Medita.cc

P. Ricardo Sada F.

About

Pláticas de contenido espiritual, también llamadas “meditaciones”. Pueden ser una ayuda para tu trato con Dios. Estas meditaciones han sido predicadas por el Pbro. Ricardo Sada Fernández y han sido tomadas de la página http://medita.cc

Available on

Community

1371 episodes

2024-04-01 El Resucitado presente en tu vida

Este es el día que hizo el Señor, alegrémonos y regocijémonos en él. El proyecto de Dios está todo él orientado hacia este día, pues este día supone la superación de todo mal y desorden. Cristo resucitado viene a reconducir todo en sentido divino, dándonos esperanza y gozo. Pero... ¿es un enunciado teórico o mi vida se despliega en unión con el Resucitado, a quien encuentro de continuo?

27m
Apr 01, 2024
2024-03-31 Resucitados con Cristo

La Resurrección de Jesús no solo lo afecta a Él, sino también a nosotros. Nos revela qué es el hombre, cuál es el designio de Dios para imitar a su Hijo no solo en esta vida, sino también en la futura. Viviremos con Aquel que ha resucitado, gozando también nuestra propia realidad de resucitados.

28m
Mar 31, 2024
2024-03-30 Sábado Santo: María y la mujer

Permanece la Iglesia en profundo silencio porque su Señor está sepultado. En medio de nuestra pena, vamos a consolar a María. Pero, como suele suceder con las madres, son ellas las que consuelan a sus hijos. Ver a María es comprender el designio de Dios para todo ser humano, pero especialmente para la mujer. En ella encuentra la mujer lo más sustantivo suyo, por lo que ninguna ha de sustraerse al suave influjo de María.

30m
Mar 30, 2024
2024-03-29 Viernes Santo: acompáñalo al Calvario

Acompañamos hoy a Jesús hasta su Sacrificio. Mientras en la ciudad de Jerusalén corre la sangre de los corderos porque se está celebrando la Pascua, el signo de la Antigua Alianza, en el monte Calvario se ofrece la Víctima de una Alianza nueva y eterna. No temamos acompañar a María junto a la Cruz. Ella nos librará del miedo a crucificarnos también nosotros.

29m
Mar 29, 2024
2024-03-28 La Sagrada Institución

No estamos hablando de una reliquia, ni siquiera una reliquia del mismo Jesús. Es Él, en Persona, el que, con su poder y su amor omnipotentes, ha querido quedarse en el Pan. ¿No es locura, no es demencial, no es casi absurdo creer eso? Pero, realmente, el loco es el Dios en el que creemos, es una locura de Amor. Hoy, Jueves Santo, reiniciamos la Eucaristía. Él no está en los Sagrarios, y podemos aprovechar para reformatear nuestra cabeza y nuestro corazón con una nueva mística de la Eucaristía.

29m
Mar 28, 2024
2024-03-27 Miércoles Santo: mirar a Cristo

Serenar nuestro interior para atender a Jesús. Estamos hoy con Él en la negación de Judas, que lo vende por 30 monedas de plata. Invita el profeta Isaías: “Miren a mi Siervo a quien sostengo, mi elegido, en quien me complazco…”. Dios Padre quiere que tengamos siempre presente a su Hijo. Podemos preguntarnos: Y a mí, ¿todo me lo recuerda? Me servirán las normas de piedad, de modo especial las normas de siempre. Todo ha de recordarnos al Amado del Padre.

29m
Mar 27, 2024
2024-03-25 Sintonizar en la Pasión

San Juan dedica nueve capítulos (del 13 al 21) a relatar el Misterio Pascual de Cristo. Abre el relato, enmarcando esos días, encontrándoles su última causa: el amor hasta el extremo. Intentar la sintonía con Aquel que padecerá y morirá por nuestro amor. Apreciar, por ejemplo, el signo del crucifijo: Jesús sigue ahí. Y la meditación del Via Crucis, sabiendo acompañar al Señor en cada paso de ese camino.

24m
Mar 25, 2024
2024-03-24 Jesús toma posesión de su ciudad

Jesús toma posesión de la ciudad de David, ahí donde -según el anuncio del ángel Gabriel- reinará sin fin. El Apocalipsis habla de la nueva Jerusalén, después de haber acusado a las ciudades de Asia Menor de haber perdido el fervor de su primera caridad. Procuremos nosotros no perderlo, evitando cualquier síntoma de tibieza.

28m
Mar 24, 2024
2024-03-23 Cómo va tu oración

Orar no es fácil. Para fray Luis de Granada, hay que subirse sobre sí y sobre todo lo creado. Y esto no nos saldrá a la primera; necesitamos mucha gracia de Dios y disponer nuestro interior en la paz y el desprendimiento. Entonces, con la ayuda del Espíritu Santo, seremos capaces de engolfarnos en el piélago de infinita suavidad y dulzura que es Dios.

