La inflación se disparó al 10,2% en junio, de acuerdo con el dato publicado recientemente por el INE, y lo hizo movida sobre todo por el encarecimiento de la gasolina, de la energía, de los alimentos y, en menor grado, del alojamiento y hostelería. La OCU, que elabora una cesta de la compra a partir de 238 productos, alerta de que estos se han encarecido de media un 15,2% en relación al pasado ejercicio, lo que se traducirá, de hecho, en un sobrecoste para los hogares de 830 euros en el ejercicio. En concreto, las frutas y verduras se disparan un 12,4%, los pescados un 13,3% y las carnes un 14%. Este capítulo del podcast 'Una moneda al aire' de 'La Información' sondea la opinión de productores y distribuidores sobre lo que está pasando. +++MÚSICA: 🎧 'Hopeful'. Cold Cinema. Inaudio https://inaudio.org/track/hopeful-sad-piano/ 🎧 'Yesterday'. Cold Cinema. Inaudio https://inaudio.org/track/yesterday-cinematic-drone/
La pandemia, la crisis energética, la de la cadena de suministros... han obligado a repensar los esquemas de trabajo en las empresas. En 2020, el porcentaje de empleados por cuenta ajena que teletrabajó alcanzó el 9,5%. Un año después, con los cambios normativos aprobados por el Gobierno en esta materia, el teletrabajo se redujo al 7,9%. En España no puede hablarse tanto de 'gran renuncia' como de 'gran rotación', aunque el fenómeno no está tan extendido. La salida de la crisis de la covid ha supuesto, a la vez, un espaldarazo para el coworking, +++MÚSICA: 🎧 'Boat'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/boat-cinematic/ 🎧 'Journey'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/journey-indie-rock/
Los bancos centrales han perdido la batalla de la comunicación cuando más falta hacía un discurso creíble y capaz de serenar a unos mercados y unas economías asediados por la inflación, el shock energético y la crisis rusa. Lejos de calmar los ánimos, la última intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha generado más incertidumbre: ha elevado los tipos más de lo anunciado y no ha dado ninguna guía sobre las decisiones futuras. No es la primera vez que una comunicación poco clara por parte de la entidad genera dudas sobre su fortaleza y sobre el hecho de que pueda tener un plan claro hacia delante. +++MÚSICA: 🎧 'Image'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/image-documentary/ 🎧 'Aero'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/aero-documentary/
Europa trabaja en un plan para evitar el chantaje energético de Putin que, desde que invadió Ucrania ha venido empleando el gas como arma geopolítica contra los Veintisiete. La Comisión ha propuesto una regulación para que todos los Estados reduzcan de forma voluntaria un 15% su consumo de gas entre el 1 de agosto y el 31 de marzo de 2023. El objetivo es, además, que el Ejecutivo comunitario pueda imponer la rebaja con carácter obligatorio cuando se declare una "alerta" en toda la Unión sobre la seguridad del suministro. ¿Son viables las medidas de ahorro energético que propone la Comisión? ¿Serán efectivas? +++MÚSICA: 🎧 'Planet'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/planet-documentary/ 🎧 'New sea', Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/new-sea-documentary/
Este miércoles se cumple una década del día en que la prima de riesgo puso a España al borde del precipicio. El 20 de julio de 2012 el diferencial entre el bono a diez años nacional (que rentaba al 7,267%) y la referencia alemana superó los 610 puntos básicos por primera vez en la historia. Aquel viernes 'negro' en los mercados el selectivo Ibex 35 despidió la sesión con una caída del 5,82%. +++Música: 🎧 'Epic Trailer Dramatic'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/breath-of-freedom-trailer/
La Unión Europea busca socios fiables para sortear su fuerte dependencia de los hidrocarburos rusos y los cortes de suministro de gas que ya se están produciendo, y que podrían ser totales este mismo invierno. Esa búsqueda de una diversificación mayor de países proveedores ha llevado a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a firmar el lunes con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, un memorando de entendimiento sobre una alianza estratégica en el ámbito energético, en el que se establece además que los Veintisiete pueden proponer esquemas de compra agregada de gas al país caucasiano a través de la Plataforma de Energía de la UE. +++Música: 🎧 'Family'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/family-folk/ 🎧 'Wake up'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/wake-up-acoustic-folk/
