Madrid Trabaja

Onda Madrid

About

Durante una hora, de lunes a viernes, repasamos la actualidad del mercado laboral que afecta a trabajadores, desempleados, autónomos, emprendedores y a aquellas personas que quieren prepararse oposiciones.


Dirigido por Javier Peña, Madrid Trabaja dedicará una especial atención a aquellos colectivos con mayores dificultades para encontrar un empleo.

Available on

Community

2374 episodes

SEPE: Dudas sobre prestaciones y subsidios por desempleo 01.04.2024

Como cada semana, resolvemos muchas dudas de los oyentes de Madrid Trabaja sobre prestaciones, subsidios por desempleo y otras ayudas que se gestionan desde el SEPE, gracias a los asesores de la subdirección general de Prestaciones de este organismo. Esta semana le ha tocado el turno a FERNANDO MAJÁN que se ha referido a las siguientes preguntas: __ __ Tú también puedes enviarnos tus preguntas en nota de voz al Whatsapp 652 86 80 99 o al correo electrónico dudasmadridtrabaja@ondamadrid.es Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por Javier Peña. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madrid.trabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.

16m
Apr 01, 2024
Madrid Trabaja 01.04.2024

Los lunes dedicamos el programa a empresas que están ampliando sus plantillas como es el caso de Paradores Nacionales https://paradores.es/es, que busca a 67 jóvenes para ocupar puestos de camarero, cocinero o auxiliar administrativo en sus centros de todo el territorio nacional. Por eso hemos contactado con PATRICIA RODRÍGUEZ, representante de la coordinación nacional de Garantía Juvenil y de la subdirección general de Políticas Activas de Empleo del SEPE, quien nos ha comunicado que estas ofertas se enmarcan en el programa Primera Experiencia Profesional en las administraciones públicas y que pueden suponer el inicio de una larga carrera dentro de la red de Paradores. TMDAUD20240401_0013 Asimismo, como cada día, hemos repasado ofertas de empleo con nuestros compañeros Chema Moreno https://twitter.com/chemotix y Carlos Martín https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b/. Por otra parte, como cada lunes, hemos retomado nuestra sección con el Servicio Público de Empleo Estatal, en la que FERNANDO MAJÁN, asesor de la subdirección general de Prestaciones del SEPE https://www.sepe.es/HomeSepe, ha resuelto las dudas que nuestros oyentes nos han enviado. TMDAUD20240401_0015 Otra sección habitual de los lunes es la del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) https://www.comunidad.madrid/centros/instituto-regional-seguridad-salud-trabajo, en la que TERESA MORENO, jefa de la Unidad Técnica de Formación y Sensibilización del IRSST, nos ha informado del catálogo de actuaciones que desarrollarán en abril con niños y jóvenes, de secundaria y Formación Profesional. Entre los que se incluyen, obras de teatro y que ayudan a prevenir de sobre los peligros de las redes sociales, nuevas tecnologías y relaciones personales. TMDAUD20240401_0014 También, en el programa de hoy, hemos contado con MAR FUENTES, del equipo de recursos humanos de Meliá Hotels International https://careers.melia.com/, quien ha indicado que se encuentran inmersos en distintos procesos de selección debido al rebranding de uno de sus centros, además de la apertura de un nuevo hotel en Valdebebas, para el que van a organizar un Talent Day para contratar. Fuentes ha advertido que entre los perfiles más buscados se encuentran los de cocinero, camarero, recepcionista, comercial o mozos de equipaje. TMDAUD20240401_0016 Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madrid.trabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.

1h 0m
Apr 01, 2024
¿Qué oportunidades de trabajo van a generar los hoteles Meliá en Madrid?

Si hablamos de empresas que generan oportunidades de empleo, debes saber que la cadena hotelera Meliá cuenta actualmente con varias ofertas laborales activas. MAR FUENTES, DEL EQUIPO DE RECURSOS HUMANOS DE MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, nos ha contado los detalles de una oferta para cubrir 331 vacantes en toda España. A la Comunidad de Madrid corresponden 33 de esas vacantes, y en esta región, Meliá va a abrir dos hoteles más, sumando un total de 14. A mediados de abril abrirán uno de esos dos, Meliá Collection Casa de las Artes, y están en pleno proceso de selección. En mayo comenzará el proceso para cubrir vacantes en el hotel Inside Valdebebas para todo tipo de puestos: RECEPCIÓN, PISOS, SERVICIOS TÉCNICOS, COCINA Y RESTAURANTE. Buscan personal para los restaurantes de los hoteles, pero también tienen vacantes para eventos como Bodas, Bautizos y Comuniones. Además, tal y como ha explicado Fuentes, para esa apertura de Valdebebas van a llevar a cabo un TALENT DAY, en el que invitarán a las personas interesadas a conocer Meliá, con el objetivo de que conozcan desde dentro esta cadena, y seleccionarán personal. Fuentes ha destacado las condiciones laborales de los hoteles en comparación con la restauración, y ha comentado que, en Meliá, ofrecen oportunidades también para personas que vienen de otros sectores, siempre y cuando cumplan con el perfil requerido: que cuenten con conocimientos de inglés, experiencia en atención al cliente, pasión por el servicio y ganas de trabajar y de crecer profesionalmente. Si te interesa trabajar para Meliá, y cumples con estos requisitos, puedes visitar su página web https://careers.melia.com/ y enviar tu currículum a las vacantes que desees, o inscribirte en la candidatura espontánea. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

13m
Apr 01, 2024
Paradores Nacionales ofrece un primer empleo a jóvenes como camarero, cocinero o auxiliar administrativo

Ya hemos comentado en alguna ocasión en Madrid Trabaja qué es el Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas. En este caso, hemos comentado con PATRICIA RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL Y DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO DEL SEPE, los detalles de una oferta de empleo con 67 vacantes para trabajar en diferentes Paradores del Estado de todo el territorio nacional. Los Paradores del Estado son establecimientos de hostelería, situados en un enclave singular seleccionado por su interés histórico, artístico o cultural, adscrito a la red de Paradores de Turismo de España que es una empresa pública. Rodríguez nos ha explicado que este programa de empleo va dirigido a jóvenes menores de 30 años, centrados sobre todo en cocina y comedor. Para acceder a estos puestos, deberán contar con la TITULACIÓN CORRESPONDIENTE NECESARIA PARA CADA PUESTO, por ejemplo: Grado Medio de Cocina y Gastronomía, Grado Medio de Servicios de Restauración, Grado Superior de Restauración, Grado Superior de Dirección de Cocina, Grado Superior de Dirección de Servicios de Restauración, y también Certificados de Profesionalidad relacionados con estos ámbitos, ya sean de nivel 1, 2 o 3. Además, Rodríguez ha destacado que no será requisito obligatorio estar inscrito en Garantía Juvenil. Más allá de estos 67 PUESTOS RELACIONADOS CON HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN, este programa ofrece trabajos temporales para AUXILIARES ADMINISTRATIVOS en Paradores del Estado. En concreto, ofrecen 45 VACANTES MÁS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. Como ha destacado la representante de la Coordinación Nacional de Garantía Juvenil, esta es una buena oportunidad para dar ese primer paso hacia una relación laboral permanente con las administraciones públicas. Si te interesa esta oportunidad laboral, y quieres enviar el currículum, lo puedes hacer a través del correo electrónico pex@parador.es.  Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

5m
Apr 01, 2024
¿Qué formaciones va a impartir en abril el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid?