28m
Mar 23, 2024
2024-03-22 Cúspide de la revelación es el Sagrado Corazón

Si el soldado romano vio a Jesús ya muerto, ¿por qué le clavó la lanza en el costado? Para que, de acuerdo con la profecía de Isaías, pudiéramos “mirar al que traspasaron”. La revelación del Sagrado Corazón es “la cúspide del cristianismo, y aun del mundo” (Benedicto XVI). Sintámonos muy afortunados de conocer la revelación de un Dios que es todo amor.

26m
Mar 22, 2024
2024-03-21 Jesús se compadece de la muchedumbre

Cinco veces salió el dueño del campo a contratar trabajadores para su viña. ¿Por qué este interés en su viña? Además, Jesús invita a dejar noventa y nueve ovejas para ir a buscar la perdida. Y también, relata san Mateo, se compadecía de la muchedumbre porque estaban cansadas y extenuadas, como ovejas sin pastor. Sintonicemos con el Corazón de Cristo y dediquemos nuestra vida a la salvación de las almas.

30m
Mar 21, 2024
2024-03-20 Cuando yo sea levantado…

Juan 12, 4: “Y yo, cuando sea levantado sobre la tierra, atraeré todas las cosas hacia Mí”. Frase de gran profundidad. Que nos ilumine, ahora que nos acercamos a ese “ser levantado”. Los antiguos sabían que per áspera ad astra, ‘a través de las dificultades llegamos a las estrellas’. Pero la Cruz de Cristo es algo mucho más radical: con ella todo cambia. Ahí se realiza toda la salvación y se nos comunica todo bien.

28m
Mar 20, 2024
2024-03-19 Solemnidad de San José

Hay dos posibles pasajes del Evangelio que la Iglesia presenta para elegir en la Solemnidad de san José. Una, la del Niño perdido y hallado en el Templo. La otra, la de José perplejo ante el embarazo de María. En esta última escena, vemos a José en su “noche oscura”. Dios sale al encuentro de su siervo fiel, que se llena de alegría al conocer la explicación. Confiemos, sin rechistar, en que todo cuanto acontece es una prueba de la misericordia divina.

28m
Mar 19, 2024
2024-03-18 San José: oración familiar

Patrono principal de la Iglesia, antes que cualquier otro santo, incluidos san Pedro y san Pablo, es san José. Dios le dio grandes dones, uno de ellos convivir de manera tan familiar con Jesús y con María que tenemos en él el principal maestro para el trato sencillo, cotidiano, con el Hijo de Dios hecho hombre y con su Madre. De esa manera, tan doméstica, podemos ir de la trinidad de la tierra a la Trinidad del Cielo.

28m
Mar 18, 2024
2024-03-17 La santidad es transformarse en Cristo

No consiste la santidad en coleccionar virtudes, ni siquiera en una imitación de Jesús. Es mucho más: una verdadera y propia transformación en Él, viviendo de la vida suya, vida que Él mismo nos comunica. Profundicemos en la grandeza del proyecto de Dios, ilusionándonos con la transformación ontológica y psicológica en el Señor, centrándonos en la Eucaristía.

28m
Mar 17, 2024
2024-03-16 Cuatro situaciones del alma

El padre dominico Reginaldo Garrigou-Lagrange habla de cuatro escenarios en la vida de quienes han buscado seguir de cerca a Jesús: los contemplativos, los ascéticos, los tibios y los malos. Advierte que la mera ascética no es el fin, y que todos hemos de tender al modo de orar donde Cristo -y no nuestra lucha-, sea el protagonista.

28m
Mar 16, 2024
2024-03-15 Conversión: tarea permanente

El canto del Siervo de Yahvé nos presenta la Pasión de Jesús. Es uno de tantos medios para acompañar al Señor en las próximas semanas. Acompañar, coincidir, es la clave del amor, sobre todo cuanto el amado sufre. Aprovechemos la devoción del Via crucis, la contemplación de los crucifijos, la generosidad en la penitencia. Amar la cruz vendrá como consecuencia de amar al Crucificado.

27m
Mar 15, 2024
2024-03-14 El Reino de Dios crece dentro

“Solo sé que no sé nada”, decía Sócrates. Nuestro conocimiento, aun en el orden natural, es limitadísimo. ¡Cuánto más lo será en el orden sobrenatural! En la parábola del grano que un hombre siembra, Jesús dice que la semilla brotará “sin que él sepa cómo” (Mt 4, 26). Es el reino de Dios, que se desarrolla en lo hondo del alma. Y desde ahí brotan las virtudes, y adquiere valor cuanto hacemos.

29m
Mar 14, 2024
2024-03-13 San José y el abandono en Dios

Vayamos a san José a que nos dé lecciones. Hoy podemos aprender de su silencio para aceptar los proyectos de Dios sin rechistar. Es el santo abandono, al cual se llega luego de muchos ejercicios de negación de la propia voluntad. Es una gracia a la que podemos secundar nosotros aceptando, en alegre silencio, todo lo que Dios disponga en nuestra vida.

