Predicaciones Iglesia Bautista de Córdoba

iebcordoba

About

Predicaciones de la Iglesia Evangélica Bautista de Córdoba (España).

Available on

Community

390 episodes

Soldados 2ª parte - Abraham Sanz

El apóstol Pablo nos llama a todos los cristianos a vivir, no sólo como buenos soldados de Jesucristo, sino también a luchar de manera legítima, como hacen los auténticos atletas. Estos sólo son coronados si han luchado legítimamente, es decir, conforme a la ley, en nuestro caso, la Ley de Dios. Debemos ser meticulosos en nuestro servicio al Señor. No vale solamente con "tener buenas intenciones", con hacerlo de corazón. Porque se pueden tener muy buenas intenciones, y aun así hacer las cosas mal, porque Dios ya nos ha revelado cómo quiere que hagamos las cosas. No según nuestro sincero "saber y entender", sino según Él ya nos ha revelado en su Palabra. 2 Timoteo 2:1-13.

1h 14m
Mar 24, 2024
Taller | Cómo vivir la sexualidad en la soltería

Taller | Cómo vivir la sexualidad en la soltería Un tiempo de enseñanza práctica sobre cómo vivir la sexualidad en la soltería seguido de un tiempo abierto de preguntas.

40m
Mar 23, 2024
Soldados - Abraham Sanz

El estilo de vida actual, con sus muchas comodidades y la abundancia de tiempo libre para hacer lo que nos apetece tiene un lado negativo que suele pasar desapercibido. La comodidad y el bienestar se dan por sentado hoy en día, pero este hecho nos ha ido cambiando generación tras generación hasta llegar a la actual, en la que los niños y jóvenes son sobreprotegidos hasta extremos que llegan a ser enfermizos. Hoy queremos las cosas instantáneas, casi sin esfuerzo, pulsando un botón o a golpe de clic. El resultado es una generación que moral y psicológicamente es muy débil en comparación con generaciones pasadas. La Palabra de Dios nos muestra un camino distinto para no caer en la indolencia y la pasividad propias del siglo XXI. 2 Timoteo 2:1-13.

1h 5m
Mar 17, 2024
Los creyentes como sal y luz del mundo - Joaquín Izquierdo

Los capítulos 5 al 7 de Mateo contienen el conocido "sermón del monte" que recoge los principios y leyes del Reino de Dios que Jesús vino a inaugurar. Comienza nombrando a todos aquellos que han sido escogidos de entre todo el mundo para formar parte de ese Reino, a los que Jesús llama "bienaventurados" porque vivirán los beneficios de este nuevo "orden mundial". A continuación se nos recuerda que ser parte de este nuevo estado, conlleva una importante y trascendental responsabilidad, la de ser sal y luz en medio de un mundo que vive aun en tinieblas y alejado de este nuevo Reino. Mateo 5:13-16

1h 8m
Mar 10, 2024
La luz de la vida - Israel Sanz

Todo ser humano va hacia aquello que le resulta más atractivo y es completamente lógico y normal que así sea. La dirección de nuestros pasos está determinada por aquello que amamos, por eso lo buscamos y nos encaminamos hacia allí. Todos buscamos la felicidad, el problema es que nuestras mentes, en su estado natural, se encuentran sumidas en un estado de tinieblas, tenemos el entendimiento entenebrecido. Jesús en este pasaje está haciendo un esfuerzo denodado por abrirse paso entre las tinieblas mentales de aquellos que le escuchan. ¿Dónde podemos encontrar la luz que necesitamos para desear y buscar lo que realmente necesitamos y no simplemente lo que creemos necesitar? ¿Quién nos mostrará el camino correcto? ¿Hay alguna esperanza para un corazón torcido y enfermo que no es capaz de ver la luz que le conducirá a la auténtica y duradera felicidad? Juan 8:12-30.

