La devoción al Sagrado Corazón de Jesús sigue siendo relevante y actual en nuestros tiempos. A pesar de los desafíos y cambios en la sociedad, el mensaje de amor y misericordia que emana del Corazón de Jesús nunca pierde su poder transformador. En la actualidad, muchos fieles continúan encontrando consuelo, guía y fortaleza en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. La necesidad de experimentar el amor de Dios y de encontrar un refugio seguro en medio de las adversidades sigue siendo una realidad en la vida de muchas personas. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda la importancia de cultivar una relación personal con Cristo y de vivir según los valores del Evangelio en un mundo que a menudo nos aleja de ellos. Nos invita a centrar nuestra atención en el amor incondicional de Dios y a responder a ese amor con generosidad y entrega.
¡Atención a todos los devotos del Sagrado Corazón de Jesús! 📢 ¿Estás buscando inspiración y guía para vivir plenamente el Mes del Sagrado Corazón de Jesús? No busques más, porque tenemos algo especial preparado para ti: ¡nuestro nuevo podcast "¿Cómo vivir el Mes del Sagrado Corazón de Jesús?"! #PodcastSagradoCorazón En este episodio, hablaremos sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús y cómo aplicarla a tu vida diaria. Si deseas crecer en tu relación con Jesús y encontrar consuelo, amor y fortaleza en su Sagrado Corazón, este podcast es para ti. Te invitamos a unirte a nosotros en esta Temporada 3. ¿Estás listo para sumergirte en la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús y vivir el Mes del Corazón de Cristo de una manera nueva y transformadora? ¡Suscríbete a nuestro podcast "Viviendo el Mes del Sagrado Corazón de Jesús" en tu plataforma de podcast favorita y comienza este emocionante viaje espiritual! #VivirConPasión ¡Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta hermosa experiencia juntos! ❤️🙏 #SagradoCorazónPodcast #Espiritualidad #Fe #AmorDivino
Hoy Celebramos en la Iglesia a la Virgen de Fátima y es un buen momento para renovar nuestra CONSAGRACIÓN a su Inmaculado Corazón, pongamos nuestra confianza en la Virgen y dejemos que ella no guíe en nuestro CAMINO hacia DIOS. Les dejo el Acto de Consagración al Inmaculado Corazón de María https://www.vatican.va/content/francesco/es/prayers/documents/20220325-atto-consacrazione-cuoredimaria.html puedes hacer uno usando tus propias palabras. In Corde Iesu
Cerca de iniciar el MES DE MARÍA, nos viene bien esta reflexión sobre el SÍ de una mujer que entregó TODO para ganarlo TODO. In Corde Iesu
Después de mucho tiempo volvemos con un episodio. Espero les guste Nos vemos Apóstoles del SCJ ICI
El Adviento ha llegado y debemos preparar el CAMINO a BELÉN, y así nuestro CORAZÓN para la llegada de JESÚS. IN CORDE IESU
Después de unas semanas alejados, por temas pastorales regresamos para esta reflexión de inicio de MES DE NOVIEMBRE, y lo haremos tomando como base el EVANGELIO de SAN LUCAS 16, 1-8. El pasajes del Administrador infiel. IN CORDE IESU
¿Qué nos pide el Señor Jesús? en estos tiempos en los que poco a poco nos vamos acostumbrando a la nueva normalidad no caigamos en la tentación de hacer la estabilidad, que es siempre sana en nuestra vida, una comodidad. Por el contrario seamos odres nuevos preparados para contener ese vino nuevo que nos trae la persona de Jesús. Hoy Primer Viernes de mes, mes de la biblia, hagamos el propósito de leerla más y aprender a comunicar la Palabra de Dios a otros hermanos. In Corde Iesu
Hoy Celebramos la fiesta de San Agustín de Hipona, y quiero meditar sobre una de las tantas frases que este gran hombre nos dejó "Nos hiciste señor para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". ¿Soy conciente que he sido creado para la vida eterna? ¿Qué inquieta tu corazón? ¿Cómo descanso en Dios? Estas y otras preguntas tocaremos en el episodio de hoy. In Corde Iesu
La Transfiguración de Jesús es uno de los eventos más importantes de toda la historia de la humanidad. Fue cuando Jesús reveló su gloria y comenzó su descenso a los dolores que culminaría con su muerte el Viernes Santo y su resurrección el Domingo de Resurrección. Este retiro se lleva a cabo el primer viernes de cada mes. Es un momento para nos alejemos del estrés de la vida y pasar un tiempo en oración. La reflexión del día de hoy es sobre todo sobre nuestro destino como hombres nuevos siempre desde el Corazón de Jesús. Esperamos que ayude a nuestra comunidad de apóstoles crecer en su vida de fe. In Corde Iesu
El es más que un símbolo para los creyentes. Es un lugar donde podemos sentirnos seguros y protegidos incluso en medio de nuestros tiempos difíciles. El quita de nosotros el temor de sentirnos rechazados, no amados u olvidados por Dios. También nos da el coraje para enfrentar estos desafíos sabiendo que cada momento de dificultad y dolor eventualmente conducirá a la alegría y la paz.