El mercado inmobiliario español afronta un segundo tramo del año incierto. Los datos publicados hasta la fecha siguen siendo positivos, pero los factores que impulsaron su tirón con la salida de la pandemia empiezan a evaporarse. Claves como el ahorro histórico de los hogares en plena Covid-que está siendo devorado por la inflación-, como la demanda embalsada, como el contexto de tipos históricamente bajos y, también, algunos relacionados con el precio y la escasez de los materiales, que en los últimos meses había traído de cabeza al sector. +++MÚSICA: 🎧 'Last hope'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/last-hope-documentary/ 🎧 'Gray clouds', Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/gray-clouds-inspirational-piano/
Desde la Segunda Guerra Mundial todos los gobiernos italianos se han mantenido en el poder poco más de un año de media. La enésima crisis política en Italia, con Mario Draghi al frente del Gobierno, no podía llegar en peor momento. La tercera economía europea por tamaño ha visto escalar su inflación hasta el 8% interanual en junio –a máximos desde 1986- sobre todo por el aumento de los precios energéticos. La crisis que atraviesa Europa, ante el más que previsible cierre del grifo del gas por parte de Rusia, afecta y mucho a las perspectivas de crecimiento del país y del resto de los socios europeos de cara al año que viene. +++MÚSICA: 🎧 'Lions'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/lions-piano/ 🎧 'The Best Time'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/the-best-time-pop/ 🎧 'Life to come'. Infraction https://inaudio.org/track/life-to-come-cinematic-content-id/ 🎧 'Boat'. Mokka https://inaudio.org/track/boat-cinematic/
El precio del cobre en los mercados financieros se hunde cerca del 25% en lo que va de año. Su descenso por debajo de los 8.000 dólares por tonelada (había llegado a subir hace meses hasta marcar máximos en los 10.600) acentúa el temor a una recesión, puesto que históricamente el comportamiento de esta materia prima ha sido considerado como un indicador adelantado de la fortaleza de la economía global. En realidad, la relación de la humanidad con el cobre se remonta a hace más de 10.000 años... pero ¿Por qué se emplea para tratar de prever las contracciones o las expansiones de la actividad? +++FRAGMENTOS PELÍCULAS: 'La caída del Imperio Romano'. 1964. Anthony Mann 'Regreso al futuro'. 1985. Robert Zemeckis +++MÚSICA: 'Nature Awakening'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/nature-awakening-documentary/ 'Texas'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/texas-country-rock/ 'Drive'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/songs/?_genre=rock&_artist=mokka
El presidente del Gobierno ha puesto a la banca y al sector energético en la diana de sus medidas anticrisis. Durante el Debate sobre el estado de la Nación, Pedro Sánchez anunció la creación de un impuesto temporal que gravará los beneficios extraordinarios de los bancos obtenidos por el aumento de los tipos de interés. Este se aplicará sobre los ejercicios 2022 y 2023 a las entidades con ingresos superiores a 1.000 millones de euros, recaudará alrededor de 1.500 millones por ejercicio y se suma al ya anunciado el pasado 25 de junio sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas (eléctricas, gasistas y petroleras) por el alza de precios. +++MÚSICA: 🎧 'Soft piano'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/soft-piano/
