PRODU Mercadeo presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. Hoy, las mujeres desafían viejos estereotipos de género en la publicidad y de a poco se están desmantelando características atribuidas exclusivamente a ellas como el cuidado del hogar o de los hijos, el color rosa... entre otros. Pero ¿cómo se están redefiniendo estos discursos creativos dentro de las agencias? En el episodio número 14 de ReloAd, conversamos con Paola Prado, Creative Lead en México; y con Diana Santos, copywriter sénior; ambas de la agencia Founders, sobre nuevos procesos creativos para replantear mensajes equivocados de género. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Nada: 5 episodios que muestran los avatares de un despiadado y sagaz crítico gastronómico cuya vida queda a medio cocinar, aunque luego descubre nuevos ingredientes para vivirla. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
PRODU Mercadeo presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En marzo se conmemora el día Internacional de la Mujer y es una gran oportunidad para evaluar el rol de la industria publicitaria frente a la incesante lucha por la igualdad responsable de género. En el episodio número 13 de ReloAd, Cristian Vergara, editor para América Latina en PRODU|MKTG conversó con Lizeth López, Client Partner en Shutterstock, y quien, sin duda, tiene una visión muy particular sobre los retos de una industria cada vez más diversa. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Irene Jiménez y Ríchard Izarra, líderes de los medios más importantes en España y Latinoamérica, Audiovisual 451 y PRODU, comentan la industria castellanohablante. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Griselda es una miniserie de Netflix, LatinWe y Grand Electric que cuenta el ascenso y caída de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco, pero su historia va más allá de eso. En este capítulo Josefina Blanco y Édison Monroy hablan sobre esta producción que ha sido un fenómeno mundial convirtiéndose en lo más visto de la plataforma gracias a sus actuaciones lideradas por Sofía Vergara, su estética diferente a la convencional y a cómo se aborda la trama. Sumado a lo que implica el bajo mundo de las drogas ilegales, ante todo es una historia de mujer. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Familia es una película mexicana de Netflix que aborda el concepto de paternidad alrededor de la edad de 70 años (los nuevos 60). En este capítulo Carmen Pizano y Javier Adrián hablan sobre esta película que destaca el impresionante talento histriónico de Daniel Giménez Cacho como Leo, un padre tradicional retado por sus hijas en una dinámica que sólo padres e hijas pueden entender. De un par de monólogos magistrales y una muy sutil representación de familias diversas, esta película aporta la hermosa visión de la reconciliación con las figuras paternas. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
PRODU Mercadeo presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En el episodio número 12 conversamos con Diego Schreiber, director regional de eCommerce & eRetail Media en Kinesso, la agencia de performance y tecnología de IPG Mediabrands. Abordamos temas como los desafíos del comercio electrónico en la región, el potencial de retail media, la evolución creativa en el mundo digital y comparamos lo que hoy sucede con lo que hasta hace pocos años era considerado producto de la imaginación. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Una historia sórdida y profana que un director magistral convierte en hermosa y esperanzadora. Sin juicios ni controversias, usa la fortaleza del espíritu humano como filtro para este relato tomado de la vida real. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Inicia un nuevo año, y qué mejor que empezarlo hablando de creatividad... Porque si en algo podemos estar de acuerdo, es que ella es, y siempre será, el principal motor de la industria publicitaria. Pero también seguro coincidimos en que lograr definirla hoy es un reto porque existen cada vez más variables que, para efectos del negocio, la afectan. En nuestro primer episodio del año, el número 11, hablamos con Adrián Lurbe, músico, sociólogo y Head of Creative en Samy Alliance, sobre procesos de pensamiento, publicidad, inteligencia artificial y lo que le espera a la industria este año. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Irene Jiménez y Ríchard Izarra, líderes de los medios más importantes en España y Latinoamérica, Audiovisual 451 y PRODU, comentan la industria castellanohablante. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