Tomando como base el evangelio según Hagamos nuestro Retiro Mensual del mes de Julio, hoy priemer viernes de mes y ofrezcamoslo al SCJ ¡PARA QUE REINE SU CORAZÓN!
Hacia el final de este mes, meditemos hoy en esa virtud que debemos propiciar y trabajar siempre: la gratitud. Tanto que pedimos al Sagrado Corazón de Jesús, ha llegado el momento de dar gracias. Hoy meditaremos en este modo agradecimiento de los bienes naturales y espirituales que vivimos.
En este día tan especial, meditemos y pidámosle al Señor que nos ayude a mejorar y aumente esa divina devoción, pero no solo para nosotros, sino que seamos más, en todo el mundo, los que acudamos a su Sagrado Corazón, para que sea Él quien reine en nuestras vidas, nuestras obras y nuestro mundo. #MesDelSagradoCorazónDeJesús #InCordeIesu #Catolico #Catholic #CorIesu #CorazondeJesus #CorazonDeCristo
Durante este mes de junio, vamos a meditar cada viernes en algunos temas puntuales sobre el Sagrado Corazón de Jesús, las características de esta devoción, aquellas que brotan de su corazón santísimo y en las que nosotros debemos encontrar el horizonte el cual alcanzar. En este primer viernes de mes, vamos a meditar sobre el Sagrado Corazón de Jesús como modelo de amor.
Para conocer el corazón de una persona, no solo hay que ver sus actitudes o sentimientos sino sobre todo su entrega por aquello que AMA. El SCJ nos da muestra de su AMOR por su entrega en nuestra SALVACIÓN. ¿y tu? ¿cómo es tu entrega a las cosas que AMAS? Escríbenos a CORSALVATORIS@GMAIL.COM
Continuamos meditando la Carta Apostólica del Papa Francisco sobre la persona de San José, en nuestra vida cristiana. Hoy, vamos a meditar sobre la obediencia de San José.
s, pero muy pocas veces reparamos en cómo llegó, en qué medios usó Dios para que esta devoción llegara a nosotros. El Señor convoca, elige a personas para ayudar a difundir esta devoción. En este podcast conoceremos los medios y las personas que siguieron con docilidad la llamada de Dios y ahora, por ellos, tenemos esta devoción en nuestros días. Pidámosle al Señor esa docilidad y prontitud para responder a todas sus llamadas y ser instrumentos de su amor.
Hemos celebrado el Domingo del Buen Pastor. ¿Qué significa esto, desde el Corazón de Jesús? Vamos a ir adentrándonos en este misterio, para conocer a este Pastor que nos ama, que nos busca, y que va con nosotros, para que no perdamos el camino.
Para ir aprender a amar al Corazón de Jesús, tenemos que conocerle. Darnos la oportunidad de ir hacia dentro de Él mismo, para preguntarle qué quiere de nosotros, cómo debemos aprender a amarle cada vez más.
A propósito del Año de San José, declarado por el , vamos a ir desarrollando cada una de las siete virtudes que destaca el Papa, para ir entrando en el misterio del santo que, con corazón de padre, custodia al Corazón de Jesús. El día de hoy, empezamos con la primera de estas virtudes. EL PADRE AMADO.