28m
Mar 13, 2024
2024-03-12 Combate contemplativo

El patriarca Jacob luchó la noche entera con un desconocido. Al final le dijo: “No te soltaré hasta que me bendigas”. También la oración es un combate, en el que vamos a encararnos con Jesús, en la noche de la fe y del recogimiento. No cejaremos hasta que nos bendiga, es decir, hasta que nos otorgue la contemplación de su rostro.

29m
Mar 12, 2024
2024-03-11 La alegría es constitutiva del cristianismo

Jesús nos deja como herencia su propia alegría. “Parte integrante de tu camino”, decía san Josemaría. No es, por tanto, separable del cristianismo. El octavo pecado capital es la tristeza, pues de ella proceden muchos males: el desaliento, el cansancio espiritual, la falta de vibración apostólica. La alegría no es distinta de la caridad, sino un acto o efecto de ella. La alegría proviene del estar enamorado.

28m
Mar 11, 2024
2024-03-10 El dolor salvífico

Una vida que busca siempre el confort y huye del sufrimiento no atina con la dirección correcta. “El sufrimiento es el mediador insustituible y el autor de los bienes indispensables para la salvación del mundo” (San Juan Pablo II). Invitación a amar al Crucificado, a identificar cada uno de nuestros dolores con los suyos en la Pasión.

28m
Mar 10, 2024
2024-03-09 La viuda pobre del Evangelio

Escena breve pero llena de significado: la viuda pobre que echa dos moneditas en el Templo (cf. Lc 21, 1-4) y hace surgir “lumbres” en la mirada de Jesús porque “ha dado todo lo que tenía para vivir”. Hay que dar “hasta que duela” decía la madre Teresa de Calcuta, y santa Teresita, “Amar es darlo todo y darse a sí mismo”. Busquemos hacerlo en la caridad: dar nuestro interés, sonrisa, atención, tiempo…

29m
Mar 09, 2024
2024-03-08 Cuerpo místico: comunión de los santos

¿Por qué, si santa Teresita nunca salió de su convento, fue nombrada Patrona de las Misiones? Porque la Iglesia tiene clara conciencia de formar un cuerpo. Nadie actúa solo, y todos nos apoyamos para la consolidación de ese Cuerpo. Verdad tonificante: me apropio de los méritos acumulados a lo largo de los siglos. Recordar también que la comunión de los santos es el fundamento de la doctrina sobre las indulgencias.

27m
Mar 08, 2024
2024-03-07 Conocimiento unitivo

San Pablo instruye a su discípulo Timoteo en el conocimiento de Cristo. Le hace ver que el Verbo encarnado es la mayor prueba del amor de Dios, y que debe buscar la unión con Él en el amor. Todos somos Timoteo, porque una y otra vez necesitamos ser instruidos en el conocimiento de Cristo, la ciencia más alta. Intentar que abarque todo nuestro ámbito vital, dando gracias al Padre por habernos hecho el gran Don de su benevolencia.

28m
Mar 07, 2024
2024-03-06 Jesús desea nuestra amistad

En el Evangelio de la Misa de hoy, miércoles de la 3ª semana de Cuaresma, dice Jesús: El que cumpla y enseñe estos preceptos, será grande en el reino de los cielos. Y el primer precepto es el amor a Dios: debo, pues, primero, cumplirlo, hacerlo vida mía, y luego, enseñarlo. Comunicar a otros la amistad con Él, decía el papa Benedicto. Haciéndolo, estaremos destinados a un lugar grande en el Reino de los cielos.

29m
Mar 06, 2024
2024-03-05 Martes de la tercera semana de Cuaresma: Conversión

En la primera lectura de la Misa de hoy, el profeta Daniel recoge la oración de Azarías, uno de los jóvenes a las órdenes de Nabucodonosor. Azarías suplica misericordia a Dios, ante el peligro de perder la vida: “Acepta nuestro corazón adolorido y nuestro espíritu humillado”, reza. En Cuaresma ofrezcamos un corazón deseoso de conversión, de sucesivas conversiones, sin permitir que el tiempo pase sin más.

28m
Mar 05, 2024
2024-03-04 Dolor por las almas

Jesús se compadece de las multitudes porque estaban extenuadas y desorientadas como ovejas sin pastor. Compartamos ese sentimiento del Señor, que ‘nos duelan las almas’ pues el demonio se está llevando a muchas. ¿Tengo dinero, tiempo, redes sociales, hobbies, vacaciones…? Empleemos todo eso a la salvación de las almas.

27m
Mar 04, 2024
2024-03-03 Siembra el Reino de Dios en los corazones

Jesús nos invita a sembrar la semilla del Reino de Dios en los corazones. Pero ¿cómo lograrlo, si es algo santo? Siendo santos cada uno de nosotros: haciendo que sea tan intensa la unión con Dios que la comuniquemos por contacto. Jesús nos urge: los miles de millones de seres humanos que desconocen el proyecto de Dios están llamados a divinizarse con la vida de Cristo.

28m
Mar 03, 2024