Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

iVoox

About

Si te gustan estos audios, en iVoox.com, la mayor biblioteca de audio y podcasts en castellano, encontarás muchos más. También en app gratuita para iPhone y Android.

Available on

Community

1079 episodes

Home schooling - AIRC512

In today’s podcast, we’re talking about home schooling your children. Should you do it? What are the advantages and disadvantages of educating students at home? Can you legally do it where you live? We’ll answer these questions and you’ll learn some useful home schooling vocabulary.  Shownotes and more podcasts to improve your English at: http://www.inglespodcast.com/   Las notas del episodio y más podcasts para mejorar tu ingles están en: http://www.inglespodcast.com/

37m
Mar 31
#280 La familia Vourdalak de Alexei Tolstói

La familia del Vourdalak es un relato de vampiros del escritor ruso Alexei Tolstói (1817-1875), escrito originalmente en francés bajo el título: La famille du Vourdalak (La familia de Vourdalak), y publicado en 1839. La familia del Vourdalak, uno de los grandes relatos de vampiros del siglo XIX, y ciertamente uno de los mejores de la literatura rusa, narra la historia de un diplomático, el marqués d'Urfé, quien viaja a una pequeña aldea de Serbia, donde se verá cara a cara con una perturbadora leyenda de vampiros. La palabra Vourdalak o Vurdalak —cuya forma más frecuente es Varcolaco— hace referencia a una antigua raza de vampiros que habitualmente regresan de la tumba para alimentarse con la sangre de sus familiares. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2009/09/la-familia-vourdalak-alexei-tolstoi.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2009/09/la-familia-vourdalak-alexei-tolstoi.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537

1h 32m
Mar 31
PLANETA LABERINTO. La materia de las sombras. Entrevista a Antonio Runa

Isaac Zarco regresa para enfrentarse a una amenaza sobrenatural de poder y rabia descomunales. Charlamos con el autor sobre la obra y el futuro del personaje. Puedes encontrarlo en: https://www.planetadelibros.com/libro-la-materia-de-las-sombras/385924

1h 3m
Mar 31
El Geranio Azul, Agatha Christie

Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de los episodios sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 😈https://www.ivoox.com/support/552842 Voz y sonido: Olga Paraíso. Una producción de Historias para ser leídas 🎙 Música y Efectos Epidemic Sound con licencia premium autorizada. Ilustración by Patric Ballesteros😍 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas ▶️Canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso ▶️YouTube Shorts Historias para ser Leídas: https://www.youtube.com/@historiasparaserleidas/shorts 🚀🚀🚀🚀🚀🚀🚀 Canal WhatsApp Historias para ser leídas: ✅https://whatsapp.com/channel/0029VaCmoVmLtOjEBDYgYc00 🚀❤️ ¡Nace el Club de los Martes en la casa de Miss Marple! 🔎 de Agatha Christie🔍 En una reunión llena de misterio y emoción, seis amigos se han unido para formar un club de detectives muy peculiar. En la residencia de la célebre Miss Marple, se ha propuesto una idea innovadora: cada miembro expondrá un problema o crimen real, desafiando a los demás a resolverlo. Así, surge el Club de los Martes. Con la intención de poner a prueba sus habilidades detectivescas, estos intrépidos amigos se comprometen a reunirse semanalmente para enfrentarse a desafíos intrigantes y resolver misterios enigmáticos. La próxima cita está programada para el martes próximo, y la expectativa entre los miembros del club es palpable. Te estaré esperando con una buena taza de té y unas pastas. 🔍 📚 Si quieres pertenecer a "El Club de los martes" puedes escribir unas líneas a ElClubMissmarple@gmail.com Puedes escuchar los anteriores casos 🔍 en la Playlist: https://www.ivoox.com/club-martes-agatha-christie_bk_list_10915009_1.html

44m
Mar 31
971 - La Tensión Cosmológica con Francis Villatoro - Parte 1

27noag-k27 - Uno de los más apasionantes debates que existen hoy en día en Cosmología es la "Tensión Cosmológica" o "Tensión de Hubble" y en este episodio, el primero de dos, contamos con la presencia del físico, informático y doctor en Matematicas Francis Villatoro que nos ayudará a entender el por qué de dicho debate.

1h 6m
Mar 31
Regreso al futuro: ¿Existe realmente el tiempo?- T1xE52

En este fascinante episodio exploramos el enigma del tiempo y su relación con el viaje al futuro. Nos sumergimos en la intrigante posibilidad de los agujeros de gusano y su potencial para abrir puertas al mañana. ¿Puede curvarse el espacio-tiempo para viajar en él? ¿Qué es la teoría del cilindro? ¿Acabaríamos con nuestra existencia si nos moviéramos en el tiempo a nuestro antojo? Hablaremos de si el tiempo es una mera ilusión o una dimensión tangible, desafiando nuestra comprensión fundamental del universo. Este episodio nos invita a reflexionar sobre los límites de nuestra percepción temporal y las fronteras de la realidad. Episodio patrocinado por Babbel. Entra en www.babbel.com/empezar y usa el código PLANETAOCULTO para conseguir tus tres meses gratis.

