En Chile a Todo Color, profundizamos sobre educación e interculturalidad. Hablamos con la diputada de RN, Marcia Raphael Mora, sobre el proyecto de ley que propone diferenciar entre nacionales, extranjeros regulares e irregulares en el sistema educativo. Además, Patricia Rojas y Patricia Loredo, de la Asociación Venezolana en Chiley el Colectivo Sin Fronteras, respectivamente, nos revelan las desventajas que enfrentan los niños y niñas migrantes en las escuelas chilenas y la urgencia de detener discursos discriminatorios. Únete a la conversación en Spotify y descubre cómo promover una educación inclusiva para todos. #ChileATodoColor #Educación #DiversidadCultural 🎧✨
Es este episodio de Chile a Todo Color conversaremos sobre el CENSO junto a Paola Palacios de Negrocentricxs https://web.facebook.com/negrocentricxs?__cft__%5B0%5D=AZXXFPhPlnSFrMgm03rJbIlF9FpvLZSKE3u-GslCzIcPlJiIHlTqDJ40dPRY51xT60KTitdh1rsntiWJ01aTdyVBvLzpTuEw_lEYfjYxc4NW5uldE0vls6Y5EPMhWY7fkg9b3d98svOYjdEbBebyabxwjkx5fY-rAbdrAtg5VJuq_ct-lIDgTAjwOlUOREg0GO8&__tn__=-%5DK-R Los mitos, la relevancia de participar y la confidencialidad son algunos de los temas que abordamos en esta emisión #Censo2024 https://web.facebook.com/hashtag/censo2024?__eep__=6&__cft__%5B0%5D=AZXXFPhPlnSFrMgm03rJbIlF9FpvLZSKE3u-GslCzIcPlJiIHlTqDJ40dPRY51xT60KTitdh1rsntiWJ01aTdyVBvLzpTuEw_lEYfjYxc4NW5uldE0vls6Y5EPMhWY7fkg9b3d98svOYjdEbBebyabxwjkx5fY-rAbdrAtg5VJuq_ct-lIDgTAjwOlUOREg0GO8&__tn__=*NK-R
🎙 ¡Emocionados por comenzar la undécima temporada de Chile a Todo Color! 🎉Conversamos sobre Mujeres Migrantes con Vanessa González, de Organización Migrantas, y Sandy Joseph ( @diosa.haitiana ) Conducen: Lucero Chávez y Virginia Migani
Ya está disponible un nuevo episodio de Chile a Todo Color. Magally Ávila del Colectivo Sin Fronteras y David Antonie, vocero de la Comunidad Haitiana en Chile https://www.instagram.com/comunidad_haitiana_en_chile/ nos cuentan todas las novedades de la #SemanaDeLasCulturas https://www.instagram.com/explore/tags/semanadelasculturas/
En una nueva emisión de CHILE A TODO COLOR, conversamos sobre la POLÍTICA NACIONAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA Seguimos dialogando sobre los procesos políticos que conciernen a las comunidades migrantes en Chile. Invitadas Marcela Guillibrand, coordinadora de la Fundación Avina y del proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos. Katherine Vásquez, encargada de Proyectos INCAMI. Mabel Cobos, coordinadora del programa de Migraciones y Movilidad Humana del Observatorio Ciudadano. Nos escuchamos
En Chile, estamos a pocas semanas de un nuevo plebiscito 📣 ¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución, en relación a la migración? 🗣️ Nuestros invitados(as): 🟣Estefanía Esparza, abogada y académica del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Frontera. 🟣Valentina Salas, jefa del Área de Gobernanza y Territorio del PNUD. 🟣Juan Pablo Ramaciotti, director ejecutivo del Centro de Políticas Migratorias. ¡Acompáñanos para contribuir al diálogo sobre los procesos políticos que involucran a las personas migrantes en Chile! Este programa es una alianza entre el Proyecto Crisol y el #podcast https://www.youtube.com/hashtag/podcast Chile a Todo Color, de Revista Sur 🌎La participación ciudadana de las personas migrantes es fundamental para el ejercicio efectivo de sus derechos civiles, políticos, sociales y culturales, por eso la Unión Europea apoya el proyecto “CRISOL: Movilidad Humana y Derechos”, el cual se desarrolla, a través del Instituto Católico para la Migración (INCAMI), el Observatorio Ciudadano, la Fundación Avina, y con la colaboración de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile.
