacerlo le mejor posible, pero la casa no tenía el ambiente que tenia en años anteriores. Algo faltaba. Los niños se sentían tristes ya que pasaban los días y su padre no se recuperaba de sus dolores. Camila decidio caminar hasta el pueblo para comprar algunos víveres y en su camino paso cerca al bosque y oyó una voz que desde lo profundo del bosque la llamaba… Camila Camila. La niña extrañada miro hacia el bosque y vio allí en un pequeño claro un arbolito muy pequeño que con sus ramas le hacia señales para que se acercara. Camila extrañada de ver que un árbol le estaba haciendo movimientos pensó que posiblemente era el viento el que movía las ramas, pero eso no explicaba la voz que la llamaba. El arbolito le dijo…. Camila soy yo el árbol. No tengas miedo. Pero… pero …. Decia Camila… Los arboles no hablan. Jaja ….dijo el árbol. Todos hablamos lo que pasa es que los hombres no escuchan lo que decimos…. Bueno y tu como te llamas, pregunto la niña. El pequeño árbol subiendo con orgullo sus ramas le dijo …. Yo me llamo esperanza. Esperanza…. Contesto la niña, es un nombre extraño para un árbol. Mira dijo el árbol. Te voy a contar porque me llamo esperanza. El invierno pasado, recordaras que hubo una tormenta muy fuerte. Pues he de decirte que a los arboles del bosque esa tormenta nos afecto mucho ya que la nieve que cayo sobre nosotros y los vientos nos hicieron perder muchas ramas y muchas hojas. Después de varios días los arboles sentían que no podrían recuperarse. La nieve era muy pesada y hacia que las ramas se doblaran, los pocos que tenían hojas después de el otoño perdieron las ultimas que tenían. Todo era muy triste aquí en el bosque. Por muchos días todo era triste, húmedo y frio. Pero un viejo árbol que nos miraba, siempre se reía de nosotros. Ya puedes imaginarte todos nosotros tristes y el árbol riéndose. Nos enojamos y le dijimos. Oye tu de que te ríes no ves que la nieve nos llega hasta bien arriba y nuestros troncos están mojados y no tenemos ya hojas. No es para risas. El árbol que era un viejo viejo Ciprés que había vivido más de 400 años, nos miro y nos dijo. Mira se que hoy se sienten tristes y aburridos. Que la tormenta fue muy dura con ustedes, pero deben recordar que siempre hay algo que se llama esperanza. Esperanza…. Pregunte yo. Que es eso. El árbol miro hacia arriba y dijo. Ya lo veras. Cuando el nos dijo eso, miro hacia arriba y como por arte de magia, las nubes que llevaban varios días sobre el bosque comenzaron a apartarse una de otras y allí en lo alto salió el sol y comenzó a iluminarnos…. Era un pequeño rayo inicialmente pero durante ese día y los siguientes días su luz y su calor derritieron la nieve que nos cubría. Poco a poco fuimos recobrando nuestro vigor y con el tiempo las hojas fueron apareciendo de nuevo en nuestras ramas. Los