1h 5m
Mar 03, 2024
Vete y no peques más - Israel Sanz

Esta es una historia real que sucedió durante el ministerio de Jesús. Jesús está enseñando en el templo y los líderes religiosos traen a una mujer sorprendida en el acto mismo de adulterio. Le preguntan a Jesús qué piensa él, en la Ley dice que ha de ser apedreada. Pero a esos religiosos no les importa en realidad ni la Ley, ni la santidad. No amaban a Dios, no buscaban glorificarle. Lo que van buscando es pillar a Jesús, hundirlo, y echar abajo su ministerio, su fama, su testimonio ante el pueblo para que dejen de admirarlo y seguirlo. Lo que los mueve es la envidia. En este incidente Jesús nos muestra tanto la seriedad de la justicia y la santidad de Dios, como su gracia y su misericordia en el perdón otorgado a esta pecadora, que es igual de culpable que todos nosotros con todos nuestros pecados públicos o secretos. Juan 7:53-8:11.

1h 6m
Feb 25, 2024
La verdadera amistad - Mateo Hill

De todos es conocida la trágica historia de Job con esa sucesión ininterrumpida de catástrofes que lo dejan postrado en un profundo dolor, no sólo físico, sino especialmente anímico. Sus amigos se ponen de acuerdo para ir a visitarlo con el fin de consolarlo y compartir su dolor indecible. Comenzaron bien esta labor, muy bien de hecho. Se sentaron con él en el polvo de la tierra y allí le acompañaron en un ensordecedor silencio durante siete día. Es una lástima que cuando decidieron abrir sus bocas echasen a perder la buena labor que como consoladores habían comenzado los días previos. Todos necesitamos amigos, especialmente en los momentos de pérdida y sufrimiento. Pero desgraciadamente, ninguno somos amigos perfectos de nuestros amigos. ¿No hay ninguno que sea un amigo perfecto? ¿Uno que nunca falle? Job 2:1-13.

59m
Feb 18, 2024
Plenaria 2 - Descubriendo lo que distorsiona el diseño divino

"Ser Mujer", tras abordar en ediciones anteriores la esencia de la feminidad y la gloria de la crianza, quiere ser este año una invitación entusiasta a contemplar la belleza y la trascendencia de una sexualidad vivida según el diseño divino. La sexualidad es un don divino que debe recibirse con gratitud, respeto y asombro. Es un rasgo que nos define como personas y apunta a nuestra vocación más alta: la unión con Dios en el amor. Vivimos días de profundo desconcierto en los que se trivializa y deforma esta dimensión tan íntima y sagrada. Anhelamos que, el Espíritu del Señor arranque mentiras, sane heridas, traiga luz al entendimiento y orden a los afectos. Oramos para que cada mujer, sea cual sea su situación, abrace compromisos que glorifiquen a Dios, honren su cuerpo, bendigan al prójimo y traigan alegría a su propio corazón.

1h 6m
Feb 17, 2024
20240217 2

"Ser Mujer", tras abordar en ediciones anteriores la esencia de la feminidad y la gloria de la crianza, quiere ser este año una invitación entusiasta a contemplar la belleza y la trascendencia de una sexualidad vivida según el diseño divino. La sexualidad es un don divino que debe recibirse con gratitud, respeto y asombro. Es un rasgo que nos define como personas y apunta a nuestra vocación más alta: la unión con Dios en el amor. Vivimos días de profundo desconcierto en los que se trivializa y deforma esta dimensión tan íntima y sagrada. Anhelamos que, el Espíritu del Señor arranque mentiras, sane heridas, traiga luz al entendimiento y orden a los afectos. Oramos para que cada mujer, sea cual sea su situación, abrace compromisos que glorifiquen a Dios, honren su cuerpo, bendigan al prójimo y traigan alegría a su propio corazón.

58m
Feb 17, 2024
20240217 3

20240217 3 by Iglesia Evangélica Bautista Córdoba

1h 13m
Feb 17, 2024
Plenaria 1 - La belleza del diseño divino

"Ser Mujer", tras abordar en ediciones anteriores la esencia de la feminidad y la gloria de la crianza, quiere ser este año una invitación entusiasta a contemplar la belleza y la trascendencia de una sexualidad vivida según el diseño divino. La sexualidad es un don divino que debe recibirse con gratitud, respeto y asombro. Es un rasgo que nos define como personas y apunta a nuestra vocación más alta: la unión con Dios en el amor. Vivimos días de profundo desconcierto en los que se trivializa y deforma esta dimensión tan íntima y sagrada. Anhelamos que, el Espíritu del Señor arranque mentiras, sane heridas, traiga luz al entendimiento y orden a los afectos. Oramos para que cada mujer, sea cual sea su situación, abrace compromisos que glorifiquen a Dios, honren su cuerpo, bendigan al prójimo y traigan alegría a su propio corazón.

