La Mecánica del caracol

Radio Euskadi (EITB)

About

Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.

Available on

Community

805 episodes

Cómo conseguir una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda científica de vida extraterrestre

David Bueno presenta Educa tu cerebro, un libro que analiza cómo conseguir un cerebro flexible y con capacidad de aprendizaje constante. Hemos recibido un mensaje extraterrestre: un ensayo de Jorge Nicolás sobre la búsqueda científica de vida más allá de la Tierra....

54m
Mar 18, 2024
Cómo favorecer una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda de vida extraterrestre

David Bueno presenta Educa tu cerebro, un libro que analiza cómo conseguir un cerebro flexible y con capacidad de aprendizaje constante. Hemos recibido un mensaje extraterrestre: un ensayo de Jorge Nicolás sobre la búsqueda científica de vida más allá de la Tierra....

54m
Mar 18, 2024
Los secretos de Flora: venenos, drogas y fármacos de origen vegetal. Guía arqueológica de Iruña Veleia

David Jara recopila historias sobre plantas que generan moléculas que el ser humano convierte en venenos, drogas y fármacos, en un relato que abarca ciencia, historia y antropología. El arqueólogo Angel Martínez Montecelo explica las novedades arqueológicas que recoge la última guía de Iruña Veleia....

54m
Mar 11, 2024
Del ultramarinos al hipermercado: sabores, recuerdos y ciencia. La capa desconocida de La ronda de noche

El nutricionista Miguel Angel Lurueña combina en su último libro recuerdos y sabores de la infancia con información científica sobre nutrición saludable y consumo. El químico Oskar González explica el hallazgo de una capa desconocida con plomo en el cuadro de Rembrandt La ronda de noche....

54m
Mar 06, 2024
La apasionante historia de los microbios que han modelado el mundo. Claves para envejecer mejor

Raúl Rivas analiza en Historia de la microbiología momentos históricos, desde el declive de los neandertales, las cruzadas o la colonización de América, en los que los microorganismos han favorecido grandes cambios. Marcos Vázquez presenta Vive más, reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad....

54m
Feb 27, 2024
El olor de la Edad Media: una guía olfativa para conocer la higiene pública y privada en 1000 años de historia

Javier Traité y Consuelo Sanz de Bremond presentan un ensayo que, con el olfato como hilo conductor, repasa las medidas de higiene y salud pública planteadas en ciudades y pueblos medievales y los recursos para mantener la higiene personal y en el hogar. Arqueología en Interamna Lirenas....

53m
Feb 20, 2024
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi

Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina....

55m
Feb 14, 2024
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi

Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina....

55m
Feb 14, 2024
Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen

Criar un bebé es muy costoso. Juan Ignacio Pérez Iglesias, autor de Primates al este del Edén, explica cómo la colaboración en los grupos humanos prehistóricos favoreció la crianza. Iñigo Olalde, investigador de la UPV_EHU, presenta los resultados del estudio de ADN de antiguos esclavos en EEUU....

55m
Feb 05, 2024
Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen

Criar un bebé es muy costoso. Juan Ignacio Pérez Iglesias, autor de Primates al este del Edén, explica cómo la colaboración en los grupos humanos prehistóricos favoreció la crianza. Iñigo Olalde, investigador de la UPV_EHU, presenta los resultados del estudio de ADN de antiguos esclavos en EEUU....

55m
Feb 05, 2024
Eva Nogales, la investigadora que ve la vida a nivel atómico. ¿Qué son los sólidos platónicos?

La bioquímica Eva Nogales, catedrática de la Universidad de Berkeley, es referente mundial en el estudio de la estructura de biomoléculas mediante criomicroscopía electrónica. El matemático Raúl Ibáñez explica qué tienen de singular los cinco poliedros conocidos como sólidos platónicos....

54m
Jan 29, 2024
Eva Nogales, la investigadora que ve la vida a nivel atómico. ¿Qué son los sólidos platónicos?