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo ofrece formación en Prevención de Riesgos Laborales en diferentes sectores. Hoy, con la ayuda de TERESA MORENO, JEFA DE LA UNIDAD TÉCNICA DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL IRSST, hemos repasado cuál será el catálogo de formación para este mes de abril. En concreto, Moreno nos ha explicado que este tipo de formación es flexible y nos acerca a la realidad que se vive, y a menudo tiene carácter estacional. Sobre el catálogo de este mes, nos ha explicado que van a impulsar formaciones sobre hostELERÍA Y RESTAURACIÓN en institutos de Formación Profesional, así como temas de MARKETING Y PUBLICIDAD. Son familias profesionales que también cuentan con riesgos laborales, y desde el IRSST se dirigen a este público joven para que sea consciente de los mismos, a través de asignaturas como Formación y Orientación Laboral (FOL). Además, el IRSST está siempre en contacto con las novedades legislativas y referentes a medidas preventivas en accidentes y enfermedades profesionales, como por ejemplo la EPICONDILITIS LATERAL, o el conocido como codo de tenista. La jefa de la Unidad Técnica de Formación y Sensibilización del IRSST nos ha explicado que también están ofreciendo FORMACIÓN Y ACTUACIONES EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. En este caso, el de la EDUCACIÓN PRIMARIA, el IRSST ofrece talleres y obras de teatro con el objetivo de que los alumnos aprendan de forma colectiva cuáles son los riesgos que se pueden trasladar al entorno laboral, como, por ejemplo, además de las caídas, accidentes y relaciones personales, todo lo relacionado con los peligros del mal uso de las nuevas tecnologías. En el caso de la SECUNDARIA, por ejemplo, desde el mes de febrero están ofreciendo actividades sobre estos asuntos, y también sobre seguridad vial y los entornos educativos como los laboratorios. Moreno nos ha contado cómo reaccionan los más pequeños ante este tipo de temas y formaciones, y ha destacado lo sorprendentemente concienciados que están, en referencia a estas situaciones de accidentes o enfermedades laborales. Si te interesa conocer más sobre todo lo que ofrece el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, puedes visitar su página web https://www.comunidad.madrid/centros/instituto-regional-seguridad-salud-trabajo y conocer todo el catálogo formativo que ofrecen. https://www.comunidad.madrid/inversion/prevencion-riesgos-laborales  Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

11m
Apr 01, 2024
Madrid Trabaja 29.03.2024

Para este viernes Santo, hemos querido recuperar algunas de las muchas, habituales e interesantes mesas de orientación laboral junto a JONATAN RUIPÉREZ, de Inserta Empleo https://www.insertaempleo.es/; LAURA RAMÍREZ, de OrientaT https://www.orientat.es/ y MERCEDES FRÍAS, de Cruz Roja en Madrid https://www.cruzroja.es/contingencia_cre/index.html. De esta manera nos hemos adentrado en los primeros minutos del programa en una profunda reflexión sobre lo importante que resulta prepararse de la forma adecuada y contar con una experiencia previa para trabajar en el sector de los RRHH y del apoyo a los desempleados de la mano de ISABEL IGLESIAS, directora de la consultora de RRHH SIRANIA. Por otro lado, hemos querido dedicar un espacio, también con nuestros orientadores laborales, a hablar sobre la gestión del tiempo cuándo estamos en plena búsqueda activa de empleo. Para esto, nos ha acompañado PATRICIA BENAYAS, experta en gestión del tiempo y autora del blog Estirando el tiempo. Como cada día, hemos repasado ofertas de empleo, hoy de la mano de Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg. Si te interesan algunas de estas ofertas o quieres conocer todas las que hemos dado en el programa de hoy, recuerda que puedes visitar la sección que tenemos habilitada para oportunidades de empleo https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/Ofertas-de-empleo-en-la-Comunidad-de-Madrid-del-29-de-marzo-de-2024-0-2653834631--20240322000000.html en la página web de TeleMadrid y que actualizamos diariamente. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

1h 0m
Mar 29, 2024
Madrid Trabaja 28.03.2024

Desde MADRID TRABAJA hemos querido acompañarte este jueves Santo con un programa especial en el que JAVIER PEÑA, que ha vuelto ya de sus vacaciones, ha hecho un repaso por algunos de los contenidos más relevantes e interesantes de los últimos meses. Como cada día, hemos repasado ofertas de empleo de la mano de Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg. Si te interesan algunas de estas ofertas o quieres conocer todas las que hemos dado en el programa de hoy, recuerda que puedes visitar la sección que tenemos habilitada para oportunidades de empleo https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/Ofertas-de-empleo-en-la-Comunidad-de-Madrid-del-28-de-marzo-de-2024-0-2653834625--20240322000000.html en la página web de TeleMadrid y que actualizamos diariamente. Hoy hemos hablado de emprendimiento con ESTRELLA MARTÍN, directora general de emprendimiento del AYUNTAMIENTO DE MADRID y SORAYA DEL PORTILLO, ganadora del PREMIO EMPRENDEDORAS 2023 a “Emprendedora del Año”. Con ellas hemos hablado de la actualidad del emprendimiento, de la necesidad de apoyar a los jóvenes que quieren emprender y de la importancia de la perseverancia a la hora de emprender un proyecto. Además, hemos podido conocer de cerca el proyecto de SORAYA DEL PORTILLO, THE SPEAK APP.   De THE SPEAK APP a LEEMONS, el proyecto de LULA DE LEÓN y segundo proyecto clasificado del PREMIO EMPRENDEDORAS 2023. Esta startup nace en 2021 para combatir los problemas a los que se enfrentaban los centros educativos o empresas cuando trataban de utilizar plataformas digitales de forma masiva. De esta manera, Leemons te permite navegar por una plataforma de aprendizaje en código abierto y SaaS, destinada a digitalizar la enseñanza en dichas instituciones. Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madrid.trabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Mad

1h 0m
Mar 28, 2024
Las mujeres suponen más del 90% de los nuevos autónomos en España

Cada vez son más las barreras que derriban las mujeres en el mercado laboral, una de ellas es la del emprendimiento. Y es que según el último informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en 2023 de los 15.797 nuevos cotizantes que se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 14.582 fueron mujeres, lo que corresponde al 92,3 % de las nuevas incorporaciones. De hecho, en la comparación de 2022 con 2023, el número de mujeres autónomas ha crecido un 1,2% por el 0,1% de los varones, llegando alcanzar la cifra de 1.227.441 de afiliadas. CANDELARIA CARRERA, coordinadora de Mujer de ATA https://ata.es/, ha destacado que no es un hecho aislado, sino que son las mujeres quienes han mantenido el RETA positivo en la última década, donde el número de autónomas ha crecido un 15,4% mientras que el número de autónomos varones tan sólo ha crecido un 6,2%, de los 288.050 nuevos cotizantes, 163.867 eran mujeres autónomas.   En el análisis que ATA hace por comunidades, Carrera ha destacado que la Comunidad de Madrid se sitúa en el tercer puesto con un incremento de 5.463 nuevos autónomos, tan sólo por detrás de Andalucía y Cataluña. Pero que nuevamente, este incremento está liderado por mujeres, puesto que el 2,67% de los nuevos autónomos eran autónomas. Sin embargo, el crecimiento de las autónomas, no es un hecho aislado en nuestro país, sino que también se traslada a Europa, donde España, con un 33,8%, se sitúa por encima de la media europea (33,6%) en el porcentaje de trabajadores por cuenta propia. Carrera achaca estos datos a los cambios sociales, que están propiciando que las mujeres estén cada vez más incluidas en el mercado laboral, lo que les permite crear empleos sólidos, competitivos y adaptados al mercado. También hemos contado con el ejemplo de MARÍA DÍEZ, fundadora de Cole de Canes https://coledecanes.com/ quien después de haber trabajado en varios gabinetes de ministros se quedó sin trabajo, y debido a su edad, no encontraba empleo. Motivo que

13m
Mar 27, 2024
¿Qué importancia tiene la figura del asistente personal para la empleabilidad de las personas con discapacidad?

Las personas con altos grados de discapacidad son colectivos vulnerables que tienen muy difícil su acceso al mercado laboral y que tienen un alto grado de dependencia. Por eso mismo hemos contactado con JAVIER FONT, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (FAMMA Cocemfe) https://famma.org/, quien ha destacado la figura del asistente personal. Estas personas se encargan de dotar de recursos humanos a personas que, en muchos casos, no se pueden valer por sí mismas, y que, según Font, en muchos casos sin estas ayudas, acaban en residencias. Sin embargo, insiste en que, gracias a la ayuda de los asistentes personales muchas de ellas pueden estudiar e incluso insertarse laboralmente. Por eso reclama a las instituciones que se dé a conocer la prestación de asistente personal, se permita compatibilizar las prestaciones y que se regule por parte de las administraciones tanto por parte del Ministerio como por parte de las Comunidades Autónomas y se llegue a normalizar la figura del asistente personal, como se ha normalizado el perro guía en personas ciegas. De hecho, Font ha resaltado la necesidad de estas prestaciones, puesto que el 87% de personas dependientes que no cuentan con un asistente personal, no encontraron trabajo el pasado año, un 92,5% si hablamos de mujeres. Y esto en entornos urbanos, en entornos rurales, Font señala que son los padres, ancianos, quienes tienen que acabar cuidando de sus hijos hasta el final de sus días. Es por ello que Font ha anunciado un acuerdo con la Universidad de La Rioja https://www.unirioja.es/, por el cual han creado un curso de 50 horas que forme a las personas como asistentes personales, y les enseñe esta profesión, sus derechos, deberes y cómo trabajar con personas dependientes.  Por otra parte, Font ha comunicado que han creado un canal de WhatsApp por el cual no difundirán noticias, sino información de la organización, ofertas de empleo, cursos, ayudas o incidencias con la administración, en definitiva, información útil para estas personas. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