18m
Mar 31
"Pesadilla a 20.000 pies", de Richard Matheson

Hoy celebramos el X aniversario de Gigamesh con un homenaje a la obra de Richard Matheson y la adaptación del relato "Pesadilla a 20k pies", de su pavorosa antología "Shock", publicada por ediciones Gigamesh, con la traducción de María Alonso y Raquel Marqués. Gracias al maestro @Toliol, librero del Mal, por hacerlo posible... Podéis encontrarla aquí: https://gigamesh.com/gigamesh/shock-1/ Seguid al Maestro Toliol: https://twitter.com/Toliol Richard Burton Matheson escritor y guionista estadounidense, rescato algunas referencias de esta historia para uno de sus relatos mas reconocido, pero desde luego no fue el único Matheson es conocido por sus obras de fantasía, terror y ciencia ficción, fue el artífice de algunas de las novelas y relatos más reconocidos del género, como Soy leyenda, o 16 de los mejores guiones para episodios de la mítica serie de televisión de The Twilight Zone , que inspiró a toda una generación de nuevos creadores de ficciones… Mas de once adaptaciones al cine y la televisión entre las que destacó Duel, o El diablo sobre ruedas, de Steven Spielberg, calificada por muchos como una de las mejores películas para televisión de todos los tiempos.

1h 8m
Mar 31
Los 4 principios de la termodinámica

Creo que no está mal recordar los 4 principios de la termodinámica poniendo ejemplos sencillos fáciles de comprender. Puede servirte de recordatorio, e incluso utilizarlo con tus hijos o tus alumnos en el caso de que los tengas, ya sabes que para ellos oírlo proveniente de un podcast puede aumentar su interés. La termodinámica es una rama fundamental de la física que estudia la relación entre el calor, el trabajo y otras formas de energía. Los principios de la termodinámica establecen las reglas fundamentales que rigen los procesos energéticos en sistemas físicos. A continuación, se presentan los cuatro principios de la termodinámica: 1. Primer principio de la termodinámica (ley de la conservación de la energía): Este principio establece que la energía total en un sistema aislado permanece constante con el tiempo. En otras palabras, la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada de una forma a otra. 2. Segundo principio de la termodinámica: Este principio establece que el calor no puede transferirse de un cuerpo de menor temperatura a un cuerpo de mayor temperatura sin la intervención de un trabajo externo. En otras palabras, el calor siempre fluye naturalmente desde una región de mayor temperatura hacia una de menor temperatura. Una forma de expresar el segundo principio es a través del concepto de entropía, que tiende a aumentar en sistemas cerrados. 3. Tercer principio de la termodinámica: Este principio establece que es imposible alcanzar la temperatura del cero absoluto mediante un número finito de procesos termodinámicos. El cero absoluto es la temperatura más baja posible, en la que las moléculas no tienen movimiento térmico. Este principio proporciona una limitación fundamental sobre la capacidad de enfriar un sistema a temperaturas extremadamente bajas. 4. Cuarto principio de la termodinámica (ley de Nernst o principio del calor residual): Este principio establece que es imposible alcanzar el cero absoluto en un número finito de pasos adiabáticos. Proporciona una restricción sobre la posibilidad de alcanzar el cero absoluto a través de procesos adiabáticos reversibles. Estos principios de la termodinámica son fundamentales para comprender el comportamiento de los sistemas físicos en relación con la energía, el calor y el trabajo. Permiten analizar y predecir una amplia gama de fenómenos naturales y tecnológicos en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/templarios-en-espana-zz-podcast-05x30/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

