Educación para un manejo óptimo del Hipotiroidismo con laDra. Alegyari Figueroa, Endocrinología.
#MSPOncología | ¿Sabes cuáles son los criterios diagnósticos para la detección y tratamiento temprano del cáncer de próstata? Conéctate ahora con el Dr. William Román, urólogo, y conoce cómo se trata esta condición en Puerto Rico.
#ExclusivoMSP 🎄👨⚕ ¡Ahora! Conoce al Dr. Juan Santiago Azagra-Soria, pionero en procedimientos mínimamente invasivas y los beneficios que expone de la cirugía robótica tanto para el paciente, como para el profesional de la salud. ¡Comparte! #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSPCardiología | ¿Sabes cuáles son las pruebas que se realizan para detectar la mutación genética responsable de la Cardiomiopatía Hipertrófica en pacientes con riesgo de padecerlo? ¡En exclusiva! Conéctate con la Dra. Karen Rodríguez, primera cardióloga especializada en enfermedades congénitas del corazón en adultos y conoce más sobre esta condición. ¡Comparte! #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSPGinecología | ¿Conoces los factores que pueden predisponerte a padecer #endometriosis? Conéctate con la Dra. Zaskia Rodríguez quien te brindará toda la información relacionada a esta condición, su componente genético y su impacto en la salud mental de las pacientes. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSPReumatología | ¿Qué tan alto es el riesgo cardiovascular en los pacientes de Artritis Reumatoide? Conéctate a nuestro #PodcastMSP y conoce de la mano de reconocidas reumatólogas la incidencia, causas y cómo mitigar el impacto cardíaco si eres paciente raumático. ¡Comparte! #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#PoscastMSP | Lograr la remisión endoscópica en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal es posible con un adecuado enfoque terapéutico. En este podcast de MSP el Dr. Juan Marqués Lespier te orienta sobre su manejo clínico. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#PodcastMSP | Conoce el diagnóstico y tratamiento de la pubertad precoz en este nuevo podcast junto a la Dra. Marina Ruiz, endocrinóloga pediátrica. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Conoce los criterios claves para sospechar de cardiomiopatía hipertrófica en pacientes jóvenes. En este podcast de MSP se conecta contigo el Dr. José Román Ramos en entrevista con Luis Penchi. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#PodcastMSP | Descubre los últimos avances del tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino con el Dr. Ahmed Morales. El experto explicará cómo lograr la remisión endoscópica en los pacientes. ¡Sintoniza y comparte! #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Manejo de pacientes con Artritis Reumatoide by Grupo Editorial Mundo
¡Bienvenido a un nuevo podcast de la Revista MSP! #PodcastMSP | ¿Conoces la importancia de la relación médico-paciente en el tratamiento de la artritis reumatoide? En este episodio especial se conectan contigo la Dra. Paloma Alejandro, reumatóloga, y Sabrina Rosado, paciente de artritis reumatoide, para brindarte consejos que te ayuden a mejorar la comunicación con tu reumatólogo y alcanzar los objetivos del tratamiento. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
La cardiomiopatía hipertrófica es una de las causas más frecuentes de muerte súbita en los deportistas, afortunadamente las investigaciones han avanzado para detectar la enfermedad de forma temprana. En este podcast conocerás los últimos avances de la imagenología en el diagnóstico de esta enfermedad. ¡Aprende con el Dr. Edmundo Jordán y el Dr. Francisco Merced! #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
¡Bienvenido a un nuevo podcast de la Revista MSP! En este espacio conocerás los principales mecanismos de acción para alcanzar la remisión en la artritis reumatoide, el segundo tipo de artritis más frecuente en la población de Puerto Rico. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La endometriosis es una condición que afecta entre el 5 al 10% de las mujeres en edad reproductiva, causando dolor pélvico, dismenorrea e infertilidad. En este podcast de MSP con el Dr. Nabal Bracero, aprenderás a identificar el origen de esta enfermedad, sus síntomas, diagnóstico y tratamientos actuales. ¡Comparte! #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El cáncer de próstata es el de mayor prevalencia y mortalidad en la población masculina de Puerto Rico, por lo cual, su detección temprana puede aumentar las probabilidades de sobrevivencia de los pacientes. Para conocer en detalle las actualizaciones en el manejo de esta enfermedad, se conecta contigo el Dr. Alvin López Pujals, especialista en urología. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El mieloma múltiple tiende a ser un cáncer con alta probabilidad de recurrencia después de los tratamientos. En este podcast de la #RevistaMSP conocerás las alternativas terapéuticas más recientes contra esta enfermedad oncológica. El Dr. Héctor Vélez, hematólogo oncólogo e investigador clínico en cáncer, te brindará todos los detalles. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#PodcastMSP | Conoce los principales parámetros para el diagnóstico de la Artritis Reumatoide con la Dra. Amarilis Pérez de Jesús y la Dra. Noemí Varela, reumatólogas de la Fundación de Enfermedades Reumáticas de Puerto Rico. #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
Miocardiopatía hipertrófica Esta enfermedad es una de las que más afecta al corazón y el pronóstico de vida de esta patología se agravara a medida que las paredes de este órgano se vuelvan más delgadas y la función de bombeo cardíaco disminuya. Para conocer más detalles de la miocardiopatía hipertrófica se conecta con ustedes el Dr. Francisco Merced, cardiólogo, especialista en fallo cardíaco.