11m
Mar 27, 2024
Entrena Empleo Rural, el programa de orientación laboral que ayudará a 300 mujeres en situación de desempleo

Las mujeres de entornos rurales que se encuentran en situación de desempleo tienen mayores dificultades para encontrar un nuevo trabajo. Por eso hemos contactado con NURIA CAMPÓN, coordinadora territorial en la Fundación Santa María la Real https://www.santamarialareal.org/, quienes impulsan el proyecto Entrena Empleo Rural https://www.entrenaempleo.org/es. Este programa, como ha detallado Campón, ayudará durante los próximos dos años a más de 300 mujeres en situación de desempleo en entornos rurales de España, a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales, tales como la ofimática, aprender a crear un currículum atractivo, cómo utilizar portales de empleo en internet o cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo. Se pueden apuntar mujeres de entre 16 y 60 años con cualquier tipo de nivel de estudios, aunque tendrán preferencia aquellas que se encuentren en situación de desempleo de larga duración o hayan tenido que realizar un parón para cuidar a un familiar de manera no remunerada. Esta es la vigésimo tercera edición del programa y en la Comunidad de Madrid parará en los municipios de Valdetorres del Jarama, San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa. Campón ha destacado que no es necesario residir en estos municipios para inscribirse, puesto que se impartirán charlas también de manera online y en todo momento, las mujeres contarán con el asesoramiento de especialistas de la fundación, para reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo. Todas las mujeres interesadas tienen hasta el 12 de abril para inscribirse, a través de su web o a través de los teléfonos 621 28 94 13 o 621 150 095. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

13m
Mar 27, 2024
Madrid Trabaja 27.03.2024

Las mujeres en entornos rurales en situación de desempleo tienen más complicado el acceso al mercado laboral, es por ello que este miércoles Santo, en el programa de Madrid Trabaja presentado por Chema Moreno https://twitter.com/chemotix, hemos contactado con NURIA CAMPÓN, coordinadora territorial de Fundación Santa María la Real https://www.santamarialareal.org/, quien se encarga de dirigir el Proyecto Entrena Empleo Rural. https://www.entrenaempleo.org/es Este programa gratuito, ayudará a 300 mujeres de toda España, en los próximos dos años, a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales para mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral. En la Comunidad de Madrid tendrá una cita en San Martín de Valdeiglesias, Valdetorres del Jarama y Pelayos de la Presa. Campón ha destacado que se impartirán cursos tanto online, como presenciales que permitan a estas mujeres desarrollar habilidades como la ofimática, crear un currículum atractivo o enfrentarse a una entrevista de trabajo. Las interesadas tienen hasta el 12 de abril para inscribirse. Asimismo, hemos repasado ofertas de empleo con nuestros compañeros Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg y Carlos Martín https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b. Además, hemos contactado con CANDELARIA CARRERA, coordinadora de mujer de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) https://ata.es/, quien ha resaltado que en el último el año el 92,3% de los nuevos trabajadores autónomos son mujeres. De hecho, es una circunstancia que se ha mantenido a lo largo de la última década, en la que han sido las trabajadoras autónomas quienes han mantenido en positivo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Por otra parte, hemos conocido la historia de MARÍA DÍEZ, fundadora de Cole de Canes https://coledecanes.com/, quien, tras trabajar en varios gabinetes de ministros, se quedó en paro y decidió emprender creando una escuela para adiestrar perros. Instalada en Madrid, Díez también da seminarios online y muestra su satisfacción puesto que ha convertido su pasión en su profesión. También hemos hablado con JAVIER FONT, presidente de FAMMA Cocemfe https://famma.org/ sobre la figura del asistente personal para integrar a la mujer con discapacidad en el mundo laboral y sobre la creación de un número de WhatsApp para que las personas con discapacidad puedan acceder directamente a las ofertas de empleo y a los cursos de formación que imparte esta institución. Por último, VICENTE MARTÍNEZ, secretario general de la Asociación del Deporte Español https://adesp.es/, nos ha presentado el programa Alto Rendimiento Digital, que desarrollan junto a la Universidad Rey Juan Carlos, con el que se van a repartir 3.000 becas a deportistas, técnicos, profesionales de la industria y trabajadores de las instalaciones deportivas y que les permitirá adquirir competencias digitales como Big Data o ciberseguridad. Puesto que, debido a sus horarios de entrenamiento, desplazamientos o competiciones, no siempre pueden completar sus estudios, situación que les pasa factura una vez terminan su carrera deportiva y se tienen que reinsertar en el mercado laboral. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

1h 0m
Mar 27, 2024
Impact Social Cup repartirá 100.000 euros entre los mejores emprendedores responsables

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 compromisos que las Organización de las Naciones Unidas se han propuesto cumplir para el año 2030 y que tienen que ver con erradicar la pobreza, el hambre o garantizar la igualdad de género. Para impulsar esos ODS, TOMÁS GARNELO, CEO y Founder de Impact Social Cup https://impactsocialcup.com/ ha creado esta competición en la que empresas, fundaciones, startups y emprendedores comprometidos con los ODS se podrán medir para generar un impacto positivo en la sociedad en lo que Garnelo ha calificado como “la Champions de los ODS”. El objetivo de esta competición es crear un mundo más humano y sostenible, y ya ha abierto su plazo de inscripciones que se cerrará el próximo 15 de mayo. El logotipo de la Impact Social Cup, conformado por ocho anillos de distintos colores, al igual que las olimpiadas, no son casualidad, puesto que Garnelo ha explicado que hacen referencia a cada una de las categorías en las que los participantes se pueden inscribir: salud y bienestar, artístico y cultural, educación y formación, energía e industria, ocio y entretenimiento, deportivo, inversiones y finanzas, y global. La final se desarrollará en La Nave los días 20 y 21 de septiembre de este año, donde llegarán 16 jugadores, de los cuales sólo ocho, uno por categoría, llegará a la gran final, donde cuatro serán galardonados con distintos premios 40.000€ para el ganador, 30.000€ para el subcampeón, y 20.000€ y 10.000€ para el tercer y cuatro clasificados. El jurado de la final estará formado por Manu Marín (Livall, Aple, Telefónica, Wallbox), que, además es cofundador de la competición, Vicent Rosso (BlaBlaCar y Consentio), Josep Coll (Red Points y RepScan) y Yaiza Canosa (GOI). Mientras que el de la semifinal estará conformado por un elenco de lujo como Emilio Froján (Velca), Carlota Corzo (Lazaro), Paloma Martín (Hoop Carpool), Guillermo Martínez (Ayúdame 3D), Amaia Rodríguez (Gravity Wave), Elena González (Microsoft), Antonio Espinosa (Auara Liux), Alberto Cabanes (Adopta un Abuelo) y Diego Isabel de la Moneda (NESI Forum). Según ha explicado Garnelo, la Impact Social Cup no pretende ser sólo una competición, sino también permitir crear un espacio de networking, que genere visibilidad para los proyectos, sino que, además, cuente con elementos lúdicos como actividades y juegos para promover los ODS en la empresa de forma divertida, fácil y efectiva. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

8m
Mar 26, 2024
Así trabaja un taller de arte sacro en Semana Santa

Un sector indispensable de la Semana Santa es aquel que se dedica al arte litúrgico, también conocido como aquel arte dedicado a todas las producciones que tienen como fin un culto a lo sagrado o divino. Con motivo de la Semana Santa y de la gran responsabilidad que tienen sobre ella los negocios dedicados a este arte, hemos querido conocer cómo trabajan en estas fechas. De esta manera, nos hemos puesto en contacto con FRANCISCA SOTO, responsable del departamento de CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE TALLERES GRANDA. Tal y cómo hemos podido descubrir de la mano de SOTO, Talleres GRANDA https://granda.com/servicios/ trata de prestar o cubrir un servicio completo a iglesias, cofradías o particulares. De esta manera, este taller de más de 100 años de historia y que trabaja en todas las áreas del culto, se ha convertido en uno de los más populares a nivel intercontinental. Además de ESPAÑA, trabajan en otras zonas de EUROPA, ESTADOS UNIDOS, LATINOAMÉRICA, ÁFRICA, ASIA Y OCEANÍA. En Semana Santa, el trabajo en este taller aumenta notablemente, según nos ha explicado SOTO, pero también nos asegura que hay trabajo el resto del año ya que son especialistas en la conservación y restauración de obras y objetos especiales con técnicas artesanas, en el diseño de interiores de espacios de culto y en la creación y ejecución de todo el mobiliario y ornamentos litúrgicos. Actualmente, TALLERES GRANDA, cuenta con una plantilla de más de 70 trabajadores por todo el mundo, entre los que se encuentran perfiles de diseñadores, restauradores, arquitectos, carpinteros, policromadores, platistas, conservadores y doradores, entre otros. SOTO nos comenta que, a pesar de contar con una amplia diversidad de profesionales, se enfrentan a un problema del relevo generacional.