1h 12m
Feb 17, 2024
Ríos de agua viva - Israel Sanz

Hay un mundo de diferencia entre sólo saber o entender y además de saber, gustar, saborear. Cuando gustamos la grandeza, la belleza, la misericordia, el amor, el perdón de Dios de manera personal y experiencial, entonces es cuando se produce el cambio, la transformación. Se puede tener la cabeza llena de datos sobre quién y cómo es Dios, y sin embargo no conocerle en absoluto, como le pasaba a los fariseos y a los líderes religiosos que se enfrentaban con Jesús. Él les habla bien claro, “no sabéis de dónde vengo, ni quién es el que me envía.” Jesús hace una afirmación apabullantemente sorprendente en el último día de la Fiesta de los Tabernáculos. El día en que el sumo sacerdote derramaba el agua en libación a Dios mientras el pueblo recitaba Isaías 12:3. Él afirmó: “El que tenga sed, venga a mí y beba.” Juan 7:25-52.

1h 15m
Feb 11, 2024
Tened Paciencia - JulianEsquinas

Las dificultades, pruebas, dolor, enfermedad y otras situaciones duras que todos experimentamos son naturales en la vida porque vivimos en un mundo caído. En su carta Santiago escribe a un grupo de hermanos que están siendo oprimidos y sufriendo injusticias. Santiago les recuerda las promesas del Señor y los alienta para que no desmayen y sean capaces de perseverar en la fe y así triunfar finalmente. También les da sabios consejos que todos deberíamos escuchar y meditar con atención porque, más tarde o más temprano todos vamos a pasar por momentos de dificultades, dolores, pérdidas, problemas o injusticias. Además Santiago nos pone varios ejemplos de la vida cotidiana y de la Palabra de Dios para animarnos siguiendo el ejemplo de los que nos precedieron en la fe. Santiago 5:7-11.

1h 3m
Feb 04, 2024
Discordia - Israel Sanz

Jesús hace frente a los que se acercan a Él con una mente carnal, mundana, entre los cuales estaban sus propios hermanos. Todos nosotros nacemos con una semilla de rebeldía contra Dios en nuestros corazones. Es un orgullo que nos lleva a querer ser autónomos, independientes, los capitanes de nuestra vida y de nuestras decisiones. De lo que no nos damos cuenta es que al dejarnos llevar por esos instintos estamos poniéndonos, consciente o inconscientemente del lado del sistema anticristo. Nuestra naturaleza caída nos arrastra a la desobediencia a Dios y levantamos el puño en contra de su autoridad legítima sobre nosotros. Fuimos creados para escuchar sintonías celestiales, pero el corazón no arrepentido nos impide escucharlas. Sí, algunos venían y vienen a Jesús, pero no lo hacen con la actitud correcta. A quienes se le acercan con sinceridad y queriendo conocerle genuinamente Jesús les declara: “El que a mí viene, yo no le echo fuera.” Juan 7:1-24.

1h 11m
Jan 28, 2024
El Evangelio, poder de Dios para salvación - Abraham Sanz

En estos dos versículos de la carta de Pablo a los romanos el apóstol nos expresa su firme convicción en el poder transformador del Evangelio.Y nos declara que es a través del Evangelio que se revela la justicia de Dios, la cual se recibe sólo por fe. La frase final, "el justo por la fe vivirá", subraya la importancia de la fe como el medio por el cual se experimenta la vida justa delante de Dios. Es decir, estos versículos resaltan la centralidad de la fe en el mensaje del Evangelio y la obra redentora realizada por Dios Padre a través del sacrificio perfecto del Dios Hijo, que se aplica y se hace efectiva en los creyentes por el poder del Espíritu Santo. Romanos 1:16-17.