El conde es una película del director chileno Pablo Larraín, muy diferente a la mayoría de títulos que pueda encontrar en las plataformas digitales. En este capítulo Josefina Blanco y Édison Monroy hablan sobre este filme de Fábula para Netflix que mezcla vampiros, hechos históricos, política y religión, es contada en tono de sátira, en español e inglés, y en blanco y negro. Jaime Vadell, Gloria Munchmeyer y Paula Luchsinger, protagonizan esta alocada historia que sin duda no pasa desapercibida en todo aquel que la ve. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
En 2023, TikTok se consolidó como una plataforma capaz de impulsar el crecimiento y la presencia de las marcas. Esta plataforma ha logrado capitalizar una audiencia de más de 1400 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo y la tasa más alta de interacción de todas, el 5.69%. ¿Una oportunidad para las empresas? Por supuesto que sí. En el episodio 10 de ReloAd Cristian Vergara, editor para LatAm en PRODU Publicidad, conversó con Natalia Arévalo, gerente general de TikTok for Business para Colombia, Perú y Ecuador. Conversaron sobre los mitos y realidades detrás de esta red, de las enormes posibilidades que hay para las marcas y por supuesto, de lo que se espera para 2024. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Irene Jiménez y Ríchard Izarra, líderes de los medios más importantes en España y Latinoamérica, Audiovisual 451 y PRODU, comentan la industria castellanohablante. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Ojitos de huevo, es la serie mexicana de Netflix cuyo éxito deja claro la importancia de una historia bien contada desde un lugar brutalmente honesto y cuyo casting priorizó el talento antes que los estereotipos. En este capítulo Carmen Pizano y Javier Adrián hablan sobre esta comedia que desafía completamente la corrección política, que ha hecho conciencia sobre el entorno hostil de la sociedad con una gran calidad en la producción, guion, fotografía y ritmo. Protagonizada por los comediantes Alexis Arroyo y Kike Vázquez y dirigida por Santiago Limón y Big Drama a partir de un guion de Olfa Masmoudi, es el cierre de año perfecto para la producción en español. Ya se necesitaba algo como esto. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
PRODU Publicidad presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En el episodio 9 de ReloAd conversé con Lucas del Corral, socio fundador y director general de Panorama Branding, agencia especializada en la construcción estratégica de marca y que tiene una visión muy especial sobre cómo manejar la anti-publicidad, en la publicidad. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Alejandro es un piloto de aviones con una vida común y corriente. Pero un resultado médico lo empuja a tomar una decisión que trae consecuencias turbulentas en su vida y la de sus seres queridos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Irene Jiménez y Ríchard Izarra, líderes de los medios más importantes en España y Latinoamérica, Audiovisual 451 y PRODU, comentan la industria castellanohablante. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Escrita, protagonizada y dirigida por el argentino Santiago Korovsky, esta serie fue producida por la compañía K&S Films y se puede disfrutar en Netflix. Con tono de parodia, muestra una guardia urbana inclusiva que fue ideada para mejorar la imagen de la policía. Aunque no tienen como fin directo enfrentar el crimen, terminan en un caso contra una peligrosa banda criminal. ¿Tiene límites el humor? ¿En qué punto la inclusión es forzada? Estas son las premisas con las que juega División Palermo, serie de la que hablan Josefina Blanco y Édison Monroy en este capítulo. Como siempre los invitamos a que: Lean los créditos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
PRODU Publicidad presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En el octavo episodio de ReloAd, Cristian Vergara conversó con Johay Rodríguez, Product Development Director de EssenceMediacom para Latinoamérica, sobre los retos que enfrenta la industria publicitaria ante la IA: cómo optimizar su potencial al máximo, el progreso alcanzado en la región y cómo transmitir tranquilidad a los profesionales que ven sus empleos amenazados. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Cassandro, una fascinante película que cuenta una historia de contrastes profundos, entre el surrealismo de la lucha libre mexicana tan estereotipada en lo masculino y la fuerza bruta y este luchador exótico que decide dejar de ser un accesorio y convertirse en protagonista de la lucha libre y la escena gay de los años 80's. En este capítulo Carmen Pizano y Javier Adrián hablan sobre esta película producida por La Corriente del Golfo e interpretada por el actor mexicano Gael García Bernal, su atinado tono y su contribución al rescate y reconocimiento de un personaje que ya es histórico y como siempre los invitamos a que: Lean los créditos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Irene Jiménez y Ríchard Izarra, líderes de los medios más importantes en España y Latinoamérica, Audiovisual 451 y PRODU, comentan la industria castellanohablante. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Vgly -víctima del capitalismo, pero jefe- quiere ser un cantante famoso y reconocido. Forma un crew creativo y provocador con Flex, Data y Bubble, y juntos emprenden la conquista del público trapero en México...acarreando penas y glorias. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