11m
Mar 26, 2024
Madrid Trabaja 26.03.2024

Este martes, Madrid Trabaja ha estado dedicado a empleos relacionados con la Semana Santa. Para ello hemos contactado con SILVIA MISENA, responsable de Cerería Ortega https://cereriaortega.es/ que desde 1860 elaboran todo tipo de velas y cirios, combinando técnicas artesanales clásicas con algunos avances tecnológicos. Misena ha destacado que lejos de las producciones en masa que puedan realizar otras factorías, este negocio, que ya cuenta con cinco generaciones de cereros, se centra en pedidos más especializados, que ven un repunte de pedidos desde enero, con clientes que van más allá de Madrid, pero que se centran en iglesias, hermandades y transeúntes. Asimismo, como cada día, hemos repasado ofertas de empleo con nuestros compañeros Chema Moreno https://twitter.com/chemotix, Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg y Carlos Martín. https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b/ A su vez, hemos recordado algunas de las dudas laborales que nos han enviado nuestros oyentes y que ha resuelto ANA GÓMEZ, presidenta de ASNALA. https://www.asnala.com/ Pero en este programa dedicado a empleos relacionados con la Semana Santa, también nos hemos acercado a conocer el mundo de la imaginería con FRANCISCA SOTO, responsable del departamento de conservación y restauración de Granda Talleres https://granda.com/. Un negocio con más de 100 años de historia que realiza servicios completos de imágenes litúrgicas, desde sus tallas de madera, hasta sus últimos adornos con detalles de orfebrería, platería y broncistas. Esta empresa, que cuenta con más de 70 empleados trasciende las fronteras nacionales y recibe pedidos incluso de Estados Unidos, África o Sudamérica. Soto ha reconocido que no tienen un pico específico de trabajo durante el año, sino que trabajan más bajo demanda, puesto que sus pedidos son variados, desde réplicas de distintas imágenes cristianas hasta retablos. Pero lo que ha lamentado Soto, ha sido el problema de relevo generacional que sufren, debido a la alta especialización de su trabajo, y que tratan de solventar estableciendo colaboraciones con distintas escuelas de restauración. Además, hemos conocido el mundo del bordado de mantos, trajes de nazareno o estandartes con PABLO LABANDA, de Hermano Labanda https://hermanoslabandaurbanobordadores.blogspot.com/, quien pese a ser médico de profesión, colabora junto a su hermano, técnico de recursos humanos, en la elaboración de todo tipo de atuendos relativos a la liturgia de Semana Santa desde hace 16 años. Leoneses de origen, su afición comenzó por su vinculación con el mundo de las cofradías y tras recibir un encargo, y realizar varios cursos de especialización, hoy atienden pedidos de distintos puntos de España, no sólo de hermandades o cofradías, sino también de usuarios privados. Estos encargos se realizan a mano, utilizando técnicas muy especializadas, que pueden incluso llegar a tardar hasta 19 meses en realizarse, pero que experimentan un pico de producción en Semana Santa. Por último, hemos dado un giro de 360 grados junto a TOMÁS GARNELO, CEO y Founder de la Impact Social Cup https://impactsocialcup.com/, cuyo objetivo es promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y generar un impacto positivo en la sociedad. Todas aquellas empresas, fundaciones, startups y emprendedores comprometidos con los ODS tienen hasta el 15 de mayo para inscribirse. La final tendrá lugar en La Nave, donde se creará un espacio de networking, con distintos eventos lúdicos y se repartirán 100.000€ en premios. Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madrid.trabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.

1h 0m
Mar 26, 2024
13.500 nuevos puestos de trabajo se generarán en Madrid durante esta Semana Santa

La Semana Santa es una de las épocas de mayor agitación del mercado laboral debido al turismo tanto nacional como internacional que recibe España. Es por ello que hemos querido hablar con DANIEL LORENZO, director de Relaciones Externas de Randstad https://www.randstad.es/candidatos/ofertas-empleo/ sobre el empleo que se va a generar en nuestro país durante estos días. Según ha confirmado Lorenzo, sectores como el transporte, la hostelería y el entretenimiento van a generar más de 16.200 contratos, lo que supone un 18,6% más que en 2023 y lo que permite recuperar niveles de contratación prepandémicos. Lorenzo ha resaltado que, por comunidades, todas van a crecer, en cuanto a contratación se refiere. De hecho, entre Cataluña, Madrid y Andalucía, concentrarán el 46% de las contrataciones, pese a que la que ocupa el primer puesto en cuanto a empleabilidad será el País Vasco con 23.765 nuevos empleos. Nuestra comunidad, será la tercera que más empleos genere con 13.500, un 21,4% más que el pasado año. En cuanto a los procesos de selección, Lorenzo ha remarcado que serán rápidos, puesto que tendrán que hacer frente, no sólo a las necesidades tanto de las empresas, como de los trabajadores, sino también a la climatología cambiante que acompaña a esta estación del año. Por lo que, a los aspirantes se les pide alta disponibilidad, rápida adaptación al puesto y experiencia previa, además de ciertas habilidades digitales y dominio de idiomas, debido al turismo extranjero. Por último, el director de Relaciones Externas de Randstad ha confirmado que esta fase de la contratación supone una prueba de fuego para los contratados y que más del 38% de los contratos, se convierten o bien en indefinidos o bien en fijos discontinuos. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

14m
Mar 25, 2024
Oportunidad de empleo para más de 500 vendedores de lotería en toda España

Se trata de una campaña de trabajo temporal para CRUZ ROJA gestionada por GI GROUP, que abarcará desde mediados de abril hasta finales de junio y que dará trabajo a más de 500 personas en distintas zonas de España, entre las que se encuentran, Murcia, Castellón, Valencia, Málaga, Barcelona y Madrid. Tal y cómo nos ha contado VIRGINIA CONTI, Branch Manager de GI GROUP, en la capital pretenden incorporar a 100 personas. Buscan candidatos mayores de edad, con iniciativa y con buenas habilidades comunicativas. No requieren de experiencia previa pero sí que las personas interesadas cuenten con disponibilidad para trabajar los sábados. CONTI nos ha hablado también del tipo de contrato que ofrecen para este puesto. Se trata de contratos fijos discontinuos a jornada parcial de 20 horas semanales y con horario flexible de mañana o de tarde. Si te interesa esta oferta y quieres inscribirte en ella, solo debes visitar la página web de Gi Group https://es.gigroup.com/ofertas-empleo-cruz-roja/ y ahí podrás encontrar todos los detalles sobre esta oferta de empleo Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