La bioquímica Eva Nogales, catedrática de la Universidad de Berkeley, es referente mundial en el estudio de la estructura de biomoléculas mediante criomicroscopía electrónica. El matemático Raúl Ibáñez explica qué tienen de singular los cinco poliedros conocidos como sólidos platónicos....

54m
Jan 29, 2024
¿Cómo funciona el sistema de limpieza del cerebro? Historia de Leovigildo, rey de los hispanos

La investigadora del centro de neurociencias Achúcarro Amanda Sierra explica cómo las células de microglía actúan como "carroñeros", haciendo desaparecer neuronas muertas. El historiador José Soto presenta la biografía del rey Leovigildo, fundador de la Hispania visigoda....

53m
Jan 23, 2024
¿Cómo funciona el sistema de limpieza del cerebro? Historia de Leovigildo, rey de los hispanos

La investigadora del centro de neurociencias Achúcarro Amanda Sierra explica cómo las células de microglía actúan como "carroñeros", haciendo desaparecer neuronas muertas. El historiador José Soto presenta la biografía del rey Leovigildo, fundador de la Hispania visigoda....

53m
Jan 23, 2024
El impacto del relevo generacional en la política y el auge del populismo. El valor de residuos industriales

El politólogo Oriol Bartomeus presenta en El paso del tiempo un recorrido por las dinámicas políticas, desde la Transición hasta hoy, analizando la huella que cada generación imprime a su tiempo. El Aula de Economía Circular de la UPV-EHU analiza la revalorización de residuos industriales....

59m
Jan 19, 2024
El impacto del relevo generacional en la política y el auge del populismo. El valor de residuos industriales

El politólogo Oriol Bartomeus presenta en El paso del tiempo un recorrido por las dinámicas políticas, desde la Transición hasta hoy, analizando la huella que cada generación imprime a su tiempo. El Aula de Economía Circular de la UPV-EHU analiza la revalorización de residuos industriales....

59m
Jan 19, 2024
Astronoticias: El agujero negro más antiguo observado. Rastreando el ADN de los pottokas. Emakumeak Zientzian

La astrofísica Itziar Garate explica cómo se ha localizado un agujero negro en una galaxia formada 400 millones de años tras el Big Bang. La arqueóloga Oihane Mendizabal participa en el estudio del linaje genético de los pottokas. La ciencia sí es cosa de mujeres del 8 al 16 de febrero....

54m
Jan 19, 2024
Astronoticias: El agujero negro más antiguo observado. Rastreando el ADN de los pottokas. Emakumeak Zientzian

La astrofísica Itziar Garate explica cómo se ha localizado un agujero negro en una galaxia formada 400 millones de años tras el Big Bang. La arqueóloga Oihane Mendizabal participa en el estudio del linaje genético de los pottokas. La ciencia sí es cosa de mujeres del 8 al 16 de febrero....

54m
Jan 19, 2024
BC3: 15 años buscando soluciones al cambio climático. Nanorrobots reducen en un 90% tumores de vejiga

Mª José Sanz, directora del BC3, repasa las estrategias de un centro dedicado a la investigación transversal del cambio climático y al diseño de soluciones en clave de mitigación y adaptación. Un equipo de Biomagune demuestra en ratones la viabilidad de nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga....

54m
Jan 15, 2024
BC3: 15 años buscando soluciones al cambio climático. Nanorrobots reducen en un 90% tumores de vejiga

Mª José Sanz, directora del BC3, repasa las estrategias de un centro dedicado a la investigación transversal del cambio climático y al diseño de soluciones en clave de mitigación y adaptación. Un equipo de Biomagune demuestra en ratones la viabilidad de nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga....

54m
Jan 15, 2024
Parásitos: historias de coevolución de unos organismos asombrosos. Corales vulnerables a olas de calor

Concha Mesa y José Antonio Garrido narran en Parásitos. Los actores secundarios de nuestra historia la gran diversidad de estos organismos, capaces, en algún caso, de controlar el sistema nervioso de su hospedador. El IBE descubre un parásito de la gorgonia roja que lo hace vulnerable al calor....