9m
Mar 31
La Huella del Pulgar de San Pedro, Agatha Christie

Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de los episodios sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 😈https://www.ivoox.com/support/552842 Voz y sonido: Olga Paraíso. Una producción de Historias para ser leídas 🎙 Música y Efectos Epidemic Sound con licencia premium autorizada. Ilustración by Patric Ballesteros😍 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas ▶️Canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso ¡Nace el Club de los Martes en la casa de Miss Marple! 🔎 de Agatha Christie🔍 En una reunión llena de misterio y emoción, seis amigos se han unido para formar un club de detectives muy peculiar. En la residencia de la célebre Miss Marple, se ha propuesto una idea innovadora: cada miembro expondrá un problema o crimen real, desafiando a los demás a resolverlo. Así, surge el Club de los Martes. Con la intención de poner a prueba sus habilidades detectivescas, estos intrépidos amigos se comprometen a reunirse semanalmente para enfrentarse a desafíos intrigantes y resolver misterios enigmáticos. La próxima cita está programada para el martes próximo, y la expectativa entre los miembros del club es palpable. Te estaré esperando con una buena taza de té y unas pastas. 🔍 📚 Si quieres pertenecer a "El Club de los martes" puedes escribir unas líneas a ElClubMissmarple@gmail.com Puedes escuchar los anteriores casos aquí: 🔍 🔍Miss Marple cuenta una historia: https://go.ivoox.com/rf/123934192🎙 🔍El Club de los martes: https://go.ivoox.com/rf/124021045 🎙 🔍La casa del ídolo de Astarté: https://go.ivoox.com/rf/124345890 🎙 Y aquí te dejo la Playlist con todos los episodios de Miss Marple para que los escuches todo seguidos ❗️ ✅https://go.ivoox.com/bk/10915009

35m
Mar 24
Premios Nobel: desde Alfred Nobel y su fundación hasta 1904 (Vol. I)

Ya está aquí una de las sagas que más ganas teníamos de hacer. En esta primera parte hablamos de la vida de Nobel y las razones por las que funda uno de los organismos más ligados a la "excelencia" que existe a día de hoy, y terminamos con un repaso de los primeros Premio Nobel de la historia. ¡Nos vemos en la segunda parte! Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox.

1h 48m
Mar 24
#279 Las Campañas del Horror de Henry Kattner

Las campanas del horror (The Bells of Horror) —también publicado como Campanas del horror (Bells of Horror)— es un relato de terror del escritor norteamericano Henry Kuttner (1915-1958), publicado originalmente en la edición de abril de 1939 de la revista Strange Stories. Las campanas del horror, tal vez uno de los cuentos de Henry Kuttner menos conocidos, pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, y relata la historia de un inquietante hallazgo arqueológico: las campanas perdidas de la Misión de San Xavier, según se dice, consagradas a una entidad telúrica, subterránea, llamada Zushakon (ver: Criaturas de los Mitos de Cthulhu). SPOILERS. Según afirma el Libro de Iod (ver: Libros malditos en los Mitos de Cthulhu), el tañido de las Campanas de San Xavier produce efectos escalofriantes, entre otros, el deseo incontenible de arrancarse los ojos. Por otro lado, las vibraciones del metal son capaces de obturar las ondas de luz, produciendo un manto de oscuridad en cuestión de segundos, y generando de este modo el entorno ideal para el surgimiendo de esta entidad subterránea, ciega, llamada Zushakon; a su vez, procreado por Ubbo-Sathla, según algunos, o quizás la progenie degenerada de Shub-Niggurath y Hastur. Las campanas del horror de Henry Kuttner combina algunas escenas memorables con otras que resultan predecibles. Las idea de que las vibraciones del sonido —en este caso, de tres campanas malditas—, son capaces de anular las ondas de la luz, resulta interesante. Pero el elemento más inquietante de la historia es esta compulsión ocular, esta necesidad imperiosa de arrancarse los ojos de todos aquellos que oyen el doblar de las campanas. Incluso los animales padecen esta extraña compulsión, que comienza con una ligera picazón en los ojos; de hecho, hay una escena notable donde un sapo se frota un ojo desesperadamente contra una roca, literalmente arrancándolo a pedazos (ver: Los Mitos de Khut-N’hah) El descubrimiento arqueológico de las Campanas de San Xavier está rodeado de este tipo de sucesos. No obstante, y a pesar de las objeciones de sus protagonistas, algunos de los cuales han tenido acceso al Libro de Iod, y en consecuencia a la leyenda de Zuschakon, las campanas son colocadas nuevamente en su lugar. No queda claro quién las hace sonar originalmente, pero sabemos que las vibraciones de las campanas obturan la luz del día, y que Zushakon, súbitamente invocado, produce un terremoto (quizás al desperezarse de su sueño subterráneo), haciendo que las campanas doblen incesantemente, y generando a su vez una cerrazón total en el pueblo, ahora repleto de personas desesperadas que corren de un lado a otro en la oscuridad, arrancándose mutuamente los ojos. En este contexto, Las campanas del horror es uno de los aportes más interesantes de Henry Kuttner a los Mitos (ver: Henry Kuttner en los Mitos de Cthulhu). Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/07/las-campanas-del-horror-henry-kuttner.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2020/07/las-campanas-del-horror-henry-kuttner.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537