4m
Mar 25, 2024
Madrid Trabaja 25.03.2024

Pese a ser Semana Santa, el equipo Madrid Trabaja ha seguido emitiendo y Chema Moreno https://twitter.com/chemotix tomado las riendas del programa en el que hemos hablado con empresas que generan empleo. Con la Pascua ya en marcha y el aumento del turismo, hemos querido contactar con Randstad https://www.randstad.es/candidatos/ofertas-empleo/ para saber cuántos trabajos se van a generar en nuestro país. Para ello hemos contado con DANIEL LORENZO, director de Relaciones Externas de Randstad quien ha afirmado que se generarán más de 116.200 nuevos empleos durante estos días, repartidos, principalmente, entre sectores como los transportes, la hostelería, el entretenimiento y la agricultura, lo que va a permitir batir récords prepandémicos. Asimismo, como cada día, hemos repasado ofertas de empleo con nuestros compañeros Carlos Martín https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b/ e Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg, además de cursos de formación. Por otra parte, SILVIA PIQUERAS, directora de Outsourced & Perm Recruitment Services en Hays España https://www.hays.es/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwwYSwBhDcARIsAOyL0fgmmFfXszwjyf5YwEgr8Vad1FusQqk0uZtx6bbIQxM1RrjWb8FrDmMaApZyEALw_wcB, hemos hablado de cómo ha cambiado la flexibilidad en entornos laborales después de cuatro años desde la pandemia. Piqueras ha destacado, que según su Guía del Mercado Laboral 2024, el 60% de las empresas ya permiten a sus trabajadores teletrabajar total o parcialmente. Aunque ha reconocido que todavía existe un debate en cuanto a la productividad entre el modelo presencial y el telemático, en el que ha abogado por el que empresas y trabajadores traten de llegar a un acuerdo, puesto que la flexibilidad horaria y laboral es uno de los principales factores para buscar empleo. Además, este lunes, en nuestra sección dedicada a resolver dudas relacionadas con el SEPE, hemos recordado algunas de las dudas que nuestros oyentes nos han ido enviando. También hemos contactado con VIRGINIA CONTI, Branch Manager de Gi Group https://es.gigroup.com/ofertas-empleo-cruz-roja/, multinacional italiana que gestiona una oferta de empleo para más de 500 vendedores de lotería que trabajarán para una reconocida ONG. De las plazas ofertadas, más de 100 se ocuparán en Madrid y los contratos serán de jornada parcial con horarios de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Por último, hemos hablado con ETIENNE LE PARGNEUX, CEO de Helexia https://www.helexia.es/, empresa dedicada a la producción de energía fotovoltaica y rendimiento energético de edificios para empresas, nacida en 2019, y que ya cuenta con 30 trabajadores, a los que quiere incorporar otros seis puestos más de distintos ámbitos, que se pueden consultar en sus perfiles de LinkedIn https://www.linkedin.com/company/helexia-espana/?originalSubdomain=fr e Infojobs https://helexia.ofertas-trabajo.infojobs.net/.    Escucha en directo el programa Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madrid.trabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.    

1h 0m
Mar 25, 2024
Helexia España incorporará a seis profesionales a su plantilla en 2024

Si hablamos de empleos del futuro, el sector de las energías renovables es una opción más que asequible. Al menos eso es lo que defiende ETIENNE LE PARGNEUX, CEO DE HELEXIA, una multinacional francesa dedicada a la producción de energía fotovoltaica y rendimiento energético de edificios para empresas. Desde su creación en 2019, han aumentado su plantilla hasta alcanzar los 19 trabajadores en 2023, y en este año, tal y como nos ha contado el CEO, planean incorporar a SEIS PROFESIONALES MÁS. Trabajan con todos los sectores B2B, por lo que sus clientes son empresas que buscan reducir costes o su huella de carbono. Desde su creación, han crecido en cuanto al número de proyectos, por lo que precisan de incorporar a más personal a lo largo de este año. Etienne nos ha contado que, actualmente tienen algunas ofertas activas para gestión de activo fotovoltaico o ingenieros de eficiencia energética, entre otras. Para trabajar en una empresa como Helexia, deberás tener unas motivaciones personales que coincidan con los valores de la empresa, y ganas de crecer en la empresa. Si te interesa este sector, y quieres contactar con Helexia España, debes saber que se encuentran en la Calle de la Princesa, 25, Edificio Hexágono 3º, Moncloa-Aravaca, o visitar su página web. https://www.helexia.es/ Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA.  Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

6m
Mar 25, 2024
Las sedes de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid se especializan en diferentes sectores

Dedicamos una sección a conocer las propuestas de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. LAURA PARRA, TÉCNICA DE EMPLEO DE LA AGENCIA nos ha contado en qué consiste la especialización por posiciones de su servicio de intermediación laboral. Parra nos ha comentado que, desde hace unos años, se han ido especializando en POSICIONES CLAVE, una serie de empleos con gran demanda en el mercado laboral de Madrid, y dentro de los intereses profesionales de las personas que atienden. Por ejemplo, en el SECTOR DEL RETAIL, seleccionan personal para tiendas como dependientes o encargados. En el ámbito de la ALIMENTACIÓN, polivalentes en caja, reposición, pero también profesionales relacionados con frescos (panadería, frutería, carnicería, pescadería), donde falta mucho personal. En el SECTOR SOCIOSANITARIO, colaboran en la selección de profesionales del empleo blanco (dedicados al cuidado y la atención de personas dependientes). En la selección de PERSONAL PARA ALMACÉN Y LOGÍSTICA, apoyan a las empresas buscando mozos de almacén o conductores. En el ámbito de la restauración, reclutan camareros de barra y sala y ayudantes de cocina. Y, por último, en el SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN, seleccionan personal de apoyo administrativo con o sin atención al cliente. No obstante, como nos ha explicado Parra, los oyentes pueden insertarse en estos sectores en cualquiera de sus Agencias de Zona, ya que cuentan con un SERVICIO CENTRALIZADO, que precisa de un registro por parte de la persona interesada. Además, puede pedir cita llamando al 010, visitar su página web https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Educacion-y-empleo/Empleo/Agencia-para-el-Empleo-de-Madrid/?vgnextfmt=default&vgnextoid=c65815fa10294110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=3f50c5dee78fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&idCapitulo=4629305, o acudir directamente a una Agencia de Zona. Lo que buscan con este procedimiento, es fidelizar a las empresas gracias a esa especialización en los puestos de trabajo que demandan con frecuencias, y conocen la realidad del sector, del mercado, y de las empresas. Esto atrae a otras empresas, y también a personal que busca trabajo en diferentes sectores. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA.  Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

7m
Mar 22, 2024
¿Cómo logran la inserción laboral la Fundación Secretariado Gitano en Madrid?

Hemos contado en nuestra Mesa de Orientación Laboral con nuestros orientadores, JONATAN RUIPÉREZ, DE INSERTA EMPLEO, y LAURA RAMÍREZ, DE ORIENTAT. Con ellos hemos comentado lo que supone el parón de SEMANA SANTA para las personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo. Por ejemplo, para LAURA, puede suponer una oportunidad para descansar cuerpo y mente, pero realmente los procesos de selección no se paralizan, y no debemos bajar la guardia, y aunque el volumen de ofertas se reduzca, hay que seguir buscando. Para Jonatan, los parones generan oportunidades, porque se abren ofertas y se realizan procesos de selección más calmados. El tema de nuestra mesa ha tratado las dificultades que se encuentra el COLECTIVO GITANO a la hora de encontrar empleo, y qué recursos tienen a su disposición para recibir ayudas. La Fundación Secretariado Gitano se encarga desde hace más de veinte años de ayudarles a través de diferentes programas de empleo. Su DIRECTORA TERRITORIAL DE MADRID, ROCÍO GARCÍA, nos ha explicado que hay mucho desconocimiento en la población gitana sobre cómo funciona el mercado laboral, y por parte de las empresas, de que hay profesionales cualificados para trabajar en diferentes puestos de trabajo. García ha destacado la importancia de los referentes para los familiares y para la gente del barrio. Sobre las dificultades que se encuentra este colectivo a la hora de enfrentarse al mercado laboral, la directora territorial ha deslizado varios datos. El 52% de personas en edad de trabajar, dentro del colectivo gitano, está desempleada, tres veces más que la tasa general. ¿Las causas? El bajo nivel en titulación secundaria, formación profesional, desconocimiento de cómo funciona el mercado, y la persistente discriminación a la que se enfrentan. Y otro dato: el 39% se han sentido discriminados, y el 53% lo señalan en los procesos de selección, como las entrevistas de trabajo, donde son discriminados incluso por código postal o por apellidos. Estos datos reflejan las barreras a las que se enfrenta este colectivo a la hora de buscar trabajo. Unas barreras que la Fundación pretende romper, y que en el caso de los dos testimonios que hemos tenido en la mesa, lo han hecho rotundamente. Es el caso de ESMERALDA HERNÁNDEZ, de 35 años, que actualmente está trabajando en pescadería gracias a la Fundación. En abril de 2023 le retiraron el ingreso mínimo vital, y gracias a una profesora, conoció la labor de esta Fundación. Completó el curso de frescos, y actualmente trabaja en el Carrefour, donde, además, ha sido seleccionada como empleada del mes. Esmeralda nos ha confesado que antes de llegar a la Fundación no veía posible trabajar, creía que le iba a costar mucho, pero ahora ha entendido que pueden hacerlo. Otro ejemplo a seguir es el de CELIA MANZANO. Ella trabaja como dependienta, y también ha sido ayudada por la Fundación Secretariado Gitano. Satisfacción, empatía, confianza y cariño son los términos con los que ha explicado la labor de esta Fundación. El sentirte que puedes formar parte del mercado de trabajo, que hay compañeros y empresas que te apoyan, explicaba Manzano, es lo que hace que se sienta orgullosa y satisfecha por aprender cada día de sus compañeros. Su meta, nos ha explicado, es llegar a cumplir sus sueños y superarse cada día. Orgullo por el éxito de estas dos mujeres es lo que nos ha mostrado Rocío, que ha defendido que sus servicios están para ayudar, para servir de impulso hacia el mercado laboral. Y como han explicado Laura y Jonatan, lo importante es el valor de la persona, su talento, y que las empresas lleven a cabo un trabajo de concienciación. Si te interesa, y quieres contactar con la Fundación, puedes visitar su página web https://www.gitanos.org/. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA.  Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