PRODU Publicidad presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En el séptimo episodio de ReloAd, disponible en RadioPRODU.com, Cristian Vergara, editor de PRODU Publicidad, conversó con Omar Carrión, Director Sénior de Comunicaciones Integradas de Marketing y Experiencias Omnicanal para Kellogg América Latina, sobre estrategias, multiculturalidad, marcas, regulaciones y sobre todo, acerca de creatividad e innovación. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
En este capítulo Josefina Blanco y Édison Monroy hablan sobre Noticia de un secuestro, serie disponible en Prime Video, basada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez, que expone el drama real de principios de los años 90, cuando en Colombia los capos del narcotráfico, para impedir que fueran extraditados a otro países como consecuencia de sus delitos, privaron de su libertad a decenas de colombianos, entre los que estuvieron políticos y sus familias. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Esta asombrosa serie de neurociencia aplicada a Latinoamérica y conducida en sus primeras dos temporadas por Aleks Syntek, es una joya de NatGeo que nos revela, a través de divertidos y profundos test, cómo reacciona nuestro cerebro a diversos estímulos, qué capacidades desarrolla una persona bilingüe entre muchos datos extremadamente interesantes y lo mejor de todo, de una manera tan agradable que cualquier persona queda prendido de la serie y enamorado de la ciencia. En este capítulo Carmen Pizano y Javier Adrián hablan sobre esta enorme, divertida e interesante serie de y sobre Latinoamérica. Ambos locutores hablan de lo fluido del guion, el ritmo dinámico, la producción multipaís y el excelente trabajo de los conductores. Como siempre los invitamos a que: Lean los créditos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Irene Jiménez y Ríchard Izarra, líderes de los medios más importantes en España y Latinoamérica, Audiovisual 451 y PRODU, comentan la industria castellanohablante. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
Madre solo hay una, y es tan dedicada que regresa del más allá para continuar su labor. Esta película tierna y conmovedora ilustra en tono de comedia ligera los problemas que enfrenta la maternidad desde la visión de Edith, quien visita a sus hijos el Día de los muertos y se lleva una gran sorpresa. Tahiana y Federico comentan los avatares de esta madre mexicana y sus tres hijos adultos en una plática amena y reflexiva, como la película misma. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
PRODU Publicidad presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En el sexto episodio de ReloAd, conversé con Gonzalo Montaña, Global Head of Media de Rappi. Hablamos sobre publicidad, sobre ideas, e incluso, hablamos de Black mirror, pero sobre todo por qué para Rappi es importante aliarse a festivales publicitarios con FIAP. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
En este capítulo Josefina Blanco y Édison Monroy abordan Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, película del director mexicano Alejandro González Iñárritu, disponible en Netflix; una cinta poco convencional que desafía al espectador y le propone un rompecabezas difícil de alinear, y no tiene una solo lectura. Conozca por qué los viewers de PRODU la califican como un filme difícil de describir, pero tremendamente disfrutable. Como siempre los invitamos a que: Lean los créditos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com
Esta serie aborda la historia del encargado de un edificio de departamentos de clase alta que a través de engaños y trampas se defenderá de un inminente despido injustificado. Esta historia aporta un elemento magistral: solo hay villanos. En este capítulo Carmen Pizano y Javier Adrián hablan sobre esta graciosa y atemorizante serie argentina, una apuesta de producción latinoamericana de Star+. Ambos locutores hablan del guion, los guiños a los psicópatas célebres del cine y del ritmo, fotografía y casting de la serie. Como siempre los invitamos a que: Lean los créditos. Escuche ¿Qué ver? en RadioPRODU.com