El veto europeo a los hidrocarburos rusos está agravando la crisis energética en los emergentes asiáticos. La entrada en tromba de los socios comunitarios en el mercado del gas natural licuado -para sustituir el que importan vía gasoducto desde Rusia- ha disparado los precios y está expulsando a los países con menos margen de maniobra. En algunos, como Pakistán, esto se traduce en cortes de entre seis y ocho horas del suministro eléctrico diario. La energía ha sido también la gota que ha colmado el vaso en Sri Lanka. +++MÚSICA: 🎧 'Hopeful'. Cold Cinema https://inaudio.org/track/hopeful-sad-piano/ 🎧 'Butterfly'. Infraction https://inaudio.org/track/butterfly-documentary/ 🎧 'Lions'. MokkaMusic https://inaudio.org/track/lions-piano/
La tercera economía del planeta se tambalea con la crisis energética agravada por la invasión rusa de Ucrania. Japón ya contaba previamente con una factura muy elevada en este ámbito, puesto que importa el 90% del gas y del petróleo que consume. La escalada del precio del crudo ha disparado esa factura porque ha coincidido con una fuerte depreciación del yen, que cotiza en mínimos prácticamente de un cuarto de siglo. Esa debilidad de su moneda frente al billete verde, hace que las importaciones de crudo –que se comercia en dólares- sean más costosas para su economía. +++MÚSICA: 🎧 'Aero'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/aero-documentary/ 🎧 'Lions'. MokkaMusic. Inaudio https://inaudio.org/track/lions-piano/ 🎧 'Hopeful'. Cold Cinema. Inaudio https://inaudio.org/track/hopeful-sad-piano/
El año 2021 ha vuelto a marcar un mínimo histórico en número de nacimientos en España tras registrarse un total de 336.811, la cifra más baja contabilizada desde que se tienen datos, en 1941, según el informe 'Movimiento Natural de la Población' publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin apenas respaldo público, la merma de ingresos que suele afectar a las mujeres tras la maternidad, unida a los problemas para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los factores que explican ese descenso. +++MÚSICA: 🎧 'Planet'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/planet-documentary/ 🎧 'Hope is alive'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/hope-is-alive-documentary/
La economía mundial se asoma a un cambio de modelo en el que los estados recuperan un papel protagonista en ámbitos como el energético. Alemania y Francia han dado un paso al frente en esta dirección. La intervención de los estados en empresas de sectores estratégicos ha venido siendo casi una constante desde la crisis financiera, con inyecciones y rescates mastodónticos en la banca y en otras industrias estratégicas. +++MÚSICA: 🎧 'Geography'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/geography-pop-rock/ 🎧 'Life to come'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/life-to-come-cinematic-content-id/ 🎧 'Leaf'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/leaf-documentary/
Ni la escalada de la inflación ni la crisis energética o los efectos de la guerra en Ucrania... Reino Unido convulsiona ante el enésimo escándalo que salpica a Boris Johnson y que ha provocado la dimisión en cascada de buena parte de su gabinete en apenas veinticuatro horas. El premier británico se niega a dimitir, pese a las presiones del Partido Conservador y a que una delegación de sus ministros ha acudido al 'número 10' de Downing Street para pedirle que renuncie -algunos, como el recién nombrado titular de Economía, Nadhim Zahawi, no llevaban ni 24 horas en el cargo-. +++MÚSICA: 🎧 'Rock the Crowd'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/rock-the-crowd-mokka/ 🎧 'Journey'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/journey-indie-rock/
Son treinta y tres entre los quinientos CEO que encabezan las compañías más capitalizadas de Wall Street. Treinta y tres mujeres que han conseguido romper el techo de cristal en el mayor mercado de valores del mundo y capitanean alguna de las empresas que cotizan en el índice S&P 500. +++MÚSICA: 🎧 'Beyond the time'. Goog B Music
La invasión de Ucrania por parte de Rusia y la crisis energética que el mundo venía arrastrando desde la segunda mitad del año pasado han hecho saltar por los aires las piezas del puzle energético global. El Gobierno de Joe Biden ha tomado la iniciativa para recomponer ese puzle, consciente de que las sanciones a Moscú pueden suponer una oportunidad de ganar cuota de mercado. Estados Unidos ha triplicado sus envíos de gas natural licuado (GNL) a Europa y ya es el principal suministrador de esta materia prima a nuestro país. +++MÚSICA: 🎧 'Walking'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/walking-cinematic/