28m
Mar 22, 2024
Madrid Trabaja 22.03.2024

Reservamos un espacio en el programa para la orientación laboral. Esta semana nuestra mesa la han ocupado JONATAN RUIPÉREZ de Inserta Empleo https://www.insertaempleo.es/ y LAURA RAMÍREZ de OrientaT https://www.orientat.es/, quienes han recomendado que, pese a la Semana Santa, las personas que se encuentren en búsqueda activa de empleo, no dejen de aplicar a ofertas, puesto que las empresas no suelen parar de publicar ofertas y puede ser la puerta a nuevas oportunidades, por tener más tiempo para seleccionar candidatos. Asimismo, como cada día hemos repasado ofertas de empleo con nuestros compañeros Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg, Chema Moreno https://twitter.com/chemotix y Carlos Martín https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b/, con quienes también hemos repasado cursos de formación. TMDAUD20240322_0020 Además, hemos conocido la Fundación Secretariado Gitano (FSG) https://www.google.com/search?q=fundaci%C3%B3n+secretariado+gitano&rlz=1C1GCEU_esES1080ES1080&oq=fundaci%C3%B3n+secre&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBwgAEAAYgAQyBwgAEAAYgAQyDQgBEC4YrwEYxwEYgAQyDAgCEAAYFBiHAhiABDIGCAMQRRg5MgcIBBAAGIAEMgcIBRAAGIAEMg0IBhAuGK8BGMcBGIAEMgYIBxBFGD2oAgCwAgA&sourceid=chrome&ie=UTF-8 quienes forman y trabajan por la inserción de las personas de esta etnia. Para conocer más de cerca los planes que desarrollan hemos contactado con ROCÍO GARCÍA, directora territorial de la FSG en Madrid, quien ha reconocido que cada vez más personas y empresas participan en los programas tanto de formación como de inserción laboral. Pero lamenta los altos índices de abandono escolar y baja titulación que siguen lastrando a la comunidad gitana. También hemos contado con el testimonio de ESMERALDA HERNÁNDEZ, quien se encuentra trabajando como pescadera gracias a un curso de frescos realizado en la Fundación. Y con el de CELIA MANZANO, otra de las personas que gracias a los programas de formación de FSG, se encuentra trabajando de dependienta. TMDAUD20240322_0021 Por otra parte, hemos retomado nuestra sección con la Agencia Para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Educacion-y-empleo/Empleo/Agencia-para-el-Empleo-de-Madrid?vgnextfmt=default&vgnextoid=c65815fa10294110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=3f50c5dee78fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD LAURA PARRA, técnica de Empleo de la unidad de Intermediación Laboral Talento & Empresas, ha destacado la especialización de las agencias de zona que forman a personas y las conectan con empresas de sectores que siempre están buscando personal como los sectores del retail, alimentación o la administración. Por último, hemos contactado con ELSA NOVO DE MIGUEL, responsable del proyecto “Cambiando Vidas” https://fundacionintegra.org/dona-ahora/que desarrollan en colaboración la Fundación Integra y Fundación Endesa. Novo de Miguel, miembro, de Fundación Endesa https://www.fundacionendesa.org/es, ha informado de que el programa se desarrolla desde 2016 en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Zaragoza y Palma de Mallorca y que ya han ayudado a más de 3.000 personas en riesgo de exclusión a empezar de nuevo sus vidas. TMDAUD20240322_0022 Escucha en directo el programa  de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigido por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madrid.trabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.

1h 0m
Mar 22, 2024
Un total de 415 personas se atenderán en el proyecto Cambiando Vidas de Fundación Integra y Fundación Endesa

La Fundación Integra, en colaboración con la Fundación Endesa, impulsa un programa que se llama Cambiando Vidas, y que ya ha ayudado a más de tres mil personas en riesgo de exclusión social severa. ELSA NOVO DE MIGUEL, RESPONSABLE DEL PROYECTO POR PARTE DE LA FUNDACIÓN ENDESA, nos ha explicado en qué consiste este programa, que se desarrolla desde 2016. A través de este programa, que este año cumple su octava edición, les llegan personas derivadas de servicios sociales, especialistas y oenegés, tales como PERSONAS SIN HOGAR, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, EX RECLUSOS, PARADOS DE LARGA DURACIÓN… en definitiva, personas con los derechos laborales mermados por diferentes circunstancias. En este programa se acompaña a las personas a través de un itinerario, unas ESCUELAS DE FORTALECIMIENTO, que consisten en centros en los que voluntarios les enseñan competencias sociolaborales y de empleabilidad: aprenden a hacer un currículum, o a hacer entrevistas. Para los beneficiarios, supone una gran oportunidad para reinsertarse en la sociedad a través del trabajo. El pasado año pretendían atender a unas 300 personas, pero tal y como nos ha contado la responsable del proyecto, la labor de tutelaje y seguimiento a las personas conlleva que finalmente SE ATIENDE A MÁS GENTE DE LA QUE TIENEN PREVISTAS, y atendieron a más de 800. Toda la información sobre este proyecto la puedes encontrar en la página web de la Fundación Integra https://fundacionintegra.org/fundacion-endesa-preve-mejorar-la-empleabilidad-de-mas-de-400-personas-en-riesgo-de-exclusion-social-en-2024-con-el-programa-cambiando-vidas/, con la que colabora la Fundación Endesa. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA.  Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

5m
Mar 22, 2024
Ofertas de trabajo del Servicio Regional de Empleo: Administrativo, logística y piscinas

Las 42 Oficinas del Servicio Regional de Empleo gestionan una gran cantidad de ofertas de trabajo. Una muestra de ello, es la recopilación de cinco oportunidades laborales que nos ha contado MARÍA ESTEBAN, COORDINADORA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Comenzando el repaso en el ámbito administrativo, están buscando a TRES EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS. Uno en GETAFE, que se encargaría del control de cobros y pagos, facturas de proveedores y clientes, archivo y atención telefónica. Deberá contar con estudios de Técnico Superior en Administración y Finanzas, manejo del paquete Office, conocimientos de inglés y vehículo propio para acceder al puesto. Le ofrecen un contrato indefinido, en horario de 9 a 14h y de 17 a 18h, y el salario será de 1.500€ brutos al mes. En este caso, las personas interesadas que cumplan con los requisitos deberán enviar su CV y número de DNI/NIE al correo es ofertaspinto@madrid.org, con el número de referencia 2337. En MADRID CAPITAL HAY EMPLEO PARA UN EMPLEADO ADMINISTRATIVO para encargarse de la atención al cliente, atención telefónica, gestión del correo electrónico y apoyo en la gestión de la facturación. Requieren de contar con grado medio de Administrativo y manejo del paquete Office. Ofrecen un contrato indefinido a jornada completa, con horarios rotativos, con el salario mínimo interprofesional. Para enviar CV y número de DNI/NIE, deberán escribir al correo ofertas.azca@madrid.org, con el número de referencia 2356. Y en COSLADA, también hay trabajo para un ADMINISTRATIVO para un departamento de compra en una empresa de instalaciones eléctricas. Requieren de alguien con experiencia, y se valorarán conocimientos de electricidad. Le ofrecen un contrato indefinido a jornada completa, con horario de lunes a jueves de 9 a 18h, y los viernes de 8 a 13h. En este caso, el correo es ofoecoslada@madrid.org, y el número de referencia es el 2370. En el sector logístico, buscan TÉCNICO DE GESTIÓN DE STOCK Y DE ALMACÉN EN UNA PARAFARMACIA. Sus funciones serán la recepción y preparación de pedidos, organización del almacén y entregas de pedidos. Deberá tener estudios de bachillerato o FP y carnet de conducir (para el tema de los repartos). Les ofrecen contrato a indefinido, horario de 9:30 a 18:30h, con un salario de 16.000€ anuales con posibilidad de mejora. El correo, en este caso, es ofertasoealuche@madrid.org, y el número de referencia es el 2149. Y terminamos con una OFERTA PARA MANTENEDOR DE PISCINAS EN ARROYOMOLINOS. La oferta la Oficina de Móstoles, y requieren de alguien con experiencia en el mantenimiento de piscinas o de instalaciones deportivas, es imprescindible el carnet de conducir, y se valorará residencia cercana al sur de la Comunidad de Madrid. Ofrecen un contrato indefinido, a jornada completa continua, de lunes a viernes de 8 a 17h, y durante el periodo estival, se ampliará de lunes a domingo con las libranzas correspondientes. Si te interesa esta oferta, envía tu CV y número de DNI/NIE a ofertasoemostoles1@madrid.org, con el número de referencia 2162. Además, se irán añadiendo OFERTAS DE SOCORRISTAS en diferentes Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, tal y como nos ha contado la coordinadora de intermediación laboral de la Comunidad de Madrid. Toda la información sobre estas ofertas la puedes encontrar en la web del Servicio Regional de Empleo. https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/ Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