En el marco de el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conversamos con Ana Paula Sánchez, activista migrantes, y con Michel-Ange JOSEPH, Presidenta de Fundación CIJYS. Mujeres migrantes, el rol de el estado, la sociedad civil y el autocuidado son algunos de los temas que abordamos en esta hora de conversación. No olvides suscribirte al podcast
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos con la comediante Caru Garzón y con la gestora cultural Gabriela Fernández, sobre el Festival Ritmos del Mundo, una fiesta, una celebración de la articulación de las organizaciones migrantes y promigrantes de la ciudad de Valparaíso No olvides suscribirte al podcast Más información del evento aquí https://linktr.ee/ritmosdelmundo.valpo?utm_source=linktree_profile_share<sid=8ddf7b24-ecc6-4b14-8805-88e46a19eb79
Esta semana en Chile a Todo Color conversamos sobre el #africaday2023 https://web.facebook.com/hashtag/africaday2023?__eep__=6&__cft__[0]=AZVFrix6YOkbFCkTvMPFnGvjUewp_pYQH79HaYxsfA9MNrHrwHS7UkPfMOy7UmvNAp-3N0FC6IcHi03ubUbB1snfkTb5R4okXFRcx4Xir3yhGbzcy0MHw-o3FkY5pQ6gjozCfFQDIO1IA2yI5zBp2aRWFdp0FDXIkQerQ0SzgIH_ISc9RoFQzJL3797go8iQWQM&__tn__=*NK-R junto a Prince Isemwami Nzanzu , organizador y presidente de la fundación Ubuntu Africa Chile. La invitación es para este sábado 11/11/2023/ desde 12:30 hrs. El evento se realizará en el escenario Salón Parroquial Nuestra Señora de Pompeya, Av. Bustamante 180, Providencia. Metro Parque Bustamante ¡Aporte voluntario! Puedes realizar tu aporte aquí https://www.tolivmarket.com/eventos/chile/providencia/africa-day-y-expo-mandela-10716
En este nuevo episodio de Chile a Todo Color conversamos sobre AFRORIGEN con las integrantes del Kilombo Negrocentricxs https://www.instagram.com/negrocentricxs/ Paola Palacios, Yinne https://www.instagram.com/yinnemusica/ y Mallerling Garcés. AFRORIGEN es el festival de artes y oficios negros, lo viviremos a lo grande el próximo sábado 18 de noviembre en Alameda 1346, Metro Moneda, en el corazón de Santiago; a partir de las 11:00 hrs. Este evento se enmarca en el día de la conciencia negra; una fecha para conmemorar y celebrar las luchas colectivas que los pueblos negros hemos llevado a cabo para estar aquí hoy y por supuesto para ver los desafíos que aún tenemos. No olviden suscribirse al podcast. Nos escuchamos
Es esta emisión de Chile a todo Color conversamos con Sebastián Román, ex seleccionado chileno de Tenis de Mesa y parte del staff de Santiago 2023, y con la periodista de Radio Universidad de Chile, Diana Porras, para hablar sobre los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. La organización, las competencias, la cultura y el legado son algunos de los temas que abordamos en este panel. No olvides suscribirte al podcast. Nos escuchamos.
En esta emisión de Chile a Todo Color conversamos con el analista internacional, periodista e historiador, Emilio Ugarte sobre los ataques de Hamas, la respuesta de Israel y la paz en Palestina. No olvides suscribirte al podcast
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color nos reencontramos con el músico y luthier venezolano Orlando Padilla, para conversar de su vida, de migración y del coro "Cantad Ensamble Polifónico", que se presentará este martes 10 en el Club Suizo, en el marco del Festival de Coros. No olvides suscribirte al podcast. Nos escuchamos
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos con el periodista cubano Álvaro Álvarez sobre el lanzamiento de su libro “La maldita circunstancia de la mierda por todas partes” No olvides suscribirte al podcast EN VENTA POR AMAZON DISPONIBLE EN TRES FORMATO La maldita circunstancia de la mierda por todas partes (Spanish Edition) https://a.co/d/iMfKC4k https://a.co/d/iMfKC4k?fbclid=IwAR1W3DIMkmUp2CAGhV5uELXKSUW5gpPfavFl3xhWyDE7Agh5mLTeyLdsSG0
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile, tenemos una conversación íntima y cercana con Catalina Bosch Carcuro de la Organización Migrantas y Manuel Hidalgo de APILA. La vida de nuestros invitados, al igual que la de nuestra conductora Virginia Migani, está marcada por ese día triste en la historia de Chile. No olvides suscribirte al podcast
En esta nueva edición de Chile a Todo Color conversamos con Mery Cortez, madre de Romario Veloz, sobre el fallo que condena a los culpables del asesinato, en el marco del estallido social, de su hijo. No olvides suscribirte al podcast.
En esta emisión de "Chile a Todo Color" disfrutamos de una enriquecedora conversación con las niñas voceras del Colectivo sin Fronteras. Juntos abordamos los derechos de la niñez, la labor ejemplar del colectivo y mucho más. 💬🌈 Estamos encantados de compartir estas voces auténticas y perspicaces que están transformando realidades y construyendo un futuro inclusivo. ¡Acompáñanos en esta travesía de diálogos vibrantes y genuinos! ¡No te quedes atrás! Suscríbete al podcast para disfrutar de esta conversación llena de color y significado. Únete a nuestra comunidad. 🎧✨ #ChileATodoColor #Podcast #DerechosInfancia #ColectivoSinFronteras
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color, conversaremos sobre las XXIII Jornadas Migratorias del Incami Chile junto a dos invitadas destacadas: Karla Nowajewski de Incami Chile y Marcela Guillibrand del Crisol Chile. Si quieres participar de las jornadas inscríbete aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfDN9Jn04oj6ZKz4oFzyEpLb3EdJO7XcrY130janIvF2smxw/viewform No olvides suscribirte a nuestro podcast.