54m
Jan 12, 2024
Parásitos: historias de coevolución de unos organismos asombrosos. Corales vulnerables a olas de calor

Concha Mesa y José Antonio Garrido narran en Parásitos. Los actores secundarios de nuestra historia la gran diversidad de estos organismos, capaces, en algún caso, de controlar el sistema nervioso de su hospedador. El IBE descubre un parásito de la gorgonia roja que lo hace vulnerable al calor....

54m
Jan 12, 2024
Cuando el mundo se detiene: un ensayo que muestra las facetas científicas y socio-culturales del cáncer

El neurooncólogo Juan Fueyo aborda en un ensayo sobre el cáncer temas científicos, como nuevos tratamientos y factores de prevención, e historias humanas sobre su impacto en la sociedad y la cultura. El arqueólogo Josu Narbarte analiza el paisaje cultural de entornos como las marismas de Urdaibai....

55m
Jan 11, 2024
Cuando el mundo se detiene: un ensayo que muestra las facetas científicas y socio-culturales del cáncer

El neurooncólogo Juan Fueyo aborda en un ensayo sobre el cáncer temas científicos, como nuevos tratamientos y factores de prevención, e historias humanas sobre su impacto en la sociedad y la cultura. El arqueólogo Josu Narbarte analiza el paisaje cultural de entornos como las marismas de Urdaibai....

55m
Jan 11, 2024
Un estudio de ADN antiguo rastrea en migraciones prehistóricas el origen de enfermedades como la esclerosis

Alba Refoyo Martínez, de la Universidad de Copenhage, es una de las autoras de un estudio sobre la historia genómica de las antiguas poblaciones euroasiáticas. Raúl Ibáñez presenta el manga Mathland: el enigma del talismán aritmético junto a sus autores, Pedro Martínez y Sonia Müller....

54m
Jan 10, 2024
Un estudio de ADN antiguo rastrea en migraciones prehistóricas el origen de enfermedades como la esclerosis

Alba Refoyo Martínez, de la Universidad de Copenhage, es una de las autoras de un estudio sobre la historia genómica de las antiguas poblaciones euroasiáticas. Raúl Ibáñez presenta el manga Mathland: el enigma del talismán aritmético junto a sus autores, Pedro Martínez y Sonia Müller....

54m
Jan 10, 2024
¿Cómo funcionan los tratamientos anti-amiloides para el Alzheimer? Una bacteria modificada para tratar el acné

El neurólogo Adolfo López de Munain explica cómo funcionan Lecanemab y Donanemab, aprobados por la FDA para tratar el deterioro cognitivo leve provocado por el Alzheimer, y qué cambios supondría su aprobación en Europa. Modifican el ADN de una bacteria de la piel para que trate el acné....

54m
Jan 09, 2024
¿Cómo funcionan los tratamientos anti-amiloides para el Alzheimer? Una bacteria modificada para tratar el acné

El neurólogo Adolfo López de Munain explica cómo funcionan Lecanemab y Donanemab, aprobados por la FDA para tratar el deterioro cognitivo leve provocado por el Alzheimer, y qué cambios supondría su aprobación en Europa. Modifican el ADN de una bacteria de la piel para que trate el acné....

54m
Jan 09, 2024
Ver actos de bondad nos invita a ser más benevolentes. InpAkta, la revista que analiza temas de impacto social

Ion Yarritu, de UPV-EHU, presenta la investigación que realiza en torno a la forma de promover conducta prosocial. Nace InpAkta, la revista científica que incluirá artículo en euskera y abordará temas de calado social. Alberto de Frutos presenta 30 paisajes de la historia de España....

54m
Jan 08, 2024
Ver actos de bondad nos invita a ser más benevolentes. InpAkta, la revista que analiza temas de impacto social

Ion Yarritu, de UPV-EHU, presenta la investigación que realiza en torno a la forma de promover conducta prosocial. Nace InpAkta, la revista científica que incluirá artículo en euskera y abordará temas de calado social. Alberto de Frutos presenta 30 paisajes de la historia de España....

54m
Jan 08, 2024