11m
Mar 21, 2024
Consultas sobre despidos y derechos laborales 21.03.2023

Como cada jueves, la abogada ANA GÓMEZ, presidenta de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE LABORALISTAS (ASNALA https://www.asnala.com/) ha contestado las dudas de los oyentes sobre derechos laborales, convenios colectivos, despidos, etc.  Esta semana hemos comentado además una resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales que considera que la indemnización por despido improcedente en España incumple la Carta Social Europea, al fijar un techo que no tiene en cuenta las circunstancias de los trabajadores. Según Ana Gómez, esta resolución se centra en el caso de las mujeres despedidas mientras están de baja por maternidad pero podría ser extrapolable a otras circunstancias. En cuanto a los preguntas de los oyentes, la presidenta de ASNALA https://www.asnala.com/ se ha referido a las siguientes: __ __ Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja. https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/ Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.    

20m
Mar 21, 2024
Madrid Trabaja 21.03.2024

En Madrid Trabaja hemos contado con la presencia de nuestra abogada, ANA GÓMEZ, presidenta de ASNALA https://www.asnala.com/, con quien hemos resuelto dudas laborales de nuestros oyentes. ¿Los cinco días por hospitalización de familiar deben ser consecutivos? ¿Es normal que me ofrezcan un contrato sin salario fijo, solo con comisiones variables? Son algunas de las preguntas que ha resuelto nuestra abogada. TMDAUD20240321_0020  Chema Moreno https://twitter.com/chemotix, Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg y Carlos Martín https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b?originalSubdomain=es nos han traído oportunidades de empleo en la Comunidad de Madrid. Entre las de hoy destacan, bolsas de empleo para peones de albañilería y trabajo para un camarero en Arroyomolinos. Si te interesan algunas de estas ofertas o quieres conocer todas las que hemos dado en el programa de hoy, recuerda que puedes visitar la sección que tenemos habilitada para oportunidades de empleo https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/Ofertas-de-empleo-en-la-Comunidad-de-Madrid-del-21-de-marzo-de-2024-0-2653534650--20240321114516.html y que actualizamos diariamente.  TMDAUD20240321_0018 Con motivo de la elección de los 20 proyectos para la VI EDICIÓN DE VIVEROS DE EMPRESA de Madrid Emprende https://www.madridemprende.es/, nos hemos puesto en contacto con CRISTINA FÁBREGA, responsable del programa de aceleración de los VIVEROS DE EMPRESA. FÁBREGA nos ha hablado de las novedades para esta nueva edición y de los proyectos seleccionados. Hemos querido conocer también la experiencia de FRANCISCO CORRAL, CEO de PHARMADATE, la startup ganadora de la edición pasada. TMDAUD20240321_0011 Una vez al mes aproximadamente, MARÍA ESTEBAN, coordinadora de intermediación laboral de la COMUNIDAD DE MADRID, conecta con nosotros para hablarnos de las ofertas que tienen activas en el SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO. Esteban nos ha comentado que ahora mismo tienen habilitadas tres ofertas para administrativo en Getafe, Madrid Centro y Coslada, una de logística en el sur de Madrid y otra oportunidad para mantenedor de piscinas en Arroyomolinos. TMDAUD20240321_0019 Para terminar el programa la profesora y vicerrectora de la UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, EVA BLÁZQUEZ nos ha hablado de las diferencias entre trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja. https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/ Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.

59m
Mar 21, 2024
¿Qué diferencias hay entre un trabajador por cuenta ajena y uno por cuenta propia?

Cada dos semanas, EVA BLÁZQUEZ, profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y vicerrectora de Relaciones Institucionales, Cultura e Igualdad de la UNIVERSIDAD CARLOS III nos acompaña para responder algunas dudas de las oyentes relacionadas con la SEGURIDAD SOCIAL. Esta vez, la VICERRECTORA de la UC3M nos ha hablado de las diferencias que hay entre un trabajador por cuenta ajena y uno por cuenta propia. Aunque parezca fácil responder a esta cuestión puesto que los trabajadores por cuenta propia están el el RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS y los trabajadores por cuenta ajena están en el RÉGIMEN GENERAL, BLÁZQUEZ insiste en que los conceptos no son tan sencillos como pueden parecer. Dentro de los trabajadores por cuenta ajena, las diferencias son aún un poco más complicadas ¿Sabrías distinguir a los distintos tipos de autónomos? Tal y cómo nos ha explicado la profesora, podemos diferenciar a tres tipos de autónomos. En primer lugar, al AUTÓNOMO TRADICIONAL; en segundo lugar, a los trabajadores del sistema agrario y en tercer y último lugar, a los autónomos económicamente dependientes o TRADE, que son aquellos que facturan más del 75% DE SUS VENTAS A UN SOLO CLIENTE. A estos tres conceptos se le une el de detectar a los falsos autónomos y a este, el de diferenciar entre un AUTÓNOMO TRADE y un FALSO AUTÓNOMO.  La vicerrectora nos detalla así cómo, dependiendo del tipo de trabajador que seas, entran en juego otros conceptos a tener en cuenta para la SEGURIDAD SOCIAL cómo los accidentes de trabajo, los modelos de jubilación y cómo es lógico los efectos económicos. BLÁZQUEZ nos ha  explicado cómo no es todo blanco o negro y cómo cada trabajador conlleva un estudio y las diferencias entre ellos no son tan sencillas de detectar.  Tú también nos puedes enviar tus consultas al correo electrónico dudasmadridtrabaja@ondamadrid.es o una nota de voz al WhatsApp 652 868 099 Escucha el programa en directo de Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/ de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, dirigida por JAVIER PEÑA.

8m
Mar 21, 2024
Los viveros de Madrid Emprende en Carabanchel y Villaverde apoyarán a 20 nuevas startup

Madrid Emprende ya tiene seleccionados a los 20 proyectos de la VI Edición del Programa de Aceleración de los Viveros de Carabanchel y Villaverde. CRISTINA FÁBREGA, RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE 4 DE LOS VIVEROS QUE DEPENDEN DE MADRID EMPRENDE, nos ha contado en qué consiste su labor. Fábrega nos ha explicado que estos 20 proyectos pertenecen a diferentes sectores, que posibilitan la creación de sinergias entre ellos. En este Programa, lo que les ofrecen es una AYUDA CON TRES RECURSOS PRINCIPALES: la formación en distintas áreas, la mentorización (un asesoramiento de expertos individualizado y personalizado) y la visibilidad y difusión para crear sinergias con otros agentes del ecosistema. Por último, participarán en un DEMO DAY, que tendrá lugar en junio, en el que tendrán la oportunidad de darse a conocer ante inversores, gestores y se presenta el proyecto ante toda la red de Madrid Emprende https://www.madridemprende.es/. Allí, un jurado escogerá los proyectos más sobresalientes, y en la pasada edición, la V, lo ganó PharmaDate https://www.pharmadate.com/, una startup vinculada al sector farmacéutico y al canal farmacia. Con su CEO, FRANCISCO CORRAL, hemos hablado sobre su experiencia en este programa de aceleración, en el vivero de Carabanchel. Tuvieron formaciones presenciales, acompañamiento y preparación de cara a presentar su empresa dentro del ecosistema del vivero, y tuvieron la suerte de ganar el premio al Mejor Pitch. Además, en parte, gracias a esta iniciativa, han sido seleccionados para participar en un programa lanzadera.   Según nos ha contado, es una gran oportunidad que muestra cómo este tipo de iniciativas supone UN GRAN IMPULSO PARA EMPRENDEDORES Y STARTUPS. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

6m
Mar 21, 2024
¿Cómo cubrirán en Metro de Madrid los 315 puestos de trabajo de maquinistas y los 105 de jefes de sector?