33m
Jan 21, 2024
Trabajad por la comida que satisface - Israel Sanz

En este capítulo seis de Juan encontramos a una multitud buscando a Jesús. Desgraciadamente son muchos los que se acercan a Él sólo de manera utilitaria. Es decir, buscan a Dios sólo por lo que Él les puede dar. Un trabajo que te hace alta, una sanidad que anhelas, un futuro prometedor, una pareja, un sentido de significado, una meta noble que alcanzar y muchas otras cosas que en sí mismas no son malas, pero que son el verdadero objetivo de tu alma. Así estamos degradando a Dios convirtiéndolo en una especie de genio de la lámpara al que acudimos para alcanzar lo que necesitamos o deseamos. Y en este caso particular se trata de algo tan perentorio y pasajero como llenar el vientre. La multitud buscaba a Jesús para saciar su hambre física, y eso precisamente fue lo único que alcanzaron. Pero hay un hambre mucho mayor, más profunda y necesaria que saciar, el hambre del alma que sólo podemos saciar si acudimos a Jesús con una fe auténtica y sincera. Juan 6:1-71.

1h 3m
Jan 14, 2024
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar? - Eduardo de la Piedra

Pedro y Juan subieron al templo a la hora de la oración y el cojo que pedía limosna en la puerta Hermosa recibe aquel día el mayor regalo que podría esperar, su sanidad completa. Los líderes religiosos se enfadan porque miles de personas venían a escuchar las palabras de Pedro que les hablaba de la resurrección. Ellos, que poco tiempo antes habían temido por su propia vida, ahora muestran una valentía y un arrojo inusuales. ¿Qué les ha pasado? ¿Cómo es posible un cambio de actitud tan radical en aquellos que sólo unos días antes habían huido como conejillos asustados? ¿Qué necesitamos tú y yo para vivir vidas intrépidas que glorifiquen el nombre de nuestro Dios? Hechos 4:1-22.

48m
Jan 07, 2024
Así es imposible creer - Israel Sanz

- Vida en su Nombre 15 - De todos es conocida esta señal que Jesús realizó en el famoso estanque de Betesda. Un hombre que llevaba toda una vida paralítico, nada menos que 38 años, fue sanado instantáneamente por el Señor en un día sábado. Aunque este hecho en sí ya es algo absolutamente portentoso, no es lo más importante que aprendemos en este pasaje. En aquel entonces, al igual que hoy en día, hay muchos “paralíticos” espirituales que Jesús quería y quiere sanar. Aquel hombre fue doblemente sanado, primero en el cuerpo y después en el alma. Jesús explica a sus adversarios y a todos cuantos estaban presentes quién es Él y cómo tiene autoridad para sanar y para hacer cualquier otro bien en el día de reposo, al igual que su Padre tenía y tiene esa misma autoridad y poder. ¿Creerás tú sus palabras y recibirás así el don de la vida eterna? Juan 5:1-47.

1h 18m
Dec 31, 2023
Gloria en excelsis Deo - Israel Sanz

En estos días de Navidad queremos comer, cantar, hacernos regalos y celebrar, pero queremos hacerlo desde el gozo de la salvación. Difícilmente vamos a entender lo que cantaron las huestes celestiales en la noche del nacimiento de Jesús si no comprendemos qué es la gloria de Dios. Y fuimos creados precisamente para la alabanza de su gloria. Así que si comprendemos de qué se trata esta, pero sobre todo, si conseguimos captar la grandeza y la belleza gloriosa de nuestros Dios, entonces podremos cumplir con nuestro cometido como criaturas diseñadas para alegrarnos eterna y supremamente en esa gloria divina. En estos días navideños abramos nuestra mente, pero más aún, abramos nuestro corazón al Dios que se dio y se encarnó en Jesús. ¡Feliz y bendecida Navidad! Emanuel es Dios con nosotros. Lucas 2:8-20.

1h 1m
Dec 24, 2023
Los peces son lo de menos - Rubén Sanz

Entramos hoy a considerar el conocido hecho portentoso de la pesca milagrosa. Pedro, Andrés, Juan y Jacobo, y seguramente muchas otras personas que se habían juntando aquel día para escuchar la Palabra de Dios de la boca de Jesús, fueron testigos de algo que los llenó de asombro. Seguramente algunos sólo vieron el milagro en el hecho extraordinario de la inmensa cantidad de peces que aquellos pescadores sacaron del lago aquel día. Pero algo infinitamente más importante y trascendental ocurrió en los corazones de Pedro, Andrés, Juan y Jacobo. Desde aquel día en adelante ya no fueron los mismos. Lucas 5:1-11

