En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las medidas de seguridad implementadas en Lo Valledor y La Vega Central. Además, comentaron las elecciones municipales de octubre, pensando en los comicios presidenciales.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Cristián Valenzuela sobre el sistema de nombramientos del Poder Judicial, a raíz del Caso Hermosilla. Además, comentaron los conflictos diplomáticos en Latinoamérica que involucran a los países vecinos de Chile. Entre ellos, la presión internacional en contra de Venezuela, las declaraciones de Milei contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la falta de diálogo y los acuerdos, a propósito del fallo del Tribunal Constitucional por la mutualización en la ley corta de isapres, la elección del presidente del Senado, entre otros puntos. Además, comentaron las razones de por qué la desinformación es la principal amenaza para la seguridad global, tomando en cuenta los avances de la inteligencia artificial.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el estado de la alianza entre Codelco y SQM para la explotación del litio y la crisis educacional, en específico, el maltrato a profesores y el caso Antofagasta.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el debate en torno a una posible primaria entre la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón. Además, comentaron los emplazamientos del Gobierno por los delitos de cuello y corbata y las acusaciones de paternalismo dirigidos tanto a la oposición como a los empresarios.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Imaginario, Juguete Diabólico”, “Corsage, la Emperatriz Rebelde” y los 60 años de la cinta “Doctor Insólito” (1964) de Stanley Kubrick.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Carlos Gajardo y Cristián Valenzuela sobre el caso Hermosilla y la arista que involucra al ex director general de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz. Además, comentaron el ranking 2024 de los países más felices del mundo donde Chile figura en el puesto 38, tres posiciones menos que el año anterior.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el gobierno del presidente argentino, Javier Milei. Además, comentaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en zonas urbanas a partir de la presencia de la guardia nacional en el metro de Nueva York, Estados Unidos, acción que responde al alza de la criminalidad.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Andrea Vial y Mónica Pérez sobre la formalización del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, además del uso de militares en el marco de la crisis de seguridad.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre los dichos del ministro de Justicia, Luis Cordero, sobre el general de Carabineros, Ricardo Yáñez. Además, comentaron los últimos datos de crecimiento económico del país.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Antonio Martínez y Christian Ramírez sobre “Valeria Viene a Casarse”, “Bastarden” y los 25 años de “Sexto Sentido” (1999) de M. Night Shyamalan.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Jaime Bellolio por los militares en el orden público, y el peligro de la toma de control de los penales por el crimen organizado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la reforma a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), la falta de cupos a establecimientos educacionales y la violencia. Además, comentaron la charla que realizó en Chile el escalador ciego que subió el Everest, Erik Weinhenmayer.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Andrea Vial y Mónica Pérez sobre lo que esconde los resultados del Simce 2023 y los problemas asociados con la proliferación de los campamentos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Josefina Araos y Patricio Fernández sobre los dos años de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde revisaron los cambios en la gestión, las metas cumplidas y las relaciones internacionales.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Antonio Martínez y Christian Ramírez sobre “Dune: Parte 2”, “Ficción Estadounidense” y los 20 años de “Machuca”.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Jaime Bellolio sobre el homenaje organizado por Chile Vamos al ex Presidente Sebastián Piñera y la formalización de la madre de Camila Polizzi por lavado de activos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el “wokismo” en jaque, a partir del libro “Left is not woke”, de Susan Neiman. Además, comentaron lo que será más relevante en la agenda 2024.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Andrea Vial y Mónica Pérez sobre el sistema de inteligencia del país, además de la búsqueda y negociación de candidatos para las municipales, en un contexto de casos de corrupción.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Josefina Araos y Patricio Fernández sobre la denuncia de anticomunismo que el Gobierno ha realizado a propósito de las distintas críticas al Partido Comunista (PC). Además, comentaron la batalla cultural.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los 75 años de “El ladrón de bicicletas” de Vittorio de Sica (1948) y también sobre los 65 años de “Bonjour tristesse” (1958) de Otto Preminger.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a os 50 años de “Gritos de terror” (1973) de Roy Ward Baker y también los 60 años de “El sirviente” (1963) de Joseph Losey.
En una edición especial de Página 13, Kike Mujica conversó con el ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel y Enrique Paris, ex ministro de Salud, sobre el legado del ex Jefe de Estado, Sebastián Piñera.
En una edición especial de Página 13, Kike Mujica conversó con Pablo Ivelic Zulueta, excoordinador del Programa de Reconstrucción de Vivienda del Minvu, sobre lo que fue el proceso de reconstrucción luego del terremoto del 27 de febrero de 2010 y su relación con el ex Presidente Sebastián Piñera.
En una edición especial de Página 13, Kike Mujica conversó con Laurence Golborne, ex ministro de Minería durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera sobre el proceso de rescate de los 33 mineros de 2010 y su relación con el ex Jefe de Estado.
En una nueva edición especial de Página 13, Kike Mujica y Carolina Urrejola conversaron con el presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea y también con el senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke sobre el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a 65 años de “El viejo y el mar” (1958) de John Sturges y los 70 años de “Shane el desconocido” (1953) de George Stevens.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordan respecto a la desconexión del Presidente Gabriel Boric, a propósito del debate en torno a las caletas con perspectiva de género y las declaraciones de la monja del Barrio Yungay que fue asaltada en un convento. Además, los columnistas comentaron el avance de la ley corta de isapres.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Magdalena Vergara y Gabriel Osorio respecto del retiro del ex Presidente Ricardo Lagos de la vida pública a los 85 años. Además, comentaron el concepto de solidaridad en pensiones, a propósito del avance del proyecto en el Congreso y las cartas a El Mercurio que da cuenta de la discusión en torno a dicha idea.
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Jaime Bellolio respecto a los mensajes de Whatsapp entre el ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras y la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas. Además, comentaron las irregularidades en la entrega de las pensiones de gracia.