Metro de Madrid sumará 315 nuevos maquinistas y 105 jefes de sector hasta final de enero de 2025, de los que 150 de estos profesionales y 60 nuevos jefes de sector lo harán en el primer trimestre del año. RAQUEL CALVO, RESPONSABLE DEL PERSONAL DE LAS ESTACIONES DE METRO y una profesional con quince años de experiencia, ha pasado por Madrid Trabaja para hablarnos de esta convocatoria, que se une a la renovación llevada a cabo en 2023, cuando Metro incorporó a 60 conductores de tracción eléctrica, 30 jefes de sector, y 142 oficiales de mantenimiento. En concreto, esta convocatoria consta de amplias BOLSAS DE EMPLEO DE MAQUINISTAS Y JEFES DE SECTOR, lo que antiguamente conocíamos como taquilleros, que se encargan de ayudar a los viajeros. Serán unas 1.000 plazas cuyos exámenes ya tuvieron lugar, y lo que se está haciendo ahora es, a medida que se necesite por diferentes circunstancias como jubilaciones, ir cubriendo esas plazas. Son bolsas de cerca de mil personas, que se irán incorporando a la plantilla de aquí a enero de 2025. Metro de Madrid sumará 315 nuevos maquinistas y 105 jefes de sector hasta final de enero de 2025 La formación de estos profesionales la realiza Metro https://www.metromadrid.es/es/empleo-metro, y si la superas, junto a los requerimientos técnicos y psicotécnicos, podrás formar parte de Metro de Madrid. Es el proceso que siguió RAQUEL REQUEJO, MAQUINISTA DESDE HACE UNOS DÍAS, cuando se incorporó a la plantilla. Requejo nos ha comentado en el programa que hoy ha sido su quinto día de trabajo, y nos ha contado su experiencia en la oposición, a la que no llegó por vocación, sino por amor. Su marido es maquinista, y le advirtió de esta oportunidad que ofrecía Metro de Madrid para incorporarse a la plantilla. Convenció a Raquel para que lo intentara, y ahora, como nos ha explicado, pretende que su hija también sueñe con ser maquinista. Requejo también ha destacado que, de las quince personas que participaron con ella en el curso, 9 eran mujeres, aunque de momento la plantilla está formada mayoritariamente por hombres. TMDAUD20240320_0012 Según ha explicado Raquel Calvo, esto se debe a que el personal de estación cuenta con un porcentaje importante de mujeres, y en el de maquinista, de hombres. En estas bolsas de empleo, se han ajustado los perfiles desde el proceso de selección, para dar una igualdad de oportunidades. De esta manera, los perfiles que entran en esas bolsas de empleo son más equitativos en ese sentido, aunque tal y como ha comentado ROSA MARÍA ROBLEDANO, DE UGT SERVICIOS PÚBLICOS EN MADRID https://ugtspmadrid.es/, es un proceso que debe ir poco a poco. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA.  Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

10m
Mar 20, 2024
¿Qué tienes que hacer para trabajar cómo maquinista en Renfe? Hay 600 plazas

En una profesión mayoritariamente masculinizada, como es la de maquinista, es fundamental que haya referentes femeninos. Como ha destacado ROSA MARÍA ROBLEDANO, DE UGT SERVICIOS PÚBLICOS EN MADRID https://ugtspmadrid.es/, si se empieza a difundir y a publicitar la posibilidad de que también las mujeres pueden acceder a este tipo de puestos, estará mucho más visibilizado. En el caso de Renfe, se han convocado 600 PUESTOS DE MAQUINISTA, 595 para tráficos de ámbito estatal, y 5 para tráficos transfronterizos en Francia. Sobre esta convocatoria nos ha hablado MIGUEL ÁNGEL DE MAYA, DEL ÁREA DE SELECCIÓN Y TALENTO DE RENFE. Estos puestos de trabajo tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas establecidas en el Convenio Colectivo del Grupo Renfe, y los aspirantes deberán reunir los requisitos específicos detallados en la convocatoria, que se podrán encontrar en la web de Renfe https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/talento-y-personas/empleo. El plazo para inscribirse en esta oferta estará abierto hasta el 29 de marzo. Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 20 de marzo de 2024 Entre ellos, destaca el principal requisito, tener la habilitación para trabajar como maquinistas, es decir, la licencia de conducción y el diploma para poder ejercer como maquinista. Para obtenerlo, deberán superar el curso preparatorio que cuesta unos 21.000€, y se imparte entre otros lugares, en uno de los 12 centros de los que dispone Renfe. Si hablamos de referentes femeninos, el caso de REYES CANO es uno de ellos. Lleva desde 2016 siendo maquinista en Renfe, y nos ha confesado en el programa que, en estos ocho años, ha visto cómo se ha ido incrementando el número de mujeres en la plantilla, y que cada año va aumentando. También ha destacado esta maquinista que NO HAY NINGUNA RAZÓN QUE JUSTIFIQUE ESA DIFERENCIA DE SEXOS EN LAS PLANTILLAS de Renfe a la hora de ejercer esta profesión. Sí que ha explicado que es importante el estudio, tanto de material motor como de la normativa, y ha recomendado también que te guste el oficio. Cano nos ha contado su EXPERIENCIA EN EL CURSO PREPARATORIO, Y DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN para trabajar en Renfe, y ha animado a todas aquellas oyentes de Madrid Trabaja a intentarlo, si les llama la atención dedicarse a ser maquinista. Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA.  Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, y en Facebook https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LA, en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja.

13m
Mar 20, 2024
Madrid Trabaja 20.03.2024

Dedicamos el programa a hablar de empleo público y para ello hemos contado con ROSA MARÍA ROBLEDANO de UGT Servicios Públicos de Madrid, https://ugtspmadrid.es/ quien nos ha informado de las movilizaciones que han tenido lugar para reivindicar la implantación de la jornada de 35 horas laborales, entre otras cuestiones, en sectores como la sanidad o la educación. Y de la subida del salario a los trabajadores públicos. Además, como cada día hemos repasado ofertas laborales con nuestros compañeros Iria Guzmán https://www.tiktok.com/@iriaagg, Chema Moreno https://twitter.com/chemotixy Carlos Martín https://www.linkedin.com/in/carlos-mart%C3%ADn-mart%C3%ADn-ab718a19b?originalSubdomain=es. TMDAUD20240320_0014 Por otra parte, hemos contactado con MIGUEL ÁNGEL DE MAYA, del área de Selección y Talento de Renfe https://empleo.renfe.com/, quien nos ha hablado acerca de la convocatoria de 600 plazas para maquinistas. De las cuales, 595 serán para maquinistas de entrada para cuadros de servicios de tráficos de ámbito estatal y cinco para servicios de tráficos transfronterizos con Francia. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de marzo y para presentarse será necesario estar en posesión de la habilitación como maquinista. También hemos contado con la presencia de REYES CANO, maquinista que se incorporó a la plantilla a finales de 2015 y que ha destacado el aumento de mujeres maquinistas dentro de la plantilla de Renfe. Además, Cano ha lanzado un mensaje de ánimo para que más mujeres den el paso y se conviertan en maquinistas. Precisamente de maquinistas y jefes de sector hemos hablado con RAQUEL CALVO, responsable del personal de las estaciones de Metro de Madrid https://www.metromadrid.es/es. Calvo ha resaltado que las convocatorias ya están lanzadas, los exámenes hechos y que se está haciendo uso de las bolsas de empleo para incorporar tanto a maquinistas como a personal de estación. Asimismo, hemos contado con el testimonio de RAQUEL REQUEJO, recién incorporada a la plantilla de maquinistas de Metro de Madrid y que ha destacado el creciente número de mujeres en los puestos de maquinistas. TMDAUD20240320_0012 Por último, hemos contactado con DIEGO LÓPEZ DEL HIERRO, concejal de hacienda y Recursos Humanos, del Ayuntamiento de Majadahonda https://www.majadahonda.org/, quien ha explicado que ya está aprobada la oferta de empleo público de 2023-2024, que contará con 21 plazas, de las cuales 15 son para Policía Local. Además, López del Hierro, ha remarcado la creación de bolsas de empleo para técnicos de gestión, ingeniero técnico y arquitecto técnico, y las acciones de promoción interna para atraer y fidelizar al talento joven. Ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid del 20 de marzo de 2024 Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja. https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja/ Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por JAVIER PEÑA. Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter  https://twitter.com/MadridTrabajaOMsomos @MadridTrabajaOM, en Facebook  https://www.facebook.com/madridtrabaja/?locale=es_LAy en TikTok https://www.tiktok.com/@madridtrabaja, Madrid Trabaja, y en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/madrid-trabaja-onda-madrid-2995502ab/, Madrid Trabaja Onda Madrid.

1h 0m
Mar 20, 2024