49m
Mar 24
#456 | Fredric Tudor | The Ice King

In this episode, we'll explore the story of Fredric Tudor, the man who revolutionised the global ice transportation market in the 19th century.   We'll learn about Tudor's bold vision, his struggles, the enduring legacy he left behind, and why he fully deserves the name of "The Ice King".   Frederic Tudor, "The Ice King" The invention of the global ice transportation market Challenges of transporting ice From Boston to the Caribbean and India Technological advances in ice transportation Importance of insulation and ventilation Monopolies in Martinique & Calcutta Competition and technological developments Legacy of Fredric Tudor Ice industry in decline due to artificial ice plants Full interactive transcript, subtitles and key vocabulary available on the website: https://www.leonardoenglish.com/podcasts/ice-king --- You might like: 🔓 Unlock bonus episodes, interactive transcripts, subtitles & vocabulary lists 🧑‍💼 Demystifying Business English Course 📹 A look inside Leonardo English membership ⚡️  How To Use Podcasts Like A Boss To Learn English 📧 Join the weekly newsletter ✍️ Free English Grammar Checker --- Keywords: Learn English, vocabulary, lessons, idioms, aprende inglés, idiomas, aprender inglês, apprendre l'anglais, imparare l’inglese, ingilizce öğren,英語を習う, تعلم الإنجليزية

22m
Mar 24
Contacto interestelar: ¿Quién está ahí fuera?-T1xE51

En este emocionante episodio exploramos la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta. A través de la física y la astrofísica nos sumergimos en las últimas investigaciones sobre exoplanetas y las condiciones para albergar vida extraterrestre. Desde la detección de señales en el espacio profundo hasta la especulación sobre formas de vida alienígena, este episodio despierta la curiosidad sobre nuestro lugar en el cosmos y las posibilidades de establecer contacto con inteligencias más allá de la Tierra. Sumérgete en este fascinante viaje que expande los límites de nuestra comprensión del universo y nuestra posición en él. ¿Estamos realmente solos? ¿Qué podrían contener sus mensajes para comunicarse con nosotros? Episodio patrocinado por Babbel. Entra en www.babbel.com/empezar y usa el código PLANETAOCULTO para conseguir tus tres meses gratis.

24m
Mar 24
Astrobitácora - 5x15 - Los problemas de los telescopios espaciales

En las últimas semanas, se han sucedido los problemas para telescopios importantes y de diferentes edades... Desde la sonda Voyager 1 (que podría estar tocando a su fin antes de lo previsto, hasta el telescopio Swift, lanzado hace 20 años o Euclid, que ni siquiera ha cumplido (en el momento de publicar este programa) ni siquiera un año en el espacio... Música: Epidemic Sound

1h 24m
Mar 24
175. Un año en moto por el Sudeste Asiático, con Javier Arias

Javier Arias, se lanzó a una travesía de casi un año por el Sudeste Asiático después de vender su empresa en 2022. Un viaje en una moto de 125 cc de segunda mano, que compró en Vietnam y que le dió muchos problemas y, a la vez, muchas alegrías. Su viaje se inicia en Vietnam y recorre Laos, Camboya, Tailandia, Malasia, Filipinas e Indonesia, enfocándose en las áreas no turísticas para buscar experiencias más cercanas a la gente. "⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/javier-arias ❤️ ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: 👉 www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ 🎙️Graba tu pregunta o duda para el CONSULTORIO en ""Consultorio. Graba aquí tu mensaje de voz"" que encontrarás en: 👉 www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ 🌍Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS: ▪︎ ""Cómo preparar un gran viaje"" (2ª ed.):👉 www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ ""El libro de los grandes viajes"":👉 www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes 📢 Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO te gustará: 👉 Jornadas de los grandes viajes: www.jornadasgrandesviajes.es"

58m
Mar 24
964 - Geofísica Planetaria

441-1noag-knt2a - La Geofísica Planetaria es el conocimiento de la estructura, composición, y estado de un planeta y la relación entre los procesos internos y características externas. Y es una disciplina fundamental para comprender cómo son los cuerpos planetarios que podrían albergar vida.

29m
Mar 24
"Visiones de DUNE", homenaje a Frank Herbert > Especial 500 programas.

Hoy celebramos nuestros 500 programas con un especial de casi 2 horas dedicado a Frank Herbert y el universo de Dune , una novela (la primera) que revolucionó nuestra manera de entender el mundo. Solo podemos estar agradecidos a los que nos habéis acompañado en el camino... La ficción ha sido un refugio todos estos años, más de catorce, y si la literatura puede contribuir en algo, es en mostrar los caminos posibles, como decía Herbert: necesitamos un nuevo mundo o no habrá mundo... Lo que debemos hacer es permanecer unidos. Las personas son mucho más importantes que las cosas. Lo mejor que los humanos pueden acumular para sí mismos es permanecer los unos junto a los otros. Debemos rechazar todo lo que nos humilla. Y no hay nada peor que tratar a los seres humanos como a objetos. La gente debe ser la prioridad absoluta frente a cualquier ganancia. Y solo así sobreviviremos... Juntos". Esta narración ha sido escrita por Regino García y Alberto Martínez (Láudano) con la voz invitada de Marta Moreno como Bene Gesserit. Para su redacción se han citado fragmentos de los artículos de: Rocío Ramírez SHAI-HULUD: DIOS-DEMONIO DE LAS ARENAS. LA ECOLOGÍA SAGRADA EN DUNE https://www.fabulantes.com/author/rvramirez/ Esther Peñas Domingo, Revista Ethic. https://ethic.es/2018/02/dune-apologia-ecologica-ciencia-ficcion/ 50 años de Dune: Sexo, Especia y Shai-Hulud https://www.caninomag.es/50-anos-de-dune-sexo-especia-y-shai-hulud/