Pertenecen a uno de los mercados más opacos que existen. Las compañías que comercian con materias primas, grandes corporaciones internacionales de las que el público en general conoce poco o casi nada, operan en la sombra respaldando a dictadores, golpes de estado y maniobrando para derrocar gobiernos o para colocar a aquellos cuyos intereses les son más afines. Y para ello, hacen uso del soborno allí donde sea necesario. En ese mercado sin ley han buceado durante años los periodistas de 'Bloomberg' Javier Blas y Jack Farchy y de su investigación ha surgido el libro 'El mundo está en venta' (Editorial Península). +++MÚSICA: 🎧 'Reykjavik'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/reykjavik-emotional-trailer/
De medicina milenaria e ingrediente esencial en la gastronomía del país... a 'moneda' con la que abonar el pago de la entrada al adquirir una vivienda. China tiene el mayor mercado del ajo, con una cuota del 75% a nivel global que la coloca por delante de India, Indonesia y Bangladesh. La devoción por este producto en el gigante asiático cobró tintes de "histeria colectiva" en 2009, cuando se convirtió en un fenómeno especulativo. +++FRAGMENTOS PELÍCULAS: 🎤 'Uno de los nuestros'. SCORSESE 🎤 'Los diez mandamientos'. C. B. DEMILLE 🎤 'Ulises'. CAMERINI 🎤 'El último emperador'. BERTOLUCCI +++MÚSICA: 🎧 'Yesterday'. Cold Cinema. Inaudio https://inaudio.org/track/yesterday-cinematic-drone/ 🎧 'Chinese Music' (no copyrigth). Bamboo Flute https://www.youtube.com/watch?v=8JUhD7SItCQ
Este 1 de julio entra en vigor en India, sexta economía del planeta por tamaño, la prohibición de emplear plásticos de un solo uso. Quienes los utilicen pueden enfrentarse a penas de cárcel de cinco años, a una multa de 100.000 rupias (algo más de 1.200 euros al cambio actual) o a ambas sanciones al mismo tiempo. En la otra punta del mundo, Canadá ha adelantado un plan integral para prohibir la fabricación y exportación de algunos de estos plásticos -que se consideran "dañinos" para la salud y el medio ambiente- a partir del próximo mes de diciembre. +++MÚSICA: 🎧 'Planet'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/planet-documentary/ 🎧 'Distant'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/distant-documentary/ 🎧 'New sea'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/new-sea-documentary/
Fue también en Madrid hace veinticinco años. Entonces, la cumbre de la OTAN debatió su ampliación hacia el Este con la adhesión de tres de los integrantes del Pacto de Varsovia: Hungría, República Checa y Polonia. Además, en ese mismo cónclave se evaluó las opciones que países como Estonia, Letonia y Lituania tenían de incorporarse a la Alianza Atlántica. El entonces presidente ruso, Boris Yeltsin, se negó a participar en la cumbre, pese a estar invitado y la tomó como una humillación a su país. +++MÚSICA: 🎧 'Storytelling'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/storytelling-piano-content-id/ 🎧 'Boat'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/boat-cinematic/
Desde que accediera al cargo en 2014, Stoltenberg ha sido un firme defensor del aumento del gasto militar dentro de la OTAN que, bajo su batuta, ha llevado a cabo las mayores maniobras militares realizadas por la Alianza Atlántica desde el final de la Guerra Fría. Antes que el economista y político noruego otros doce hombres lideraron la organización. Nombres como los de Hastings Ismay, Paul-Henri Spaak, Peter Carington, Manfred Wörner, el del español Javier Solana o el de Jaap de Hoop Scheffer no solo han estado ligados al devenir de la Alianza, sino que también han protagonizado algunos de los momentos clave de la Historia Contemporánea. +++RECURSOS SONIDO 🎤 OTAN / NATO https://www.nato.int/cps/en/natohq/declassified_137892.htm 🎤 Reagan Library https://www.youtube.com/watch?v=coqmQ7gW65U +++MÚSICA: 🎧 'Lovely'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/lovely-documentary/