En el presente episodio de Chile a Todo Color conversamos Carlos Soto Ibarra, Director del Programa Captación de Familias de Acogida de la Región Metropolitana. Si quieres más información del programa has click aquí https://www.mejorninez.cl/familia-acogida.html. No olvides suscribirte
Esta semana en Chile a Todo Color conversamos con Vanessa Laverde, directora de la Mestizonora, sobre el proyecto Música a la Rueda. Puedes escuchar Música a la Rueda en este link https://open.spotify.com/show/4BNt7yTjwK4dqD1iD876eZ?si=e9497e5fb7c44c29 No olvides suscribirte.
En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, analizamos la realidad chilena junto a dos invitadas especiales: Ingrid Almendras, de ONG Raíces, y Erica Svirz, de RATT Chile. No olvides suscribirte.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, conversamos con Paola Palacios, del Kilombo Negrocentricxs , como invitada especial. La lucha de las colectivas de mujeres afrodiaspóricas, la importancia de este día y las actividades que se realizarán son algunos de los temas que abordamos en esta entrevista. Pueden acceder a toda la información de la conmemoración en el Instagram de Kilombo Negrocentricxs https://www.instagram.com/negrocentricxs/. No olvides suscribirte a nuestro podcast.
En el marco de una nueva conmemoración del 20 de julio conversamos con Patricia Castillo, de Invisibles por la Paz, y Elba Caicedo, Embajadora Gastronómica del Pacífico colombiano. Conocemos más sobre cultura, gastronomía y los eventos que se llevarán a cabo en la capital. No olvides suscribirte.
En esta nueva emisión de Chile a todo Color conversaremos con Juan Carlos Pérez Jerez, vocero de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, sobre el análisis que realizan desde la sociedad civil a la Política Nacional de Migración y Extranjería. Dale Play y no olvides suscribirte.
Cómo se garantiza el acceso de derechos de niños, niñas y adolescentes, y sus realidades cuando migran a Chile, son algunos de los temas que se abordamos en este nuevo episodio de Chile a Todo Color. Conversamos con un panel invitado, compuesto por Verónica Silva Villalobos, subsecretaría de la Niñez, en el Ministerio Desarrollo Social y Familia, Glayson Ferrari do Santos, representante Adjunto UNICEF, y la participación de niños/as voceros/as del Colectivo Sin Fronteras, bajo la conducción del periodista y director del programa, Jorge Rizik.
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos con Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, en el marco de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”, iniciativa que se está llevando a cabo, en alianza entre la Fundación Revista Sur, el Centro Gabriela Mistral (GAM), la Fundación Avina, y el proyecto “CRISOL: Movilidad Humana y Derechos”, este último financiado por la Unión Europea. Junto al director del SERMIG hablamos sobre refugio, la Política Nacional de Migraciones, el Empadronamiento Biométrico, la antención de público y más. No olvides suscribirte al podcast. Nos escuchamos.
Conversamos con Alexis Torreblanca Coordinador de INFOMIGRA https://web.facebook.com/infomigra?__cft__[0]=AZXqLDjNKnNz_5mw6aWrkYTAIk6DQwbO-tUD_cQtmrWwPfQJs0sWx2kMhKNeVxoYly-ULbYzDgNRTW8WXWsGSJ8kAy4HtmvY4vmKwSr-ntidv6zh1AB_dBIad0Mus2e1RsxEr0LAPIKp4guYNz1pYW4OD11ZCHcleSTKdica0k68Cyz-OBiGBTLC4iafuNsuTn4&__tn__=-]K-R, acerca de el Empadronamiento Biométrico. Todo lo que necesitas saber, las principales dudas y fechas importantes. No olvides suscribirte al podcast
Continuamos con el segundo programa de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”. En esta ocasión contaremos con Elizabeth Andrade, premio Nacional de Derechos Humanos 2022, y dirigenta de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, Patricia Roa, oficial de Programación en la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Gabriela Rosero, jefa de Oficina en Chile para ONU Mujeres. Las panelistas abordarán el rol de las mujeres migrantes, momentos históricos, las políticas públicas, entre otros asuntos que se tratarán en esta cita acerca de los “Trabajos de Cuidado y Género”.
Se llevó a cabo el primer programa de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”, el cual tuvo como invitados a Paulina Núñez, senadora de la República, y Gerardo Espíndola, alcalde de Arica, en un espacio para conversar sobre la frontera y realidad migratoria. Asuntos como el centralismo estatal, el trabajo que realizan personas migrantes en el norte, la irregularidad migratoria, la seguridad y la criminalización, entre otros, fueron abordados por los entrevistados, bajo la conducción de Jorge Rizik y Virginia Migani.
Compartimos un nuevo episodio de Chile a Todo Color donde conversamos con la Vocera de Ampro Iquique, Ana Zuleta, sobre el asesinato del ciudadano colombiano Milton Domínguez en la ciudad de Arica.