1h 50m
Mar 17
[Kafka] Informe para una Academia (1917) Franz Kafka. Lab 137 Voz Humana Cuento Relato Viejuno Ciencia Ficción

¿Quién no conoce hoy a Pedro el Rojo? Sin duda algo debe tener que ver que se trata del primer y único primate que habita hoy entre los humanos como un igual. Pero, ¿quién era el “hombre” detrás del nombre? ¿Cuál su Rosebud? He aquí su discurso previo a la petición de emancipación que le catapultaría hasta ser el rostro más reconocible del mundo de la revista y las variedades sicalípticas... ~“Don't believe everything you hear on the radio. Read the Inquirer!” [semi-spoilers] El Informe (“Ein Bericht für eine Akademie”), que efectivamente está dirigido a “una academia” (de las ciencias? De las letras tipo la RAE? Podría ser. Me mola la inconcreción), se publicó por vez primera en 1917. 1917, digo. De donde viene el meme, trope, del mono que adquirió raciocinio? Me encantaría conocer antecedentes plis. Lo cierto es que el arquetipo está bien presente en nuestra cultura popular. Me gustaría traer dos ejemplos por afines: un capítulo de Futurama (“Mars Universty”,segundo de la segunda temporada u onceavo depende de la región sobreetodo) lo tiene como motor central de la trama; el profesor Fansworth dota a un simpático simio con inteligencia and laughs and drama ensues. Futurama lo puto máis. Y otro, la película, bastante olvidada creo, Human Natrew (2001, sí, Kaufmann otra vez). No la spoilear, videadla (la mula aún funciona, y desde luego torrent también: que fuerte este mundo del stream, cómo ha cambiado todo en cuatro años eh?) pero comentar que va de tres personajes, bien interpretados. Uno es todo ciencia y cultura, pobre niño repelente de pequeño. Otro es todo primal animal. Otro medio/medio cierra el triángulo. La recuerdo muy divertida, creo que es anterior a Cómo se John Malkovich así que es viejuna espero que la encontréis, es la primera de Michel Gondry de hecho! Creo. Dejo abajo un linkedin que ahora busque. Era güena m****a. Mítica Patricia Arquette. Se dice, se comenta, que Franz trata de expresar una o todas estas analogías: el cambio de identidad que tuvo que sufrir la comunidad judía a principios de siglo en el imperio austrohúngaro (que bien sienta decir “austrohúngaro”, buah), el paso de la infancia a la adolescencia y el mundo de las obligaciones o la propia evolución del hombre (toda la filogenia, entiendo, así con calma, pero un punto que destaca Pedro es que él ha realizado el viaje “en una sola vida”, habemus ontogenia siñores). También dan mucha importancia, y sin duda la tiene, al concepto de “salida”. Él no quería, oiga, pero tuvo que hacerlo, tuvo que someterse… mola. Más que la alienación/sumisión a la que, ÉL, MONO LIBRE, se somete, me llama la atención el drama de la Ithaka perdida: la naturaleza que ya no se puede recobrar… una vez que has recorrido el camino, el agujero se hace cada vez más pequeño a sus espaldas, dice, hasta no ser más que el viento que antes lo atravesaba una suave brisa que le acaricia los talones (mola mucho la imagen que hace). ¡Ay, la razón! Esa espada de doble filo. Sobretodo me llama la atención la incapacidad de poder volver… aquí creo que hay muchas cosas que hablar que dejo para poder subir esto algún día si no.. paz! Se