¿Cómo afectan a España la decisión de nuestros vecinos comunitarios de relanzar el uso del carbón para la generación de electricidad? ¿En qué situación queda el país dentro de la actual crisis energética? ¿Puede haber problemas de suministro? Música: 🎧 'Wonderful Day'. Mokka. Inaudio https://inaudio.org/track/wonderful-day-cinematic/
El Gobierno de Países Bajos se ha sumado a Alemania y Austria y ha sido el último hasta la fecha en recurrir al carbón para hacer frente a la reducción del suministro de gas desde Rusia. Qué implica esta decisión y cuáles son los antecedentes que explican cómo se ha llegado hasta aquí. +++Música: 🎧 'Drama'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/drama-sad-piano/ 🎧 'Distant'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/distant-documentary/
China e India se han convertido en un balón de oxígeno para Rusia en medio de las sanciones impuestas por Occidente en respuesta a la invasión de Ucrania. Ni el Gobierno de Xi Jinping ni el de Narendra Modi han condenado la actuación del Kremlin y ahora, además, Pekín y Nueva Delhi están aprovechando el efecto de esas sanciones para adquirir un petróleo más barato. +++MÚSICA: 🎧 'Planet'. Infraction https://inaudio.org/track/planet-documentary/
Francia Márquez se ha convertido en la primera vicepresidenta electa de origen afrocolombiano en un país en el que la izquierda no había gobernado jamás. Bajo la batuta de Gustavo Petro, el nuevo Gobierno tendrá en la gobernabilidad de Colombia el principal reto de su mandato. +++MÚSICA: 🎧 'Geography'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/geography-pop-rock/ 🎧 'Journey'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/journey-indie-rock/
¿Tendrán que acostumbrarse las economías a un barril de petróleo por encima de los 100 dólares? El fuerte incremento de la inflación a niveles históricos y la respuesta de los bancos centrales para hacerle frente -con subidas más agresivas y rápidas de los tipos de interés y la retirada de los estímulos extraordinarios que se aprobaron en plena pandemia- hace temer una nueva recesión en Estados Unidos y en Europa. +++MÚSICA: 🎧 'New sea'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/new-sea-documentary/ 🎧 'Butterfly'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/butterfly-documentary/
El Gobierno confía en la marcha del empleo, en el tirón del turismo y en la inversión para salir de una crisis que se complica con el azote de la inflación que han disparado la guerra en Ucrania y el agravamiento de la crisis energética. En un contexto en que la zona euro se prepara para las primeras subidas de tipos en más de una década, el secretario General del Tesoro, Carlos Cuerpo, incide en que España debe capear esta coyuntura incierta y amortiguar los efectos sobre los ciudadanos del shock energético recuperando al mismo tiempo la senda de consolidación fiscal. +++MÚSICA: 🎧 'Journey'. MokkaMusic. Inaudio https://inaudio.org/track/journey-indie-rock/ 🎧 'Storytelling'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/storytelling-piano-content-id/
Los grandes bancos centrales desplegaron todo su arsenal de política monetaria a lo largo de la pasada crisis financiera dando lugar, entre otras cosas, a más de una década de liquidez a espuertas y barata. Con la pandemia de Covid, volvieron a sacar la artillería para evitar el colapso de la economía, estimulando de forma artificial la demanda en un momento en que apenas existía oferta por la 'gran reclusión'. Entre ambos shocks hubo un periodo en el que mantuvieron los estímulos, pese a que la buena marcha de las economías parecía aconsejar una normalización de su política. +++MÚSICA: 🎧 'Image'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/image-documentary/ 🎧 'Family'. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/family-folk/
¿Llega tarde la respuesta de los grandes bancos centrales a una inflación desbocada desde hace meses? ¿Provocarán las subidas de tipos aceleradas una nueva recesión? ¿Y si esas subidas no reducen la inflación? ¿Es suficiente el nuevo mecanismo anticrisis de deuda que prepara el BCE? ¿Hay que exigir ajustes a los países que vayan a adherirse a él? +++MÚSICA: 'New sea. Infraction. Inaudio https://inaudio.org/track/new-sea-documentary/