1h 13m
Dec 17, 2023
La hermosura del Señor - Julián Esquinas

En el mundo acelerado y profundamente caótico en el que vivimos saltamos continuamente de una actividad a otra casi sin pensarlo y casi sin ser plenamente conscientes de que muchas veces actuamos por inercia. David en el Salmo 27 nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente importa, en lo esencial, lo primordial, lo auténticamente necesario. Como hijos de Dios estamos llamados a tener bien claras nuestras prioridades y a hacer los ajustes necesarios para que lo que debe ocupar el primer lugar no sea desplazado por una multitud de intereses, necesidades, deseos, gustos o incluso caprichos. David decidió bien, María hermana de Lázaro decidió bien, Pablo decidió bien ¿y tú qué vas a hacer? Salmo 27:4.

52m
Dec 10, 2023
De la fe a la fe - Israel Sanz

Tras su paso por Samaria Jesús y sus discípulos continúan su camino hacia Galilea. Al llegar a Caná le salió al encuentro un oficial del rey que tenía su hijo gravemente enfermo. Desesperado este hombre de la corte le rogó a Jesús que fuese con él a su casa y sanase a su hijo que estaba a punto de morir. En esta ocasión Jesús nos vuelve a sorprender con un comportamiento completamente inesperado. Decide no ir a la casa del enfermo, y simplemente le dice a aquel padre atribulado unas palabras. “Ve, tu hijo vive”. Y aquel hombre nos da aquí una lección de lo que es la auténtica fe. No pidió más, no rogó más, no suplicó más, sencillamente creyó la Palabra de Jesús y se marchó hacia su casa. Tal y como Jesús dijo, así ocurrió. El muchacho comenzó a recuperarse en el mismo momento en que Jesús pronunció las palabras. Juan 4:43-54.

57m
Dec 03, 2023
Alzad los ojos - Israel Sanz

Cuando los discípulos vuelven de Sicar con la comida, se encuentran a Jesús hablando con una mujer samaritana. La sorpresa inicial por tan inusual proceder de Jesús da paso a una mayor extrañeza cuando comprueban que Jesús se niega a comer. Los discípulos no comprenden al Maestro y muestran su inmadurez y su falta de visión espiritual en todo este asunto. La misma inmadurez y falta de visión espiritual que experimentamos aquellos que nos identificamos como discípulos de Jesús en muchas ocasiones. En cambio, es de admirar la sencillez, la humildad y la pronta disposición de los samaritanos hacia Jesús cuando le rogaron que se quedase con ellos. Nosotros podemos pensar que aquellos que nos rodean aun no están listos para recibir el Evangelio y al Señor del Evangelio, pero Jesús nos dice como entonces “Alzad vuestros ojos y mirad que los campos están listos para la cosecha.” Juan 4:1-42.

1h 10m
Nov 26, 2023
Si tú supieras... - Israel Sanz

Hoy la Palabra nos lleva al capítulo cuatro de Juan. Allí asistimos al encuentro de dos personas sedientas. Ambas tienen sed física, pero mucho más importante, tienen una profunda sed espiritual. Por un lado la samaritana busca algo que sacie su sed interna de felicidad, de realización, de paz, de significado. Por otro está Jesús, cuya sed por cumplir con la voluntad del Padre le ha llevado hasta Sicar, un remoto lugar de Samaria aparentemente olvidado de Dios. Escucha con atención la profunda conversación que se entabla entre estas dos personas sedientas de muy distintas cosas. Si miras sincera y genuinamente en lo más profundo de tu corazón, encontrarás esa misma sed que vemos en la samaritana. Y si abres bien tus oídos y tu corazón, también podrás encontrar el manantial de agua viva que ella encontró aquella gloriosa tarde. Juan 4:1-29.

1h 15m
Nov 19, 2023
Veré tu rostro en justicia - Julián Esquinas

David es un hombre de oración. Para él orar es como respirar, algo que hace de manera continua y constante. Así que la causa que lo lleva a orar no fue su angustia o peligro, sino su hábito de presentarse continuamente delante del Señor y hablar con Él. La oración de David no es una oración cualquiera, es un clamor. Denota un grito desgarrador, como el grito de un animal que cae presa de su depredador, o el de un recién nacido cuando llora por primera vez. David reconoce que ha podido mantenerse en el camino de Dios, el camino correcto, porque Dios lo ha sostenido por medio de su Palabra. Salmo 17.