interprete como se interprete, creo que procedía porque trae una idea primigenia que es en base fantástica, y por lo tanto, antecedente (de ciencia ficción o no, pero sí de fantasía, y recordamos que en italiano ciencia ficción se dice fantascienza) de los que nos gustan. Bueno, este cuento lo subo como parte de un ataque en tres frentes, ya que hacía tanto tiempo que no subía nada y me daba fallo. Sub a la vez el Bardo Thodol con música house de fondo y la carta entrega de la conversación infinita. Ya se me olvidó cómo funcionaba el audacity, no tengo micro, un desastre. Ninguno de los tres tiene la calidad que sus merecédeis, mercedes, pero en siguientes entregas esto cambiará., micrófono is coming, y tendremos cuidado. Para la música me vinieron a la cabeza primero anuncios de anís del mono, no hay gran cosa realmente, luego en mi deriva fui muy feliz de encontrar un guaguacón de anís del mono mu guapo de Mundo Chillón [https://www.youtube.com/watch?v=BGZ-WOGgekg], que mola mucho muchísimo todo lo que hacen. También usé al final fragmentos de la banda sonora de la peli que sus decía, Human Nature, compuesta por el pianista productor Graeme Revell [https://www.youtube.com/watch?v=mY71YbNgIdo]. El Gaudeamos está sacado de una procesión, sí, me molaba el contraste (existente o no) entre el espíritu del himno de la universidad y una procesión [https://www.youtube.com/watch?v=pag3M9w4puk]. En la miniatura iba a poner a algúno de los muchos actores que han adaptado/interpretado el Informe. Las variantas son muchísimas y ahora dejo esta parte colgada pero quisiera subir aquí información sobre las múltiples vueltas que ha dado este texto. Puse sin embargo una ilustación de Francisco Toledo, glitcheada, que encontré en está página que habla de una exposición en el museo IAGO de Juárez [https://inba.gob.mx/prensa/15864/con-las-exposiciones-grafica-y-un-informe-para-una-academia-de-toledo-el-iago-conmemora-xxxiii-aniversario] Por cierto que aunque me gusta mucho el glitch en todas sus variantes (y disfrut particularmente derivando por las apps alrededor de Mirrorlab, qué grande Ilixa, las de la s miniaturas de aquí las suelo hacer pachangueramente con [https://photomosh.com/], muy diver. En mi deriva encontré este artículo de blog muy super guai, no exactamente sobre el Informe, pero sobre el tema simiesco [https://thepinksmoke.com/planetoftheapes.htm] El capítulo “Universidad Marte” de Futurama en latino mal buscado [https://miscaricaturas.com/futurama-01x11-universidad-marte/] Sobre la peli de Human Nature [https://www.lasmejorespeliculasdelahistoriadelcine.com/2016/04/human-nature-los-experimentos-cientificos-de-michael-gondry.html] La peli mal buscada https://pelis-online.net/comedia/12656-human-nature.html Muchas gracias! Errores de edición? Habellos hayllos // soymescalito@gmail.com // Historia, relato, cuento, historias, relatos, cuentos, voz, humana, narración, drama, ciencia, ficción, fantasía, robot, androide, autómata, cyborg, cyberpunk, steampunk, dios, muerte, matar a tu creador, hijo, prógido, siglo XIX, invento, conciencia, pensamiento, vida, materia, plantas, monstruo, fantasma, terror, miedo, asesinato, filosofía, conciencia, consciencia, mente, cerebro, ajedrez, blade runner, atmósfera,