Práctica de la reumatología en Puerto Rico y el impacto de la asociación de reumatólogos by Grupo Editorial Mundo
Estrategias para el tratamiento con el Dr. Oscar Soto Raíces y la Dra. Paloma Alejandro
La enfermedad de Crohn es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento del tracto digestivo. Si esta condición no se trata adecuadamente, puede ocasionar cáncer de colon y otras afecciones que pueden ser mortales. Para hablar a detalle de esta enfermedad tenemos al Doctor Ahmed Morales, Gastroenterólogo en Puerto Rico.
La esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica autoinmune inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central. Se trata del trastorno neurológico discapacitante no traumático más común entre los adultos jóvenes. Para hablar conocer a detalle sobre esta condición, conéctate con el Dr. Ángel Chinea, Neurólogo y Director de la Clínica de Esclerosis Múltiple en Puerto Rico.
¿Cómo identificar a un paciente con Esclerosis Múltiple? ¿Cuáles son los síntomas de un paciente con esta condición? ¿Cómo tratar una recaída o exacerbación? Estas y otras preguntas, te las responderá el Dr. José Ávila Neurólogo y Director del Centro de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico.
Las enfermedades inflamatorias del intestino, resultan ser un gran reto para los especialistas. Esta enfermedad no es nueva, sin embargo, se presenta en jóvenes y adolescentes, la cual impide la absorción normal de los nutrientes afectando el libre desarrollo y el crecimiento. Conéctate con el Doctor José Santiago, Gastroenterólogo en Puerto Rico quien habla a detalle sobre esta patología.
La máxima autoridad en el estudio sobre el tratamiento a pacientes con #Covid19 en Puerto Rico, que ha logrado resultados innovadores validando la hipótesis de que el tratamiento preventivo con #metilprednisolona, un potente antiinflamatorio, evita que los pacientes de alto riesgo progresen a fallo respiratorio, se conecta en #MSP para hablar de los retos en la atención de los pacientes positivos a causa de la variante delta. Hoy presentamos al Dr. Fernando Cabanillas, director médico del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo y profesor de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas. ¡Sintonice!
La enfermedad celíaca, a veces llamada celiaquía o enteropatía sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Para hablar sobre los síntomas y tratamientos de la enfermedad celíaca conéctate #ENVIVO con el Dr. Francisco Cebollero, gastroenterólogo del Centro de Endoscopia Avanzada del Caribe, quién te va a orientar y responder todas las dudas sobre esta condición. ¡Sintoniza!
Puerto Rico innova en la intervención mínimamente invasiva en la caja toráxica.
#ProtocolosSaludPública I Ante los anuncios de un posible paso de un ciclón en horas de la noche por Puerto Rico, las preguntas sobre los cuidados y el manejo del protocolo de refugios y espacios compartidos por el Covid-19 son una realidad, por esa razón se conecta contigo el infectólogo Gabriel Martínez, quien explicará cómo manejarlo en familia. ¡Conéctese y haga sus preguntas en vivo! #MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros #MSPUnProductoOriginal
¿Si pasaron más de seis meses, perdí la inmunidad ante del COVID19 como una persona no vacunada? ¿Cómo se establecen los criterios para poder combinar distintas vacunas? Para estas y más dudas, nos conectamos con un panel de infectólogos dispuestos a aclarar todas tus dudas sobre la vacunación y la posibilidad de refuerzos en la inmunización contra el virus. #MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros #MSPUnProductoOriginal