Estamos ya viviendo el Tiempo Pascual. Experimentamos la alegría de saber que Cristo, aún cuando ha pasado por la cruz, resucita y vive glorioso, llamándonos a tener esperanza en sus promesas. Nosotros en este tiempo, también estamos pasando por la cruz, pero estamos llamados a vivir la esperanza, la esperanza de que Cristo vivo se queda entre nosotros, ¡esa es la alegría de la Pascua!
Hoy, que es el día de San José, vamos a aproximarnos a la persona del santo, que tuvo como misión acoger, proteger y acompañar al Sagrado Corazón de Jesús y a la Santísima Virgen María. Reconoceremos su humildad, su silencio elocuente, su piedad, su valentía, todas aquellas virtudes que nos hacen volver la vista a su persona, a recobrar el verdadero valor de San José en nuestra historia de salvación. ¡Feliz día de San José para todos los apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús!
En este último día de la novena, acudamos a San José para que nos ayude a ser buenos católicos, siempre fieles a Jesucristo y a la Iglesia, que no tengamos miedo y sepamos dar razón de nuestra fe a todos aquellos que nos lo pidan. San José, Patrono de la Iglesia Universal, ruega por nosotros
MUCHAS VECES, AL MOMENTO DE ENFRENTAR LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO, NOS SENTIMOS SOLOS. PIDÁMOSLE A SAN JOSÉ QUE, ASÍ COMO EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y LA SANTÍSIMA VIRGEN, LE ASISTIERON EN SU MOMENTO DE TRÁNSITO HACIA LA CASA DEL PADRE, SEA LA SAGRADA FAMILIA LA QUE NOS LLEVE DE LA MANO, HACIA EL ENCUENTRO DEFINITIVO CON EL SEÑOR. QUE, CON SU CUIDADO PATERNAL, SEA TAMBIÉN UN PADRE PARA NOSOTROS. ¡SAN JOSÉ, ACOMPÁÑANOS Y RUEGA POR NOSOTROS!
SAN JOSÉ EXPERIMENTÓ EN SU PROPIA CARNE LA EXPERIENCIA ANGUSTIOSA DE PERDER AL SEÑOR JESÚS; SIN EMBARGO, NOS ENSEÑA A SALIR DE PRISA A BUSCARLE NUEVAMENTE, A SALIR A SU ENCUENTRO. CUANDO PEQUEMOS, BUSQUEMOS CON PRONTITUD, EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN Y, ASÍ, RECUPERAR LA AMISTAD PERDIDA CON EL SEÑOR.
El Papa Francisco nos invita, como Iglesia, a dedicar todo este año a conocer y vivir con más profundidad la devoción a San José, Patrono de la Iglesia Universal. En estos días previos a su Solemnidad, que es el 19 de Marzo, vamos a ir aprendiendo algunos aspectos de la vida del santo, padre adoptivo de Jesús, que iluminan también nuestro camino de vida cristiana.
En estos tiempos que necesitamos tanta esperanza, acudamos a su intercesión para pedirle que nos sustente espiritualmente, en los momentos de dificultad y para que, en los momentos de sosiego, nos fortalezca. ¡Santo Patriarca, San José, ruega por nosotros!
En este día quinto de la novena pidámosle a San José, así como supo cuidar al niño Jesús de Herodes, cuide de nosotros en las dificultades de cada día, que cuide de nosotros de quienes pueden hacernos daño en el cuerpo y en el alma. ¡José, santo custodio del Corazón de Jesús, ruega por nosotros!
En este día cuarto de la Novena a San José, el pequeño Jesús lo consoló al oír de la boca de Simeón aquella profecía que le costaría muchos dolores. Muchas veces, el plan de Dios es costoso para nosotros. Pidámosle a San José que nos ayude a escuchar del Padre cuál es su voluntad en nuestra vida, y que nos dé aquellas gracias que necesitemos para cumplirla. Y, también, pidamos la gracia de dejarnos consolar por el Señor. ¡San José, ruega por nosotros!