47m
Mar 17
Odisea espacial: colonización del espacio- T1xE50

Imaginad un futuro donde la humanidad no solo explorará las estrellas, sino que establecerá hogares más allá de nuestro planeta natal. Estamos a punto de despegar hacia un viaje mental que nos llevará a través de las posibilidades científicas, desafíos tecnológicos y reflexiones filosóficas que rodean la idea de colonizar el espacio. Desde las visiones visionarias de visionarios espaciales hasta los desarrollos científicos más recientes, exploraremos los sueños de colonización de Marte, la Luna y más allá. ¿Cómo podríamos construir colonias autosuficientes en el vacío del espacio? ¿Cuáles son los desafíos psicológicos y sociales que enfrentaríamos al vivir en entornos extraterrestres?

16m
Mar 17
La Casa de las Espadas, Coquín Artero

Nadie sabe cómo se desarrollarán los proyectos a largo plazo. ¿Podrías saber tú cómo reaccionarías frente al descubrimiento de un tesoro? 🔞Advertencia: El contenido de este audio puede ser perturbador. Si decide escucharlo, le recomendamos usar auriculares para una experiencia auditiva más inmersiva.⚔️ ⚔️La casa de las espadas experimenta con el lado más siniestro de la mente y de cómo el relato cambia cuando los acontecimientos nos alejan, de una manera u otra, de nuestros vecinos.🏬 Coquín Artero nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1979, El entorno urbano de la década de los años 80 marcó profundamente su estilo y formas como autor. El polígono de Jinámar, como lugar en el que desarrollar sus primeros estudios, marcó sus dinámicas de convivencia y le otorgó las primeras dosis de relativismo cultural. Cursó estudios universitarios en la Universidad de Barcelona, la UNED y la UGR respectivamente aunque su oficio siempre estuvo orientado hacia las artes plásticas y escénicas, de tal forma que lleva 24 años trabajando de tatuador en su estudio de Gran Canaria. ✅Publicaciones: Cuentos macabros Volumen I: historias de un apocalipsis zombi. ⚔️Crónicas ocultas del Puerto de La Luz: Compendio de relatos de terror y drama humano por entregas mensuales, con nueve fragmentos publicados y ambientadas en el puerto principal de Gran Canaria. ⚔️Cuentos macabros Volumen II: colección de relatos con origen en el desorden mental y el horror cósmico. Grapas mensuales de las que hay publicadas las cuatro primeras. ⚔️Huecos de un sueño roto: El Círculo de Lovecraft. ⚔️Las cavernas del destino y Ni un paso atrás: GTM ⚔️Carne con queso: revista Mordedor ⚔️En las entrañas de Kowloon: Windumanoth ✅Sus libros publicados en Amazon: https://www.amazon.es/stores/author/B09S5TFX2R https://www.amazon.es/dp/B0CW92CL6P 🎨Ilustración: Coquín Artero @ArteroCoquin https://www.instagram.com/coquin_tattoo/ Audio y sonido: Olga Paraíso, marca registrada Historias para ser Leídas La base musical pertenece a Epidemic Sound con licencia Premium autorizada 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. Aquí te dejo la página directa para apoyarme: https://www.ivoox.com/support/552842 ▶️Canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso 🚀

40m
Mar 17
Especial Mary Shelley: vida, obra y el moderno Prometeo (Vol. I)

Mary Shelley, madre de la ciencia ficción, visionaria de una forma dramática e introspectiva de terror, y con una mochila biográfica de tres pares de narices que aquí empezaremos a desentrañar. Seguramente os "suene" por Frankestein o El moderno Prometeo. Una maestra inabarcable. Arrancamos con sus padres, fundamentalmente con su madre, una de las figuras clave del feminismo moderno, y seguimos con sus primeros años. Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Arte de Adnan Ali.

1h 16m
Mar 17
'La divina comedia' de Dante Alighieri

¡No es un audiolibro! En este episodio, La Milana Bonita se embarca en un viaje épico a través del Infierno, Purgatorio y Paraíso, desentrañando los secretos de una de las obras literarias más importantes de la historia. Para ello: analizaremos la compleja estructura de la obra y su simbolismo, exploraremos los diferentes personajes y sus historias, reflexionaremos sobre los temas centrales de la obra, como el amor, la justicia y la redención, y entrevistamos al traductor José María Micó. Tanto si eres un experto en Dante como si te acercas a su obra por primera vez, este podcast te permitirá disfrutar de La Divina Comedia como nunca antes. ¡La revolución ha comenzado!

3h 4m
Mar 17
Somnium Capítulo 1

Primer capítulo de la novela. No soy actor, pero me he atrevido a narrar mi propia novela en este audiolibro. No seas muy malo conmigo. Por favor, hazme saber los (numerosos) errores que encuentres y disculpa mi acento (soy tinerfeño y no puedo disimularlo).

12m
Mar 17
Siempre al Corazón, de Craig Shaw Gardner / Carrusel, de Thomas Disch

Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Música: Epidemic Sound, con licencia Imagen portada: https://pixabay.com/es/illustrations/retrato-vampiro-horror-halloween-5070310/ https://pixabay.com/es/illustrations/avi%C3%B3n-chemtrails-cr%C3%A1neo-4029288/

22m
Mar 17
"Nuevo Modelo" de Santiago Eximeno

Hoy en nuestro #podcast de Ivoox, tenemos el privilegio de estrenar relato del maestro Santiago Eximeno > "Nuevo Modelo", un cuento de la distopía que podréis encontrar también en la antología de Dilatando Mentes "En los Acantilados". "El Necrocapitalismo como motor de la economía y, desgraciadamente, de nuestras propias vidas acomodadas, derrotadas. de la asunción de que todo enfrentamiento es devorado y asimilado por el poder, y que nuestro refugio solo se encuentra en las relaciones con los nuestros, en los lazos de familia y de amistad. Que el temor a la pérdida, a retroceder en ese conformismo social que nos deja satisfechos con una televisión de cuarenta pulgadas y una tablet, hace que la mayoría eludamos el conflicto y asumamos la posición que nos corresponde en el feudo, que no es más que la de villanos. Nos han educado bien en el miedo, la obediencia la llevamos implícita". Santiago Eximeno Aquí podéis encontrar más info de la antología: https://dilatandomenteseditorial.com/linea-rara-avis/177-en-los-acantilados-de-santiago-eximeno.html Aquí el perfil de Santiago Eximeno en Twitter: https://twitter.com/SantiagoEximeno Aquí podéis haceros mecenas en Ivoox https://ivoox.com/support/11421 Y Nuestra tienda online: https://ovtergods.com/