1h 8m
Nov 19, 2023
Las emociones y el amor - Jimmy Malla

Nadie con un mínimo de sensibilidad y espíritu crítico puede negar que vivimos tiempos peligrosos. Jamás en la historia de la humanidad ha existido tanta riqueza y prosperidad, y paradójicamente, nunca ha habido tanta insatisfacción y desesperanza como hay hoy. Vivimos en la dictadura de los sentimientos. Se insiste machaconamente en la idea de que debemos seguir lo que nos dicte el corazón y así seremos felices. Pero ignoramos consciente o inconscientemente que no todo lo que nos hace sentir bien proviene del amor. Y es que el amor humanista que hoy se nos enseña y se nos predica por todos los medios de comunicación es, en realidad, una triste caricatura del verdadero AMOR que nos conduce a la auténtica felicidad. Este amor realmente significativo y significante no va desligado de la verdad. Proverbios 3:5-8.

1h 8m
Nov 05, 2023
Concierto de Jimmy Malla 4/11/2023

Concierto celebrado el día 5 de noviembre de 2023 en la Iglesia Evangélica Bautista de Córdoba, España.

2h 9m
Nov 04, 2023
¡Que Él crezca! - Israel Sanz

Los discípulos de Juan el Bautista informan a este de que el pueblo se está yendo con Jesús y que sus seguidores van en aumento, mientras que los del Bautista disminuyen cada día. Esto los llena de perplejidad y piensan que la obra de Dios se está dividiendo y, por lo tanto, temen que se malogre. Sin embargo, Juan demuestra tener una visión muy distinta a la de sus discípulos y les asegura que es todo lo contrario a lo que ellos piensan. Lo justo, lo correcto, lo que Dios espera es precisamente lo que está ocurriendo, que la popularidad de Jesús crezca, mientras que la suya mengüe. Y es que Juan tiene muy clara cuál es su identidad, cuál es su labor y cuál es el lugar que debe tener Jesús en el crecimiento y desarrollo del Reino de Dios. En lugar de entristecerse por estas noticias, Juan se alegra porque su fe está correctamente depositada en la voluntad de Dios. Juan comprende que su tiempo se acaba y obedientemente se echa a un lado, para que sea Jesús quien brille y quien reciba todo el honor. Así precisamente es como debe ser. Juan 3:22-36.

1h 11m
Oct 29, 2023
Esto sé, que Dios está por mí

El rey David escribió este salmo en un momento de gran angustia y peligro. Él comienza este canto suplicando la misericordia de Dios porque se sabe en peligro de muerte. Y reconoce la realidad de ese peligro que lo intimida. Él no hace declaraciones positivas minimizando la realidad de su temor, ni lo real del peligro que lo acecha. David acepta las circunstancias duras y difíciles que está viviendo, pero enseguida levanta los ojos de su triste condición y acude con fe, con esperanza a aquel que lo puede sacar del temor en el que está viviendo. Sus palabras no dejan lugar a dudas, “Sé que Dios está por mí”. Esta declaración de fe ilumina todo el salmo y nos recuerda el amor incondicional de Dios por sus hijos. Salmo 56.

1h 4m
Oct 22, 2023
Porque de tal manera amó Dios...

Seguimos hoy analizando la conversación que Jesús mantuvo con Nicodemo. El Señor fue directo al asunto que más le interesaba por el propio bien del fariseo. Arremetió contra Nicodemo dándole un hachazo en el centro de su mentalidad de fariseo. Nadie ha subido al cielo para después contarnos lo que hay allí, lo que es aquello y cómo es Dios. Nadie puede dar un testimonio fidedigno de lo que es y cómo llegar al Reino de Dios, sino aquel que descendió de allí, que está aquí, pero también allí. La conversación se va poniendo cada vez más interesante, aunque seguramente para quienes desconocen las Escrituras del Antiguo Testamento pueda parecer complicada o incluso críptica. Pero Jesús está siendo meridianamente claro y lleva a Nicodemo hasta los mismos pies de la cruz. Juan 3:7-21.

1h 8m
Oct 15, 2023