29m
Mar 17
Astrobitácora - 5x14 - El desafío de aterrizar una misión tripulada en Marte

Enviar una nave con seres humanos a Marte es un desafío muy diferente al de una nave robótica. Esa nave, cuando vuele, será mucho más grande y pesada que cualquier cosa que se haya enviado hasta ahora. Además, no hay manera de poder probar el sistema de aterrizaje en la atmósfera de la Tierra. Por ello, ya se está trabajando en entender cómo se podría llevar a cabo... Música: Epidemic Sound

1h 20m
Mar 10
#278 La Satanista de Mary Crawford Fraser

La satanista (The Satanist) es un relato de terror del escritor inglesa Mary Crawford Fraser (1851-1922), publicado en 1912 y recogido en numerosas antologías. La satanista, cuento de Mary Crawford Fraser —quien a menudo firmaba con el seudónimo Señora Hugh Fraser (Mrs. Hugh Fraser), y en este caso en particular con el nombre de su hijo: John Crawford Fraser—, narra la historia de una joven mujer, llamada Yolanda, y su descenso a los abismos del satanismo, la brujería y la magia negra. ¡¡¡¡¡SPOILER!!!!! No obstante, Yolanda no es una mujer malvada, sino más bien una muchacha desorientada, perdida, que se convierte en adoradora de Satanás a causa de un intenso odio por su madre. En este sentido, Mary Crawford Fraser induce la sospecha de que Yolanda en realidad lucha contra una sociedad patriarcal, contra el hecho de haber decepcionado a todos por no haber nacido hombre, y sobre todo contra sus impulsos naturales, en este caso, el amor por otra mujer, su criada y amiga Léonie. Si despejamos la maleza moralista, por momentos, impenetrable, La satanista es un cuento excelente, uno que forjó las bases para el relato de ocultismo de mediados del siglo XX, a través de una atmósfera sumamente inquietante que busca retratar las costumbres de las sociedades satánicas de la Italia de fines del siglo XIX. Vale la pena mencionar que la obra de Mary Crawford Fraser —la cual cuenta con algunos ejemplos notables, además de La satanista, como Palladia (Palladia), Los telares del tiempo (The Looms of Time), El emperador robado (The Stolen Emperor) y En la sombra del Señor (In the Shadow of the Lord)— fue totalmente eclipsada por la de sus dos hermanos: Francis Marion Crawford, autor de Por la sangre es vida (For the Blood Is the Life) y La calavera que gritaba (The Screaming Skull), y Mary Ann Crawford, autora de El misterio de la campiña (A Mystery of the Campagna). A tal punto fueron ignorados los relatos de Mary Crawford Fraser, que incluso intentó escribir secuelas de las obras exitosas de sus hermanos, como El hombre lobo de la campaña (A Werewolf of the Campagna), especie de continuación del relato de vampiros de su hermana Mary Ann Crawford, pero con hombres lobo. Sin embargo, basta leer La satanista para advertir que Mary Crawford Fraser no solo estaba a la altura de sus hermanos, sino que, en muchos aspectos, su imaginación era incluso superior. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2018/05/la-satanista-mary-crawford-fraser.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2018/05/la-satanista-mary-crawford-fraser.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537

54m
Mar 10
Cosas, de Zenna Henderson

Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Música: Epidemic Sound, con licencia Imagen portada: https://pixabay.com/es/illustrations/generado-naves-espaciales-futurista-7626157/

24m
Mar 10
El Big Bang: viaje a los orígenes- T1xE49

Este episodio es una fascinante exploración científica que nos sumerge en los confines del universo para comprender el evento trascendental que dio origen a todo: el Big Bang.Descubre los conceptos clave como la inflación cósmica y la danza galáctica que moldean nuestro universo en expansión. Sumérgete en las implicaciones profundas del Big Bang para nuestra comprensión del tiempo, el espacio y la existencia. ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Hacia donde se dirige el universo?

19m
Mar 10
007 DESDE RUSIA CON AMOR (Libro vs Pelicula)- Los Guardianes de Gotham 8x08

Fue la quinta novela de Bond escrita por Ian Fleming y la segunda película de la saga de Bond. Una película que catapulto la saga Bond y a Connery hacia la fama. Pero cuales son las diferencias principales entre el libro y la película? Os lo contamos todo en este episodio. Nuestro instagram: https://www.instagram.com/gothamsmeme/ Nuestra página de Facebook: www.facebook.com/losguardianesdegotham Nuestro correo: losguardianesdegotham@gmail.com Si tenéis cualquier pregunta, idea o tema que queréis que revisemos nos podéis contactar: losguardianesdegotham@gmail.com

1h 4m
Mar 10